Está en la página 1de 38

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Curso : Costos y Presupuesto

www.senati.edu.pe
TEMA: EL PRESUPUESTO
C.P.C. ROSA PANTA REYES
www.senati.edu.pe
INSTRUCCIONES
 Al inicio, agradeceremos inactivar sus micrófonos.
 Enfoque las preguntas hacía el tema.
 Levantar la mano para participar.
 Activar su micrófono para la comunicación.
 La sesión está siendo grabada.

www.senati.edu._pe
OBJETIVO :
• Desarrollar los conceptos
elementales analizar y aplicar las
técnicas del presupuesto.

www.senati.edu._pe
DEFINICIONES:
Los presupuestos representan la cuantificación de los planes que
las empresas desean realizar en un periodo determinado para
lograr los objetivos que se proponen.

Documento que muestra detalladamente las operaciones que la


empresa desea ejecutar en el siguiente periodo. En la actualidad
debe ser considerado como una herramienta de gestión.

www.senati.edu._pe
Los presupuestos deberán ser evaluados
permanentemente a fin de controlar el cumplimiento de
sus objetivos.
Por ello la empresa deberá:

Primero : Fijar sus objetivos y políticas.


Segundo : Determinar sus planes.
Tercero : Cuantificarlos.
Cuarto : Evaluar periódicamente.

www.senati.edu._pe
ANÁLISIS DE LA PALABRA PRESUPUESTO

PRE / SUPUESTO

(antes) experiencia
años anteriores
producto
entorno
realidad operativa

“PRESUPUESTARSIGNIFICA
TOMAR DECISIONES ANTICIPADAS”
www.senati.edu._pe
VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS

OBJETIVOS
EL Y METAS
PRESUPUESTO Permite cumplir TRAZADAS POR
LA EMPRESA

www.senati.edu._pe
VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS
Permite conocer la realidad de la empresa.

Permite conocer anticipadamente las necesidades de


dinero, bienes, etc.

Permite conocer las deficiencias de algunas áreas de


actividad de la organización.

Permite evaluar anticipadamente diversas alternativas de


solución ante diversas
necesidades financieras, de gestión comercial, etc.

www.senati.edu._pe
VENTAJAS DE LOS PRESUPUESTOS
Permite tomar decisiones anticipadas.

Permite conocer el grado de liquidez y rentabilidad de la


empresa.

Permite evaluar la gestión en el cumplimiento de los


objetivos.

Permite evaluar el desempeño de la organización en el


cumplimiento de los objetivos.

www.senati.edu._pe
LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS
LIMITACIONES DEL
PRESUPUESTO

SON HERRAMIENTA DE LA SU IMPLEMENTACION


ESTIMACIONES GERENCIA NECESITA TIEMPO

www.senati.edu._pe
LIMITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS
Están referidas a uno o más periodos a ejecutar en donde existe
incertidumbre en las variables que no dependen de la empresa
como son la inflación, devaluación y recesión.

Al estar cuantificada cada una de las operaciones que realiza la


empresa, las gerencias se preocupan principalmente en alcanzarlas
haciéndolos dependientes de esas cifras.

Al ser el presupuesto una abstracción a la realidad, existirá mucho


riesgo que impida su cumplimiento.

En la ejecución de los presupuestos existen variables que pueden


surgir las cuales no han sido consideradas alterando el presupuesto
y obviamente modificando los objetivos prefijados.

www.senati.edu._pe
CARACTERISTICAS DE LOS PRESUPUESTOS

Deben ser Deben ser Deben ser


Flexibles Oportunos integrales

Que permitan Es decir Es decir


incorporar formulados con deben
variaciones del la debida contener toda
anticipación que
entorno en la la
permita ir
ejecución de los ejecutándolos y información
mismos. controlándolos. de la
organización.

www.senati.edu._pe
ETAPAS DEL PRESUPUESTO

Preparación Elaboración Ejecución

Se debe contar con Se elaboran las hojas de Durante la ejecución


los objetivos que la trabajo, las cuales se desarrollan las
organización desea sustentan las cifras que políticas debidamente
lograr, con la se van obteniendo pero diseñadas para el
documentación e que no son definitivas, cumplimiento de los
información de los posteriormente se objetivos.
costos y unidades de realizaran los ajustes
los productos que la necesarios para
empresa va a producir elaborar en definitivo el
y comercializar. presupuesto.

www.senati.edu._pe
ETAPAS DEL PRESUPUESTO

Control Evaluación

Se realiza en todos los Implica el análisis del


presupuestos resultado de la ejecución
elaborados y debe ser presupuestal y de las
permanente con la variaciones producidas
finalidad de ir en el periodo.
midiendo la incidencia
en el resultado.

