Está en la página 1de 18

UNIDAD ACADÉMICA DE POSGRADO

ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍAS

DIPLOMADO EN ACCIONES OPERATIVAS POLICIALES


DOCTRINA POLICIAL

GESTIÓN 2023
TEMA 1
LINEAMIENTOS BÁSICOS DE LA DOCTRINA
A la Policía Boliviana le urge desarrollar una guía doctrinal escrita, generada de la realidad
política y social boliviana, difundida a nivel nacional, obedecida y sometida a una permanente
evaluación

El año 2017, mediante Resolución del Comando General de la Policía Boliviana N°


0140/2017, se crea la Dirección Nacional de Descolonización y Doctrina Institucional, la cual
en el último ajuste organizacional fue suprimida
DOCTRINA

ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA DOCTRINA

Doctrina proviene del verbo latino «DOCERE», «DOCTUM», significa


ENSEÑAR o ENSEÑADO.
CONCEPTO DE DOCTRINA

Es el perfeccionamiento de un conocimiento específico, dentro del proceso evolutivo de una realidad


determinada, en base al desarrollo y sustentación de teorías y principios que, al ser aplicados a un
medio social, prescriben programas de acción, los cuales, orientados por una metodología adecuada
y una estructura de valores éticos-sociales, posibilitan alcanzar una finalidad concreta.
CONCEPTO DE DOCTRINA
• Se entiende como un conjunto orgánico de principios, valores, creencias e ideas matrices, que
permiten caracterizar la conducta de un grupo de personas, como un sello particular que las
distingue de las demás, constituyéndose en estas condiciones como una guía de acción para
orientar el pensamiento, las palabras y las acciones.

• Es aquel conjunto de enseñanzas que tienen como objetivo cambiar nuestra manera de vivir,
transformar nuestra conducta, dentro de una organización o institución, que permita al hombre
comprometerse con el logro de los grandes objetivos planteados.
DOCTRINA NACIONAL

Es un conjunto de principios o preceptos fundamentales permanentes, que orientan las diferentes actividades que
realiza el Estado, es una referencia a lo que aspira su sociedad en todo tiempo.
Ing. Gualberto Tapia

La Doctrina Nacional es el conjunto de principios que estudian los problemas nacionales relacionados con los
diversos factores de poder (Político, económico, Psicosocial y militar).
Ing. A, Guillen Monje
DOCTRINA NACIONAL

Todo Estado se organiza con fines y objetivos definidos, bajo la premisa de alcanzar por todos los medios: EL
BIEN COMÚN, EL BIENESTAR GENERAL Y LA SEGURIDAD INTEGRAL, de su población.

Para esto se requiere contar con medios, éstos están representados por el poder nacional.
DOCTRINA POLICIAL

Orienta tanto las políticas estratégicas de la Institución como las actuaciones concretas de cada
Policía, en la cual existe una dimensión ética.

Quienes lucimos el verde olivo no podemos dejar de preguntamos si nuestras acciones son lícitas,
buenas, correctas, justas y motivadas por fines nobles, ajustadas a la dignidad propia de cada ser
humano, tanto respecto de nosotros como de quienes son sujetos de nuestras actuaciones.
DOCTRINA Y DOGMA
DOGMA, es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o
doctrina.

El significado original de la palabra, que proviene del GRIEGO DOGMA (Sóуua), traduce
'pensamiento', 'principio' o 'doctrina’.

Del LATIN DOGMA para designar a la proposición que se asienta por firme y cierta y como
principio innegable de una ciencia.

Los fundamentos de un dogma no están sujetos a discusión o cuestionamiento, su verdad resulta


inobjetable.
ADOCTRINAMIENTO
• El sentido común del vocablo "adoctrinar", indica el proceso de transmitir ideas, por intermedio de los
centros educativos, los medios de comunicación, comerciales, etc.

• Es el conjunto de prácticas educativas y de propagandas encaminadas a aleccionar determinados valores o


formas de pensar en los sujetos a los que van dirigidas.

• Enseñanza o educación en una doctrina, intentando inculcar determinadas ideas o creencias.

• Enseñanza de los principios que una persona debe saber para actuar o comportarse correctamente.
IDEOLOGIA

Procede de la unión de dos palabras: idea, que se define como "apariencia o forma", y logia, que
puede traducirse como "estudio".

«La ideología es el estudio de las ideas» La ideología es el conjunto de ideas fundamentales: Que
caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad, en una determinada época o
definitivamente.
PRINCIPIOS Y VALORES
MORAL Y PRINCIPIOS

MORAL
Proviene del latín mōris, que Cicerón (filósofo y orador
romano) interpretó como costumbre, en relación a lo
bueno y lo malo, específicamente respecto de lo que
uno debe o no debe hacer en un contexto social.

Conformada por un conjunto de reglas y de normas


sociales orientadoras de la conducta libre del individuo.
PRINCIPIOS Y VALORES
MORAL Y PRINCIPIOS

PRINCIPIOS
Orientan la conducta libre del individuo en orden de hacer el
bien y evitar el mal.

Son inmutables en el caso que las personas individualmente


buscarán la modificación de ellos, como por ejemplo las leyes,
reglamentos o las religiones entre otros
ÉTICA Y VALORES

ÉTICA
Proviene de la palabra griega ethos que
originalmente también significaba costumbre,
pero conforme a la versión sistemática dada por
Aristóteles, ésta se orientó al carácter,
temperamento, hábito o modo de ser de la
persona.

Se defina a la Ética como la doctrina de las


costumbres.
DOCTRINA POLICIAL

Es el conjunto de normas, preceptos, principios y valores, tradiciones e historia,


que rigen la conducta de todos los policías bolivianos, orientando sus acciones en
todo momento al cumplimiento de la misión constitucional, unificando el
pensamiento, la acción y el sentir de todos los que hemos jurado defender la patria.

También podría gustarte