Está en la página 1de 26

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE

LAS TEÓRIAS DE DESARROLLO LATINOAMERICANO DE LA


CEPAL – TEORÍA Y EVIDENCIA DE PAISES DE AMÉRICA LATINA.

GRUPO: 5
CURSO: TÓPICOS DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO
PROFESOR: ECON. FELIX WONG CERVERA
INTEGRANTES:
OLAYA PÉREZ KAREM DOYLI
SANDOVAL RONDÓN DALIA
GUTIEREZ ROJAS MIRELLA
INTRODUCCION

CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA EVOLUCIÓN DE


LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO CEPALINO EN LA


DECADA PASADA

NUEVAS FORMULACIONES ANALÍTICAS


CONTENIDO
SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL
DESARROLLO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

VARIANTE LATIONAMERICANA DE LA TEORÍA


DEL DESARROLLO

CONCLUSIONES
I. INTRODUCCION
• La trayectoria de las ideas desarrollistas de la CEPAL está organizada en este trabajo según mensajes, por así
decirlo, "movilizadores" que reflejan contextos históricos de cada momento.
• La década de los cincuenta el siglo pasado fue influida de manera fundamental por la idea de la
industrialización como palanca del desarrollo y que, para lograrla, era indispensable realizar reformas en los
ámbitos fiscal, agrario y financiero.
• En los años sesenta, tuvo un lugar más importante en su pensamiento la preocupación por la reducción de las
desigualdades.
• Los años ochenta, tiene a CEPAL ocupada en temas macroeconómicos, estabilización de precios y corrección
de desbalances externos, fiscales y de deuda.
• En los años noventa la CEPAL reorienta su pensamiento, frente a fuertes críticos así como defensores, para
adecuarlo a las nuevas corrientes en la economía mundial favorables a la apertura del comercio y a una
creciente integración y relacionamiento con el mundo.
• Después de esta introducción general, en la siguiente sección del texto se hace un repaso de las ideas
centrales de las primeras cuatro décadas del pensamiento Cepalino, su etapa "estructuralista".
• El propósito de este trabajo es exponer la variante latinoamericana de la teoría del desarrollo.
II. CONTINUIDAD Y CAMBIO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS ESTRUCTURALISTAS
El pensamiento Cepalino se caracteriza por continuidad y cambio. Se basa en el método que llamamos
histórico-estructural que enfatiza el examen de las especificidades productivas, sociales, institucionales y de la
inserción internacional de los países del hemisferio en su carácter de economías de la Periferia.
De acuerdo a las formulaciones originales de Raúl Prebisch, pionero intelectual, las estructuras
socioeconómicas de la región presentaban tres características clave:
a) especialización en bienes del sector primario, con baja complementariedad intersectorial y acotada
integración vertical.
b) niveles de productividad muy dispares entre sectores.
c) un marco institucional, en cuanto al Estado, la estructura agraria, y la composición empresarial, poco
inclinado al progreso técnico y a la inversión productiva.
La industrialización, que en la post guerra avanzaba espontáneamente sin el respaldo de políticas explícitas,
aparecía como la forma de acortar la distancia entre la periferia y el centro, pero en el contexto latinoamericano.
La escasa diversidad productiva implicaba la necesidad de hacer inversiones masivas y simultaneas en diversos
sectores.
La superación de la condición periférica de América Latina suponía cambiar el modo propio
de introducir el progreso técnico, distribuir el ingreso e insertarse en la economía mundial.
Por ello CEPAL -en las expresiones concretas de Prebisch, Furtado, Noyola, Pinto y Sunkel- consideró
necesario hacer un esfuerzo de teorización especial, desde y para la región, capaz de interpretar la falta de
desarrollo latinoamericano y las peculiaridades de su evolución histórica.
Durante los años cincuenta, tal vez el mayor aporte de la Comisión haya sido la idea de la asimetría básica entre
el escaso dinamismo de la demanda mundial de productos primarios originados en la periferia y el gran
dinamismo de la demanda de la periferia por productos industriales elaborados en el centro.
La vulnerabilidad externa y la insuficiencia de divisas, así como la brecha de ahorro e inversión, fueron temas
en los que se extendió el análisis de CEPAL sobre la industrialización. Estos puntos fueron importantes para las
propuestas de la creación de un mercado común centroamericano y esfuerzos posteriores de integración
regional.
Los años sesenta la CEPAL incorpora como componente adicional de su arsenal teórico los temas de las
reformas institucionales en materia agraria, fiscal y financiera y su relación con la profundización del desarrollo
industrial.
Por su parte, el acelerado ingreso de capitales extranjeros en los años sesenta generó un debate sobre la
naturaleza dependiente del proceso de modernización latinoamericano.
En los años ochenta, "la década perdida", la región sufrió la caída del ingreso per cápita en un contexto de
ajustes recesivos y aguda restricción de divisas.
Esta coyuntura redujo la centralidad de la preocupación por el desarrollo productivo y la redistribución del
ingreso. Aumentó la atención hacia la estabilidad macroeconómica, un ámbito que no había sido objeto de
profundo estudio en la CEPAL.
Cuando Fernando Fajnzylber se incorporó a la CEPAL en 1983, acababa de publicar su contribución señera La
Industrialización Trunca en América Latina que, junto con su obra Industrialización en América Latina: de la
Caja Negra al Casillero Vacío, se convirtieron en textos de referencia para la revisión del pensamiento
estructuralista de la CEPAL.
El énfasis en el progreso técnico basado en la acumulación de conocimiento impulsado por la revolución de las
tecnologías de la información y de las biotecnologías establecería nuevos elementos analíticos para la CEPAL.
Fernando rescató la importancia de la coordinación entre la intervención del Estado y la operación de las
empresas.
En su segundo trabajo, Fajnzylber considera los dos mecanismos centrales de desarrollo económico y social: el
crecimiento y la distribución del ingreso.
La década de los noventa marcó la superación de la asfixia provocada por la crisis de la deuda y la recuperación
del crecimiento, lo que abría un espacio para la reflexión de largo plazo. El contexto de apertura comercial y de
regionalismo exigía a la CEPAL orientar su atención a las cuestiones de competitividad, productividad y
crecimiento.
El contexto político e ideológico internacional en ese entonces era hostil a las formulaciones clásicas de la
CEPAL y su juicio de cautela, sino es que abiertamente opuesto, a una desregulación y
liberalización de mercados que no considerase las asimetrías estructurales globales.
En su texto Transformación Productiva con Equidad, coordinado por Gert Rosenthal y Fajnzylber, la
CEPAL recomienda una apertura gradual, selectiva y protegida por un tipo de cambio real elevado y
estable, enmarcada en un proyecto de competitividad auténtica.
Posteriores trabajos profundizaron esta visión con análisis de la complementariedad entre la equidad y la
transformación productiva (1992), la prioridad del conocimiento y la educación en el cambio estructural
(1993), la administración de las corrientes de capital extranjero de corto plazo y la regulación financiera
(1995) y el regionalismo abierto.
En la práctica, el neoestructuralismo permitió tender puentes con gobiernos que se habían adherido a las
reformas neoliberales, sin abandonar la visión de que las transformaciones estructurales para superar los
atrasos económicos y sociales de la región exigían más de nuestras sociedades que simplemente el laissez
faire de las fuerzas del mercado.
Varios ejes vinculan a las dos escuelas, el estructuralismo clásico con el neo estructuralismo. El eje central
es la inadecuación de las modalidades de especialización productiva que implican insuficiente
diversificación, escasez de divisas y vulnerabilidad externa consiguientes. Ello perpetúa la heterogeneidad
estructural y limita el aumento de productividad y el crecimiento económico.
III. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO CEPALINO EN LA DECADA PASADA
El período en cuestión transcurrió entre varias coyunturas. La primera fue de un lento crecimiento global y
regional, la segunda de una rápida expansión interrumpida por la crisis financiera internacional de 2009, y la
tercera -aun en curso- por el moderado repunte en 2010-2012. Los años iniciales fueron marcados por la
fragilidad e inestabilidad de diversas economías como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, ante los efectos
ya sea de choques internos o bien externos derivados de la crisis asiática.
Estas crisis, el lento e inestable crecimiento de la actividad económica, y los resultados decepcionantes de las
políticas ortodoxas de estabilización debilitaron la imagen y prevalencia del Consenso de Washington en la
región, y abrió mayor espacio a visiones alternativas de desarrollo, incluyendo el neoestructuralismo de la
CEPAL.
En esta fase, José Antonio Ocampo, entonces Secretario Ejecutivo de la CEPAL, rescató el concepto de las
asimetrías en el orden internacional. Su trabajo fue clave para dar impulso a un debate crítico sobre
globalización y desarrollo, así como también sobre la arquitectura financiera y monetaria internacionales, y los
efectos de los flujos de capitales sobre crecimiento y la estabilidad de las economías de América Latina.
El repunte económico de la región a partir del 2003, aunque se interrumpió y perdió fuerza con la crisis
financiera internacional detonada en 2009-09, permitió condiciones macroeconómicas favorables a un
mayor crecimiento con estabilidad.
IV.NUEVAS FORMULACIONES ANALÍTICAS
El elemento analítico que marca las propuestas de CEPAL en los últimos cinco años es colocar a la
igualdad en el centro de las formulaciones sobre la agenda de desarrollo.
La CEPAL avanza en un diagnóstico sobre la necesidad de cambio estructural que se acompaña de
propuestas y políticas específicas. En ellas la premisa básica se deriva de la experiencia histórica
que todo proceso de transformación productiva aporta hacia un desarrollo integral, pues no es
resultante de casualidades o del juego irrestricto de las fuerzas del mercado.
La intervención del Estado en la economía, según la CEPAL, es tanto más necesaria cuanto menor
es el nivel de desarrollo y mayor la participación del sector primario en su producción, empleo y
comercio.
La búsqueda de consensos políticos efectivos, que reconozcan y rebasen las diferencias ideológicas
y las divergencias en torno a concepciones alternativas del pensamiento económico, requiere un
persistente diálogo, concertación y negociación entre los actores políticos y económicos principales.
La propuesta por un desarrollo, en que la igualdad tiene prelación central, cobró su expresión más
elaborada en el documento presentado en el Período de Sesiones celebrado en Brasil en 2010,
titulado: La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir.
En su visión la desigualdad no se circunscribe a las brechas de ingreso y propiedades de activos. Abarca
también las brechas -interna y externas- en inversión, capacidad de fiscalidad y las de productividad. Para
abatirlas la política debe impulsar la convergencia productiva y territorial en cuanto al acceso oportuno, de
calidad y sin trabas a satisfacto-res esenciales de educación, empleo y seguridad o protección social.
En ocasión del trigésimo cuarto período de sesiones celebrado en El Salvador, la CEPAL dio a conocer su
propuesta Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo, en el que da una vuelta
de tuerca adicional tanto a la Hora de la Igualdad como a la contribución pionera del casillero vacío hecha
por Fajnzylber al profundizar en la relación entre empleo y productividad
La palanca del crecimiento de la economía y del cambio en el peso específico de las distintas ramas de
actividad es la formación de capital, tanto en su volumen como su orientación. La intensidad de renovación
y ampliación de la maquinaria y el equipo, de la construcción de plantas productivas en las diferentes
actividades modifica paulatina, pero profundamente, el tejido, la malla productiva y la capacidad de
crecimiento potencial de largo plazo de la economía.
La inversión pública cumple un papel clave en la orientación e intensidad del cambio estructural. Y con
ello en el potencial de expansión económica de largo plazo.
Dado el papel central de la inversión en el proceso de transformación productiva, y como CEPAL insiste, las
