Está en la página 1de 15

enseñar para la

comprensión
Somos una sociedad que constantemente se está comunicando, y que atribuyéndose a
alguno cambios en la misma como la industrialización se ha tecnificado dando como
resultado la accesibilidad a celulares, redes y entre otras cosas, sin embargo ¿nos asegura
esto una comprensión? Aun cuando la comunicación triunfa la incomprensión sigue siendo
general.
La comprensión significa, en
términos intelectuales, asimilar en
conjunto.
las dos comprensiones
● ›Compresión intelectual u
objetiva: Explicar es
considerar lo que hay que
conocer como un objeto
● › Comprensión humana:
Sobre pasa la explicacion.
Una educación para los
obstáculos de la
comprensión
Obstáculos externos: ruido, polisemia de una noción, ignorancia
de los ritos y costumbres del otro, incomprensión de los valores,
incomprensión de los imperativos éticos propios de una cultura,
comprender las ideas o argumentos de otra visión del mundo,
imposibilidad de comprensión de una estructura mental a otra.

Obstáculos internos: la indiferencia, el egocentrismo, el


etnocentrismo y el sociocentrismo.
una educación para los objetos
● La comprensión del sentido de las palabras
se ve amenazada
● etnocentrismo y sociocentrismo
● espíritu reductor
Lo que favorece a la comprensión:
1. El bien pensar: Condiciones de comportamiento humano.
2. La introspección: Auto-examen.

la conciencia de la complejidad
3. la apertura subjetiva
4. la interiorización
El desarrollo de la comprensión
necesita una reforma planetaria
de las mentalidades.
comprensión, ética y cultura
la ética de la comprensión
● comprensión de manera desinteresada.
● No espera ninguna reciprocidad
● Ésta ética nos pide comprender la
incomprensiòn
- Pide argumentar y refutar
- Impide reconocer el error, el
extravío, las ideologìas .
● No excusa ni acusa
el bien pensar
Permite aprehender el texto y el
contexto, el ser y su entorno y
ademàs de eso lo local y lo global.

● condiciones de comportamiento
humano
● Comprende condiciones objetivas
y subjetivas
la introspecciòn
Práctica del autoexamen que permite
comprobar debilidades propias.

● necesidad mutua de comprensión.


● Reconocer y juzgar nuestro
egocentrismo
- Asì dejamos de asumir la posición de
juez en todas las cosas.
● Nos volvemos crìtios
- permite decentrarnos relativamente
de nosotros mismos
LA
imprevisibilida
d a largo plazo
los efectos a largo plazo impredecibles, a corto plazo son predecibles.

la apuesta y la estrategia
la apuesta: plena conciencia de la apuesta que conlleva a la decisión

la Estrategia: la estrategia elabora un escenario de acción examinando las


certezas y las incertidumbres de la situación, las probabilidades, las
improbabilidades

El pensamiento, entonces, debe encaminarse y aguerrirse para afrontar la


incertidumbre. Todo aquello que implica oportunidad implica riesgo y el
pensamiento debe diferenciar las oportunidades de los riesgos así como los
riesgos de las oportunidades.

También podría gustarte