Está en la página 1de 29

Integrantes:

Valentina Suazo.
Integrantes:
Alejandro
Valentina suazo.
Garrido.
Alejandro Garrido.
Daniel Burgos.
Diego Pizarro.
Diego Pizarro.
Anaís Duarte.
Esteban
DanielTorredasilva.
Burgos.
Esteban Torredasilva.
Anaís Duarte.

ALMACENAMIENTO DE
MATERIAS PRIMAS Curso: 4°C
Profesor:. Alan Vásquez.
Introducción
• En esta presentación
abordaremos el
almacenamiento de materias
primas . Analizaremos qué es,
sus funciones principales, en
que situaciones se utiliza y
como se puede llevar a cabo
correctamente. Explorando
así sus características y su
importancia.

2
¿Qué es?
Los almacenamientos de
materias primas son aquellos
que resguardan todos los
insumos y demás elementos
imprescindibles para la
producción o comercialización
de algún producto.
De forma más específica, estos
tienen 3 objetivos principales.

Date Your Footer Here 3


• Preservación de los materiales en
un sitio seguro y de acuerdo con las
necesidades del artículo a producir.
• Custodia o constante vigilancia para
evitar pérdidas del stock, daños o
accidentes.
• Control de inventarios
• Ahora bien, para que estos cumplan
su función adecuadamente, se debe
tener en cuenta los principios básicos
de gestión de almacenes:

Date Your Footer Here 4


• Coordinación: Considerar que el almacén • Minimización: Lo ideal es que los espacios
no es un ente aislado del resto de la seleccionados como almacenes de materia prima
empresa y es necesario que se encuentre sean utilizados al máximo evitando la pérdida de
cerca del centro de producción. espacios. Además, se debe minimizar la
• Equilibrio: Es esencial cuidar 2 aspectos manipulación de los productos y los riesgos que
los trabajadores corren en el almacén.
en los almacenes: el nivel de servicio y el 
inventario. • Flexibilidad: Tener en cuenta las posibles
necesidades de evolución que vaya a tener el
almacén en el futuro es fundamental para no
perder la inversión que se le realizó al almacén,
evitando así, una mala gestión empresarial.
Date Your Footer Here 5
¿Cómo se almacena?
• La forma en que se almacenan las
materias primas puede variar
dependiendo del tipo de material y de
su naturaleza. En general, las materias
primas se almacenan de manera que
se preserven su calidad y se evite su
deterioro.

Date Your Footer Here 6


Almacenamiento Almacenamiento
en estanterías en tanques
Las materias primas que se Las materias primas líquidas,
almacenan en pequeñas como los productos químicos,
cantidades y que no requieren pueden almacenarse en
de un ambiente especial, como tanques de acero inoxidable o
productos secos, pueden de fibra de vidrio.
almacenarse en estanterías.

Almacenamiento en Almacenamiento en
silos contenedores
Las materias primas que se
Las materias primas en forma de
transportan por vía marítima o
polvo o granuladas, como los
terrestre suelen almacenarse en
cereales, pueden almacenarse
contenedores de metal o de plástico,
en silos para protegerlas de la
que permiten su fácil traslado y
humedad y del deterioro.
Date protección contra la intemperie.
7
¿Qué se almacena?
Se almacenan las materias
primas sólidas, harinas, granos,
etc. se almacenan en silos, mientras
que las melazas y las grasas se
almacenan en silos más pequeños,
con un sistema para mantener
las materias primas en estado
líquido.

Date Your Footer Here 8


¿Qué son los silos?
Es un lugar, generalmente subterráneo,
que carece de humedad y está destinado
a almacenar grano, forrajes, etc.

Date Your Footer Here 9


Madera:
Una vez la madera está seca, debe
almacenarse en un lugar cerrado y ventilado en
el que no se alcance temperaturas extremas ni
se acumule humedad.

Date Your Footer Here 10


Maíz:
• Ya sea en un silo, una bodega o un granero,
debe cuidarse el almacenamiento de los
granos. Sin embargo, es importante
mencionar, que la calidad del grano durante el
almacenado sólo se mantiene, no se mejora.