políticas macroeconómicas (fiscal, monetaria y cambiaria) deben fijarse en preservar la estabilidad tanto de
la inflación y las variables financieras nominales como de la actividad económica, el empleo y la inversión.
Su horizonte de política debe contemplar el objetivo de atemperar las fluctuaciones cíclicas de corto plazo
ante impactos de choques externos y de estimular, como sea necesario, el dinamismo de la inversión y la
producción.
Continuando con su tradición estructuralista, la CEPAL empuja por una estrategia integral que combine la
aplicación de políticas industriales con las de corte macroeconómico, las del mercado de trabajo y del
ámbito social. Su propuesta tiene como fin modificar la estructura productiva de manera que ganen presencia
las actividades cuyos procesos, son, por una parte, relativamente más intensivos en conocimiento, y por otra,
enfrentan mercados cuya demanda -interna y externa- es particularmente dinámica.
En contraste con el dictum de la visión convencional de la macroeconomía, la CEPAL advierte que su
propuesta en sus fundamentos teóricos tiene relevancia para toda economía, pero su aplicación práctica debe
adecuarse a las condiciones institucionales especiales del país, tiempo y lugar.
En esta visión integrada del desarrollo, la igualdad se va logrando en una dinámica virtuosa de crecimiento
económico y aumento sostenido de la productividad, basada en los siguientes ejes: la política
macroeconómica y la política industrial deben articularse en torno a una agenda de desarrollo con metas
claras de corto y de largo plazos. se insiste en que el desarrollo de largo plazo requiere aplicar políticas
industriales activas. se sostiene que la política industrial moderna se sitúa en un momento histórico marcado
por la tercera o cuarta revolución industrial.
V. SURGIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO
El estudio del proceso de desarrollo se remonta al surgimiento del régimen capitalista de producción. Para
ello fue imprescindible el surgimiento de una disciplina de investigación teórica, que encontró en la
Economía Política esa rama emergente. En Smith (2007) aparecen los elementos teóricos para el giro
radical que experimentó la ciencia económica en el siglo XVIII.
A partir de entonces, la novedad en las propuestas teóricas (hasta mediados del pasado siglo), radicaba en
la explicación del proceso de desarrollo capitalista.
Desde la década de los años 30 comenzaron a irrumpir algunos estudios, que culminaron con la
elaboración de las teorías del crecimiento económico. El origen de la separación teórica entre crecimiento
económico y proceso de desarrollo se ubica en Schumpeter (1997).
Según Díaz (2013) la economía del desarrollo se basa en la argumentación keynesiana, debido a que los
países no deben dejar al mercado la solución de todos sus problemas, porque siendo un mecanismo de
asignación de recursos, el Estado tiene que regularlo.
La teoría del crecimiento exógeno, en base al modelo Harrod (1939) registró el primer intento de
dinamizar un modelo de la propuesta keynesiana. También Domar (1946) contribuyó a fortalecer estas
ideas. Ambos se unificaron en el modelo Harrod-Domar.
Bajo la influencia de este modelo surgen los pioneros de la teoría del desarrollo, enfocados en el
crecimiento económico a largo plazo. Sus iniciadores fueron entre otros Rosentein-Rodan (1943),
Nurkse (1952) y Lewis (1960). El argumento sostenido descansa en la idea del crecimiento
equilibrado, propuesto análogamente a la teoría ricardiana del comercio internacional. Con un Estado
interventor el proceso inversionista sería la clave del desarrollo.
Desde la perspectiva teórica de Rosentein-Rodan, se formularon las primeras concepciones que
indicaban la necesidad de capital para la transformación estructural de las regiones subdesarrolladas.
Hay un nivel mínimo de recursos que debe ser dedicado a un programa de desarrollo, si este ha de
tener alguna probabilidad de éxito. Lanzar a un país a un crecimiento autosostenido es, en cierto
modo, como hacer despegar un avión.
La teoría del crecimiento equilibrado (Rosentein-Rodan, 1943; Nurkse, 1955) plantea la imposibilidad
