Está en la página 1de 12

ESTRUCTURA DEL

TEXTO
DIFERENTES TIPOS DE PÁRRAFOS
PÁRRAFO

• LOS TEXTOS ESTÁN COMPUESTOS POR


PÁRRAFOS:
• EL PÁRRAFO ES EL FRAGMENTO DE UN TEXTO Y ESTÁ FORMADO
POR UN CONJUNTO DE ORACIONES PRINCIPALES Y
SECUNDARIAS, ESTAS ÚLTIMAS CONOCIDAS COMO
SUBORDINADAS, RELACIONADAS DE MANERA LÓGICA Y
COHERENTE ENTRE SÍ A FIN DE DESARROLLAR UN
DETERMINADO TEMA. LAS ORACIONES DE UN PÁRRAFO SE
DISTINGUEN POR ESTAR SEPARADAS POR PUNTOS Y SEGUIDOS.
EJEMPLO:
TIPOS DE PÁRRAFOS, SEGÚN COLOCACIÓN DE
LA IDEA PRINCIPAL.
• PERO… ¿QUÉ ES UNA IDEA PRINCIPAL?
• LA IDEA PRINCIPAL ES AQUELLA QUE POSEE UNA INFORMACIÓN BÁSICA CON
ASPECTOS MUY RELEVANTES.

• Y… ¿QUÉ ES ESO DE LAS IDEAS SECUNDARIAS?


• LAS IDEAS SECUNDARIAS EXPRESAN DETALLES O ASPECTOS DERIVADOS DEL TEMA
PRINCIPAL. A MENUDO, ESTAS IDEAS SIRVEN PARA AMPLIAR, DEMOSTRAR O
EJEMPLIFICAR UNA IDEA PRINCIPAL.
VEAMOS COMO LOCALIZARLAS:
• HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=6JDUWRMPAZY
HAY DOS TIPOS: LOS PÁRRAFOS NORMALES
Y LOS EXCEPCIONALES
PÁRRAFOS NORMALES

• LOS PÁRRAFOS INFORMATIVOS NORMALES FUNDAMENTAN SU


COMPOSICIÓN EN UNA ESTRUCTURA COMÚN : EN CADA
PÁRRAFO SE PRESENTA UNA SOLA PROPOSICIÓN PRINCIPAL
SUSTENTADA POR VARIAS PROPOSICIONES SECUNDARIAS. YA
HABÍAMOS DICHO QUE, SEGÚN EL TIPO DE ESTRUCTURA,
ESTOS PÁRRAFOS PUEDEN SER DEDUCTIVOS (IDEA PRINCIPAL
AL INICIO), INDUCTIVOS (IDEA PRINCIPAL AL FINAL),
DEDUCTIVOS-INDUCTIVO (IDEA PRINCIPAL AL INICIO Y AL
FINAL) O ENTREVERADOS (IDEA PRINCIPAL EN MEDIO). 
EJEMPLO DE IDEA PRINCIPAL AL INICIO
(DEDUCTIVO)
• LA SOCIEDAD Y LA CULTURA SON TEMAS SIMILARES Y QUE
VAN DE LA MANO, PERO NO DEBEN CONFUNDIRSE YA QUE
NO SON IGUALES, EL PRIMERO SE REFIERE AL GRUPO DE
PERSONAS QUE CONVIVEN Y SE RELACIONAN A PARTIR DE
UN SISTEMA ORGANIZADO DE NORMAS Y DIRECTRICES, EL
SEGUNDO SON TODOS LOS COMPORTAMIENTOS,
COSTUMBRES Y ACTITUDES QUE UNA VEZ PERPETUADOS EN
EL TIEMPO FORMAN LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA
SOCIEDAD.
IDEA PRINCIPAL AL FINAL (INDUCTIVO)

•  LOS SERES HUMANOS, SOMOS NATURALMENTE ORGULLOSOS,


HACEMOS ALARDE DE LAS HABILIDADES QUE TENEMOS Y
QUE LOS DEMÁS NO POSEEN, AUNQUE OBVIAMENTE ESO NO
DEBERÍAMOS LLENARNOS DE ADMIRACIÓN, DEBEMOS
RECORDAR QUE ANTE LA LEY TODOS SOMOS IGUALES Y
POSEEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y DEBERES.
IDEA PRINCIPAL ENTREVERADA (EN MEDIO)

LAS PRINCIPALES NACIONES BALLENERAS DEL MUNDO HAN


DETENIDO TOTALMENTE SUS ACTIVIDADES DE MANERA RECIENTE
POR RAZONES ECONÓMICAS. ESTO SE DEBE A QUE CADA AÑO
EL COSTO DE CAZAR BALLENAS AUMENTA A MEDIDA QUE DECRECE
SU POBLACIÓN EN LOS MARES DEL MUNDO. AÚN ASÍ, JAPÓN Y RUSIA
CONTINÚAN CON LAS ACTIVIDADES DE CAZA DEBIDO, AUNQUE LA
SENTENCIA DE MUERTE PARA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES ESTÁ
HECHA, YA QUE SUS NAVÍOS PESQUEROS NO PUEDEN DURAR MUCHO
Y LOS COSTOS DE REPARACIÓN SON MÁS ALTOS QUE LAS
GANANCIAS FINALES DE LA CACERÍA. 
IDEA PRINCIPAL AL INICIO Y AL FINAL
(DEDUCTIVO/INDUCTIVO)
• SÍ REVISAMOS LOS DISCURSOS DE LAS ÉLITES DE NICARAGUA, VEMOS QUE ESTE
PENSAMIENTO POLÍTICO NOS EMPUJA A ACEPTAR LA REALIDAD COMO DADA Y,
MÁS AÚN, A ADAPTARNOS A ESA REALIDAD, A HACER LO QUE PROPONÍA PEDRO
JOAQUÍN CHAMORRO ALFARO UNO DE LOS GOBERNANTES DEL PERÍODO DE LOS
TREINTA AÑOS DE GOBIERNOS CONSERVADORES EN LA SEGUNDA MITAD DEL
SIGLO XIX, QUIEN LO SINTETIZÓ MEJOR QUE NADIE. ÉL DECÍA: “EL BUEN
POLÍTICO ES AQUEL QUE SABE ATEMPERARSE A LAS CIRCUNSTANCIAS”.
NICARAGUA ENTERA HA VIVIDO ATEMPERADA A CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
QUE SURGE.
EJEMPLO DE PÁRRAFO EXCEPCIONAL
(ANORMAL)
• LA IDEA CENTRAL O PRINCIPAL ESTÁ DIFERIDA, DILUIDA EN TODO EL TEXTO.
PARA ELLO, SE SUBRAYAN LAS PALABRAS CLAVE Y SE CREA UNA ORACIÓN QUE
UNA ESAS PALABRAS DE MANERA COHERENTE Y CONGRUENTE CON LA VISIÓN
DEL AUTOR DEL TEXTO LEÍDO.

DEMANDA DESDE CHINA PROVOCA ESCASEZ DE LECHE EN


HOLANDA

La desconfianza de los padres chinos ante la seguridad de las leches locales


provocó un aumento explosivo de la demanda de marcas occidentales, en
especial de Holanda, uno de los principales productores mundiales de
lácteos. El escándalo de la leche contaminada con melanina, que en 2008
mató a seis niños chinos y enfermó a otros 300 mil, explica la elección del
consumidor oriental.

También podría gustarte