Está en la página 1de 26

Salud pública

Dr. Guillermo Argenis Acuña Castillo

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Temas

• Historia natural de la enfermedad

• Niveles de prevención

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Objetivo

• Conocer la evolución en la
Historia Natural de la
enfermedad

• Identificar y conocer cada uno de


los niveles de Prevención.

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Historia natural de la enfermedad

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
“Es una serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un
huésped susceptible se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con
un agente agresor, sin la intervención de medidas que los interfieran, hasta la
resolución del proceso o la muerte del huésped”

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
• Prepatogénico
- Precede a las manifestaciones clínicas
- Condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente
- Factores de riesgo internos y externos

• Patogénico
- Respuesta del huésped ante el agente
- Signos y síntomas correspondientes

• Pospatogénico
- Restitución orgánica y funcional

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Niveles de prevención

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Medicina preventiva

• Parte de la salud pública

• Objetivos de promover y conservar la salud y prevenir las enfermedades

• Al mismo tiempo que se realiza su labor habitual con individuos y familias, está
contribuyendo de hecho a la salud colectiva

• La salud publica no es campo exclusivo del personal de salud

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Prevención primaria
• Dirigida al individuo sano o
aparentemente sano

• Promoción de la salud

• Prevención de enfermedades

• Mediante la educación para


la salud

• Prevención física

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Prevención secundaria

• Dirigido al enfermo

• Evitar que las enfermedades


progresen

• Limitar la invalidez

• Se alcanzan mediante
diagnostico correcto

• Tratamiento adecuado
unitec.mx Laureate International Universities
© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Detección
• Ocurre entre la primera y secundaria

• No es diagnostico oportuno

• Búsqueda intencionada de padecimientos

• Útil para padecimientos de evolución prolongada

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Prevención terciaria

• Rehabilitación

• Físico, mental y social

• Terapia física, ocupacional y psicológica

• Se busca que los individuos se adapten a la


situación y puedan ser útiles a si mismos y
a la sociedad

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
unitec.mx Laureate International Universities
© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
• La medicina preventiva se puede
aplicar tanto al sano como al
enfermo

• Personal de salud debe ampliar su


campo de acción para abarcar
primer y tercer nivel de prevención

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Promoción de la salud

• Alimentación
• Vivienda
• Educación para la salud
• Empleo
• Condiciones económicas
• Recreación
• Descanso
• Cultura
• Ausencia de enfermedad

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Educación para la salud

• Actividad del primer nivel de prevención para la promoción de la salud de


individuos, de las familias y de la colectividad.

• “La suma de experiencias que influyen favorablemente en los hábitos, actitudes


y conocimientos relacionados con la salud individual y comunitaria”

• Puede decirse que es el denominador común de todas las actividades de salud


pública y medicina preventiva

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Proceso educativo
• Información
- Necesidad de vacunas
- Como detectar enfermedades

• Motivación
- Se lleva a cabo cuando se logra
interesar a las personas sobre las ventajas

• Educación propiamente dicha


- Cambio de conducta
- Niño vacunado
- Cita a valoración
unitec.mx Laureate International Universities
© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Requisitos para la educación

• De acuerdo a la edad
• Condiciones culturales
• Sociales
• Tipo de padecimiento
• Actividad de la persona
• Siempre con oportunidad
• El interés que el medico demuestre
afectara a la relación con el
paciente

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Tipos de educación
• Educación individual
- Entrevista
- Tratar a la persona por su nombre
- Lenguaje claro, sin tecnicismos
- Actitud sencilla, interesada, tolerancia y
paciencia

• Educación colectiva
- Análisis del problema
- Sensibilización
- Publicidad o propaganda
- La motivación y la educación
unitec.mx Laureate International Universities
© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Prevención especificas

• Junto con promoción de la


salud dentro del primer nivel

• Ejemplo:
- Vacunas
- Aplicación de flúor
- Dengue

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Detección de enfermedades

1. Es una búsqueda intencionada


2. Se aplica en personas aparentemente sanas
3. Es útil en enfermedades de evolución prolongada
4. Se utilizan pruebas sencillas y económicas
5. Se aplica a grupos numerosos
6. Separa solamente a sanos y sospechosos
7. Debe repetirse periódicamente
8. Debe ir seguida del diagnostico
9. Puede ser realizada por personal auxiliar
10. El personal de salud la debe practicar en su diaria labor

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Diagnostico temprano y tratamiento oportuno

• Prevención secundaria

• Tradicionalmente realiza el médico

• Se piensa que no es preventiva

• Enfermedades transmisibles

• Enfermedades no transmisibles

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Limitación de la invalidez

• El diagnostico y tratamiento contribuyen a conseguir este propósito

• El retraso se debe principalmente al poco interés que el publico tiene

• Difícil accesibilidad de servicios

• Limitación económica

• Bajo nivel cultural

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Rehabilitación

• Industrialización

• Grandes núcleos urbanos

• Aumento esperanza de vida

• Compromiso familiar y de la sociedad

• Múltiples especialistas

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Sesión No. 6 miércoles 29 de septiembre

• Desigualdad, inequidad y vulnerabilidad

• El derecho a la salud

• Tarea: exposición oral

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary
Muchas gracias

¡Nos vemos la siguiente clase!

unitec.mx Laureate International Universities


© 2017 Laureate International Universities® | Confidential & Proprietary

También podría gustarte