Está en la página 1de 51

ASFIXIAS MECANICAS

DRA MILEIDA BOHORQUEZ


ANATOMO PATOLOGO FORENSE
ASFIXIAS MECANICAS
 Etimológicamente el término asfixia
deriva del griego: ( a: falta o sin;
sphyzo: pulso )
 La asfixia es un síndrome patológico.
caracterizado por la suspension
completa o en parte de la respiración,
causada por la privación completa o
parcial, rápida o lenta de oxigeno, es
decir lleva implicito la falta de oxigeno.
Fisiopatología de la asfixia

 Ocurre en etapas:
a.- Cerebral.
b.- Estimulación cortico-medular.
c.- Cese respiratorio
d.- Cese de la función cardiaca
e.- Muerte
TIPOS DE ASFIXIA.
-. Asfixias clínicas: las que se observan
en patologías organicas naturales.
-.Asfixias tóxicas o químicas: Las
producidas por contactos con tóxicos,
ocasionadas por monoxido de carbono,
gases de combates, helio, neón,
combinación de cloro con azufre etc.
-.Asfixias mecánicas: cuando existe un
impedimento mecánico de la función
respiratoria
ASFIXIAS MECANICAS
CLASIFICACIÓN.
a.- Asfixia por Ahorcamiento.

b.- Asfixia por Estrangulación:

c.- Asfixia por Sumersión.

d.- Asfixia por Sofocación.


ASFIXIA MECANICA:
 Realizar necropsia completa y
sistematizada.
-. Examen externo:
A.- Examen de las ropas
B.- Descripción cadavérica general.
C.- Descripción lesional general y
especifica.
ASFIXIA MECANICA
examen interno:
A.- Búsqueda de signología general
asfictica
B.- descripción lesional general y
especifica.

Estudios complementarios:
.- laboratorio de análisis clinicos y
toxicológicos,
histopatología, etc.
ASFIXIA MECÁNICA

SIGNOS EN GENERAL.
A.-Livideces cadavéricas precoces
B.- enfriamiento cadavérico
retardado
c.-rigidez cadavérica lenta, aunque
de forma intensa y prolongada.
d.- Putrefacción cadaverica rápida.
SIGNOS EN GENERAL.

 Cianosis en cara y manos.


 Exoftalmos
 Protrusión de la lengua
 Relajación de esfinteres
 Hongo espumoso.
SIGNOS INTERNOS:
.- Fluidez sanguinea, Color negruzco de la
sangre
.- pulmones con enfisema, congestión o
edema,
petequias subpleurales.presencia de espuma
aereada en laringe, traquea y bronquios.
.- Dilatación de las cavidades derecchas del
corazón por éstasis sanguineo
.- Congestion visceral
.- encefalo puede presentar hiperemia venosa,
isquemia, hemorragias y aveces edema
cerebral.
ASFIXIAS MECANICAS
 ETIOLOGICAMENTE PUEDEN SER:
.- Accidentales.
.- Homicidas
.- Suicidas
ASFIXIA MECANICA POR
AHORCAMIENTO:

Es la muerte producida por el


impedimento de la entrada de aire a las
vias respiratorias, provocado por una
constricción del cuello, operada
generalmente por una cuerda en forma de
lazo corredizo sujeto a un punto fijo por
uno de sus extremos y sobre la cual hace
traccion el propio peso del cuerpo.
Asfixia Mecánica por Ahorcamiento

El ahorcamiento puede ser:


según la suspensión del
cuerpo :
.- De forma completa:
.- de forma incompleta:
Asfixia mecanica por
ahorcamiento
 SEGÚN LA UBICACIÓN DEL NUDO:
Ahorcamientos simétricos: aquelos
producidos por un nudo situado en la parte
anterior o posterior del cuello.(nudo tipico)
 Ahorcamientos asimétricos: cuando
el nudo está situado en las partes laterales del
cuello.
PATOGENIA:
 fundamentalmente vascular:
interrupción de la circulación
cerebral con la consiguiente
anoxia.
 Laringo-traqueal: al ser ocluida
traquea por la lengua que se
aplica a la parte posterior de la
faringe
PATOGENIA