de crecer en los países subdesarrollados. Su énfasis reside en los obstáculos al crecimiento, entre los
que destacan; el tamaño reducido de los mercados, los bajos niveles tecnológicos y el exceso de
población.
El argumento del crecimiento equilibrado para países subdesarrollados se convirtió en punto de ataque
por Myrdal (1957) y Hirschman (1964). Estos economistas propusieron no solo la intervención estatal,
sino además, la protección a las industrias nacientes y los encadenamientos productivos, apoyado en la
planificación sectorial de inversiones.
La idea de la causación acumulativa de Myrdal (1957) exterioriza un efecto dominó en la economía. Se
accede al desarrollo por medio de la interacción de esferas de beneficios. Un sector inicial recibe un
impulso, que al ascender impulsa a otro, y así sucesivamente.
La visión de Hirschman (1964) consideró la industrialización como senda en la estrategia de desarrollo,
diferenciándose de sus colegas, por la admisión de la acumulación de capital y la modernización como
elementos insuficientes.
la economía del desarrollo surgió como el inicio de un esfuerzo que habría de lograr una emancipación
global del atraso. Para que tal esfuerzo cumpla su promesa, deberá afrontarse el desafío planteado por la
mala política, en lugar de evadirlo. Su auge estuvo marcado por la confluencia de dos ingredientes
básicos: 1) el rechazo a la pretensión monoeconómica y, 2) la pretensión del beneficio recíproco.
A pesar de que Hirschman (1985) declaró muerta la economía del desarrollo, su resurgimiento no hizo
esperar. Lucas (1988) se encargó de revitalizarla. La teoría del desarrollo avanzó desde una concepción
economicista, hasta que a mediados de los años 60 declinó su importancia en el ámbito académico
internacional (García, 2006).
De esta manera, la historia de la economía del desarrollo puede describirse como una que comprende dos
ciclos similares: el primero durante los años 40 y 50 el que se enfatiza el crecimiento del PNB, a la cual
le siguen los años 60 y 70 en los que el énfasis es la distribución; y el segundo caracterizado por el
renovado crecimiento del PNB en la contrarrevolución neoclásica durante los años 80, a la que sigue un
renovado énfasis por el desarrollo humano y el alivio de la pobreza en los años 90.
Entre las causas que se pueden citar en favor del declive de los estudios sobre el
desarrollo, sobresale a nuestro entender, la avanzada neoliberal que secundó la crisis del
modelo keynesiano en los años 70. Las ideas de Keynes (1968) se vieron superadas por
la realidad.
De acuerdo con Adelman & Taft Morris (1997) y Adelman (1999), el proceso de
desarrollo ha sido multifacético y no lineal. A pesar de su aparente carácter general, este
ha demostrado a lo largo de la historia, que los patrones de desarrollo han estado
asociados a especificidades históricas, sociales, culturales, demográficas y políticas.
Emmerij (1998) y Adelman (1999) destacan la importancia de las condiciones
económicas iniciales y el rol de las instituciones. El proceso de desarrollo es altamente
complejo y contradictorio y la historia ha demostrado que sí cuenta. Su análisis no
admite argumentos monofactoriales, que explican algunas experiencias particulares, pero
excluyen la generalidad. Los problemas que condicionaron el auge de esta subdisciplina
no han desaparecido, más bien se han acentuado. Su investigación requiere un enfoque
de Economía Política.
VI. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
• AÑOS 70:
Tres puntos en el debate cepalino de la década:
1. Interpretación de que la industrialización había seguido un curso que no lograba incorporar a la mayoría de
la población en los frutos de la modernidad y el progreso técnico
2. La industrialización no había eliminado la vulnerabilidad externa y la dependencia, sólo había modificado
su naturaleza
3. Ambos procesos obstruían el desarrollo
Prebisch (1963) da inicio al debate, plantea: la necesidad de alterar la estructura social y redistribuir el
ingreso, especialmente a través de la reforma agraria, sin lo cual sería imposible sortear la insuficiencia
dinámica de las economías de la región.

