Está en la página 1de 309

Ps.

Ricardo Correa Bacian,


POLÍTICAS Y PROGRAMAS PSICOSOCIALES EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL

Mg Gestión en Políticas Públicas.


1° semestre, 2022.-
SEAN TODOS Y TODAS
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS

“El estudioso es el que lleva a los


demás a lo que él ha comprendido: la
verdad”(Santo Tomás de Aquino)
Políticas Y Programas Psicosociales En
Población Infanto-Juvenil
 Políticas y Programas Psicosociales en Población Infanto-Juvenil se orienta a
conocer el estado de la atención a la infancia y juventud desde una mirada
psicosocial, aproximándose a los principales dispositivos de intervención,
especialmente de aquellos que trabajan con niños y jóvenes en situación de
vulnerabilidad.

 Se realizará una mirada de las interrelaciones que mantienen infantes y jóvenes con
el mundo adulto, en el seno de contextos sociodemográficos, socioculturales y
sociopolíticos de las sociedades contemporáneas,

 Para lo cual se revisarán de manera particular las iniciativas desde el Estado a partir
de la implementación de Políticas Públicas en el tema, así como las iniciativas desde
otros sectores de la sociedad civil.
OBJETIVO GENERAL

 Analizar la noción de infancia y juventud, identificando a la misma como una


categoría histórica, socialmente construida e históricamente cambiante,
explicando las principales problemáticas psicosociales que afectan a la
infancia y sus modelos de intervención, e Identificando las principales
modalidades de atención en la población infanto-juvenil, desde un enfoque
de Derechos y su incorporación en las Políticas Públicas en nuestro país.
CAPACIDADES….

 Analizar desde una postura crítica la evolución de la concepción de infancia


en el contexto social y político, reconociendo las problemáticas psicosociales
que la afectan.
 Analizar los principales lineamientos asociados a la intervención en la infancia
desde un Enfoque de Derechos, analizando de manera crítica sus reales
alcances en la generación de espacios de participación.
 Reconocer la realidad del trabajo con infancia en situación de vulnerabilidad,
considerando las principales problemáticas psicosociales que afectan a la
misma, así como sus potencialidades.
 Analizar las políticas y programas en materia de infancia y juventud en Chile.
 Reconocer los desafío se la psicología comunitaria en el área.
ACTITUDES A DESARROLLAR…

 Interés por el aprendizaje, actualización de conocimientos, formación


continua.

 Sensibilidad y compromiso ante situaciones de vulneración de Derechos


Humanos.

 Respeto a la diversidad cultural e individual, creencias y derechos de otros


grupos humanos.

 Mirada crítica y social de problemáticas asociadas a la Salud Mental.


V UNIDADES DE APRENDIZAJE

 UNIDAD I: ANTECEDENTES HISTORICOS (12 HRS. PEDAGÓGICAS).

 UNIDAD II: PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES QUE AFECTAN A LA INFANCIA: UN


ABORDAJE INTERDISCIPLINAR (28 HRS. PEDAGÓGICAS).

 UNIDAD III: POLITICAS Y PROGRAMAS EN MATERIA DE INFANCIA Y JUVENTUD


(18 HRS. PEDAGÓGICAS).

 UNIDAD IV: DESAFIOS DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA EN MATERIA DE


INFANCIA Y JUVENTUD 14 HRS. PEDAGÓGICAS.
METODOLOGÍA

 Clases expositivas acompañados de espacios reflexivos y de análisis.


 Lecturas dirigidas, revisión y discusión temática.
 Trabajos en aula, grupales.
 Análisis de Casos y otras experiencias de trabajo práctico y/o pasantías
breves.
Evaluaciones

 Unidad I: 20%
 Unidad II: 30%
 Unidad III: 30%
 Unidad IV: 20%
 Examen: obtener un promedio menor de un 5.5 (cinco, cinco) en las
evaluaciones señaladas.
BIBLIOGRAFÍA
 BÁSICA
UNICEF (2003). Estado Mundial de la Infancia. (Texto Digital)

Barudy, J (1998). El Dolor Invisible de la Infancia. Ed. Paidós,

Servicio Nacional de Menores SENAME (2006) La Acción del Servicio Nacional de Menores en el
Ámbito de la Protección de derechos de la Infancia y adolescencia (Texto Digital) .