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS

Presupuesto
de ventas

Es el primer presupuesto en donde se registrara el importe en nuevos soles de las ventas de


los productos y/o servicios. Se debe tener en cuenta:

 El numero de unidades a vender.


 El precio de cada producto.
 La temporalidad del bien o servicio.

Para elaborar este presupuesto es necesario emitir un Programa de


productos terminados vendidos o servicios a realizar, lo que indica la
cantidad de bienes y/o servicios a comercializar.
www.senati.edu._pe
PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Programa Programa
Programa Programa
de de Materia
de de Mano
Prima
Producción Compras de Obra
Consumida

Indica el numero de Indica el Indica el numero de Indica el numero


unidades a producir numero de unidades de materia de horas que se
teniendo en cuenta unidades a prima que la empresa requiere para
el numero de utilizar en la debe comprar para elaborar los
unidades a vender. producción. producir la cantidad productos o
de productos realizar los
indicados en el servicios.
programa de
producción y ventas

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS
Presupuesto
Presupuesto
Presupuesto de Materia
de Mano de
de Compras Prima
Obra
Consumida

Indica el costo de las Representa el costo Indica el costo de la


materias primas que la de las materias mano de obra directa
empresa va a adquirir primas que se utilizan del personal que
de acuerdo con el en la producción. interviene en la
programa de compras. fabricación de los
productos o
prestación de los
servicios.

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS

Presupuesto Presupuesto Presupuesto


de Costos de de Costo de
Indirectos Producción Ventas

Representa el costo de Esta compuesto por Permite determinar el


los diversos bienes y la sumatoria de: el costo de los
servicios que costo de consumo de productos terminados
intervienen materia prima, costo vendidos.
indirectamente en la de la mano de obra y
fabricación de los los costos indirectos.
productos.

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS

Presupuesto de Presupuesto de Presupuesto de


Gastos Gastos de Cuentas por
Administrativos Ventas Cobrar

Representa el gasto Representa el gasto por la Representa el


relacionado a las comercialización de los importe de las
oficinas productos, los cuales cuentas por cobrar de
administrativas los deben recuperarse con las los productos
cuales deben ventas de los productos. vendidos durante el
recuperarse en las periodo.
ventas de los
productos.

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS
Representa el ultimo
Presupuesto presupuesto elaborado el cual
de Cuentas
Presupuesto
por Pagar de Caja debe contener los importes a
cobrar y pagar durante el
periodo. No incluye la
depreciación.

Representa el importe a El presupuesto de caja permite conocer:


pagar por las
adquisiciones de los 1. La liquidez proyectada: Objetivo financiero
insumos.
2. La necesidad de fondos para un determinado periodo.
3. El excedente de dinero para posibles inversiones.
4. Evaluar diversas alternativas de financiamiento.

www.senati.edu._pe
PRESUPUESTOS QUE DEBEN EMITIR LAS EMPRESAS
Estado de
Ganancias
y Pérdidas

Permite proyectar en base a los presupuestos la


RENTABILIDAD del negocio en el periodo. Esta
rentabilidad es un objetivo financiero.

