Está en la página 1de 23

zegelipae.edu.

pe
Bases Legales para la Gestión

Sesión #13
Indicador de logro 3: Los regímenes tributarios y laborales
Inspecciona y clasifica los diferentes regímenes tributarios y laborales según la normativa
vigente.
Tema de la
clase:
Historia del
derecho del
trabajo y la
informalidad
laboral • Al finalizar la sesión, el estudiante deberá conocer la
importancia de la formalidad laboral y el rol que
cumple SUNAFIL.
Contenido
temático:
La
informalidad
Historia del
laboral en el
derecho del
Perú: causas y
trabajo
consecuencias
.

Informalidad
laboral y
SUNAFIL.
desarrollo del
país.
Conexión
¡Siento curiosidad y deseo por aprender!

zegelipae.edu.pe
Lluvia de Una empresa europea ingresa al mercado nacional y ofrece contratar 500
ideas personas para el inicio de sus actividades comerciales. Al manifestar las
condiciones laborales a los trabajadores, señala que, conforme a las leyes
europeas, los trabajadores que contrate deberán renunciar al descanso
vacacional que otorga la ley peruana durante los 3 primeros años de
contratación. Para hacer válido el acuerdo incluye esta condición en una
cláusula en el contrato de trabajo que suscribirá con los futuros
trabajadores.
 

1. ¿Sería válida esta cláusula del


contrato? ¿Por qué?

2. ¿El trabajo siempre tuvo


tantas reglas como ahora?
Exploración
¡Utilizo mis conocimientos previos y experiencia para asimilar lo nuevo!

zegelipae.edu.pe
Observa y Revisemos el siguiente video:
responde “PUCP- Al derecho y al revés: Conoce tus derechos laborales”
https://www.youtube.com/watch?v=DtEexHiUAxw

Respondamos lo siguiente:
1. ¿Conocías estos derechos laborales?
2. ¿Ha habido cambios en los derechos laborales mencionados en el
video? ¿Cuáles son?
3. ¿Cómo se lograron todos estos derechos laborales?
Construcción
¡Construyo nuevos conocimientos!

zegelipae.edu.pe
Historia del
derecho del
trabajo

Los primeros vestigios del derecho laboral Revolución


aparecieron en la antigua Roma
Industrial

S. XVIII y XIX
• Las clases sociales enfrentan agudos
conflictos sociales

Revuelta de Haymarket 
Historia del
Siglo XIX
derecho del
trabajo • Grandes movimientos sociales y
huelgas.
• Se reconocen los derechos sociales y
laborales de los obreros.

Siglo XIX
• Se dan las primeras leyes sociales
(impensables para la época), las que
progresivamente se imponen a lo
largo del siglo XX, hasta alcanzar su
constitucionalización.
Historia del
derecho del
trabajo

En el Perú, el movimiento anarco-sindicalista liderado por Manuel


González Prada inspira la creación del primer sindicato peruano:
Obreros Panaderos “Estrella del Perú”. De esta manera, la clase
obrera se afianzó a principios del siglo XX e influyó social y
políticamente en el reconocimiento progresivo de los derechos
laborales peruanos a lo largo del siglo XX.

Estos logros están plasmados actualmente en la Constitución Política


de 1993.
La
informali- Aproximadamente sólo un
dad laboral 30% de la PEA está en
en el Perú planillas de empresas
privadas y de organismos del
estado.

Considerando que la
desocupación en el Perú es
de aproximadamente 6%,
significa que el 64% de la
PEA está trabajando sin
recibir ningún beneficio.
Causas de Desconocimiento
la informali- Sobrecostos
Burocracia
de los derechos
dad laboral laborales de los
trabajadores

Escaso empleo de Falta de


Conformismo
calidad capacitación
Consecuen-
cias de la
informalidad

2.- Incumplimiento de 3.- Precariedad del


1.- Déficit económico
las normas laborales empleo

4.- Productividad de
5.- Bienestar social
los trabajadores
Informalidad
laboral y
desarrollo Un país con informalidad laboral no
podrá desarrollarse socialmente.
del país

El desarrollo del país no es sólo


económico sino social.

Los empleadores tiene el deber de


cumplir con las disposiciones laborales.

Los trabajadores tienen el deber de


cumplir eficientemente con el trabajo
encomendado.
SUNAFIL

Es un organismo técnico especializado, adscrito al


Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
responsable de promover, supervisar y fiscalizar el
cumplimiento del ordenamiento jurídico socio
laboral y el de seguridad y salud en el trabajo, así
como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones
y proponer la emisión de normas sobre dichas materias.
SUNAFIL

Modalidades de Inspección

Visita Comprobación
Comparecencia
Inspectiva De datos

Cualquiera sea la modalidad inicial, podrán


disponerse otras formas de investigación
Facultades
del Entrar libremente a cualquier hora del día o de la noche, sin previo aviso, a
inspector cualquier
Comunicará centro de
su presencia trabajo
al sujeto deolalugar de inspección
inspección (domicilio).
(representante) al trabajador
(representantes o sindicato), salvo que esto pueda perjudicar el ejercicio de sus funciones (se
Laboral identificará con su credencial).

Prácticar la diligencia de investigación, examen o prueba necesaria.


Requerir información al sujeto Solicitar identificación de los
Entrevistar a solas a los
inspeccionado sobre el cumplimiento que se encuentren en el centro
trabajadores.
de disposiciones legales. de trabajo.

Exigir presencia del empleador (representante encargado), trabajadores y cualquier


sujeto, relacionado con la inspección y examinar documentos.
Ejecución
¡Pongo en práctica los nuevos aprendizajes!

zegelipae.edu.pe
Actividad
grupal
Teniendo como punto de partida
las experiencias personales con
negocios informales, leer el
informe económico “Hay tres
empresas informales por cada
compañía formal en Perú” (ver
Anexo_S13) y discutir en grupos
sobre el impacto de la
informalidad en el país.
Actividad virtual

Tipo de actividad: Tarea grupal

Duración: 7 días

Indicaciones:

En grupos redactar un informe de la lectura Hay tres empresas informales por cada compañía formal
en Perú” en el cual, deberán expresar su opinión critica al respecto.

Incluir datos estadísticos, bibliografía actualizada, etc.

Subir archivo al Campus Virtual.

También podría gustarte