Está en la página 1de 12

DESARROLLO DE

PLAN DE
MARKETING EN
REDES SOCIALES

•ELABORADO POR:
•Lizeth Guadalupe Castillo Rosas
•Maria Andrea Vázquez Miranda
•Karla Ambriz Morales
•Bryan Daniel Jasso González
¿Para qué sirve un
Plan de Marketing
en Redes Sociales?

•Su principal función es ordenar


todas las acciones que se
desarrollarán en las Redes, con el
fin de cumplir los objetivos que
conforman la Estrategia de
Marketing en Redes Sociales.
1. Establecer los
Objetivos

•Necesitamos tener en claro que es lo que


buscamos, es decir si se busca mejorar la
reputación de la empresa, si se buscan
más consumidores o si se quiere dar a
conocer el negocio.
Los objetivos para Redes Sociales deben ser:
•Específicos
•Medibles
•Alcanzables
•Relevantes
•Temporalmente limitados
2. Analizar nuestra situación en Redes
Sociales y crear las cuentas necesarias

•Revisar cuál es nuestra situación actual en el


campo de las Redes Sociales, para que se pueda
saber dónde te encuentras parado.
• Permitirá conocer cuáles son las cuentas en
Social Media que te representan, quiénes las
administran y cuál es el propósito de cada una
de ellas.
• Cómo es tu presencia en las Redes Sociales en relación con tus
competidores
• Quiénes conectan con tu marca a través de Social Media
• Cuáles son las Redes Sociales que utiliza tu audiencia
Mediante esta plantilla
podrás revisar la
situación de cada una de
tus cuentas.
3. Estudiar la
actividad en
Social Media
de clientes y
competidores.

•Echar un vistazo a lo que están haciendo nuestros competidores, clientes


y los representantes más importantes de nuestro sector.

•Navegar por las redes sociales de los competidores, con el objetivo de


inspirar en materia de contenidos y de hacer una idea de cuál es la
reacción de la audiencia ante los diferentes tipos de publicaciones.
4. Crea un Calendario de Contenidos para
Social Media

• Organizar publicaciones y
poder administrar
fácilmente cada uno de
nuestros canales.
Esta plantilla te ayudará a llevar un registro de los avances logrados en cada canal, de
acuerdo con los objetivos planteados para cada uno de ellos.

Es recomendable que se rellenen los apartados cada día por adelantado en lugar de ir haciéndolo a lo
largo de la jornada.
Esto ahorrará tiempo y a la vez ordenará mejor las actividades del día.
5. Evaluar y
ajustar el Plan de
Marketing para
Redes Sociales

Evaluar la efectividad del Plan de


Marketing para Redes Sociales.
• Auditorías
periódicamente. •A partir de los datos que se obtengan en relación con el
crecimiento de las cuentas y al cumplimiento de los objetivos,
• Consultar a los usuarios se puede ir modificando el Plan de Marketing para acompañar
de forma directa. los resultados de la forma más conveniente.

También podría gustarte