Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTERROGATORIO
• “VERDAD”
• Genera de inmediato una actitud de agrado e interés del
entrevistado.
SE PERCIBE RAPIDO:
CONDICIONES BASICAS DE UN
BUEN ENTREVISTADOR
SABER ESCUCHAR
CONDICIONES BASICAS DE UN
BUEN ENTREVISTADOR
• EMPATIA
• Mostrar interés por el problema.
• Ejemplo: Buscar el mejor momento y lugar para una entrevista, buscar
temas en común.
• Es importante que el entrevistado entienda perfectamente lo que
queremos decir, sin necesidad de dar explicaciones a cada momento.
• Es recomendable buscar los mejores canales para adaptar nuestro
lenguaje al entrevistado.
.
EL INTERROGATORIO
EL INTERROGATORIO
EL INTERROGATORIO
• Recomendaciones generales
EL ARTE DE PREGUNTAR
EL ARTE DE PREGUNTAR
MODOS DE ACERCAMIENTO
• INDIRECTO
MODOS DE ACERCAMIENTO
• DIRECTO
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO LÓGICO
• Presentación de evidencia incuestionable.
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO EXPLICATIVO
• Convencer al entrevistado que debe decir la verdad.
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO EMOCIONAL
• La emotividad se intensifica.
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO INVASOR
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO SUCESIVO
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO DE SILENCIO
• Dejar hablar.
.
ESCENARIOS DE TRABAJO
• CAMBIO DE ESCENARIO
ESCENARIOS DE TRABAJO
ESCENARIOS DE TRABAJO
• ESCENARIO DE HALAGO
• Las preguntas abiertas permiten que el testigo hable más y nos de mayor
información.
• PREGUNTAS ABIERTAS:
• NARRACION LIBRE
• PREGUNTAS CERRADAS:
• •¿ De que color es ?
• NARRACION ACOTADA
• Buscan confirmar o descartar información, preguntas y respuestas
cortas.
RECOMENDACIONES
• Si para las personas con una elevada educación es difícil responder a dos o más contenidos por
pregunta, para las personas con un nivel educativo menor, será imposible.
• En otra ocasiones se constituye en una buena técnica, que bajo apariencia inofensiva, tiene la
intención de engañar al interrogado para detectar una mentira. (Estrategias)
• Por ejemplo: “Don Juan, quiere decir entonces que usted ya dejó de amenazar de muerte a
su cuñada?”.
PREGUNTAS SENSITIVAS
Ejemplos: