Está en la página 1de 12

EJERCICIOS PARA LA MUSCULATURA ACCESORIA

DE LA ESPIRACION (ABDOMINALES)
• En condiciones fisiológicas la fase de
espiración no requiere de intervención
muscular
• Pero, en otras situaciones es indispensable a
acción de los accesorios de la espiración
como;
I. Optimizar el principal mecanismo de fuerza
en la tos
I. Suplir el retroceso elástico del pulmón.
(enfisema)
II. Vaciar el pulmón en un tiempo adecuado.
(obstrucción bronquial)
III. Movilizar grandes volúmenes durante la
espiración. (ejercicio intenso)
Se realizan en conjunto o por separado.
Primer ejercicio
• Esta ligado al de educación diafragmática
• En la inspiración:
• Posición: Decúbito supino con rodillas flexionadas
• Elevar abdomen mientras se comprime la pared
posterior de la cavidad contra el plano de apoyo
(camilla)
• Exige contracción isométrica del grupo
abdominal
Segundo ejercicio
• Posición: Decúbito supino con piernas y brazos
extendidos.
• Inspiración diafragmática, en la espiración el
tronco se flexiona anteriormente para
involucrar los músculos abdominales
superiores.
Tercer ejercicio
• Abdominales inferiores
• Supino con inspiración diafragmática.
• Espiración: elevación de piernas con rodillas
en extensión
• Aquí si actúan flexores de cadera
• En estos tres primeros debe ser correcta la
ejecución.
• En el 2 y 3 se agrega como carga adicional la
gravedad.
• Una vez que se consigue su correcta
realización, proseguimos en dificultad a los
siguientes
Cuarto ejercicio
• Es una modificación del segundo
• Brazos cruzados sobre tórax para incrementar
complejidad.

También podría gustarte