Está en la página 1de 10

Práctica #3

“Movimiento en una
dimensión”
Objetivo

 El estudiante identificará los tipos de movimientos que


puede realizar un cuerpo cuando cae libremente desde
cierta altura.
Introducción

 Caída libre: objeto que cae verticalmente desde cierta


altura despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire
o cualquier otro obstáculo.

 Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una


aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del
lugar en el que se encuentren. En la Tierra este valor es de
aproximadamente 9.8 m/s2, es decir que los cuerpos dejados
en caída libre aumentan su velocidad (hacia abajo) en 9.8
m/s cada segundo.
 En la antigüedad se pensaba que los cuerpos están
proporcionalmente más aprisa que los ligueros,
este principio fue propagado por Aristóteles. En el
siglo XVI Galileo Galilei demostró que en ausencia
de la resistencia del aire, todos los cuerpos caen
con la misma aceleración.
Desarrollo

 Dejarcaer dos balínes (uno chico y uno grande)


desde ciertas alturas y con esto calcular la
velocidad de impacto y demostrar que el valor de
gravedad es igual o cercano al valor conocido de
9.8 m/s2.
Video explicativo

 https://uanledu.sharepoint.com/:v:/s/LaboratorioFsicaI/EStze5vzFhN
GiuieI-5BXb8B7-DJzdIWcMSx6hpEjFp4dQ?e=dYdRqv
Datos

Altura Tiempo Velocidad Final Gravedad


(m) (s) (m/s) (m/s2)
2𝑦
𝑔= 2
𝑡
20 cm 0.19 s
40 cm 0.30 s
60 cm 0.34 s 𝑣𝑓 =𝑔 ∗ 𝑡
80 cm 0.39 s
100 cm 0.44 s
Gráficas

y
 Altura vs tiempo
 Velocidad vs tiempo
 Gravedad vs tiempo
( poner un valor de
referencia de 9.8)
t
Conclusiones

 ¿Qué tipo de movimiento pudo observar que tenía el


cuerpo en su caída?. ¿Se cumplió su hipótesis?
 Mencione las semejanzas y/o diferencias que encontró en
este movimiento y los que observó en la práctica #2.
 ¿Qué puede concluir de lo calculado y/o experimentado?
 Mencione algunos casos de la vida diaria donde el
movimiento de caída de un cuerpo tiene importancia
práctica. 
Simulador

http://objetos.unam.mx/fisica/caidaLibre/index.html
 Compruebe e interactúe con el simulador que representa lo que demostró en
aquel tiempo Galileo Galilei
Haga clic para agregar
Haga clic para agregar
texto
texto
texo

También podría gustarte