Está en la página 1de 11

Formas de Contrato

Contrato Ocasional O
Transitorio
A continuación veremos un breve resumen
concerniente a este tipo de contrato
Definición
Este contrato se da para trabajos de
corta duración y no mayor a un mes,
hace referencia a actividades
diferentes a las del empleador.
Características

• Puede ser Verbal o Escrito

• Relacionado con actividades diferentes a las


del empleador

• Su duración no puede ser


Mayor a 30 Dias
Estipulaciones en el Contrato

1. Lugar y fecha 2. Individualización 3. Servicios Prestados y lugar de


Ubicación de la Obra

5. Duración y distribución de 6. Plazo y otros


4. Monto, periodo de Pago o
remuneración Acordada la Jornada de Trabajo
Causales Objetivas de terminación
de Contrato

1. Expiración Plazo 2. Terminación de Obra 3. Incapacidad total del


Pactado trabajador

4. Fallecimiento del 5. Liquidación definitiva


Trabajador de una Empresa
Causales Originadas en la
Voluntad del Trabajador.

1. Renuncia.
3. No regresar al trabajo

2. Despido Indirecto o 4. Mutuo acuerdo


autodespido
Causales Originadas en la
Voluntad del Empleador.
1. Despido por justa causa:
 documentación Falsa
 Actos de Violencia, Injuria, e indisciplina
 Actos de Violencia Graves.
 Daños Materiales a Obras, Maquinarias y
herramientas
 Actos Inmorales, deficiencia, vicios

2. Sin justa Causa Con Indemnización:


 Finalización Unilateral del Contrato
 Ausencia de Justificación
 Indemnización
Ley del Vigilante
A continuación veremos un breve resumen
de la Ley del Vigilante
Definición
a "Ley del Vigilante" en Colombia se
refiere a la legislación que regula la
actividad de los vigilantes y la
prestación de servicios de seguridad
privada en el país. Esta ley establece
las normas, requisitos y
responsabilidades que deben cumplir
tanto los vigilantes como las
empresas de seguridad privada.
(Decreto 1588 de 2021)

También podría gustarte