Está en la página 1de 41

24/08/23 1

Radicales libres

24/08/23 2
Radicales Libres

Concepto
Características
Fuentes
Daños a nuestra Salud

24/08/23 3
Radicales Libres
 Es una molécula,
orgánica o
inorgánica,
extremadamente
inestable y con un
gran poder reactivo.
 Estado inestable
 Sitio de sus
reacciones: ADN y
lípidos.

24/08/23 4
Convierte en un
Radical libre
Atacan moléculas estables

Radical libre

Roba un
electrón

Ciclo destructivo

24/08/23 5
RL en el Metabolismo

 Los procesos normales del organismo


producen RL: metabolismo de alimentos,
la respiración y el ejercicio.

 Se forman RL cuando se rompe la unión


covalente entre dos átomos, de modo
que los electrones compartidos se
separan.

24/08/23 6
RADICALES LIBRES

 Dañan las membranas de nuestras células.


 Destruyen o provocan mutaciones en el DNA.
 Facilitan las enfermedades
24/08/23 7
Formación de los RL

 El O2 da lugar a formas de oxígeno


activo:
 Anión superóxido
 Peróxido de hidrógeno
 Radical Hidroperóxido
 Radical Hidroxílico
 Óxido Nítrico ON peroxinitrito ONOO

24/08/23 8
Fuentes de los Radicales Libres

Fuentes Endógenas Fuentes Exógenas


Cadena de transporte de Sustancias reductoras
electrones
Enzimas Oxidantes Oxidación de drogas
Células Fagocíticas Tabaquismo
Reacciones de auto oxidación Radiación ionizante
Reacciones de Óxido-Reducción Alta ingesta de grasas
Metabolismo Celular del Oxígeno Luz solar
procesos patológicos Shock de calor

Traumatismo

24/08/23 9
Efectos benéficos
NO
O2   Regula tono
 Regulación vascular.
función vascular  Modula respiración
 División celular H2O2 celular.
 Componente de  Neurotransmisor
 Apoptosis
los leucocitos  Puede actuar como
 Actividad antioxidante –
mediadores de
bactericida de previniendo
actividad
neutrófilos. peroxidación de
bactericida lípidos.

Endocrine Reviews 25(4);612-628


Atherosclerosis 141 (1998) 17-30
Free Radic Biol Med 18:775-794
Radicales libres (Normalmente producidos en el organismo)

Peroxinitrito

Endocrine Reviews 25(4);612-628


Polimerización de RL

 Iniciación: Aumento en el número de


RL
Iniciación REDOX
 Propagación: Adicionar más y más
moléculas
 Terminación: Acoplamiento
Desproporción

24/08/23 12
Efectos de los RL en las moléculas

 Peroxidación Lipídica
 Oxidación de proteínas
 Oxidación de Carbohidratos
 Mutaciones del ADN

24/08/23 13
Daño celular a través del exceso de la
producción de ROS

ROS ROS

PROT
Modificaciones
& DNA
LIP mitocondrial
(Neuronas)
SN
Inestabilidad
genómica y
mutaciones
DNA
APOPTOSI
S
Endocrine Reviews 25(4);612-628
Peroxidación lipídica

24/08/23 15
Oxidación de Proteínas

24/08/23 16
Oxidación de carbohidratos

 Oxidación de glucosa, fructosa y las


demás azucares.
 Daño a los epitopos, mucopolisacáridos,
glucoproteinas.

24/08/23 17
Mutaciones del ADN

24/08/23 18
24/08/23 19
Tabaquismo

 Los RL podrían aparecer a partir de:


 La fase gaseosa/ fase de alquitrán del
humo del cigarrillo.
 Los macrófagos y neutrófilos
circundantes.
 Fuentes endógenas de ROS

24/08/23 20
Dieta no Balanceada

 La deficiencia de Vitaminas B1, B2, B12,


Coenzima A y minerales, determina una
alteración en el Ciclo de Krebs con
depresión energética de ATP y
eliminación de ROS.

24/08/23 21
Estrés Oxidativo
 Es la creación de RL a una velocidad y
en una cantidad que supera la
capacidad del cuerpo para liberarse de
ellos.

 Los RL atacan diversos tejidos:


Capilares, terminaciones nerviosas,
compuestos de colágeno y elastina,
LDL.

24/08/23 22
Diabetes Mellitus

 Descenso en la producción de ATP


 Falla en la bomba NA/K-ATPasa
 Deficiencia Insulínica
 Oxidación de la glucosa sanguínea

24/08/23 23
Hiperglucemia

 Vía de los  Auto-oxidación de  Glicosilación


polioles la glucosa de proteínas

 Mecanismo  Productos finales


antioxidante de la glicosilación
avanzada (AGEs)

ESTRÉS
OXIDATIVO

Sd LDL
 ox 
LDL ONOO
 O2*
NO
G.F. Watts, D.A. Playford/ Atherosclerosis 141 (1998) 17-30
Sistema Cardiovascular

Radicales Libres y Aterogénesis:


 LDL pasa al espacio subendotelial
 Oxidación del LDL por RL
 Adherencia de Monocitos → complejo
monocito-macrófago
 Célula espumosa → estría de grasa
 Proliferación de músculo liso

24/08/23 25
Sistema Nervioso Central

 Tejido rico en ácidos grasos poli-


insaturados.
 Alta concentración de hierro en el
cerebro y la médula espinal.
 Patologías comunes producto de los RL
Alzheimer y Parkinson.