COMPLEMENTARIA
Acevedo, J. (1993). La Convención de los Derechos del Niño desde América Latina. UNICEF.

Casas, F. (1998) Infancia: perspectivas Psicosociales. Ed. Paidós


Evaluación Diagnóstica (Lluvia de ideas)

 Defina con sus palabras: “Infancia”


 Primera etapa o periodo humana. Nacer hasta adolescencia.
 Esponja. Aprende.
 Desarrollo cognitivo, motriz y emocional.
 Etapa aprender a convivir con otros/as, crear lazos.
 Control de esfínter.
Evaluación Diagnóstica

 ¿Que son para Ud. las políticas públicas?


 Estado respalda en base a leyes los derechos-deberes, haciéndolos valer,
como acceso-derecho, “Saber”
 Resultado de las necesidades de las personas en algo particular.
 Lineamiento del estado para abordar ciertas necesidades.
 Terreno donde hay políticos y toman ideas…
 Acción o ideas con objeto de un publico determinada: grupo de personas.
 Conjunto de programas y proyectos en base a mesas de trabajo.
 Proyectos para generar cambios, en base a sus necesidades….
Evaluación Diagnóstica

 ¿Qué relación pueden tener las políticas públicas y la infancia?

 Protección a población vulnerable


 Desde pre a post natal, protección al NNA, programas de apoyo ChCC.
 PP se orientan a la protección, promoción y prevención de factores…
 PP en infancia se basan en los D° de NNA….20.084
Políticas Públicas (CEPAL, 2011)

 Las políticas públicas: Son soluciones específicas de cómo manejar los asuntos
públicos.
 Se desprenden de la agenda pública.
 Políticas del desarrollo (políticas públicas) permiten orientar la gestión de un
gobierno para alcanzar sus objetivos.
 El diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas son una parte
fundamental del quehacer del gobierno.
 El gobierno puede ser concebido como un instrumento para la realización de
las políticas públicas. El foco del gobierno debe estar en sus resultados.
Infancia (RAE)

 Del lat. “Infantia”.

1. f. Período de la vida humana desde el nacimiento hasta la pubertad.

2. f. Conjunto de los niños.

3. f. Primer estado de una cosa después de su nacimiento o fundación. La


infancia del mundo, de un reino, de una institución.
Políticas Públicas como Proceso

Programa
Plan Proyectos
s
LO PSICOSOCIAL (Montero, 2004)
RELACIONES
SOCIALES

LO
PSICOSOCIAL

CIRCUNSTANCIAS SUBPROCESOS
SOCIALES (ACTITUDES)
La Infancia Como Representación
Ambivalente Y Cambiante
 Etimológicamente, «infancia» Del latín in-fale, no hablan. De esta idea:«aunque hablen, aún
no razonan bien», y aparecen a lo largo de la historia (no sólo social, sino también del
derecho) nociones para diferenciar un «antes» y un después»: uso de razón, discernimiento,
raciocinio, responsabilidad, madurez, capacidad, competencia, minoridad de edad, etc.
 La sociedad contemporánea necesitó subdividir la infancia, y construyó la adolescencia, que
viene de addolescere: los que les falta alguna cosa (para ser como los adultos).
 A fines del siglo XX, y con los cambios tecnológicos, autores como Postman (1982) empezaron
el debate de que la infancia dejaba de existir tal como la concebíamos, para pasar
silenciosamente a ser otra cosa, sólo por la aparición de la televisión en los hogares. Con la
invasión en nuestras vidas cotidianas de las nuevas tecnologías (NTICs), surgen las preguntas:
 ¿se eliminarán las distinciones entre infancia y madurez por el progresivo acceso de los niños
y niñas a las informaciones «adultas»? ¿o bien se ensancharán las brechas entre generaciones?
¿las NTICs son «liberadoras» de la infancia, ya que las dominan mejor los más jóvenes que los
adultos? ¿O más bien son el mayor riesgo deshumanizador de la historia? («pánicos
mediáticos»)(Buckingham, 2000).
Infancia desde las Ciencias Sociales (F.
Casas, 2006).
 La infancia, en el sentido de «conjunto de población de un territorio o
sociedad» no es sólo una realidad observable y objetivable. Es también una
realidad representada no sólo por cada uno de nosotros individualmente, sino
también colectivamente.

