Está en la página 1de 15

HOSPITAL LUIS

VERNAZA
VIAS POSTGRADO
CIRUGIA GENERAL
BILIARES
Dra Gabriela Barahona
HIGADO
ANATOMIA
VIA BILIA INTRAHEPATICA

• VIA BILIAR INTRAHEPATICA: RECIBE LA


CONFLUENCIAS DE LOS DIFERENTES SEGMENTOS
HEPATICO
• CONDUCTO HEPATICO DERECHO  ANTERIOR
Y POSTERIOR
• CONDUCTO HEPATICO IZQUIERDO 
CANALICULOS SEGMENTADOS 2 – 3 – 4
ESTAS SECCIONES PARAMEDIANAS PUEDEN
CONFLUIR EN UN CONDUCTO CENTRAL 
POSTERIOR DERECHA - LATERAL IZQUIERDA
CUBIERTA POIR LA PLACA HILIAR (TIPICA –
DIVIDIDA – TRIPLE CNFLUENCIA – ESCALONA)
Conducto Hepatico Derecho
Conducto hepatico Izquierdo
Conducto Hepatico Comun
Conductos accesorios: conductos
de Luschka y conducto
subvesicular

• Se han descrito pequeños canalículos drenando


porciones subsegmentarias de parénquima
hepático y desembocando en la vesícula biliar. Son
los conductos "de Luschka", llamados "vasa
aberrantia" por Champetier. El término "aberrantia"
no parece adecuado, ya que aberrante se refiere a
un conducto normal que presenta un trayecto
diferente. Deben llamarse "accesorios" ya que
drenarían una porción no definida de parénquima
hepático.
ANATOMIA
VIA BILIA EXTRAHEPATICA

• La vía biliar extrahepática se origina habitualmente por la


confluencia de los conductos hepáticos derecho e
izquierdo en la cara inferior del hígado para formar el
conducto hepático común. Éste re cibe al conducto cístico
a partir del cual cambia su denominación por conducto
colédoco.
• Dado que la altura de la desembocadura del cístico es
muy variable, nos referiremos a todo este trayecto como
“vía biliar principal”.
1. La porcion supraduodenala se extiende desde la formación del conducto hepático
común hasta el cruce por detrás de la primera porción del duodeno
2. La porción retroduodenal se extiende por detrás de la primera porción del duodeno.

Coledoco 3. Al atravesar el borde inferior duodenal, la vía biliar se ubica por detrás de la cabeza
pancreática, que a veces le labra un verdadero canal.
4. La porcion Intramural Se ubica en el espesor de la pared duodenal, rodeada por el
esfínter de Oddi,
Clasificacion
de Bismut
• , Bismuth propuso una
clasificación para las estenosis
benignas de la vía biliar
primaria que se basa en el
patrón anatómico de la lesión.
Se clasifican en cinco grados
según la relación que
adquieren con la confluencia
de los conductos hepáticos
derecho e izquierdo .
Clasificacion de Strasberg
A)Fuga del muñón del
conducto cístico o fuga
de un canalículo en el
lecho hepático.
B) B) Oclusión de una
parte del árbol biliar,
casi invariablemente
un conducto hepático
derecho aberrante.
C) C) Transección sin
ligadura del conducto
hepático derecho
aberrante.

También podría gustarte