Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

EDUCACIÓN A DISTANCIA

FISICA I
FIR-115
Tutoría 5
UNIDAD 2: Cinemática de
Traslación
TEMAS 2.1 AL 2.3.4
Ing. Wilfredo Velásquez
wilfredo.velasquez@ues.edu.sv
Miércoles 25/8/2021
CONTENIDOS.

2.1 Introducción: Mecánica, cinemática y dinámica.


2.2 Conceptos de reposo y de movimiento.
        2.2.1 Marco o sistema de referencia.
        2.2.2 Concepto de partícula.
2.3 Movimiento en una dimensión.
        2.3.1 Posición, desplazamiento, trayectoria, distancia
recorrida.
        2.3.2 Velocidad media, y velocidad instantánea.
        2.3.3 Rapidez media y rapidez instantánea.
        2.3.4 Aceleración media y aceleración instantánea.
2.4 Movimiento rectilíneo con aceleración constante.
        2.4.1 Ecuaciones y gráficos.
        2.4.2 Caída libre: Ecuaciones y gráficos.
2.5 Movimiento rectilíneo con aceleración variable.
CONTENIDOS.

2.6 Movimiento en dos o tres dimensiones.


        2.6.1 Vectores posición, velocidad y aceleración.
        2.6.2 Movimiento con aceleración constante.
2.7 Movimiento de proyectiles de corto alcance.
        2.7.1 Condiciones del movimiento y ecuaciones.
2.8 Movimiento circular uniforme.
        2.8.1 Velocidad lineal y aceleración centrípeta.
2.9 Movimiento relativo: Posición, velocidad y
aceleración relativas.
        2.9.1 En una dimensión.
        2.9.2 En dos dimensiones.
Si usamos las formulas con el
signo (+), siempre colocar el
valor de la gravedad (-).
Repaso Caída Libre.

Se deja caer una pelota de básquetbol desde una


altura de 90 metros. Calcular, a) El tiempo que
demora en caer, b) La velocidad con la que llega
al suelo
Solución:
Un cuerpo es lanzando verticalmente hacía arriba con una
velocidad inicial de 30 m/s  donde se desprecia la resistencia
del aire. Conteste los siguientes incisos del problema. 

a) ¿Cuál será la velocidad del cuerpo 2 segundos después


de su lanzamiento?
b) ¿Cuánto tarda el cuerpo en llegar al punto más alto de
su trayectoria?
c) ¿Cuál es la altura máxima alcanzada por el cuerpo?
d) ¿A qué velocidad regresa el cuerpo al punto de
lanzamiento?
e) ¿Cuánto tardo en descender?
Repaso Tiro Parabólico
Formulitas
Un jugador de Fútbol Americano patea el balón con una velocidad de 30
m/s, y éste mismo lleva un ángulo de elevación de 48° respecto a la
horizontal. Calcule; a) Altura, b) Alcance, c) Tiempo que permanece en el
aire

Veamos la gráfica del problema:


Se dispara un proyectil con una velocidad inicial
de 80 m/s y un ángulo de 30°, por encima de la
horizontal. Calcular: a) Posición y velocidad
después de los 6s b) Tiempo para alcanzar la
altura máxima c) Alcance horizontal
Una máquina lanza un proyectil a una velocidad
inicial de 110 m/s , con ángulo de 35°, Calcular: a)
Posición del proyectil a los 6s, b) Velocidad a los
6s, c) Tiempo en la máxima altura, d) Tiempo
total del vuelo, e) Alcance logrado
Gracias por la atención brindada!

Continuará

También podría gustarte