Menos importante el reflejo inhibidor


cardiaco: irritación del sistema
neumogastrico o del seno carotideo.
Hallazgos de autopsia
A. EXAMEN EXTERNO:
A.- Surco de ahorcadura: surco en la superficie
del cuello, puede ser profundo y caracterizado
por manifestarse en canal apergaminado,
situado por encima del cartílago tiroides, único
en la mayora de los casos, con una dirección
oblicua, ascendente hacia el nudo, incompleto
ya que se interrumpe en la porción
correspondiente al nudo.
Hallazgos de autopsia
-. Livideces en la mitad inferior del cuerpo.
-.Fascie: “ rostro azul ” en ellos predomina la
cianosis facial, equimosis subconjuntivales.
frecuente en ellos el nudo de la ligadura en
forma lateral.
-.“ rostro blanco” nudo situado en la región
posterior del cuello.
Hallazgos de autopsia
En genitales: Erección y eyaculación.
B.- EXAMEN INTERNO:
-. infiltración hemorrágica en músculos propios del
cuello, desgarros de la intima de las carótidas.
equimosis retrofaringea.
-. Pulmones: frecuente el enfisema subpleural y las
manchas de Tardieu.
-. Punteado petequial hemorragico en mucosa
gastrica.
Hallazgos de autopsia
-. Raramente fractura de dos primeras vértebras
cervicales y del hioides.
Asfixia mecánica por
estrangulación
Se distinguen tres variedades:
1.- A Lazo.
2.- A Mano o manual:
3.- compresión del cuello hacia
atrás mediante objeto cilindrico
largo.
Por una mano de frente a la victima
-. Por dos manos de frente a la
victima
Por una mano de frente a la victima
-. Por dos manos de frente a la
victima
Asfixia mecánica por
estrangulación
-. Por una o dos manos desde atrás
-. Por presión de los pulgares sobre la
laringe.
-. Por antebrazo o codo alrededor del
cuello
Asfixia Mecánica por
Estrangulación
• A Lazo:
Se produce cuando la compresión del
cuello se realiza mediante una cuerda
que lo rodea, apretada por algún
procedimiento diferente al peso corporal.

Etiología: más frecuente es la homicida,


puede ser accidental y menos frecuente
la suicida
Hallazgos de autopsia

A.- EXAMEN EXTERNO DEL CADAVER:


-. Cianosis en cara. Hemorragias
subconjuntivales en ojos.
-. Surco: rodea completamente el cuello, por
debajo del Cartílago Tiroides.
Generalmente horizontal, a menudo múltiple.
-. Huellas de lucha y los signos más
frecuentes son contusiones en diferentes
partes del cuerpo.
-. Pueden estar presentes excoriaciones
ungueales en caras laterales y anterior del
cuello.
Hallazgos de autopsia

Lesiones de mordedura en la lengua.


B.- examen interno.
cuello: hemorragias de partes blandas,
fractura del hueso hioides y del
cartilago tiroides.
pulmones congestionados, con
equimosis subpleurales ( manchas de
tardieu.
puede haber edema cerebral.
Asfixia Mecánica por Estrangulación

.- A Mano:
-. Por una mano de frente a la victima
-. Por dos manos de frente a la victima
-. Por una o dos manos desde atrás
-. Por presión de los pulgares sobre la laringe.
-. Por antebrazo o codo alrededor del cuello
(antebraquial )

-. Etiología:
la más frecuente es la homicida , poco frecuente
por Accidente.
Hallazgos de autopsia

A.- EXAMEN EXTERNO:


Cuello: en partes enteriores y laterales
pueden encontrase marcas por presión de
los pulpejos ( equimosis), estigmas
ungueales: escoriaciones de forma de
semiluna ocasionadas por las uñas
semilunar (Estigmas Ungueales).
Hallazgos de autopsia

-. En la variedad antebraquial
(antebrazo o codo alrededor del cuello)
se observa ausencia de lesiones
externas en cuello.
-.en todas las variedades huellas de
lucha en diferentes partes del cuerpo.
Hallazgos de autopsia

B.- examen interno:


-. Infiltrados hemorragicos en
tejidos blandos del cuello,
fractura del hueso hioides y del
cartilago tiroides.
-. Pulmones congestivos con
equimosis subpleurales.
ESTRANGULACIÓN
ASFIXIA MECANICA POR SUMERSIÓN

SE PRODUCE CUANDO EL AIRE DE LOS


PULMONES ES REEMPLAZADO POR UN
LIQUIDO QUE PENETRA A TRAVÉS DE LOS
ORIFICIOS RESPIRATORIOS.
PUEDE SER:
-. COMPLETA: CUANDO SE HALLA
TOTALMENTE SUMERGIDO O FLOTANDO EN
EL AGUA
-. INCOMPLETA: EL CUERPO DE LA VICTIMA SE
ENCUENTRA PARCIALMENTE BAJO EL AGUA.
Hallazgos de autopsia
A-. EXAMEN EXTERNO:
- CIANOSIS GENERALIZADA.
-. CUERPO Y ROPA HUMEDOS POR EL LIQUIDO
DE SUMERSIÓN.
-.”HONGO DE ESPUMA” EN BOCA Y/O NARIZ.
-. PIEL ANSERINA POR RIGIDEZ DE MUSCULOS
PILOERECTORES.
- .ENROJECIMIENTO DE LOS OJOS.
-. BLANQUECIMIENTO Y ARRUGAMIENTO DE
PALMA DE MANOS Y PLANTAS DE LOS PIES
-. CONTUSIONES AGONICAS O POSTMORTEN.
HALLAZGOS DE AUTOPSIA

