Está en la página 1de 11

Curso Intensivo

de ArteTerapia
Infantil
Hola!

Bienvenida (o)
Iniciaremos nuestro viaje primero estableciendo los diferentes alcances de la arteterapia
y familiarizándonos de forma gradual.
Orden del día
1.Presentación del Temario
2.Encuadre
3.Calentando motores
4.Definición de Arteterapia
5.Ejercicio introductorios con
líneas.
3
Calentando motores
Realiza un dibujo con el que podamos
conocerte
4
¿Qué es la Arteterapia?

La definición de la Asociación Británica


de Arte Terapia (BAAT) plantea que el
Arte Terapia es una forma de
psicoterapia que utiliza los medios
artísticos como su primera forma de
comunicación.
“cada producción artística original que realiza el paciente
representa, en cierto grado, un aspecto de esa persona.
Nadie más puede crear el mismo resultado sobre un papel
o una tela… La terapia artística ofrece un área en la que el
paciente puede proclamar su identidad y una atmósfera en
la que puede ser el mismo… el arte brinda un medio que
supone, al mismo tiempo, una comunicación con los
demás y una confrontación con uno mismo”. (Laig, 1974)
PACIENTE O TERAPEUTA OBJETO TERCIARIO
CONSULTANTE OBRA CREATIVA
OBJETO MEDIADOR

Vestibulum congue
-Se le puede denominar Vestibulum congue
Se guiará por la lógica de Vestibulum congue tempus
La creación del consultante tiene un sin fin de
tempus
Sujeto Creador tempus
los materiales contenidos latentes expresados en símbolos.

Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
-Nadie meor que él para -su labor dependerá
amet, consectetur amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor. Ipsum
conoceer su obra e también de la función de la
adipiscing elit, sed do adipiscing elit, sed do dolor sit amet elit, sed do eiusmod tempor.
nterpretarla artetrapia que quiera
eiusmod tempor. eiusmod tempor.
abordar.
Las técnicas y materiales visuales y plásticos son una parte
esencial del proceso arteterapéutico por la función
mediadora que van a establecer entre el/los paciente/s y el
arteterapeuta “(…) los materiales resultan un aliado
porque acompañan al sentimiento que tiene el creador, son
un carril, ofrecen la cadencia adecuada” (Omenat, 2006)
5
Ejercicios introductorios de
línea
◎Traza una línea en cualquier espacio de tu
hoja y en cualquier dirección que capture
esa idea.
◎Puedes hacer énfasis en el ancho, en el
largo o en el cuerpo.
◎Continúa el proceso para expresar otros
sentimientos o emociones a través de las
líneas. Tomate un momento para reflexionar
sobre las piezas acabadas.

¿cómo son esas líneas? ¿te costó más


trabajo alguno? ¿alguna te llama más la
atención que otra?
Muchas Gracias!

Alguna duda?

También podría gustarte