Está en la página 1de 14

CURSO DE

RAZONAMIENTO
INSTITUTO DE NIVELACIÓN KIRIROOTS

BIENVENIDOS
Curso de
Razonamiento
• 1. Introducción al razonamiento numérico (1 hora):
• Definición y ejemplos
• Importancia del razonamiento numérico
• Áreas de aplicación
• 2. Conceptos básicos de Matemáticas (2 horas):
• Números y operaciones básicas
• Fracciones y decimales
• Porcentajes y razones
• Secuencias numéricas
• 3. Desarrollo de habilidades de cálculo mental (2 horas):
• Estrategias para cálculos rápidos
• Ejercicios prácticos
• 4. Resolución de problemas (2 horas):
• Pasos para la resolución de problemas numéricos
• Resolución de problemas aplicados a situaciones cotidianas
• 5. Interpretación de datos (2 horas):
• Introducción a la estadística básica
• Análisis de gráficos y tablas
• 6. Razonamiento proporcional y matemáticas de escala (2 horas):
• Razonamiento proporcional
• Uso de escalas en mapas y diagramas
• 7. Pruebas de razonamiento numérico (2 horas):
• Tipos de preguntas en pruebas de razonamiento numérico
• Estrategias para responder a las pruebas
• 8. Practica y resolución de exámenes simulados (3 horas):
• Exámenes de práctica
• Discusión y análisis de respuestas
Introducción al Razonamiento Numérico
(1 hora)
• Definición y ejemplos (20 minutos):
• Importancia del Razonamiento Numérico (20 minutos):
• Áreas de Aplicación (20 minutos):
Definición y ejemplos

• El razonamiento numérico es una habilidad cognitiva


• Capacidad de usar y entender números y conceptos matemáticos para
resolver problemas y tomar decisiones.
• Esta habilidad incluye
• Comprensión de números
• Operaciones matemáticas (como suma, resta, multiplicación y división)
• Capacidad de analizar
• Interpretar
• Generar información numérica.
Definición y ejemplos
• Se utiliza en una amplia gama de situaciones cotidianas y
profesionales

• Es por eso que el Gobierno “selecciona” a los mejores postulantes


que a futuro aportarán para el desarrollo del país
Ejemplos
• 1. Hacer la compra:
• Para ajustarse a un presupuesto
• Comparar precios
• Calcular descuentos
• Determinar qué productos ofrecen la
mejor relación calidad-precio
• Hacer ajustes si el total supera tu
presupuesto.
Ejemplos
• 2. Cocinar:
• Ajustar las cantidades de los
ingredientes según el número
de personas
• Convertir medidas de una
unidad a otra (por ejemplo, de
gramos a onzas).
• Reformular recetas o
mejorarlas
Ejemplos
• 3. En el trabajo:
• Calcular el costo de un proyecto
• Emprender tu negocio
• Determinar los tiempos de tareas
• Calcular porcentajes de
crecimiento o descenso
• Interpretar datos de ventas

En resumen, ganar dinero


Ejemplos
• 4. Viajar:
• Calcular distancias ES DECIR…..
• Presupuesto de gasolina
• Comparar precios de boletos de avión
PARA TODO EN LA VIDA
• Tiempos de viaje y horarios, o convertir
monedas.
No nos dejemos llevar por lo típico
• 5. Hacer un presupuesto:
“cuándo voy a usar las matemáticas”
• Gestionar las finanzas personales
• 6. Ejercicio y salud:
Pierde el miedo y a darle!
• Calcular calorías
• Entender la proporción de macronutrientes en tu
comida, ajustar los tiempos y las intensidades de
los entrenamientos, y más.
Conceptos Básicos de
Matemáticas (2 horas)
• Este módulo proporcionará un repaso de los conceptos matemáticos
fundamentales que los estudiantes necesitarán para desarrollar sus
habilidades de razonamiento numérico.
Números y operaciones
básicas (30 minutos):

• Repaso de los números naturales, enteros, fraccionarios y decimales.


• Explicación y ejemplos de las cuatro operaciones básicas: suma, resta,
multiplicación y división.
• Ejercicios prácticos de fundamentos de las operaciones básicas.
Vamos a la pizarra!!!!

También podría gustarte