Está en la página 1de 6

Clasificación de las normas

jurídicas
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SANCIÓN.
Es necesario precisar que no todas las disposiciones normativas sancionan de la
misma manera; más aún, existen normas que no implican sanciones.

Tomando en consideración los distintos tipos de sanciones que comprenden las


leyes, éstas se clasifican, según los estudiosos del derecho basados en la
tradición romana, en:

leges perfectae, leges plus quam perfectae, leges minus quam perfectae y leges
imperfectae
Leges perfectae (leyes perfectas):

son aquellas cuya sanción es la inexistencia o nulidad de los actos que las vulneran.
para que entiendas qué son las leges perfectae, te diremos que la inexistencia es la nada
jurídica, es decir, que la sanción que imponen este tipo de leyes consiste en decretar al
acto jurídico inexistente, desconociéndolo totalmente; para la ley ese acto es “nada”.
Por su parte la nulidad, que después estudiaremos, puede ser absoluta y relativa y, a
diferencia de la inexistencia, la nulidad sí puede producir efectos, pero la ley puede
nulificarlos posteriormente. De aquí se deduce que la sanción que imponen este tipo de
leyes también puede consistir en que la misma decrete la nulidad del acto que las vulnera.
Leges plus quam perfectae (leyes más que perfectas):

son aquellas que además de sancionar con un castigo exigen una reparación
pecuniaria, es decir, en dinero (del latín pecunia-ae, que significa dinero).

Ejemplo: homicidio.
Leges minus quam perfectae (leyes menos que
perfectas):

son aquellas que al violarse no impiden que el acto produzca efectos


jurídicos, pero sanciona a quien hizo la violación con un castigo.
Leges imperfectae (leyes imperfectas):

• son leyes desprovistas de sanción.

También podría gustarte