• DECADA DE LOS 70: NUEVA MODALIDAD DE INDUSTRIALIZACIÓN: COMBINADO EL MERCADO


INTERNO Y LA EXPORTACIÓN
1971, señalaba dos caminos para encarar el problema de la dependencia o la vulnerabilidad externa:
- La expansión de las exportaciones industriales
- Una alerta de carácter premonitorio sobre los riesgos
1975 reconoció la crisis de 1973-1974 como el momento en que la región ingresaba a una nueva etapa
de su larga trayectoria de dificultades en el flanco externo de sus economías.
Se proponía reforzar la industrialización y las exportaciones como mecanismo para enfrentar las
dificultades de la inserción internacional.
La crisis de los años ochenta desplazaría a un segundo plano la producción desarrollista, y el esfuerzo
se centraría en la oposición a la modalidad de ajuste exigida por los bancos acreedores y el FMI.
En relación con las políticas de ajuste, CEPAL proponía que se sustituyera el ajuste recesivo de la
balanza de pagos por un ajuste expansivo. La única solución satisfactoria desde el punto de vista
social sería que el desequilibrio externo se resolviera en un contexto de crecimiento económico.
Para esta solución se requería:
- Un acuerdo de renegociación de la deuda que aliviara el estrangulamiento externo y diera el tiempo
necesario para que los países pudieran reaccionar positivamente a los cambios de precios relativos
resultantes de la desvalorización cambiaría.
- Una actitud menos proteccionista por parte de los países centrales.
- Un uso más flexible y pragmático de los instrumentos de política económica, de modo se pudieran
dar la necesaria reasignación de recursos hacia las exportaciones.
• MEDIADOS DE LOS 80: ENSAYOS QUE ANUNCIABAN LA REANUDACIÓN DEL DEBATE
CEPALINO SOBRE EL PROCESO DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZO (FERNANDO
FAJNZYLBER)
"Nueva Industrialización”: se basaría en el concepto de eficiencia entendido como la obtención de
"crecimiento y creatividad', fundada en la creación de un núcleo endógeno de progreso técnico.
"Casillero Vacío" complementó la "industrialización trunca" con la formulación de las bases conceptuales
para la "transformación productiva con equidad".
Se trata de un estudio comparativo de los patrones de crecimiento en países latinoamericanos en
comparación con las economías desarrolladas y otras economías en desarrollo. Los países de América Latina
se dividían en tres grupos:
1. Los que habían crecido rápidamente, pero tenían un ingreso concentrado,
2. Los que tenían un ingreso relativamente bien distribuido, pero crecían poco, y
3. Los que se encontraban en el peor de los mundos, o sea, tenían un ingreso concentrado y no crecían.
A diferencia, por ejemplo, de países como la República de Corea y España, ningún país latinoamericano se
encontraba en el grupo ideal, el de los países que crecen y al mismo tiempo promueven un mínimo de
justicia distributiva. Ese era el "casillero vacío”
La nueva estrategia propiciaría la incursión de América Latina en el "casillero vacío" a través de la "caja
negra del progreso técnico".
• DÉCADA DE LOS 90 (SITUACIÓN ECONÓMICA)
Caracterizada por:
- Moderada recuperación económica (3,5% crecimiento PIB 1990-97) acompañada de una
estabilización importante de los precios.
- Baja tasa de inversión, sobre todo en términos corrientes.
- La estabilización se acompañó casi siempre favorablemente del control del déficit fiscal y de la
cautela en el manejo del crédito, y se acompañó casi siempre desfavorablemente de la ampliación
del déficit en cuenta corriente del balance de pagos, resultante en gran medida de la apreciación
generalizada del tipo de cambio.
- Abundante entrada de financiamiento externo, utilizado por buena parte de los países de la
región como elemento importante del control inflacionario -y fortalecido por la afluencia
considerable de capital extranjero directo, en parte dirigido a la privatización.
- El problema de la vulnerabilidad externa seguiría en la región tan presente como siempre,
amenazando desestabilizar la macroeconomía.
VII. VARIANTE LATIONAMERICANA DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO
1. EL ESTRUCTURALISMO
El argumento que dio origen a las propuestas fundamentales del estructuralismo se ubica en la división del
sistema capitalista entre centro y periferia, que tuvo en Prebisch (1986) a su iniciador.
El desarrollo y el subdesarrollo pueden comprenderse, entonces, como estructuras parciales pero
interdependientes, que componen un sistema único. (Sunkel & Paz, 1973, p. 6)
La originalidad de esta propuesta parte de considerar una división del sistema capitalista en dos polos, uno
homogéneo y desarrollado llamado centro, y otro heterogéneo y subdesarrollado llamado periferia, ambos
