Está en la página 1de 19

La Ergonomía

En el Lugar de Trabajo
¿Qué es la Ergonomía?

Es un método de análisis
de diseño aplicado a las
herramientas, equipos y a la
distribución del puesto de trabajo.

Es diseñar de acuerdo a la
anatomía del ser humano; tanto
física como mentalmente.
¿Cuál es la meta de la Ergonomía?

La meta de la

Ergonomía es “ajustar el

trabajo a la persona” y

no que la persona se ajuste

al trabajo.
¿Qué beneficios ofrece la Ergonomía?

Reduce lesiones, errores,


defectos, costos y
ausentismo de personal
Calidad

Trauma Cumulativo

Mejorar la calidad,
productividad, actitud,
motivación y satisfacción en
el trabajo.
La Ergonomía y el factor humano

Las personas son diferentes.-


Todas las personas tienen
diferentes figuras y tamaños.

Las personas tienen


limitaciones.-Algunas personas
tienen limitaciones físicas y
mentales para ciertas reacciones.
Ergonomía y la tensión física
Las sobrecargas y los
movimientos repetitivos causan
dolencias en el ser humano.

Las máquinas y
equipos, se pueden “reparar”
 contrario a esto el cuerpo
humano necesita descanso
para poder recuperarse.
Ergonomía y la tensión mental

Las personas
pueden sufrir tensión en
término de su capacidad
mental y emocional.

Un ejemplo de
tensión es “el estress”
causado por el trabajo
excesivo
Costo del Trauma Acumulativo
Malestares corporales en el trabajador son desórdenes
causados por trauma acumulativo son dolorosos e incapacitan
temporal o permanentemente

Los síntomas pueden ser:


Sensación de hormigueo
Sensación entumecimiento
Limitación de movimiento
Áreas inflamadas
Dolor y molestia
Debilidad
Algunos principios de prevención en manos

Diseño de herramientas y
equipos para mantener las
muñecas en su posición natural
o “neutral”

Reducir la fuerza de agarre
excesiva o innecesaria con el
uso de accesorios, herramientas
 y/o equipos para mantener
objetos en posición fija.
Algunos principios de prevención en manos

Para mayor fuerza en el agarre,


el dedo pulgar y el índice deberán
poder rodear el mango, los dedos
deberán sobresalir o traslapar
levemente en el agarre.

Diseño adecuado de los mangos
proveer una cubierta suave para:

Reducir filos y puntas de presión


Proteger del calor y frío

 Reducir la vibración
Reducir tendencia a un resbalo.
Algunos principios de prevención en brazos

Reducir repeticiones

Reducir Fuerza: usar


ayuda mecánica que de fuerza
 adicional a la persona.
Algunos principios de prevención en brazos

Mantener los
Brazos abajo y los
Codos adentro.


Considerar posiciones y
áreas de trabajo que
permítan un movimiento
 holgado y un fácil acceso
de materiales.
Algunos principios de prevención en la espalda

Reducir pesos
que se levantan.

Mejorar la
postura evitar estar
 doblado
constantemente
Algunos principios de prevención en la espalda

Reducir la fuerza
de empujar o jalar.

Mantener las cargas


lo más cerca del cuerpo.
Riesgo de trauma acumulativo en el cuello

El Síndrome del
cuello tenso, es el daño a
los músculos de esta zona
debido a una continua
sobrecarga por mantener
continuamente el cuello
doblado
Algunos principios de prevención en el cuello

Mejorar la altura del área de trabajo.

Áreas de trabajo en ángulos

Oportunidades para cambiar de


posición

Tareas variadas

Muebles ajustables.
La ergonomía y el diseño de la estación de trabajo

Este debe incorporar los siguientes aspectos :


Buena iluminación
Equipos distribuidos estratégica
Herramientas de calidad
Receptáculos para accesorios a usar
Mesa de trabajo espaciosa y cómoda
Silla de buena calidad y cómoda
Estación de trabajo espacioso
REALICE EJERCICIOS DE RELAJACION ANTES DE
INICIAR SU TRABAJO

También podría gustarte