 Una de las características de muchos fenómenos sociales complejos es que


«realidad» y «representación mayoritariamente compartida sobre esa
realidad en una sociedad concreta» no coinciden necesariamente.

 Lo que puede parecer paradójico es que dicha representación también forma


parte no sólo «de la realidad social» en el sentido más amplio, sino incluso de
la misma realidad concreta que nos representamos.
Infancia desde las Ciencias Sociales (F.
Casas, 2006).
 Desde esta perspectiva, la infancia no resulta ser un fenómeno social
configurado sólo por un conjunto de personas de unas características
determinadas, sino que resulta también inseparable de la idea o conjunto de
ideas más o menos ampliamente compartidas sobre qué es la infancia.

 Por ejemplo: si hoy viajamos al Senegal, a unos 500Km de la capital


encontramos culturas vecinas con concepciones bien distintas sobre la
infancia: Para unas la infancia es el conjunto de personas que aún no
presentan signos visibles de pubertad.

 La infancia, en última instancia, es lo que cada sociedad, en un momento


histórico dado, concibe y dice que es la infancia.
Las Representaciones Sociales de
Infancia(F. Casas, 2006).
 Ampliamente compartidas sobre la infancia nos ayudan a comprender las
relaciones e interacciones sociales que establecemos en cada sociedad con el
subconjunto de población que denominamos infancia.

 Damos por sentadas muchas cosas respecto de la infancia, que merecerían ser
discutidas, e imaginadas desde otras perspectivas.

 Infancia: puede analizarse e interpretarse como un grupo, como una categoría


social, o como una generación dentro de cada sociedad.

 Entonces se podrían analizar desde los estudios psicosociales sobre relaciones


intergrupales, intercategoriales e intergeneracionales: RELAC. MACROSOCIALES.
Las Representaciones Sociales de
Infancia (F. Casas, 2006).
 Las RS que acerca de la infancia tiene una comunidad dada, constituyen una
conjunto de implícitos o de saberes cotidianos resistentes al cambio (sean
verdaderos o falsos, desde la disciplina científica).

 Tienen cuerpo de realidad psicosocial, ya que no sólo existen en las mentes,


sino que generan procesos (interrelaciones, interacciones e interinfluencias
sociales) que se imponen a la infancia y condicionan a niños y niñas, limitando
la posibilidad de experiencias o perspectivas de análisis fuera de esta lógica.

 No importa cuán ciertas o erróneas sean tales creencias, sino averiguar cómo
funcionan, porque, como ya advirtieron Thomas y Thomas en 1928, las
situaciones definidas como reales, son reales en sus consecuencias.
La Infancia Como Representación
Positiva:
 La infancia idílica y feliz, simbolizando la inocencia, la pureza, la
vulnerabilidad. Rousseau sería un abanderado de esta perspectiva.

 Actualmente esta imagen es utilizada y manipulada a menudo por la


publicidad.

 Se ha señalado que desde esta visión se fue justificando la necesidad de una


(sobre)protección de la infancia, que avaló que se la fuera emplazando en
«mundos aparte» del adulto.
La Infancia Como Representación Negativa:

 Conlleva la necesidad de «corregir» la maldad o rebeldía inherente a la


infancia.

 La versión religiosa es la infancia que nace con el pecado original


(posiblemente la obra de De Mause, 1974, es la mejor documentada sobre las
consecuencias de estas representaciones negativas sobre la infancia en la
cultura occidental).

 Esta representación acostumbra a ir asociada a una desvalorización de lo


infantil y a la justificación del control.
Las Representaciones Sociales: Escuela Europea
De Psicología Social Y Su Aplicación A
La Infancia

 Moscovici (1982) una RS es una forma de conocimiento socialmente elaborado


y compartido. Dicho conocimiento no sólo se refiere a una realidad, sino que
también participa en la construcción social de dicha realidad.

 Tal construcción configura algo que se percibe como un saber de sentido


común. Toda representación social se construye a partir de un proceso
dialéctico

 Apela a ciertas ideas, pensamientos e imágenes compartidos sobre realidades


concretas (naturales o socioculturales) que al estar socialmente construidas,
se cargan de un fuerte sentimiento de que tienen su lógica.
Análisis de Casos.

 Una joven de 15 años.