-.EXAMEN INTERNO:
-. Espuma blanquecina en todas las vías
respiratorias.
-. Pulmones crepitantes y tumefactos.Al corte
con salida de espuma abundante ( enfisema
acuoso de Brouadel ).
-. Equimosis subpleurales.
-. En la base del cráneo: hemorragia temporal
( signo de Niles ) y hemorragia etmoidal.
(signo de Vargas Alvarado) de gran valor en el
ahogado putrefacto.
HALLAZGOS DE AUTOPSIA

-.EXAMEN INTERNO:
-. En estomago puede encontrarse
agua.
Asfixia Mecánica por Sofocación
-. Sofocación por Oclusión de Orificio
Respiratorio (Nariz y Boca).
-. Sofocación por obstrucción Intrínseca de
Vías Respiratorias.
-.Sofocación por Compresión Tóraco-
Abdominal.
-. Sofocación por Carencia de Aire
Respirable: Confinamiento y
Sepultamiento.
Asfixia por sofocación, por oclusión
de los orificios respiratorios.
-. Hallazgos de autopsia:
-.Examen externo:
-. Estigmas ungueales alrededor de nariz y boca.
o marca de mordazas alrededor de cara y cuello.
-. En la parte interna de los labios pueede haber
equimosis, hematomas y y heridas contusas de
la mucosa causada por presión contra la arcada
anterior de los dientes.
Asfixia por sofocación, por oclusión
de los orificios respiratorios.
-.Lesiones contusas en otras partes del cuerpo
( signos de lucha)
Asfixia por sofocación, por oclusión
de los orificios respiratorios.
-. Examen interno: Congestion , petequias y
todos los signos inespecíficos y genéricos de
las asfixias.
Asfixia por sofocación, por
obstrucción intrínseca de las vías
respiratorias.
Se debe a la obstrucción de las vías
respiratorias por cuerpos extraños de
cualquier naturaleza: dulces, monedas,
pedazos de carne ,etc. y
broncoaspiración por paso del
contenido gástrico a las vías
respiratorias.
Asfixia por sofocación, por
obstrucción intrínseca de las vías
respiratorias.
A.-Examen externo:
.- cianosis en cara y cuello ( cervicofacial).
.- Petequias en piel.
B.- Examen interno:
-. Presencia de cuerpo extraño en víias
respiratorias
Asfixia por sofocación, por
obstrucción intrínseca de las vías
respiratorias.
-. congestión pulmonar y signos
inespécificos y genéricos de
asfixia.
Asfixia por sofocación por
compresión toraco-abdominal.

-. Compresión extrinseca de las paredes toracicas


y abdominales que puede comprometer la
dinamica respiratoria y llevar a la muerte,por
lo regular es accidental: aplastamiento por
vehículos, por derrumbes, de multitudes etc.
Asfixia por sofocación por
compresión toraco-abdominal.

-. Compresión extrinseca de las paredes toracicas


y abdominales que puede comprometer la
dinamica respiratoria y llevar a la muerte,por
lo regular es accidental: aplastamiento por
vehículos, por derrumbes, de multitudes etc.
Asfixia por sofocación por
compresión toraco-abdominal.
-.Hallazgos de Autopsia:
-. .- Cianosis cervicofacial: Mascarilla
Equimótica de Morestín. Hemorragias
Petequiales en piel de la cara,
párpados y Conjuntiva
-. .- Lesiones por aplastamiento en
Tronco (Fractura de Costilla,
laceraciones viscerales.)
-. .- Signos Generales de Asfixia.
Asfixia por sofocación por
carencia de aire respirable.
A.- Confinamiento:
-. Es el agotamiento de Oxígeno en un
espacio cerrado. la etiología médico legal
más frecuente es la accidental, es rara la
suicida y la homicida

.-
Asfixia por sofocación por
confinamiento
Hallazgos de Autopsia:
.- Diaforesis Intensa.
.- desgaste de uñas en intentis de abrir vías
de aire, signos de defensa.
.- Signos Generales de Asfixia
Asfixia por sofocación por
confinamiento
.- Sepultamiento:
Es la exclusión de aire por la entrada de
cuerpo extraño en estado de partículas finas
en las vías respiratorias.

-. Etiología médico legal:


Accidental y Homicida.
Asfixia por sofocación por
confinamiento
Hallazgos de Autopsia:

A.- Examen externo:


-. Material donde ocurrió el sepultamiento,
restos de tierra en todo su cuerpo y en ropas
si las tiene puestas. En boca y nariz
acumulación de tierra húmeda si el hallazgo
es reciente con cianosis en cuello, tórax
superior y equimosis subcutanea.
Asfixia por sofocación por
confinamiento
Examen interno:
-. En vías respiratorias altas y bajas se
encuentran restos de tierra.
-. Signos generales de asfixia.

También podría gustarte