Está en la página 1de 21

Raza y etnicidad en

Latinoamérica
Peter Wade
1. El significado de “raza” y “etnicidad”
• “Raza” y “etnicidad” no son conceptos que tengan referentes fijos:
cada uno debe considerarse dentro del contexto histórico,
conocimiento institucionalizado de Occidente y de las prácticas.
• Ambos conceptos se encuentran entremezclados en discursos
académicos, populares y políticos.
• Objetivo: examinar los conceptos de raza y etnicidad en sus contextos
históricos, y proponer que ambos se han de considerar como una
parte de una empresa del conocimiento, situada dentro de relaciones
de poder y donde los países occidentales tienen la ventaja.
Raza
• Hasta 1800 su significado principal se relacionaba al de linaje: una
estirpe de descendientes vinculados a un ancestro común.
• La apariencia no era necesariamente fundamental como factor
identificador.
• Las principales explicaciones sobre la diferencia humana eran de tipo
medioambiental, y se creía que eso afectaba tanto a las instituciones
sociales y políticas de la sociedad humana como a la diferencia
corporal.
• Lo que se denominaban facetas culturales y físicas se presentaban
juntas.
Raza
• Banton: crítica al presentismo.
• Banton nos hace ver una historia de las ideas divorciada de su
contexto social.
• Smedley: la idea de los linajes proporcionó un medio para justificar la
inferioridad de otros pueblos.
• El relato de Smedley enfatiza las condiciones sociales, económicas y
políticas en que sucedieron las reflexiones sobre la diferencia
humana: exploraciones en África, conquista del Nuevo Mundo,
colonialismo y esclavitud.
Raza
• Golberg: concepto de raza como un producto de la modernidad,
entrelazada con ideas básicas sobre la moralidad.
• En el período moderno la gente empezó a hablar en términos de
estirpes o razas (castas) con cualidades naturales y profundamente
arraigadas.
• La identidad humana se definió mediante un discurso de la raza:
algunas se definieron como no racionales, estéticamente inferiores, y
se hizo posible que la raza definiera a ciertos pueblos como hechos
para la esclavitud.
La raza en el siglo XIX
• Banton avanza hacia un concepto de raza como “tipo”: las razas eran
tipos permanentes y separables de seres humanos con cualidades
innatas que se transmitían de generación en generación.
• Las ideas del cambio evolucionista se adaptaron a la idea de las razas
como estadios evolutivos: época del racismo científico.
• Contexto: abolición de la esclavitud, del comercio de esclavos y
tránsito hacia una sociedad industrial moderna basada en el trabajo
con libre salario.
• Otro contexto: auge del Imperialismo de la mano con principios
utilitarios y de bien colectivo.
La raza en el siglo XX
• Los significados vinculados al término “raza” variaron: el eugenismo
surge como una convergencia de la ciencia y la política social.
• Eugenismo: racismo científico y limitación de las “razas inferiores”
similar a la cría de ganado.
• No obstante, este período también fue testigo del desmantelamiento
del racismo científico: las teorías evolucionistas indicaban que los
tipos raciales no eran permanentes, sino que las poblaciones se
adaptaban a través del tiempo.
• Las mismas técnicas del racismo científico podían utilizarse para minar
sus teorías.
La raza en el siglo XX
• Redescubrimiento de Mendel: la idea de “tipo” basada en una
colección de rasgos que pasaban de generación en generación sin
alterar era insostenible.
• El contexto social era diverso: introducción del imperialismo, la
segregación mientras en paralelo los movimientos feministas y la
clase trabajadora.
• Finalmente, la idea de la raza con sustento científico se fue
desmantelando: La UNESCO afirmó que los humanos son iguales.
• Las razas son construcciones sociales: resultado de procesos
históricos particulares.
La raza en el siglo XX
• No obstante, el autor propone no descartar por completo el concepto
de raza: es un concepto que se relaciona más directamtne con la
historia colonial.
• Su estudio debe estar dentro del estudio histórico.
Etnicidad
• Etnicidad: concepto con menos historia y carga moral, pero también
usado más vagamente.
• Con el desmantelamiento del racismo científico, se comenzó a utilizar la
expresión “grupo étnico” para referirse a grupos que todavía se
consideraban agrupaciones biológicas, sin ser razas biológicas.
• El uso de este concepto se empieza a utilizar en el contexto de los
rápidos procesos de cambio social que han creado nuevas naciones
poscoloniales e inmigraciones masivas.
• Etnicidad se ha utilizado en lugar de raza porque este último se ve
como propagador del racismo por implicar razas biológicas o históricas.
Etnicidad
• Ambigüedad en el uso del concepto: La etnicidad es una construcción
social para las identificaciones de diferencia e igualdad, pero lo mismo
podría decirse de otros conceptos.
• El consenso general es que la etnicidad refiere a diferencias
culturales, mientras que raza refiere a diferencias fenotípicas.
• Wade: La etnicidad trata la diferenciación cultural, pero tiende a usar
