Está en la página 1de 23

Grupos Sociales

Clase: Sociología
Lic. Josué Andino
Objetivos

• Determinar los grupos sociales


• Describir las organizaciones y su funcionamiento
• Analizar la aparición de la sociedad red

Contenidos conceptuales

• Grupos sociales
• El funcionamiento de las organizaciones
• Sociedad red
Grupos sociales
• Un grupo social lo
componen dos o más
personas que se
identifican e
interactúan.
Los grupos sociales pueden
ser:

Primari •Pequeño grupo social


•Relaciones personales y

os duraderas

Secund •Grupo social grande


•Es impersonal sigue un interés

arios y actividad específica


Grupo primario
Orientado a
personas

Familias y
círculos de Largo plazo
amigos

Amplias y
Un fin en si
muchas
mismas
actividades
Grupo secundarios

metas
Trabajo y Corto
organizacion
es plazo

Medio pocas
para un fin actividades
Contexto de los relaciones primarias
• Predominante en
zonas preindustriales
• Con niveles bajos de
renta
• Alrededor de la
familia y zonas
rurales
Contexto de las relaciones secundarias
• Predominan en zonas
industrializadas
• Con niveles altos de
renta.
• Roles especializados
• Lazos secundarios
ocupan el primer
lugar.
Grupos de referencias
• Grupo social que nos
da referencia a la
hora de realizar
evaluaciones o tomar
decisiones
• Sirve también para
medir éxitos y
fracasos
• Evaluar nuestros
comportamientos
El tamañ o del grupo
Interacción social intensa Grupo social más estable

El matrimonio es diádico Tercer miembro actúa como mediador

Díada Tríada
0rganizaciones formales
• Son grandes grupos
sociales secundarios
organizados para
alcanzar metas y
objetivos.
Tipos de organizació n social

Utilitaria Normativa Coercitiva


Organizació n utilitaria
Organizació n normativa
Organizació n coercitiva
La burocracia
• La burocracia es un
modelo
organizacional
diseñado para
desempeñar tareas
complejas de manera
eficiente.
Max Weber
Especi
alizaci Jerarquía
ón

Reglas
y
norma Competencia técnica
s

Impers
onalid Comunicaciones
ad formales
Problemas de la burocracia

Alienación

Inercia

Ineficienci
Abuso de
ay
poder
ritualismo
La Macdonalizació n de la
sociedad
Los cuatro principios

Eficiencia Calculabilidad

Uniformidad Automatización
Grupo

Las redes sociales


primario

Organización
posmoderna
La sociedad red
• Las sociedades se
identifican y
establecen lazos de
cooperación
• Las nuevas
tecnologías han
potenciado una red
global que convierten
a las sociedades en
aldeas globales.
Conclusiones:
• Las nuevas tecnologías han acortado las distancias y crean
nuevas sociedades que están conectadas en tiempo real

También podría gustarte