 Derivada desde colegio por desmotivación y riesgo de deserción.
 Madre señala no saber porque fue derivada.
 Padre no muestra interés por participar de proceso.
 Colegio señala situaciones de VIF.
 Joven trabaja en local comercial de su familia.
 Hermano menor de 10 años tiene discapacidad.
Proceso Dialéctico Representaciones
Sociales (Moscovici, 1981).

El Anclaje: La
La Objetivación: Se hace representación y su objeto
concreto lo abstracto. se «enraízan», siendo
integrado cognitivamente
«enfermedad», «locura»,
dentro del sistema de
«psicoanálisis», «(teoría de
pensamiento
la) relatividad»,
«profesión», «infancia», se preexistente, y se carga de
nos aparecen como unos significados y de unas
«realidades», las utilidades, que orientan las
«naturalizamos». conductas y las relaciones
sociales.
El Núcleo Figurativo De Una
Representación Social
 Para poder captarlo es necesario ser capaces de tomar la «suficiente distancia», que
nos permita reconsiderar críticamente las ideas que dan «lógica» y «coherencia» a
una realidad que colectivamente «todos vemos de forma igual o parecida», porque
es “de sentido común”. Infancia como:

 “Una categoría social distinta de la sociedad adulta”. ¿Son seres humanos?

 “Mundo imaginativo construido por los adultos”. ¿Adultocentrista?

 “Grupo social en interacción con otro grupo social” (Similitudes-diferencias).

 “Conjunto de personas sometido a una moratoria social”(A futuro).


Representaciones Y Problemas
Sociales

 RS de grupos o categorías de sujetos (la infancia, los gitanos, los inmigrantes, las
mujeres, los ancianos, etc.)

 RS acerca de qué son problemas o necesidades sociales de grupos o categorías


concretos de personas («social» entendido como algo que apela a un sentimiento de
responsabilidad colectiva; aquello que deja de ser un problema «particular» para
concernir a la sociedad).

 RS acerca de las formas apropiadas de actuar ante determinados tipos de necesidades o


problemas (mientras que en la mayor parte de la historia occidental hemos funcionado
bajo la lógica del denominado «paradigma de la especialización», la segunda mitad del
siglo XX hemos pasado sucesivamente del paradigma de la normalización al de los
derechos). CIRCUNSTANCIA/ SOCIALMENTE NEGATIVO-POSITIVO (concepción social)
Paradigmas Asociados a la Intervención
en Programas Sociales. (F. Casas, 2006).
 Paradigma de la especialización: Focalizado en la identificación del problema y en
su categorización, para después plantear la intervención mediante instituciones
especializadas con personal especializado en el tratamiento del problema.

 Paradigma de la normalización: Focalizado en organizar el contexto de la atención


y tratamiento del problema de forma que no genere experiencias distintas a las
habituales en la población mayoritaria de la misma edad y entorno sociocultural.

 Paradigma de los derechos: Focalizado en la perspectiva del niño/a y en su


superior interés y basado en los principios de la Convención de N.U. sobre los
Derechos del Niño, particularmente en el de participación.
Paradigmas en Infancia

 La Infancia se constituye como el


Paradigma producto de un entramado que
incluye estrategias sociales, teorías
de la pedagógicas y psicológicas, y
Minoridad prácticas jurídico-políticas.

Enfoque
Integral
Paradigma de la Minoridad (SENAME,
2006)
 La lógica histórica de la “minoridad”, como una visión que desvaloriza esta
etapa de desarrollo: Infancia.

 La construcción de la categoría menor para designar no sólo a los que no han


alcanzado la mayoría de edad, sino a los que serán ubicados como
“peligrosos”, tiene su origen en la creación del primer Tribunal de Menores en
Chicago, en 1899. De esta manera, la infancia minorizada deviene objeto
específico de intervenciones sociales (Nuñez, 2006).

 Configuraciones que se sitúan desde la normalización, pasivización, reducción


al plano individual de una infancia única conforman la clave del paradigma de
la minoridad en la psicología.
Paradigma de la Minoridad: En Chile
“Ley de Menores” 16.618.
 "Policía de Menores“: con personal especializado en el trabajo con
menores. Objetivos:
a) Recoger a los menores en situación irregular con necesidad de asistencia o
protección;

b) Ejercer, de acuerdo con las instrucciones que imparta el Consejo Nacional de


Menores, el control de los sitios estimados como centros de corrupción de
menores;

c) Fiscalizar los espectáculos públicos, centros de diversión o cualquier lugar


donde haya afluencia de público, con el fin de evitar la concurrencia de
menores, cuando no sean apropiados para ellos,
Paradigma de la Minoridad: En Chile “Ley Tribunal
de Familia” 19.968

 Artículo 1º.- Judicatura especializada. Créanse los juzgados de familia,


encargados de conocer los asuntos de que trata esta ley y los que les
encomienden otras leyes generales y especiales, de juzgarlos y hacer ejecutar
lo juzgado.