www.senati.edu._pe
CASO PRACTICO

1. Numero de unidades a venderse en el mes de enero es de 853 productos, los cuales se van incrementando
mensualmente en el 8%.
2. El precio unitario de ventas es de S/. 31.00.
3. Existencia inicial del mes de enero es de 790 unidades, que corresponde a los productos terminados del stock
final de productos al 31 de diciembre del año anterior.
4. E l costo de las existencias de productos terminados es de S/. 20.75 la unidad.
El stock final corresponde a 824 unid. Para el mes de enero.
“La empresa debe mantener un inventario final de cada mes igual a las ventas del mes anterior.”
El importe de las existencias de materias primas al inicio del mes de enero es de 1,580 unid. Al costo de S/. 2.75 y
el stock final asciende a 1,647 unid.
“ La empresa debe mantener un inventario final de cada mes igual al consumo del mes anterior”
www.senati.edu._pe
5. Se necesita 2 unidades de materias primas para elaborar el producto.
6. El costo de cada unidad de materia prima es de S/. 3.00.
7. Para la elaboración de cada producto se requiere de una hora y media de mano de obra.
8. El costo por hora de mano de obra directa es de S/. 4.50.
9. Los costos indirectos determinados por la empresa ascienden a S/. 6.50 por producto, de los cuales el 30% son fijos y el 70% variables.
10. Los gastos de administración ascienden a S./ 2.00 la unidad por producto vendido.
11. Los gastos de ventas tienen un costo unitario por producto vendido de S/. 3.00, de los cuales el 20% son fijos y el 80% son variables.
12. De acuerdo con la política de créditos, la empresa vende sus productos otorgando un crédito a 30 días. La venta del mes de diciembre
del año anterior ascendió a S/. 24,375.
13. La política de pagos es a 60 días permitiéndole a la empresa tener un disponible para cancelar sus deudas al presentar menor tiempo
para sus cobranzas. Las compras del año anterior fueron:
 Mes de Noviembre S/. 3,724
 Mes de Diciembre S/. 4,022

14. Depreciación del periodo identificada como costo y gasto:


 Costos Indirectos Fijos S/. 2,096
 Gastos Administrativos S/. 1,511
 Gastos de Ventas S/. 409

www.senati.edu._pe
SE SOLICITA:
Programas:
1. Programa de productos terminados y vendidos.
2. Programa de producción.
3. Programa de materia prima consumida.
4. Programa de compras.
5. Programas de horas de mano de obra. Estado Financiero:
Presupuestos: 18. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado.
6. Presupuesto de ventas.
7. Presupuesto de compras.
8. Presupuesto de materia prima consumida.
9. Presupuesto de mano de obra.
10. Presupuesto de costos indirectos.
11. Presupuesto de producción.
12. Presupuesto de costo de ventas.
13. Presupuesto de gastos administrativos.
14. Presupuesto de gastos de ventas
15. Presupuesto de cuentas por cobrar.
16. Presupuesto de cuentas por pagar.
17. Presupuesto de caja.

www.senati.edu._pe
SOLUCION DEL CASO PRACTICO DE LA FORMA COMO SE ELABORA UN PRESUPUESTO
1. Programa de Productos Terminados y Vendidos

2. Programa de Producción

3. Programa de Materia Prima

www.senati.edu._pe
4. Programa de Compras

5. Programa de Horas de Mano de Obra

6. Presupuesto de Ventas

www.senati.edu._pe
7. Presupuesto de Compras

8. Presupuesto de Materia Prima Consumida

9. Presupuesto de Mano de Obra

10. Presupuesto de Costos Indirectos

www.senati.edu._pe
11. Presupuesto de Producción

12. Presupuesto de Costo de Ventas

13. Presupuesto de Gastos Administrativos

14. Presupuesto de Gastos de ventas

www.senati.edu._pe
15. Presupuesto de Cuentas por Cobrar

16. Presupuesto de Cuentas por Pagar

17. Presupuesto de Caja

www.senati.edu._pe
18. Estado de Ganancias y Pérdidas Proyectado

www.senati.edu._pe
CONTENIDO DEL PRESUPUESTO
MAESTRO
PRESUPUESTO DE VENTAS

PRESUPUESTO DE COMPRAS

PRESUPUESTO OPERATIVO PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTA

PRESUPUESTO DE GASTOS OPERATIVOS

PRESUPUESTO ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS PROYECTADAS


MAESTRO

PRESUPUESTO DE CAJA

PRESUPUESTO FINANCIERO BALANCE GENERAL PROYECTADO

PRESUPUESTO DE CAPITAL

www.senati.edu._pe
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
www.senati.edu._pe
ACTIVIDAD

CAUSAS QUE ORIGINAN LOS COSTOS EN UNA EMPRESA


ACCIONES PARA DISMINUIR COSTOS EN LA EMPRESA
VIDEO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL PROCESO
PRODUCTIVO

www.senati.edu._pe
¿QUÉ es un PRESUPUESTO?

https://www.youtube.com/watch?v=1j0DkfXjngA

www.senati.edu._pe
¿Por qué tener un presupuesto?

https://www.youtube.com/watch?v=yPC2jA1ryFA

www.senati.edu._pe
Actividad de Retroalimentación
 Realiza un comentario breve:
¿Qué
aprendió?

¿Cómo lo
aprendió?

¿Para qué
le sirve lo
aprendido?

www.senati.edu._pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte