Está en la página 1de 8

R EPÚ BLICA B OLIVAR IAN A D E VEN EZU ELA

M IN ISTER IO D EL POD ER POPULAR PA R A LA D E FEN SA


U N IVER SID AD M ILITA R B OLIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Unidad I:
Prof. Simón Bong El Problema de Investigación
Sesión 1: El Problema

Objetivo Modulo: Definir Un problema de Investigación.


Objetivo Sesión: Caracterizar un problema de Investigación
R EPÚ BLICA B OLIVAR IAN A D E VEN EZU ELA
M IN ISTER IO D EL POD ER POPULAR PA R A LA D E FEN SA
U N IVER SID AD M ILITA R B OLIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Introducción

En esta sesión se estudiaran las ideas que caracterizan al problema


de investigación. Las ideas permitirán caracterizar planteamiento
del problema de Investigación en función de sus signos y síntomas.
R EPÚ BLICA B OLIV AR IAN A D E VEN EZU ELA
M IN ISTER IO D EL PO D ER PO PULAR PAR A LA D EFE N SA
UN IVER SID AD M ILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Ideas Teóricas sobre el Problema


Según Kerlinger (1975 c.p. Hernández, Fernández y
Baptista (1999), los criterios para plantear adecuadamente
el problema de
investigación son:
1. El problema debe expresar una relación entre dos o más
variables.
2. El problema debe estar formulado claramente y sin
ambigüedad como pregunta (por ejemplo, ¿qué efecto?,
¿en qué condiciones...?, ¿cuál es la probabilidad de. ..?
¿cómo se relaciona --------------- con -------------------?
etcétera.
R EPÚ BLICA B OLIVAR IAN A D E VEN EZ U ELA
M IN ISTER IO D EL PO D ER POP ULAR PAR A LA D EFEN SA
UN IVER SID AD MILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

El problema
Para Becerra (2005) el problema es una “situación de duda,
discrepancia, expectativa, carencia, necesidad o alteración, que
desequilibra y obstaculiza el desenvolvimiento regular efectivo de
una persona en cualquier asunto particular que le concierna.” (p. 78).

Planteamiento del problema


Becerra (2005), considera al planteamiento del problema como la
“exposición descriptiva de la situación, global o general, de las
condiciones y circunstancias en que se pone de manifiesto el
problema.” (p. 104)
R EPÚ BLICA B OL IVAR IAN A D E VEN EZU ELA
M IN ISTER IO D EL PO D ER PO PULAR PAR A LA D EFEN SA
UN IVER SID AD MILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Interrogantes de investigación
Cualquier actividad del hombre siempre va encaminada a un fin o
propósito, porque, este ha planificado con anterioridad lo que va a
hacer. En la investigación, la persona que inicia esta tarea tiene la
necesidad de plantearse algunas preguntas: ¿para que investigo?, ¿qué
pretendo demostrar con mi investigación?, ¿hasta donde y que
aspectos voy a investigar?.
R EPÚ BLICA B OLIVA R IAN A D E VEN EZU ELA
M IN ISTER IO D EL PO D ER PO PULAR PAR A LA D EFEN SA
UN IVER SID AD M ILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU EL A
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Justificación de la investigación
Constituye el por qué de la investigación. Se debe referir al
evento, que ocurre, como ocurre, cuando ocurre, quienes
están involucrados, donde ocurre, que aspectos de ese
evento no se han resuelto y a quienes beneficia,
evidenciando la pertinencia de la investigación, el alcance
de esta y la necesidad de resolverlo .
R E PÚ BLICA B OLIVAR IAN A D E VEN EZU ELA
M IN ISTER IO D EL PO D ER PO PULAR PAR A LA D EFEN SA
UN IVER S ID AD M ILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Pon a prueba tu aprendizaje

Revisa literatura referida a tu tema de investigación


Redacta al menos 3 párrafos donde expreses tu
experiencia l relacionada con tu tema de investigación.
Ahora caracteriza y define tu problema de Investigación.
R EPÚ BLICA B OLIVAR IAN A D E VEN EZ U ELA
MIN ISTER IO D EL PO D ER PO PULAR PAR A LA D EFEN SA
UN IVER SID AD MILITA R B O LIVA R IA NA D E VEN EZU ELA
ACADEMIA MILITAR DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

Referencias
Gall, Meredith; Borg, Walter and Gall, Joyce (1996).
Educational Research. Longman Publishers. USA.

Gay, L.R. & Airasian, P. (2000). Educational Research.


Competencies for Analysis and Application.

También podría gustarte