Está en la página 1de 9

BLOQUE III – Sistemas de gobierno e instituciones

Tema 7. Las elecciones y los referendums

Grado filosofía, política y economía


2º curso
Bibliografía

• Básica
• Hague Rod, Harrop Martin, Mc Cormick (2022) Comparative government and politics. An
introduction. Ed. Palgrave. 12th Edition (pp. 336 - 363)

• Martinez Sospedra, M. y Uribe Otalora, A. (2018) Teoría del Estado y de las formas
políticas: sistemas políticos comparados. Ed. Tecnos. (Pp. 317 - 368)

• Complementaria
• Liijphart, A (2012) Modelos de Democracia. Formas de gobierno y resultados en
36 países. Ed. Ariel

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 2


INDICE
1. Introducción
2. Elecciones para el legislativo
2.1. Sistemas plurales
2.2. Sistemas proporcionales
2.3. Sistemas mayoritarios
2.4. Sistemas mixtos
3. Referendums e iniciativas

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 3


1. Introducción

1. ¿Razones por las que celebramos las elecciones?

• Traducir el interés de los votantes


• Elección de los lideres
• Transparencia
• Legitimidad
• Debate y educación

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 4


1. Introducción

2. Fraude electoral

• Establecimiento de las circunscripciones electorales (invisible rigging)


• Compra de votos
• Divide y vencerás - justificación de las acciones
• Hacking de las elecciones – uso de las instituciones y proporcionar legitimidad del
gobierno
• Relleno de votos – doble voto o rellenar con votos una urna
• Invalidación judicial
• Elecciones potenkim - creación de una falta impresión

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 5


2. Elecciones para el legislativo
Sistema Método Ejemplo

Sistema plurales

Sistema plural de un solo miembro Circunscripciones con un solo miembro. El escaño se lo lleva el más votado Bangladesh, UK, Canada, India, EEUU

Voto único no transferible Circunscripciones con varios miembros. Los escaños se lo llevan los candidatos mas votados Afganistán, Kuwait

Sistema proporcional

Sistema de listas Circunscripciones con varios miembros se usan las listas de candidatos. Los escaños se ganan usando cuotas La mayoría de Europa
basadas en proporciones de voto

Votos único transferible Circunscripciones con varios miembros. Los votantes eligen a los candidatos y los escaños usando cuotas y formulas Australia, Irlanda, India
Sistema mayoritario

Sistema de doble vuelta Circunscripción un solo miembro. Si ningún candidato saca una mayoría hay segunda vuelta. Se usa para ejecutivos Francia, Iran, Vietnam
Voto alternativo Circunscripción un solo miembro. Los votantes clasifican los candidatos y se determina el ganador por una Australia, Papua Nueva Guinea
distribución de las preferencias de voto
Sistemas mixtos

Paralelo o mayoría mixta Algunos se establecen por sistema proporcional y otros por sistema plural de un solo miembro, dos vueltas Egipto, Hungría
electorales. De hecho son dos elecciones distintas
Sistema Mixto proporcional Similar al paralelo mixto solo que el sistema proporcional ayuda a ajustar el total de los escaños Bolivia, Alemania, Nueva
Zelanda

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 6


2. Elecciones para el legislativo

2.1. sistema plurales

• Sistema plural 1 solo miembro

Madrid
1 escaño
Chamberí

• Voto único no transferible


1 escaño
Madrid
1 escaño
Chamberí
1 escaño

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 7


3. Referendums e iniciativas

Ventajas Inconvenientes
• Escucha directa del votante • Caros de organizar
• Conocimiento del tema sujeto a referéndum por el • El asunto a votar mas complejo que un sí o un no
votante - aumenta la confianza en el gobierno • Polarización del electorado
• Información directa al política de la opinión del • Debe haber una formación individual por el
votante de temas que podrían no ser reconocidos votante
como tales • El momento de la convocatoria puede ser crítico
• Buscar la opinión de la ciudadanía para llegar a una • Demasiados referéndums reducen la participación
decisión • El voto del votante no solo depende del tema que
se vota

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 8


3. Referendums e iniciativas

• INICIATIVAS DE REFERENDUM
• INICIATIVA LEGISLATIVA

Tema 7 - Las elecciones y los referendums 9

También podría gustarte