Está en la página 1de 9

Orden Júridico

Aplicable a la Prueba

EQUIPO #3
Introducción

¿Cuál será el derecho aplicable para la obtención de la prueba?

En respuesta a la pregunta, el derecho aplicable para la obtención de la prueba es el del


lugar en donde se realizaron los actos de obtención o de práctica, lo que significa que
prevalece el derecho del país en donde se cometió el acto.
¿Qué es el Derecho Probatorio?

Este es el campo de estudio responsable por la optimización en el manejo de las pruebas


referente a un proceso jurídico, como sistema de validación en pos de evitar cualquier tipo
de manipulación indebida que pueda alterar los elementos presentados.

Es por eso que se encarga de verificar la producción, fijación, características,


procedimiento y evaluación de las pruebas.
Derecho Probatorio

El Derecho Internacional regulatorio de la prueba plantea diversas interrogantes, las


cuales son propias del Derecho Probatorio, como las siguientes:

Concepto de prueba, es decir, qué es la prueba.

Objeto probatorio, el cuál explica qué es lo que ha de probarse (qué se prueba).

Órgano probatorio, que explica cuáles sujetos son los que incorporarán la fuente
de prueba al proceso (quién prueba).
Derecho Probatorio

Medios de prueba, que explica por medio de cuáles instrumentos se conducirá la


fuente de prueba (con qué se prueba).

Formas de los medios, que explica la forma que deben adoptar los medios.

Procedimientos probatorios, que explica los actos que deben realizarse para
demostrar la afirmación hecha (cómo se prueba).

Apreciación de la prueba, que explica cómo han de valorarse los datos obtenidos, e
incluso su eficacia (qué valor tiene la prueba).
¿Qué es la prueba?

“Tiene un doble significado que, gramaticalmente, tiene la palabra prueba; derivada


del latín “probo” (bueno, honesto) y “probandum” (recomendar, aprobar,
experimentar, patentizar, hacer fe), la prueba es tanto la acción y efecto de probar
como razón, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y
hacer patente la verdad o la falsedad”. – Suprema Corte de Justicia de la Nación en
el Manual del Justiciable.
¿Qué es la prueba?

“La prueba es la obtención de la certeza del juzgador


sobre los hechos cuyo esclarecimiento es necesario para
la resolución del conflicto sometido a proceso. En este
sentido, la prueba es la verificación o confirmación de
las afirmaciones de hecho expresadas por las partes”. –
José Ovalle Favela
¿Qué es la prueba?

“Se entiende por prueba, en una primera aceptación, los


diversos medios probatorios, o sea, en ese sentido es el
conjunto de instrumentos por los cuales se persigue dar al
Juzgador el cercioramiento sobre las cuestiones
controvertidas”. – Cipriano Gómez Lara

También podría gustarte