Está en la página 1de 30

ENTREVISTAS Y

GRUPOS FOCALES
ALGUNAS SUGERENCIAS PRÁCTICAS
TIPOS DE ENTREVISTAS

• No estructuradas
• Semiestructuradas
• Estructuradas
MÉTODOS DE REGISTRO

• Grabadora
• Teléfono
• Registro en papel
RECOMENDACIÓN: GRABADORA

• Digitales
• Aprender su manejo, antes de usarla
• Una, muy buena: Sony ICD-5X733
CHECKLIST DE GRABADORA

• ¿La sé operar?
• ¿Está funcionando?
• ¿Tiene batería?
• ¿El lugar está libre de ruidos?
• ¿La grabadora está en un lugar seguro?
• ¿Está cerca de los entrevistados?
• ¿La grabadora “trabaja” durante la entrevista?
• Aún si se graba, hay que tomar notas
• Considerar que puede haber alguien que no quiera
ser grabado
TOMA DE NOTAS

• Hay que ser hábil


• Mejor escribir después de la entrevista
• Difícil: tomar notas en entrevistas largas
• Hay que mantener contacto visual y mostrar que se
escucha
EL CUESTIONARIO (O BATERÍA)

• Entrevistas estructuradas: orden establecido


• Semiestructuradas: lista de preguntas o temas
CÓMO HACER UN CUESTIONARIO

• Lluvia de ideas
• Agrupar temas
• Eliminar temas
• Ordenar temas en secuencia lógica, temas sensibles al final
• Frasear preguntas abiertas
• Checar cuestionario tras cada entrevista
• Familiarizarse con el cuestionario
RAPPORT

• Respeto
• Apariencia
• Lenguaje corporal
• Respetar espacios
LAS PREGUNTAS

• Escuchar con cuidado


• Buscar información sin influir
LAS PREGUNTAS

• “Es interesante, ¿puede dar más detalles?”


• “Creo que no entiendo del todo, ¿dice que…?”
• “¿Puede ser más claro/explícito?”
• “¿Podría aclararlo/decirlo más claro”?
• “¿Podría abundar un poco más en …?”
• “Cuándo dice que ´…´ ¿qué quiere decir?”
LAS PREGUNTAS

• Las pausas funcionan


• Repetir últimas frases del entrevistado
RESUMEN (DE ENTREVISTAS)

• Conocer equipo
• Elaborar cuestionario
• Lugar adecuado
• Planear cómo llegar
• Ser puntual
• Vestimenta apropiada
• Rapport
• Negociar tiempo y respetarlo
RESUMEN (DE ENTREVISTAS)

• Preguntas cortas y al punto


• Evitar jerga y sesgo
• Mostrar que se escucha
• Verificar que equipo graba
• Repetir y resumir respuestas
• Cerrar, agradecer y dejar número
• Respetar confidencialidad
GRUPOS FOCALES

• Grupos de discusión o entrevistas grupales


• 7, 9 ú 11 personas
• Homogeneidad en grupos
• Recabar mayor número de opiniones posible
• Grabar en video o en audio
MODERADOR O FACILITADOR

• Presenta tema
• Hace preguntas específicas
• Controla
• Incentiva
CONDUCCIÓN DE GRUPOS DE
ENFOQUE
• Experiencia: importante
• Recomandable: ensayar (con amigos)
• Grabar: para ver lenguaje corporal, reacciones,
pregunta
• No desanimarse
PAPEL DEL MODERADOR

• Ayudar a participantes
• Explicar fin, qué se espera y que se hará con resultados
• Negociar tiempo y pedir respetarlo
• Ofrecer anonimato y confidencialidad
• Pedir anonimato y confidencialidad
LAS PREGUNTAS

• Primero las fáciles


• Escuchar
• Contacto visual
• Controlar discusión
• Algunos utilizan lista de preguntas; otros, lista de temas
• Lo ideal es lo que permita fluidez
BÚSQUEDA DE RESPUESTAS

• Tantas opiniones como sea posible


• Para algunos grupos: persuadir
• Se puede seguir si algunos lo desean
• Recibir a tímidos, al final
FIN DEL EJERCICIO

• Agradecer
• Dejar número
• Dar recompensa
SITUACIONES INCÓMODAS

• Conversaciones rotas (sin réplica)


• Dispersión
• Silencios
• Dominador
• Líder
• Disrupción
• Actitud defensiva
LUGAR, SEDE

• Accesible
• Cómodo
• Fácil de encontrar
• Estacionamiento
• Espacio suficiente
• Sillas suficientes
• No distractores
LUGAR, SEDE

• Llegar temprano
• Arreglar sillas
– Circular o tipo clase
RECLUTAMIENTO

• Impar: 7, 9, 11 personas
• Sobrerreclutar
• Incentivo al final
• Gente “abierta”, dispuesta a hablar
• Homogeneidad
• Contactar 1 semana antes
• Recordar 1 día antes
RESUMEN

• Buen lugar, disponible


• Checar antes
• Tener buen equipo de grabación
• Probar equipo
• Contactar a participantes
• Sobrerreclutar
• Llamar 1 día antes
• Arreglar lugar
• Llevar bebidas y botana
RESUMEN
•Presentarse
•Acordar tiempo
•Ofrecer confidencialidad y anonimato
•Empezar con preguntas fáciles
•Escuchar y tomar nota
•Observar dinámica y tomar medidas
•Preguntar y verificar detalles
•Terminar en tiempo acordado
•Agradecer a participantes y dejar nombre y número
•Enviar reporte a quien lo requiera
REFERENCIA

• Dawson, C. (2002). Practical


Research Methods. A user-
friendly guide to mastering
research techniques and
projects. How To Books.
Oxford. United Kingdom
¡Gracias por la invitación, y por su
atención!

También podría gustarte