polos presentan desiguales niveles de especialización en la división internacional del trabajo.
La propuesta partió de una importante diferencia metodológica. Ello se verificó en la creación del método
histórico-estructuralista. Con este enfoque, se muestra por primera vez un análisis heterodoxo en la teoría del
desarrollo.
Según Hidalgo-Capitán (2012) la llamada Industrialización vía Sustitución de Importaciones (ISI) fue el
intento tardío de industrialización en América Latina, como medida para saldar las brechas comerciales que
originaba la especialización productiva del centro productor de manufacturas y la exportación de materias
primas procedente de la periferia.
Esta propuesta tuvo una importante limitación metodológica, que radicó en aceptar acríticamente
el orden capitalista.
2. LA TEORIA DE LA DEPENDECIA
Los años 50 marcaron la súbita aparición del debate mundial entre subdesarrollo y desarrollo. Década y
media después, el centro de las polémicas se trasladó hacia la Teoría de la Dependencia. Sus orígenes
teóricos más importantes se pueden ubicar en las concepciones estructuralistas, y la influencia de la teoría
económica marxista. Asimismo, la presencia de distorsiones en el modelo ISI, contribuyó a debatir la
superación del subdesarrollo por la vía de la industrialización.
Si la teoría del desarrollo y del subdesarrollo era el resultado de la superación del dominio colonial y del
surgimiento de burguesías locales deseosas de encontrar su camino de participación en la expansión del
capitalismo mundial, la teoría de la dependencia, representó un esfuerzo crítico para comprender las
limitaciones de un desarrollo iniciado en un periodo histórico en que la economía mundial estaba ya
constituida bajo la hegemonía de enormes grupos económicos y poderosas fuerzas imperialistas, aun cuando
una parte de ellas estaba en crisis y abría oportunidad para el proceso de descolonización.
La Teoría de la Dependencia constituye la continuidad de la economía política marxista, ajustada a las
condiciones del capitalismo subdesarrollado.
La dependencia está condicionada por el acelerado proceso de cambio tecnológico, que tiene su epicentro en
los piases desarrollados.
Marini (1973) sostuvo que las relaciones con el centro capitalista luego de la revolución industrial
implicaron un importante cambio en América Latina.
Entre sus más importantes autores destaca André Gunder Frank. Él expuso el carácter capitalista de
América Latina desde sus orígenes, a partir de insertarse en el mercado mundial en el siglo XVI.
De modo general la problemática fundamental de estos pensadores fue demostrar que la
dependencia no es un fenómeno externo, sino que al interior de la periferia se articulan estructuras
internas, insuperables desde la perspectiva de la teoría del desarrollo.
La idea del desarrollo del subdesarrollo de André Gunder Frank constituyó una diferencia
importante con otros pensadores de esta corriente -tal vez por ser idea fundacional-, ya que el
concepto alude a una satelización de los países subdesarrollados.
Sin embargo, Dos Santos (1971) entendió el subdesarrollo como una consecuencia del desarrollo
capitalista, que deriva en un capitalismo dependiente, en la que los países de América Latina no
pueden superar su condición sin un cambio cualitativo en sus estructuras internas y en sus relaciones
externas.
Como una variante más de la Teoría de la Dependencia se ubican a Fernando Henrique Cardoso y
Enzo Faletto. Aunque son considerados neomarxistas no ortodoxos, conciben la dependencia en
términos de relaciones de clase, lo que les permitió observar la posibilidad de conservar una
coexistencia entre desarrollo capitalista y situaciones concretas de dependencia (Solorza & Cetré,
2011).
3. EL NEOESTRUCTURALISMO
Si bien los años 50 y 60 estuvieron signados por la estrategia de sustitución de importaciones y la
radicalización del pensamiento económico hacia una vertiente neomarxista, los años 70 fueron
marcados por la convergencia de varios procesos importantes. Desde el punto de vista externo se
produce a nivel sistémico una profunda crisis en el patrón de acumulación capitalista.
fines de los años 70 se inicia el proceso de reestructuración neoliberal, al tiempo que el proceso
de la globalización intensifica su difusión internacional como expresión del desarrollo de las
fuerzas productivas.
De acuerdo con Rosenthal (1998) su origen radicó en la crisis de la deuda externa de 1982. El
estallido de la crisis fue la conjunción de factores acumulados durante varias décadas.
En medio de los programas de ajuste estructural del decenio de los 80, persistía un viejo
