Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA DIDÁCTICA Y SU RELACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA

La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con


calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las
competencias y los indicadores de logro, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes
estrategias de aprendizaje. Evita las improvisaciones que provoca el trabajo desordenado y poco
eficaz; se adhiere al actuar con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades propias de
cada grupo de alumnos.

La Didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad. Hemos


comprobado en los elementos comunes a las definiciones de la mayoría de los autores de nuestro
país, que la consideran como una ciencia o una tecnología y algunos, como un arte. Y es que algo
tiene de cada uno de estos puntos de vista.

Facilita la organización de la práctica educativa para articular los procesos de enseñanza-


aprendizaje de calidad y con el compromiso adecuado para establecer explícitamente las
intenciones de enseñanza-aprendizaje que va a desarrollar el docente en cada actividad y en el
entorno educativo. Por otra parte posibilita planear de manera estructurada y desarrollar el
proceso de enseñanza- aprendizaje respondiendo a qué, quiénes, dónde, cómo y porqué orientar
con arte el proceso de aprendizaje de los niños en la realidad cotidiana del aula. Por lo cual implica
fundamentalmente unos pasos de previsión, selección y organización de todos los elementos que
componen la situación del aprendizaje.

FUNDAMENTOS

LA DIDÁCTICA COMO TECNOLOGÍA

Este concepto nos permite renovar las prácticas de enseñanza desarrollando propuestas
educativas innovadoras a través de los recursos como las tic tecnológicas que llevadas al aula
permite en los niños y las niñas un aprendizaje significativo, ya que esas herramientas enriquecen
la manera de enseñar.

PRINCIPIOS BASICOS Y FUNDAMENTALES DE LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

La didáctica se refiere a cambio, avance que existe para lograr un aprendizaje. Algunas personas la
consideran como una ciencia, tecnología y arte. La visión artística se refiere a que el docente debe
ser muy creativo, puede dar sus clases a través de figuras, dibujos, ya que es una forma que el
estudiante preste mayor atención y lograr así una mejor participación de ellos en relación a lo que
se trabaje dentro del aula.

La visión tecnológica, es la que nos ayuda a cambiar la forma como implantar las clases, esta se
adapta a cualquier lugar. No se utilizan patrones a seguir para lograr un aprendizaje de carácter
científico: se pone muy en práctica el razonamiento, la forma como el sujeto ve las cosas para
poder generar nuevas ideas, ya sean expresadas por él mismo o que le instruyan como
expresarlas, pero que a su vez lo expresado tenga coherencia.

Tipos

- Didáctica General: Esta disciplina se elabora y se aplica en ámbitos donde no es necesario tomar
en cuenta ni la información a enseñar, ni el entorno en el que se realiza como tampoco el sujeto
que es destinatario de tal enseñanza.

- Didáctica Diferencial: Los criterios de elaboración de metodologías de enseñanza diferenciales


toman en cuenta para su planteamiento como punto más importante la situación sociocultural,
conocimientos, habilidades y características específicas el individuo o grupo

- Didáctica Específica: se realizan y se estudian metodologías diferentes a cada materia abordada y


se adecuan dichos métodos a cada área específica de enseñanza.

La didáctica es una ciencia práctica que hace parte de la transformación de la realidad de la


intervención educativa, en la primera infancia es formadora e innovadora partiendo desde los
intereses de los niños

En primera infancia la ciencia está dirigida a promover el desarrollo integral en los niños
planteando las oportunidades de articular la didáctica entre la educación inicial y el preescolar
para aprovechar el potencial de desarrollo en esta etapa de la vida.

También podría gustarte