Está en la página 1de 1

LA HISTORIA DE LA

ETICA SEGÚN
ARISTOTELES

La ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana,​ lo correcto y lo


incorrecto,​lo bueno y lo malo, ​la moral​el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.
La ética de Aristóteles, se basa en la premisa de que todo ser humano busca la felicidad. Para Aristóteles
todos los seres naturales tienden a cumplir la función que les es propia y están orientados a realizar
completamente sus potencialidades. El bien, que es lo mismo que la perfección de un ser o la realización
de las capacidades es cumplir su función propia, aquello a que solo él puede realizar. También los seres
humanos están orientados a la realización plena de la función que les es propia. Aristóteles releva las
opiniones de sus contemporáneos al respecto y comprueba que todas parecen estar de acuerdo en que el
objetivo supremo del hombre es vivir bien y ser feliz, Para Aristóteles la vida feliz (plena) es la que
permite realizar la actividad superior (contemplación), con una suficiente autonomía (bienes materiales,
salud), y en compañía de un número suficiente de amigos.

También podría gustarte