Está en la página 1de 8

LA

MUSICOTERAPIA
Y
DANZATERAPIA
EN DEFICIENCIAS
SENSORIALES
DEFICIENCIAS SENSORIALES
Las deficiencias sensoriales son aquellas insuficiencias que se atenúan o
pierden, de una o más funciones sensoriales del individuo, es decir, la
visual, la auditiva o ambas discapacidades, conocidas como
"sordoceguera"

La persona con discapacidad sensorial puede presentar de manera


transitoria o permanente alguna alteración visual y/o auditiva

Dependiendo de la edad en le que se presente cambiara a la persona.


CEGUERA
Ceguera total: ausencia total de visión o percepción
mínima de la luz que impide su uso funcional (pueden
ser capaces de distinguir entre luz y oscuridad, pero no la
forma de los objetos).

Baja visión o deficiencia visual: Aquellos que ven lo


suficiente como para hacer un uso funcional de su visión
pero su agudeza visual es igual o inferior a 1/3 (0/3) o su
campo visual es inferior a 20º. Sujeto que tiene dificultad
para realizar tareas visuales, incluso con lentes de
corrección prescritas.
DEFICIENCIA AUDITIVA
Pueden ser:
Sordera prelocutiva: personas sordas desde su nacimiento, o
que naciendo oyentes se quedaron sordas antes de adquirir el
lenguaje oral.

Sordera post locutiva: personas que adquieren la sordera


después de haber aprendido el lenguaje oral.

Diferentes grados de sordera: leve, moderada, severa y


profunda. Las personas con sordera leve también reciben el
nombre de hipoacúsicos.
Deficiencia mixta
Existe otro colectivo, que es el de personas sordo-ciegas.
MUSICOTERAPIA EN PX. CIEGAS
o Recuperación de la seguridad psicológica, estabilidad
emocional y autoestima.
o Mayor confianza para moverse en su ambiente.
o Desarrollo de la expresión emocional.
o Aliviar frustraciones = alivio emocional.
o Desarrollo de la seguridad física a través del ritmo y
del movimiento.
o Facilitar los movimientos de marcha, coordinación,
lateralidad, equilibrio,... mediante los estímulos
necesarios, identificando los valores específicos de la
música y el ritmo.
DANZA TERAPIA EN PROBLEMAS
AUDITIVOS

o Permite a las personas que desarrollen nuevas


capacidades, en relación con el espacio y el tiempo.

o Trabajar con motivaciones basadas en otros distintos


estímulos permiten nuevas percepciones de la imagen
corporal y de las sensaciones.

o El reconocimiento propio del ritmo para el no oyente


no tiene sonido aunque si interpretan los ritmos
internos y externos.
MUSICO TERAPIA EN PROBLEMAS
AUDITIVOS

o Dependiendo de los diferentes grados de


hipoacusia se buscan otras alternativas para suplir
esta carencia, como educar a la persona para que
aprenda a sentir las vibraciones de la música y el
ritmo en el cuerpo.

o La musicoterapia ayuda a la locución de los sonidos,


mejora del habla (más rítmica), les sirve de medio
de expresión, de relajación, de diversión, de
socialización, desarrolla los movimientos corporales
mediante el baile, el equilibrio, la coordinación.

También podría gustarte