un lenguaje de lugar: forma espacializada, geografía cultural, o una
topografía moral.
• Como Barth apuntó: la gente define qué facetas constituyen la
“diferencia” y la “similitud”.
Etnicidad
• Asimismo, más que tener una identidad étnica única, mucha gente
tiene múltiples identidades según con quiénes interactúen y en qué
contexto.
• La perspectiva espacial ayuda a explicar por qué la etnicidad parece
haberse convertido en un fenómeno común en el mundo moderno: la
gente de localizaciones diferentes ha interactuado con creciente
intensidad.
• Ver a la etnicidad como un lenguaje de geografía cultural no es una
definición final, sino que refleja la importancia de las cambiantes
geografías culturales para la gente del mundo moderno.
Raza y etnicidad: ¿hay alguna diferencia?
• Según Wade, algunos autores pueden argüir que raza y etnicidad son
lo mismo.
• Las identificaciones raciales y étnicas se superponen, pues contienen
discursos sobre los orígenes y la transmisión de las esencias a través
de las generaciones.
• Wade: vale la pena mantener una distinción entre ambos enfoques,
pero no puede ser una distinción radical: negar un papel específico a
las identificaciones raciales es desdibujar la historia.
Mercados que desglobalizan: el cine
latinoamericano como minoría
1) La globalización desglobaliza: genera mayor movilidad e
intercomunicación, pero también desconexiones y exclusión.
2) Las minorías no solo existen dentro de cada nación, se convierte en
minorías a conjuntos poblaciones formados a escala transnacional.
3) La comprensión de los procesos sociales contemporáneos requiere
distinguir entre minorías demográficas y culturales.
La conversión de mayorías en minorías
• La evidencia apunta a que la globalización, practicada bajo reglas
neoliberales, acentúa la desigualdad entre países desarrollados y
pobres: la mayor competencia internacional no genera oportunidades
de acceder equitativamente a los mercados.
• Caso de estudio: industrias culturales.
• Escritura y música: la globalización, en vez de ofrecer nuevos mercados
a escritores y músicos latinoamericanos, selecciona a los de audiencia
masiva, rediseña sus productos y quita el foco a los creadores locales.
• Esta reestructuración interrumpe la comunicación de los creadores con
su sociedad y despoja a naciones periféricas de su patrimonio.
La conversión de mayorías en minorías
• Música: Desde la década de 1990, cinco empresas transnacionales se
apropiaron del 96% del mercado mundial de música.
• Cine: El predominio mundial del cine estadounidense desde la
posguerra al controlar la producción, distribución y exhibición de
películas en más de un centenar de países.
• Formato de filmes casi único: producciones de gran presupuesto, con
preferencia por los géneros de acción y la fácil repercusión en todos
los continentes.
• Mientras USA exige absoluta liberación de mercados, combina varios
factores que aseguran un rígido favoritismo.
La conversión de mayorías en minorías
• Predominio de filmes estadounidenses dentro de su país, excluyentes de
otras cinematografías y lenguas, se repite en países latinoamericanos.
• Factores que permitieron la posición global hegemónica del cine
estadounidense:
1) Guerras mundiales y apoyo activo del gobierno estadounidense.
2) Políticas de desregulación de gobiernos latinoamericanos: altas
inversiones estadounidenses, canadienses y australianas en la
construcción de salas de cine en la región.
3) Desarrollo temprano de la industria cinematográfica estadounidense.
La conversión de mayorías en minorías
4) Rápida urbanización y desarrollo industrial, con la consiguiente
atracción de fuertes movimientos migratorios.
5) Exención de impuestos y otros incentivos proteccionistas del
gobierno estadounidense y exhibición semimonopólica de la
distribución y exhibición.
• Otros dispositivos de control: block booking.
La conversión de mayorías en minorías
• Esta unidimensionalidad se manifiesta también en la devaluación de
expresiones artísticas y mediáticas de las minorías dentro de USA.
• Reducida movilidad de otros productos, restringidos a áreas y
circuitos marginales: cine asiático dentro de algunos países asiáticos,
cine latinoamericano en algunas capitales de América Latina y España.
Qué hacer cuando la globalización
desglobaliza
• Algunos autores, sobretodo antropólogos, observan que muchas
localidades y regiones sufren desglobalización.
• Varias evaluaciones de acuerdos de libre comercio comienzan a
mostrar el incumplimiento de las promesas de dinamismo económico
y ampliación de mercados.
Qué hacer cuando la globalización
desglobaliza
• Está surgiendo la preocupación por organizar de otros modos la
diversidad: - Revisar las reglas de juego mundial de intercambios
comunicacionales y corregir desequilibrios entre mayorías y minorías.
- A partir de las experiencias de coproducción entre países chicos o
medianos, se evidencia la posibilidad de construir redes multifocales de
producción, distribución y exhibición, con independencia de los
circuitos hegemónicos.
• Necesidad de políticas interculturales transnacionales.

También podría gustarte