Está en la página 1de 11

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


GRUPO N° 02
CASACIÓN N° 1721-2019-PIURA
INFRACCIÓN A LA LEY PENAL CONTRA EL PATRIMONIO

INTEGRANTES:
• BALLON BAZALAR, HUMBERTO
• CASTRO VERDONI, VERONICA
• ROJAS MELLADO, LUIS ALBERTO
• ULLAURI OCAMPO, IVAN
DOCENTE:
DR.MARIANO RODOLFO SALAS QUISPE
CURSO: 2022 – II
PRACTIVA PRELIMINAR II Lima, Perú
CASACIÓN N° 1721-2019-PIURA

INFRACCIÓN A LA LEY PENAL


CONTRA EL PATRIMONIO
INTRODUCCIÓN

En el presente caso, se suscita de dos menores


infractores de iniciales J.A.C.F y D.A.S.C,
quienes cometieron el delito contra el Patrimonio
– en la Modalidad de Rob Agravado, en agravio
de José Santos Silva Silva y Susy Myrian
Cárdenas Gallardo, conforme el articulo 189 de
Codigo Penal Inciso 2, 3, 4 y 8.
HECHOS IMPUTADOS

Se desprende, con fecha 19 de Octubre del 2018, a horas 15:30 horas


aprox., los adolescentes J.A.C.F y D.A.S.C, acompañado de otro
sujeto abordaron el auto conducido por José Santos Silva Silva en el
que también viajaba la Sra. Susy Myrian Cárdenas Gallardo, los
mismos que se dirigían desde la Unión hasta Piura, y al llegar al cruce
Nirahuala uno de los menores infractores mencionaron que tenían que
descender, es en esos instantes comenzaron ejecutar el robo, para lo
cual el adolescente J.A.C.F. apunta con una replica de arma de fuego
a conductor y el otro adolescente D.A.S.C, hace lo mismo contra la
fémina e incluso desde atrás la coge del cuelo y mientras el tercer
sujeto despoja de la cartera en cuyo interior se encontraba tarjeta de
crédito, doscientos veinte soles (S/220.00), equipo celular y al
conductor le despojan su celular, para posterior darse a la fuga y
pasado 20 minutos son apresados los adolescentes.
SENTENCIAEN PRIMERAINSTANCIA

La jueza mediante sentencia, de fecha 5 de diciembre de 2018,


falló:

i) declarando responsables a los adolescentes de iniciales


J.A.C.F. y D.A.S.C. como autores de la infracción penal contra el
patrimonio en la figura de robo y en la modalidad de robo
agravado en grado consumado, ii) impuso la medida
socioeducativa de internación por un período de 4 años y 6
meses; y, iii) fijó por concepto de reparación civil a favor de los
agraviados la suma de mil soles (S/ 1,000.00), correspondiendo
quinientos soles (S/ 500.00) a cada agraviado, pagados en forma
solidaria.
Apelación
FUNDAMENTOS DEAPELACIÓN

 La medida socioeducativa impuesta resulta


desproporcional y exagerada.

 por cuanto se hace necesario que la Sala Superior


revoque la utilizado
decisión ye elimponga la medida
socioeducativaque
de libertad restringida.

 la infracción cometida por sus patrocinados no se


consumó, es decir quedo en grado de tentativa; pues
conforme la sentencia plenaria N.º 1-2005/DJ-301-A,
se requiere que el autor del robo tenga la posibilidad
de realizar actos de disposición sobre el bien mueble
SENTENCIADEVISTA

Elevados los autos en virtud del recurso de apelación


interpuesto, la Sala Superior mediante sentencia de vista, de
fecha 28 de enero de 2019, confirmó la sentencia apelada,
en el extremo que declaró responsables a los adolescentes
de la infracción a la penal contra el patrimonio, robo
agravado y en cuanto al importe de la reparación civil; y, la
revocó en el extremo que impuso la medida socioeducativa
de internación por el lapso de 4 años en el Centro Juvenil
Miguel Grau de Piura, y, reformándola, impuso la medida
socioeducativa de internación por el período de 3 años.
RECURSO DE La Sala Civil Transitoria mediante las
CASACIÓN resoluciones de fecha 7 de mayo de
2019, ha declarado procedente los
recursos de casación interpuestos por el
abogado de los adolescentes de
iniciales D.A.S.C. y J.AC.F., cada uno
por la causal de: infracción normativa
del artículo 139, inciso 3, de la
Constitución Política del Estado; al
haber sido expuesta la referida
infracción con claridad y precisión,
señalándose además la incidencia de
ella en la decisión impugnada.
FUNDAMENTOS DE LA SUPREMA SALA

PRIMERO: No se discute en la presente causa el hecho


infractor, debatiéndose tan solo el tema de la medida
impuesta, pues se considera que esta es excesiva porque
la privación de la libertad es medida de última ratio.
SEGUNDO: ha quedado acreditado el hecho infractor.
Conforme al relato del mismo, el evento fue cometido por
tres personas: uno de ellos mayor de edad y los dos
recurrentes.
TERCERO: en la audiencia de esclarecimiento de
hechos, uno de los agraviados mencionó que solo lo
habían amenazado con los dedos, pero esa afirmación no
es compatible con la que brindó uno de los propios
infractores.
DECISION

Declararon: INFUNDADO los recursos de casación interpuestos por


el abogado de los adolescentes con iniciales D.A.S.C. y J.A.C.F.

En consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista, de fecha 28


de enero de 2019.

DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario


Oficial “El Peruano” conforme a ley; en los seguidos por el Ministerio
Público, en agravio de Susy Myrian Cárdenas Gallardo y José
Santos Silva Silva, sobre infracción a la ley penal contra.
CONCLUSION

Estando a lo señalado no se ha infringido las


reglas del debido proceso y la sanción ha
tenido en cuenta lo regulado en el artículo
37.b de la Convención sobre los Derechos del
Niño, el artículo VIII del Título Preliminar del
Código Penal, así como el artículo 229 del
Código de los Niños y Adolescentes,
englobando la infracción denunciada en el
artículo 139.3 de la Constitución Política del
Estado.

También podría gustarte