Está en la página 1de 4

1.

Lyndall Urwick (3 de marzo de 1891 - 5 de diciembre de


1991) Urwick señala que todo superior debe asumir la
responsabilidad inherente al trabajo que le asigna a cada
subordinado (la responsabilidad no es delegada del
superior al subordinado).

2. Max Weber Nacimiento: 21 de abril de 1864, Érfurt,


Alemania Fallecimiento: 14 de junio de 1920, Múnich,
Alemania Max Weber complementó la administración
científica con su teoría de la administración burocrática,
centrada principalmente, en la división de las
organizaciones en jerarquías, y el establecimiento de
fuertes líneas de autoridad y control.

3. David Clarence McClelland (Mt. Vernon, Estado de Nueva


York, 20 de mayo de 1917 – 27 de marzo de 1998) David
McClelland tomó como base la formulación de Maslow de
la jerarquía de las necesidades. McClelland realizó sus
investigaciones en directivos y gerentes exitosos de
empresas de países industrializados. Efectuó también
comparaciones con ejecutivos y gerentes de empresas
de países poco desarrollados.

4. robert tannenbaum Nacimiento: 29 de junio de 1915,


Cripple Creek, Colorado, Estados UnidosFallecimiento: 15
de marzo de 2003, Carmel-by-the-Sea, California, Estados
Unidos/Johanne ------- Robert Tannembaum, abogado por
la Universidad de California, y Warren H. Schmidt, doctor
en psicología por la Universidad de Washington, crearon
el concepto de liderazgo continuo, que a su vez está
basado en el llamado “liderazgo de contingencias”.

Hans" Schmidt (Basilea, 10 de diciembre 1893 - † Soglio,


18 de junio 1972) --------Robert Tannenbaum y Warren
Schmidt publicaron su visión sobre estilos de liderazgo
primero en 19581 y actualizaron su modelo en 19732.
El modelo se enfoca en la delegación de autoridad de un
gerente a su equipo. El modelo original de 1958 es
mostrado aquí abajo y mientras el lenguaje de
‘subordinados’ y ‘superiores’ refleja su edad, los
principios se mantienen ciertos.

5. William James Reddin Nacimiento: 10 de mayo de 1930,


Reino UnidoFallecimiento: 20 de junio de 1999, Londres,
Reino Unido------- Reddin o Bill Reddin, es autor de 23
libros gerenciales. Bill, además de crear una teoría del
comportamiento, logró operativizar las ideas de Peter
Drucker y crear una metodología de gestión por
resultados que ha impactado a más de 5,000
organizaciones en todo el mundo y más de 3,000
organizaciones en latinoamérica.

6. oscar garcia manzano 2018 no se


cuando murió/
F.N MARTIN NO ENCONTRADOS
7. George Stanley Odiorne (4 de noviembre de 1920 - 19 de
enero de 1992) ---------------- Definir las características de
calidad que son importantes.
Establecer estándares deseados para esas
características.
Actuar cuando se exceden los estándares.

Planear mejoras en los estándares de calidad.

8. c.n. parkinson (Cyril Northcote Parkinson) Nacimiento: 30


de julio de 1909, Barnard Castle, Reino UnidoS
Fallecimiento: 9 de marzo de 1993, Canterbury, Reino
Unido--------- La Ley de Parkinson establece que el trabajo
se expande hasta que ocupa por completo el tiempo
destinado para su realización. Esto significa que tardas
más tiempo del necesario para realizar una tarea o que
procrastinas y finalizas la tarea justo antes de la fecha
de vencimiento

9. Laurence J. Peter Nacimiento: 16 de septiembre de 1919,


Vancouver, Canadá Fallecimiento: 12 de enero de 1990,
Palos Verdes Estates, California, Estados Unidos-------- En
1968, Laurence J. Peter publicaba el libro The Peter
Principle, en el que enunciaba una de las sentencias más
conocidas en el campo de la dirección y administración
de empresas. El Principio de Peter dice que: “En una
jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su
nivel de incompetencia”

También podría gustarte