Está en la página 1de 7

1

Presentación de manuales ante comité

Objetivo Normatividad
 LEY DEL MERCADO DE VALORES: Capítulo II De las bolsas de
valores Sección I De la organización.
Artículo 235.- Las solicitudes de concesión para organizarse y
Mejorar la organización, clasificación y manejo de los documentos, operar como bolsa de valores, deberán acompañarse de la
con la finalidad de homologar e identificar de forma clara y sencilla documentación siguiente:
los documentos elaborados y autorizados, y que los documentos III. Plan general de funcionamiento de la sociedad que comprenda,
estén a la mano para todo colaborador de Masari. cuando menos, los aspectos siguientes:
e) Los manuales de políticas y procedimientos de operación.

 LEY DE FONDOS DE INVERSIÓN:


Artículo 34.- La solicitud de autorización para constituirse como
sociedades operadoras de fondos de inversión, sociedades
distribuidoras o valuadoras de acciones de fondos de inversión,
deberá acompañarse de lo siguiente:
III. Manual de operación y funcionamiento, así como manual de
conducta, que incluya las políticas para la solución de potenciales
conflictos de interés frente a los fondos de inversión que
administren. Los citados manuales deberán contener las normas
que al efecto determine la Comisión mediante disposiciones de
carácter general.
2
ANÁLISIS SITUACIONAL ACTUAL

Hoy en día se tiene un resguardo de Manuales Institucionales en Lo que se pretende es:


un aplicativo externo a la institución, en donde la consulta se tiene
restringida, por ello, esta muy limitada para ser consultada por el 1. Los manuales estén publicados en la intranet corporativa.
personal de Masari. 2. Que estén organizados con la estructura de un macroproceso.
3. Que se limite acceso solo a los manuales con un grado de riesgo alto y
que estés sean solicitados a o a las áreas correspondientes.
4. Estén solo los manuales actualizados en su ultima versión.

Recursos Humanos Contraloría


 A  A
 B  B
 C  C

Contabilidad Mercado de Dinero


 A  A
 B  B
 C  C

Auditoría Mercado de Capitales


 A  A
 B  B
 C  C

3
SUSTENTO TEORICO
Por que cambiar la nomenclatura actual?
Para Homologar de manera sistemática e identificar de forma clara y sencilla todos los documentos con la finalidad de que sean comprensibles para todos
los colaboradores que aplique el acceso a cierto documento.

La clave para garantizar el éxito es seguir un método, utilizar estándares y una estrategia para llevarlo a cabo.

No hay como tal una norma que establezca los niveles de caracteres que debe tener una nomenclatura pero las buenas prácticas indican:

La norma ISO 9001 no fija ningún método de codificación concreto, lo único


que requiere es que la información documentada se encuentre identificada
y sea trazable.
https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2018/01
/iso-9001-2015-codificacion-documentos/#:~:text=La%20norma%20ISO%209001%20no,realizar%20seg%C3%BAn%20vuestro%20propio%20criterio.

Identificable Trazable
Se establece que la empresa deberá controlar la información documentada
para así asegurarse de que se encuentra disponible cuando sea necesario y
que esto es adecuado para su utilización.
La empresa tiene que determinar cómo será la distribución, el acceso, la
recuperación y la utilización de dicha información documentada.

https://www.nueva-iso-9001-2015.com/7-5-informacion-documentada/

4
SUSTENTO TEORICO

Las organizaciones definirán los pasos necesarios para la


redacción, revisión y aprobación de los distintos
Elaboración y aprobación documentos del sistema de gestión de la calidad, así
como las correspondientes responsabilidades y
La organización debe determinar la
metodologías.
frecuencia y el método de la revisión y la
adecuación de los documentos. Identificación de los documentos

Distribución de documentos
En la práctica es habitual que los documentos se revisen
al menos una vez al año durante el proceso de revisión
Revisión y actualización del sistema por la dirección.

Control de versiones y cambios

La organización debe disponer de una metodología para


Control de documentación obsoleta retirar los documentos obsoletos para evitar su consulta.

https://www.nueva-iso-9001-2015.com/7-5-inf
ormacion-documentada/

5
SUSTENTO TEORICO
Clasificación de los niveles jerárquicos

Macroproceso • Es un conjunto de procesos que permiten alcanzar el


resultado propuesto.

• Es un conjunto de actividades mutuamente


Proceso relacionadas o que interactúan, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados.

• Es una forma concreta para realizar una actividad o un

Subproceso proceso. Cuando se tiene un proceso que tiene que


ocurrir de una manera concreta, y se especifica cómo
sucede, lo que se tiene es un procedimiento.

6
SUSTENTO TEORICO
Propuesta de nomenclatura

(1) Clave del Área o Departamento a la que pertenece el documento, guion medio sin espacio (-), (2) Clave de la Descripción del Documento, guion medio
sin espacios (-), (3) Número Consecutivo del Documento del Área.
Para el punto (1) y (2) hasta 4 caracteres.

Tipo de documento Clave AREA Clave


MACROPROCESO MP AUDITORIA INTERNA AI
PROCESO PR
PROCEDIMIENTO PD

CONTABILIDAD CON
JURIDICO JUR
RELACIONES PUBLICAS RP
RECURSOS HUMANOS RH
SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN SP

También podría gustarte