24/08/23 26
Otros efectos

 Piel: Afecciones al colágeno, que


producen aceleramiento del
envejecimiento.
 Articulaciones: lesiones en la elastina
y el colágeno.
 Vista: gran cantidad de ácidos grasos
omega-3

24/08/23 27
Teoría del Envejecimiento por RL

 Producción del radical superóxido que


causa lesiones en: colágeno, elastina,
mucopolisacáridos, lípidos.
 Aparición de pigmentaciones en la piel –
corazón, hígado, y cerebro-
 Proceso continuo de peroxidación
lipídica.

24/08/23 28
Restricción Calórica y longevidad

 A más aportación calórica por la ingesta,


mayor índice metabólico y mayor
formación de Radicales libres.
 A su vez condiciona una mayor
posibilidad de que estos actúen de
forma lesiva para las células y se
acelere el envejecimiento.

24/08/23 29
Antioxidante
Cualquier compuesto que puede donar al
menos un átomo de H a un radical libre,
resultando en la terminación de la
reacción en cadena del radical.
Tienen la habilidad de prevenir el
comienzo de la reacción en cadena de
los radicales libres, mas que de
terminarlos.

Endocrine Reviews 25(4);612-628


Sistemas Antioxidantes

 Primera linea de defensa


 La enzima superoxido dismutasa
 Enzima Catalasa-peroxidasa
 La Glutatión peroxidasa
 Segunda línea de defensa:
 Ácido Ascórbico
 Β-Caroteno

 α-Tocoferol

24/08/23 31
Antioxidante alimentario es una
substancia contenida en los alimentos que
significativamente disminuye los efectos
adversos de las especies reactivas, como
oxígeno reactivo o especies de nitrógeno.

Nut & M.D. Vol. 32 No. 10 Oct 2006


Antioxidantes alimentarios

 Vitamina C  Polifenoles
 Vitamina E Flavonoides
 Selenio Acido clorogénico
 Beta Caroteno Acido gálico
 Ácido  lipoico Acido ferúlico
 Acido Úrico
Vit C
 Vitamina hidro-soluble.
 Antioxidante
 Personas con diabetes tienen niveles
circulantes bajos de Vit. C. Esto atribuye a
la pérdida de vitamina C por la orina y al
incremento en el estrés oxidativo.

Diabetes Care Vol. 23, Num. 6, Jun 2000


Am J Physiol Heart Circ Physiol 290: H137- H145, 2006
Vit C

 Bajos niveles de Vit C pueden ser una


consecuencia de la diabetes por que la ingesta
celular de vitamina C está regulada por glucosa e
insulina
 Las personas con DM pueden tener un
requerimento mayor de la vitamina C debido al
incremento en el estrés oxidativo y la oxidación del
ascorbato a ácido dehidroascórbido en la
mitocondria.
 Sin embargo no se ha validado ningún biomarcador
de la oxidación in vivo para Vit C u otro antioxidante
J Am Clin Nutr 69: 1086-1107, 1999.
Am J Physiol Heart Circ Physiol 290: H137- H145, 2006
Vit C como antioxidante

 Mejora la biodisponibilidad del NO y así mejora


la función endotelial en la DM2.
 Vitamina C previene la inactivación rápida del
NO por el anión superóxido O2 
 El estrés oxidativo altera la acción de la insulina,
y la vitamina C puede mejorar la resistencia a la
insulina por su función antioxidante.
 Reducir el daño de los radicales libres a las
células  del páncreas.
Efecto protector de la vit E

 Es el antioxidante liposoluble mas efectivo.


 Protege a las membranas celulares del daño
peroxidativo.
 Protege contra la peroxidación de los lípidos,
protegiendo a los ac. grasos poliinsaturados en
las membranas celulares.
 Después de ser oxidado y antes de
descomponerse, la vitamina E puede ser
reducida por el ácido ascórbico.
Am J Clin Nutr 1991; 53: 1050S-5S
Vit E

 Vitamina E se encuentra en los


alimentos como -, - -, y - tocoferol y
-, - -, y - tocotrienol.
 La mayoría de los alimentos contienen
- tocoferol pero también contienen
cantidades variables de otros
tocoferoles y tocotrienoles.

Curr ent Opinion in Lipidology 2007, 18:467-469.


Ácido -lipoico

 Antioxidante similar a una vitamina.


 Es soluble tanto en agua como en grasa
por lo tanto antioxidante universal.
 Sintetizado en el hígado y controla la
oxidación de la glucosa incrementado el
metabolismo oxidativo y no oxidativo de la
glucosa, mejorando la sensibilidad a la
insulina y previniendo las modificaciones
de las proteínas.
Archives of Medical Research 36 (2995) 259-257
RL en Patologías Humanas
 Glomerulonefritis, hepatitis B, enfermedades
autoinmunes, talasemias, Kwashiokor, Enfermedad de
Keshian, pancreatitis, artritis reumatoida,
envejecimiento, cáncer, malaria,enfisema pulmonar,
cataratogénesis, hemorragia intraocular, retinopatía,
enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer,
anemia Fanconi, enfermedades desmielinizantes,
Síndrome de Bloom, ataxia-telangiectasia,
encefalomielitis alérgica, daño retiniano degenerativo,
eclampsia, síndrome nefrótico, enfermedad por
amiloide, ateroesclerosis, abetalipoproteinemia …

24/08/23 40
Radicales libres

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
24/08/23 41

También podría gustarte