Está en la página 1de 66

JURISPRUDENCIA POLICIAL

“Redacción de Actas Policiales”


Cristian Colchado Pinto
02
HISTORIA DEL REGLAMENTO Y MANUALES DE DOCUMENTACIÓN
POLICIAL

“ Dios, Patria y Ley ”


22
22
22
22
EXISTEN 2 MOMENTOS PARA REDACTAR LAS
ACTAS POLICIALES

1. En delito flagrante: 2. Dispuestas por el Fiscal:

• In situ • En cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio

• En cumplimiento al Art. 67 del NCPP Público por intermedio de la carpeta fiscal


• Se redactan en la dependencia Policial como
• Con conocimiento del Fiscal
resultado de la ejecución de los actos de
• En ausencia del Fiscal
investigación dispuestas por el Fiscal.
• Como resultado de la ejecución de las
• Participan presencialmente el Fiscal, Abogado
Diligencias Urgentes e Imprescindibles o
Defensor del imputado, Testigo, Agraviado,
Diligencia de Urgencias e Inaplazables.
víctima, Denunciante, etc.
• Se redactan a puño y letra • Se redactan en computadora.
En esta oportunidad voy a referirme
puntualmente a las Generales de Ley
25
24
28

“ Dios, Patria y Ley ”


29 Denominaciones erradas más comunes
en la que incurre el personal policial
22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


32

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22

“ Dios, Patria y Ley ”


22
35 Tutela de derechos - cuestionamientos de actas
policiales

“ Dios, Patria y Ley ”


36

“ Dios, Patria y Ley ”


37

“ Dios, Patria y Ley ”


38

“ Dios, Patria y Ley ”


39
40

“ Dios, Patria y Ley ”


41

“ Dios, Patria y Ley ”


42

“ Dios, Patria y Ley ”


43

“ Dios, Patria y Ley ”


44

“ Dios, Patria y Ley ”


45

“ Dios, Patria y Ley ”


46

“ Dios, Patria y Ley ”

También podría gustarte