Date Your Footer Here 11


¿Cómo de realiza
el almacenaje?
• En estas instalaciones, las materias primas se depositan en diferentes
unidades de carga, mayoritariamente en cajas, contenedores o pallets. Al
planificar el diseño del almacén y los sistemas de almacenaje hay que tener
en cuenta variables como el tipo de mercancía, las necesidades de
producción de la compañía o la demanda de producto. El Layout del
almacén es crucial en el abastecimiento a producción, porque la correcta
distribución del espacio facilita el almacenamiento y el movimiento de la
mercancía hacia las líneas productivas.
Date Your Footer Here 12
¿Qué es el Layout?
• Un Layout es un esquema que
resume y señala la distribución y
forma de los elementos dentro de
un diseño, y hace referencia a la
disposición que tomarán los
productos o secciones dentro de
Basándonos en los ejemplos
un punto de venta, página web o
anteriores pasaremos a explicar
empresa.
cómo se realiza el proceso de
almacenamiento de estas
materias primas.
Date Your Footer Here 13
La madera:
• El almacenamiento de la madera se
debe dar en condiciones similares a
las que va a estar sometido en su
uso, preferible en un lugar bajo
cubierta y bien ventilado. En el caso
de que se encuentre en el exterior,
debe estar protegido con plásticos,
aunque también se pueden usar, si
está bajo cubierta para evitar el
polvo. Además, la colocación a de
ser preferible en horizontal sobre
rastreles para evitar el contacto
directo con el suelo.
Date Your Footer Here 14
El maíz:
• Las condiciones óptimas de
almacenamiento para conservar la
calidad de la semilla del maíz son:
- Temperatura <18°C
- Humedad relativa<60%
Se debe registrar diariamente la
temperatura y humedad relativa de
un almacén, por lo menos tres veces
al día, (de 8 a.m, a 12 a.m).

15
¿Cúal es el
procedimiento?

• El procedimiento del almacenaje de materias primas parte


como cualquier otro, empezando desde la recepción y
termina en las llamadas peps.
• A continuación resumiré cada una de las 4 etapas
primordiales:

16
Etapas:
• Recepción: Punto de transferencia entre el proveedor y el
cliente, es una etapa en dónde se deberá garantizar la
conformidad de la mercancía antes de su integración a la
empresa.
• Almacenamiento: Se busca ubicar y mantener áreas
determinadas, cada tipo de materia prima requiere
diversos cuidados para poder ser éstas mantenidas de
manera correcta. Un ejemplo de este es el almacenaje de
maderas, las cuales deberán ser almacenadas en un
espacio seco, con poca humedad y bajo un techo siempre.

17
• Inventarios: Al momento de hacer
los inventarios se busca saber el
curso normal de la operación en
proceso el de producción,
teniendo así una idea constante de
qué se tiene.
• Peps: Este método consiste en
básicamente darle salida a los
productos que se adquirieron
primero, por lo que en el
inventario quedarán los productos
comprados más recientemente,
esto para prevenir el
deterioramiento continuo de las
materias. 18
Normativas y
políticas:
• Elegir una materia prima adecuada es
esencial para la posterior seguridad de los
alimentos. En la mayoría de los casos, se
parte de la base de que todas estas materias
llegan en buen estado, tanto en el domicilio
como en las industrias. Pero, ¿qué significa
esto? ¿Cómo puede conocerse si es segura?
Se sabe cómo se pueden contaminar los
alimentos o cómo se deben conservar para
evitar que se contaminen, pero no se debe
olvidar que la materia prima en buen estado
y sin restos de patógenos representa la
eliminación de un peligro significativo en
todo el proceso de elaboración posterior
Date Your Footer Here 19
• EL LUGAR ADECUADO
• Son necesarios unos criterios de base para lograr un correcto almacenamiento de las
materias primas:
• Lugar limpio y desinfectado.
• Bien iluminado para evitar confusiones.
• Con una buena circulación de aire frío o seco, según las exigencias de los alimentos.
• Libres de plagas animales.
• Con estanterías de acero inoxidable y separadas de la pared y del suelo.
20
• Los alimentos deberán estar rotulados con su nombre
y la fecha de vencimiento.
• Se debe revisar cada día la materia prima para
rechazar los alimentos viejos o en mal estado.
• La materia nueva se coloca detrás de la más antigua
para que salga antes la primera en entrar.
• No deben sobrecargarse las estanterías para permitir
que circule el aire.
• No almacenar los alimentos cocidos encima de los
crudos para evitar posibles contaminaciones cruzadas.

