Está en la página 1de 12

LA EXCEPCIÓN DE

CONTRATO NO CUMPLIDO
RESPONSABILIDAD CIVIL
TEMARIO

• Denominación y regulación de la ECNC.


• Supuesto de hecho de la ECNC.
• Efectos de la ECNC respecto de los otros medios de
tutela
DENOMINACIÓN Y REGULACIÓN

• Denominación:
“Excepción de contrato no cumplido” o “suspensión del propio
cumplimiento”?

Regulación en el CC?.
-No orgánica.
-Normas que han servido de fundamento: - Arts.1552, 1826 y 2158
FUNDAMENTO DE LA ECNC

• Art 1552?.... “La mora purga a la mora”?


• Existe interdependencia de las obligaciones recíprocas (de allí que
sea un efecto propio de los contratos bilaterales)
• Pero el fundamento es el PRINCIPIO DE LA SIMULTANEIDAD
EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.
• Consecuencia: medio de tutela del acreedor. Arts. 71 CISG, 7.1.3
PICC, 102 PLDC, 1219 CODE.
SUPUESTO DE HECHO (CONDICIONES DE
PROCEDENCIA)

• Obligaciones actualmente exigibles


• Que el incumplimiento sea la causa del otro.
• Buena fe y proporcionalidad
SUPUESTO DE HECHO
A. QUE LAS OBLIGACIONES SEAN ACTUALMENTE EXIGIBLES
. La obligación de aquel en contra quien se deduce debe ser exigible
• De lo contrario no podría alegarse su incumplimiento

B. QUE UN INCUMPLIMIENTO SEA CAUSA DEL OTRO


-No es una condición determinante. Ej: incumplimiento simultáneo de ambas
partes: una parte se obliga a reunir la totalidad de los derechos de una sucesiòn
y la otra a obtener el dinero a través de un mutuo (¿uno es causa del otro?)
-
SUPUESTO DE HECHO
• C. BUENA FE Y PROPORCIONALIDAD
-¿Cuál es la entidad del incumplimiento? “dejar de cumplir lo pactado”.
¿Total/absoluto o parcial/defectuoso? ¿Grave?
Todo incumplimiento en la medida que el ejercicio de la excepciòn no
pugne con la buena fe. Se debe tratar de un incumplimiento proporcional.
EJ: Incumplimiento de INCOMIN debe justificar la suspensión de la
entrega de 30.000 toneladas de mineral
-La procedencia no se mide por la gravedad del incumplimiento; sino por
la proporcionalidad de ellos.
EFECTOS DE LA ECNC RESPECTO DE LOS
OTROS MEDIOS DE TUTELA

• Efecto: suspender su propio cumplimiento frente al incumplimiento total o


parcial de la contraparte. Se neutraliza la exigibildad de esa prestación.

• La ECNC obstaculiza la indemnización de daños (se requiere en mora para


la indemnización y el 1552 indica que ”mora purga la mora”).
• La ECNC obtaculiza la pretensión de cumplimiento especifico , porque la
ejecución de la obligación supone exigibilidad.
EFECTOS DE LA ECNC RESPECTO DE LOS
OTROS MEDIOS DE TUTELA

• Situacion de la resolución:
• ¿Puede enervarse la demanda resolutoria a traves de la ECNC?
-La doctrina tradicional ha dicho que si, porque ha concebido como una de las
condiciones de procedencia de la resolución que el demandante sea diligente
(“cumpla o esté llano a cumplir”)

-Pero el art. 1489 razona sobre la base que exista un incumplidor, no que
existan dos como la ECNC.
EFECTOS DE LA ECNC RESPECTO DE LOS
OTROS MEDIOS DE TUTELA

Qué ocurre si ambos incumplen?: Vacio legal: art. 170 Nª 5 CPC.

La doctrina moderna sostiene que la excepciòn de contrato no cumplido no


impide la resolución en la medida que exista un incumplimiento esencial.
Ambos son titulares de la excepción de contrato no cumplido y de la
resolución.
¿SE CUMPLE EL SUPUESTO DE HECHO?

• Ejemplo: vendedor entrega semirremolques defectuosos


(incumple) y el comprador no paga el precio (incumple).
• El vendedor lo demnada de resolución más
indemnización.
• El comprador opone ECNC. La CS la acoge.
CONCLUSIONES
• 1ªLa ECNC faculta a suspender el cumplimiento de la propia
prestación y supone incumplimientos simultáneos.
• 2ª
El incumplimiento que determina su procedencia debe ser
proporcional al incumplimiento de quien la opone en juicio.
• 3ªSólo sirve para enervar la indemnización de daños y la
pretensiòn de cumplimiento especìfico; no la resolución.

También podría gustarte