 Estos juzgados formarán parte del Poder Judicial y tendrán la estructura,


organización y competencia que la presente ley establece.

 En lo no previsto en ella se regirán por las disposiciones del Código Orgánico


de Tribunales y las leyes que lo complementan.
Proceso Hacia Enfoque Integral…

 Con la Declaración de los Derechos del Niño aprobada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en 1959, se instaura una nueva legalidad que reconoce
al niño como sujeto de derecho.

 En adelante, en teoría, el desarrollo y socialización de la infancia no se


ampararía solamente en la acción de unos “pocos bienintencionados”, sino que
se habilitan medidas jurídicas que comprometen y responsabilizan a los
Estados.

 Convención Internacional de los Derechos del Niño/a 1989, Chile la ratificó 14


de agosto de 1990, cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el
interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como
su participación en decisiones que les afecten.
Enfoque Integral
 La CIDN produce un quiebre con las visiones tradicionales sobre la infancia y
la adolescencia. Frente a la incapacidad jurídica, consagrada por siglos en los
enfoques tradicionales, exigiendo ser implementada como política de Estado,
el reconocimiento pleno de derechos.

 El reconocimiento de NNA, sin excepción, como personas que poseen la


voluntad de constituir su propio ser y la necesidad de reconocerse en la
relación con otros.

 Propuestas de protección y promoción de derechos así como una comprensión


transdisciplinar de la infancia (infancias) que concibe al niño como un sujeto
activo en su contexto, constituye la lógica del paradigma de la protección
integral (Bustelo, 2008).
Convención Internacional de los
Derechos de NNA (CIDN).
 Los derechos garantizados desde la Convención constituyen un espacio que
posibilita, legal y políticamente hablando, esa voluntad de ser sujeto, y
favorece las condiciones para cumplir con esa necesidad.

 Entonces, la intervención social, educativa y/o psicológica que hace parte


integrante de los “cuidados y asistencia especiales” explicitados en ese
instrumento internacional requieren reconocerse como facilitadores, como
apoyo y orientación de la voluntad de desarrollo y de reconocimiento que tiene
todo/a niño/a.

 Particularmente cuando esta voluntad y búsqueda han sido dañadas, afectadas,


menoscabadas o, sencillamente, no consideradas, reduciéndolo/a a una
condición de objeto.
CIDN: Enfoques de Intervención

Autonomía Participación

Reconocimient
Desarrollo
o
“Caso X”

 Joven de 15 años.
 Trabaja en empaque de supermercado.
 Tiene inasistencia y riesgo de deserción escolar.
 Se autodefine como aymara.
 Cuenta con consumo problemático de THC y OH.
 Vive con padre y hermanos menores.
 Intersectorial, Intercultural, Territorialidad, Calidad
CIDN: Implicancias Prácticas…

 Este criterio, implica una exigencia en los métodos de trabajo, respecto a


visualizar desde la realidad de ese sujeto (de la situación particular que vive
y de los recursos con los que cuentan, más que desde sus carencias),

 Todas las acciones que sean necesarias desarrollar hacia los otros/as sujetos
comprometidos.

 Nos referimos en particular a la familia y a otros adultos significativos, a los


pares y a las comunidades de las cuales forman parte.
Construcción de Autonomía
Progresiva.
 Amerita una particular consideración en los procesos de intervención, superando
visiones tutelares y paternalistas, o “adultistas” sobre la infancia.

 NNA son personas en proceso de desarrollo y construcción de su propia identidad


como ciudadanos/as.

 Asumir los procesos de desarrollo en la intervención implica respetar en cada


niño/a o adolescente el derecho a construirse como ser autónomo.