Date Your Footer Here 21


Características que debe
tener un almacén :
• Alguna de las principales características del almacenaje
es la mayor protección de la mercancía almacenada; no
sufre aplastamiento debido a que no se coloca unas
cargas encima de otrasTambién tenemos el ahorro de
espacios en los pasillos. Reducción de costes, tanto de
mantenimiento como los generados por las carretillas
elevadoras.

22
• Ubicación: Estrategicamente • Gestión de Inventarios: En
ubicada de tal forma de ayudar a donde se controla con mayor
dar un libre acceso al transporte, exactitud entras y salidas ;
teniendo en cuenta si la empresa ademas de tener previsto
es distribuidora o productora. recepción o entrega de material
y mantener condiciones
ideonias para hacerlo.

Date Your Footer Here 23


¿Cómo se clasifican?
• Si bien estos suelen alojar el mismo 
tipo de inventario (materia prima),
su clasificación varía de acuerdo con
las necesidades que de la compañía,
el tipo de productos y otras
características.

Date Your Footer Here 24


Según su ubicación:
• Almacenaje interior en bloques: • Almacenaje al aire libre:
Este ofrece mayor protección a los elementos y Son aquellos que se encuentran al aire
materiales almacenados, ya que se puede libre y sin ningún control especial,
controlar cualquier situación climática, la además de la seguridad. Estos están
temperatura e iluminación. enmarcados con cintas reflectivas y
Este tipo de almacenamiento aprovecha delimitados por cercas, rejas o lonas,
eficientemente el espacio disponible, facilita el vallas; también, como protección
acceso al producto almacenado, favorece las adicional, se pueden embalar.
tareas de mantenimiento, maximiza el control de En ellos se almacenan productos que por
las cantidades almacenadas y obtiene una mayor su naturaleza no se ven afectados por las
velocidad de movimiento, lo que se traduce en la condiciones climáticas o ambientales y
reducción de los tiempos de trabajo. que, por norma general, no son
perecederos, como por ejemplo,
materiales de construcción.

Date Your Footer Here 25


• Almacenaje para bultos: • Almacenaje de graneles:
Las unidades se apilan unas encima de las El almacenaje a granel puede ser tanto de
otras sin dejar espacios intermedios por lo productos líquidos como de cargas secas
que el acceso a los productos suele ser a granel y se utiliza cuando las
complicado; sin embargo, para aumentar la mercancías están sueltas y no se
accesibilidad, las cargas se pueden organizar encuentran agrupadas en bultos,
en filas y bloques, de modo que se logren unidades de carga o cajas.
crear pasillos naturales. Estos se pueden almacenar en silos,
El almacenamiento de bulto es utilizado para tanques o barriles con ventilación
almacenar grandes cantidades de unidades forzada a través de conductos de
de carga o stocks considerables. ventilación o suelo perforado.

Your Footer Here 26


Importancia:
• El almacenamiento de materias primas es una
parte importante del proceso de producción en
las empresas. La calidad de las materias primas
afecta directamente a la calidad del producto
final y, por lo tanto, es crucial que se almacenen
adecuadamente para evitar la contaminación, el
deterioro y la pérdida de calidad.
• Además, un almacenamiento adecuado permite
asegurar la continuidad de la producción al tener
disponibles las materias primas necesarias en
cualquier momento, evitando retrasos y costos
adicionales. También puede ayudar a reducir
costos al comprar en grandes cantidades y
almacenarlas para su uso posterior.

Date 27
Conclusión:
• En resumen, el almacenamiento
de materias primas es
fundamental para una eficiente
cadena de suministro y
producción de bienes. Una
adecuada gestión del inventario
y un espacio seguro para el
almacenamiento son clave para
garantizar la disponibilidad,
calidad y reducción de costos en
la producción de productos.
Date Your Footer Here 28
Made with by

También podría gustarte