Está en la página 1de 11

QUE NO SON

LOS NUEVOS
MEDIOS

 DANIEL HORMANZA
 SEBASTIAN
 LEIDY MORALES
 Los nuevos medios son medios analógicos
convertidos a una representación digital. A
diferencia de los medios analógicos, que son
continuos, los medios codificados digitalmente
son discretos.
MEDIOS
DIGITALES
 Todos los medios
digitales (textos,
imágenes, video
Audio) comparten el
mismo código lo cual
permite que se
representen por un
solo medio, el
ordenador
Aunque la
multimedia se
vuelve habitual
solo hacia 1990
los cineastas ya
combinaban
imágenes en
movimiento,
sonido y texto
El cine fue
también el
moderno
multimedia.
 Los nuevos medios permiten el acceso aleatorio a diferencia
de la película o la cinta de video, que guardan los datos de
manera secuencial los mecanismos de almacenamiento
informático permiten abrir todo a la misma velocidad.

 Se usaban antiguamente aparatos como: Fenaquistoscopio,


el zootropo, el zoopraxiscopio y el fusil grafico de marey.
• WILLIAN MITCHELL recalca las distintas diferencias entre una
fotografía análoga y una fotografía digital, la análoga tiene una
mayor capacidad de ampliación pero pierde detalle, y la digital tiene
mejor resolución y contiene información fija.
 En esta quinta parte explica en pocas palabras como la
perdida de datos el degrade y el ruido en una imagen hoy
en día es algo “la comprensión con perdidas es la autentica
base de la cultura del ordenador, al menos por ahora”.
 6. Los nuevos medios son interactivos, a diferencia de los viejos
medios, donde el orden de presentación esta fijado, ahora el usuario
puede interactuar con un objeto mediático. En ese proceso de
interacción, puede elegir que elementos se muestran o que rutas
seguir, generando así una obra única. En este sentido, el usuario se
vuelve coautor de la obra.
 Se puede utilizar el cine para exteriorizar y controlar la mente.
-Serguéi Eisenstein (director de cine y teatro de origen
judío)

 La realidad virtual puede hacerse cargo de la memoria humana. -Jasón


Lanier

 La realidad virtual conduciría a la era de la comunicación


postsimbolica (carecería de lenguaje y de ningún otro símbolo)
-Jasón Lanier
 Se consideran semejantes los procesos
mentales internos con las formas
visuales externas, creadas por medio
de la tecnología. - Freud(teoría
psicológica de la mente)

 La naturaleza de las ideas abstractas,


la cual muestra con claridad los
elementos comunes y de manera
borrosa los individuales. - Edward
Titchener

También podría gustarte