Está en la página 1de 27

VALOR DEL MES

SABIDURÍA
NEISSERIA
OBJETIVO DE LA CLASE

 
• Relacionar Neisseria gonorrhoeae como
agente participante en el cuadro clínico de
gonorrea para diagnóstico y medidas de
control mediante un recorrido visual y oral
CARACTERISTICAS

• Coco Gram negativo


• Aerobio
• Capnéico (atmósfera enriquecida con
CO2 mas que O2)
• Crece en Agar Chocolate o Thayer
Martin modificado
NEISSERIA
Semejante a un grano de café
AGAR CHOCOLATE
GENERO NEISSERIA

ESPECIES:
• Neisseria gonorrhoeae
• Neisseria meningitidis
• Neisseria catharralis
Neisseria gonorroheae
FACTORES DE VIRULENCIA:
• Cápsula: Acciones
antifagocíticas
• Pili: Adherencia a células
humanas
(mucosas genitales, boca, ojos,
otros).
• β- lactamasa: Hidroliza el anillo
beta-lactámico de la penicilina
GONORREA

RESERVORIO: Humano

TRANSMISION: Coital

De madre a hijo en el momento del parto

• PERIODO DE INCUBACION: De 2 a 5
días después del contacto peligroso.
Hasta un 50% de las mujeres infectadas
tienen infecciones leves o asintomáticas

La mayoría de hombres están inicialmente


sintomáticos
• Patogenia
Los gonococos se adhieren e invaden células
del epitelio columnar en la porción distal de la
uretra (varones) y endocérvix (mujeres).
La inflamación en la base de la célula da lugar
a infiltración visible de los polimorfonucleares
(PMN).
• SINTOMA INICIAL: Descarga uretral
mucosa blanquecina o clara, purulenta.

OTROS SINTOMAS: Dolor al orinar, ardor


en la uretra.
• Gonorrea ano rectal: Frecuente en
homosexuales y 50% de mujeres con
gonorrea vaginal.

Desde asintomático hasta proctitis.


Inicialmente sintomático

Complicaciones: Sin tratamiento, desde


inflamaciones a otros órganos hasta
infertilidad.
COMPLICACIONES
MASA PERIANAL GONOCOCCICA
• Gonorrea faríngea:
Por práctica de sexo oro genital.

• Conjuntivitis gonocócica:
En niño recién nacido  Oftalmia neonatal.
• Inmunidad:

Sin inmunidad permanente debido a


la variación antigénica de superficie
(en especial de las fimbrias
implicadas en la adherencia).
Vacuna no disponible.
La gonorrea se asocia frecuentemente a
la presencia de otras infecciones de
transmisión sexual.
OTRAS PATOLOGIAS QUE
INVOLUCRAN Neiseria gonorroheae

Uretritis (varón)
Cervicitis purulenta (mujer)

La enfermedad diseminada es posible pero rara.


La mujer puede desarrollar salpingitis y
Enfermedad Pélvica Inflamatoria.
• Diagnóstico:
a) Cultivo de 48 h de exudados en agar
chocolate.
b) Tinción de Gram de frotis uretral.
c) Ac monoclonales fluorescentes frente a
microorganismos
Neisseria meningitidis

Serotipos: A, B, C, Y y W 135
• PUERTA DE ENTRADA: Nasofaringe

Nasofaringe  sangre(bacteremia)  simula


infección respiratoria aguda complicación:
meningitis

Puede formar parte de la microbiota normal


transitoria
Neisseria catharralis

Forma parte de la microbiota normal.

NO patógena

Videos
Capítulo 24
Próxima clase
Bacilos Gram negativos
Haemophylus

También podría gustarte