problema: la desigual distribución del ingreso. La misma se acentuaba con las políticas
neoliberales, mientras al interior de CEPAL se producía un intenso debate centrado en el corto
plazo.
De acuerdo con Medina (2009) la CEPAL no solo perdió la autoridad en términos de desarrollo,
sino que se centró en políticas cortoplacistas y abandonó la perspectiva histórica de su método de
investigación. Hacia fines de los 80 se recuperó la visión de largo plazo.
Un estudio del proceso de industrialización en los países de Asia Oriental, y su comparación con
el de América Latina, hicieron a Fajnzylber (1983) concluir que existía una diferencia en el
patrón de crecimiento latinoamericano. Indicó la existencia de un "casillero vacío" en la región,
marcado por el escaso dinamismo económico y alta desigualdad distributiva en los ingresos.
Ambos son secuelas del proceso de sustitución de importaciones.
Ante esta situación CEPAL (1990) inició la reconquista de la autoridad perdida en materia de
desarrollo. Ello se produjo bajo la influencia del neoliberalismo.
De acuerdo con Medina (2009) los avances en materia de industrialización logrados con la ISI, no
contribuyeron a cerrar la brecha tecnológica que separa a las economías latinoamericanas de los
países desarrollados.
La industrialización debe ser un proceso integral (CEPAL, 1990). Plantea superar no solo la vieja
estrategia ISI que se encapsuló en el sector primario, sino que los demás sectores deben
transformarse también.
Uno de los principales objetivos de lo que denominamos la transformación productiva es
evolucionar hacia actividades económicas que generen mayor valor agregado y ofrezcan mayores
posibilidades de crecimiento: es decir, lograr ventajas comparativas dinámicas.
Lejos de desarrollar una crítica al sistema capitalista, la institución se ubica del lado del
reformismo. Su concepción se limita a resolver las asimetrías entre centro y periferia en los
marcos del capitalismo. Inicialmente la inserción se debía resolver mediante la ISI, el cambio
reside en la competitividad internacional por medio de la sustitución de exportaciones.
El pensamiento neoestructuralista y el estructuralismo conservan ciertas semejanzas.
La CEPAL ha señalado durante más de medio siglo que el desarrollo no es un proceso
espontáneo, más bien es lo opuesto. Por su parte Bielschowsky (2009) alega que el enfoque
macroeconómico asumido por CEPAL es heterodoxo, y el análisis sobre la inestabilidad de
precios y el nivel de actividad han tenido un fundamento en los desequilibrios externos de la
especialización productiva.
A pesar de las desviaciones metodológicas de CEPAL en las últimas dos décadas, prevalecen en
sus análisis más elementos continuidad teórica que de ruptura. Sus desviaciones obedecen a
elementos coyunturales, que la condujeron al dilema de permanecer anclada en sus viejas
concepciones de largo plazo, y mostrarse inútil a los requerimientos de los gobiernos, o adecuarse
al contexto cortoplacista, consecuentemente, recuperar su autoridad moral en materia de
desarrollo.
VIII.CONCLUSIONES
• A pesar de que el gran logro de la teoría del desarrollo fue trasladar la mira hacia los países subdesarrollados,
sus propuestas no superan la adopción acrítica de experiencias acumuladas en los propios países
desarrollados.
• La concepción centro-periferia de Prebisch inició el ataque al establishment. El estructuralismo sistematiza
un pensamiento autóctono, que ya había sido iniciado antes, pero no se articulaba en un núcleo teórico
integrado. Desde esta perspectiva se impulsó una estrategia de industrialización mediante la sustitución de
importaciones.
• mediados del decenio de los años 60 surgió la Teoría de la Dependencia. La misma adolece de un núcleo
teórico integrado, incapaz de unificar sus diferentes enfoques metodológicos. Todavía compone un programa
de investigación inconcluso. No obstante, constituyó un esfuerzo formidable por incorporar la concepción
dialéctico-materialista del marxismo a las condiciones del subdesarrollo.
• El desarrollo capitalista central imposibilita el desarrollo capitalista en la periferia, subordinándola en una
dinámica que asume formas de dependencia comercial, tecnológica y financiera.
• El cambio estructural de la CEPAL plantea superar esta deficiencia. Ninguna teoría del desarrollo es
irrelevante, como ninguna es el camino a seguir. El proceso de desarrollo depende de interacciones que
median entre estos polos. La historia ha demostrado que el Estado es un factor clave. Las políticas públicas,
surgidas a la luz de las concepciones keynesianas, demuestran vehementemente que el
desarrollo es un proceso deliberado.

También podría gustarte