 Autonomía progresiva, establece también obligaciones, para todos/as los que


intervienen en sus procesos, particularmente cuando hablamos de infancia
vulnerable. Primero, es visualizar las etapas que está viviendo y la segunda,
garantizar y apoyar con acciones concretas los procesos que faciliten ese
desarrollo. (Estrategias acordes a sus recursos)
Enfoque de Integralidad.
 Implica, en primer lugar, una mirada global respecto a ciertas áreas básicas que
constituyen al sujeto en toda su complejidad cognitiva, emocional, corporal y
relacional.

 Estas áreas básicas se deben observar y trabajar sin perder de vista las
características propias de cada etapa de desarrollo, poniendo énfasis en las
brechas y en los desajustes que se producen.

 En intervención, estas áreas establecen exigencias de mayor complejidad respecto


al conocimiento del sujeto, a la resignificación global de las experiencias a lograr
desde las metodologías.

 Familiares, Afectividad y vínculos, Identidad y áreas de comportamiento, Socio –


comunitario, Educacional, Laboral y Grupos de pares.
Enfoque de Calidad.
 la acción que se despliega a través de la intervención con NNA, más allá de los modelos,
es una acción única, de un equipo de trabajo con una persona, viviendo una situación
particular, en un momento específico de su desarrollo.

 Lo realizado con ella o él no es “replicable” de la manera en que se puede trabajar con


un artefacto o un objeto cualquiera. Participación y Responsabilidad.

 Este carácter único de la intervención nos obliga a asumir un enfoque de calidad, ya que
todo este trabajo incide directamente en sus vidas. Más aún cuando han sufrido diversos
tipos y niveles de vulneraciones.

 Rol de la sociedad que se comprometió a garantizar los derechos de todos/as NNA. obliga
a mirar: criterios, metodologías, procesos, procedimientos, mecanismos de evaluación y
seguimiento, resultados y oportunidad de la acción propuesta, en todo lo que hacemos.
Enfoque Territorial.
 Territorio: las condiciones físicas, sociales, económicas y culturales que vinculan a las
familias, que habitan en un espacio determinado. Es un espacio heterogéneo constituido
por muy diversos actores, guiados por diversos intereses y movilizados o no, en función de
los mismos.

 La familia, sus redes inmediatas, escuela, consultorio y las diversas formas de articular lo
social, por básicas que sean. Surgen las tensiones sociales, las exclusiones,
estigmatizaciones, amenazas y exposición a riesgos que vulneran derechos fundamentales.

 “Lugar más adecuado desde donde intervenir”, presenta las historias, que construyen un
cierto sentido cultural, las experiencias-vivencias que pueden dar identidad y pertenencia
a un mundo relacional que puede aportar al sentido más extenso de comunidad.

 Todo ellos, implica un campo de oportunidades y recursos cercanos a las condiciones de


vida de los sujetos prioritarios de atención.
Complementariedad e
Intersectorialidad (SENAME. 2006).
 La labor institucional, asigna un rol relevante a distintos sectores de la política
pública y organismos privados que entregan prestaciones a NNA.

 La estrategia a seguir es lograr confluencia entre los objetivos de cada institución


pública y/u organismo privado encargado de dichas prestaciones con los objetivos
perseguidos por el Servicio.

 Traducida en convenios o protocolos de acuerdo específicos que faciliten el


acceso a las políticas sociales dirigidas a nuestros usuarios/as.

 Complementariedad de la estrategia de coordinación intersectorial y del trabajo


conjunto, con los equipos de los distintos programas que intervienen
paralelamente con NNA. “CONSTRUIR PROCESOS CONJUNTAMENTE”.
Enfoques Transversales de
Intervención (SENAME, 2015)
 Son orientaciones técnico-administrativas que nos orientan para desarrollar
procesos con comunidades, grupos/familias y/o personas, pudiendo enfrentar
adecuadamente las diferentes características y necesidades que pudiesen
presentar.

 Aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los


demás, con el entorno y con el espacio común, traduciéndose en formas
específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes.

 Algunos tiene base legal como lo es: la Constitución de la República de Chile,


CDIN y/o Tratados internacionales.
¿Cómo lo llevamos a la práctica?
Visión Sistémica y Holística.
 Es fundamental que el/los esquemas teóricos de intervención integren modelos
que consideren distintos niveles de análisis y operaciones para acercarse al
fenómeno a intervenir, referente a los distintos contextos del NNA y sus familias.

 Diseño del proyecto/intervención debe explicitar una perspectiva


multidimensional, transdisciplinaria y/o interdisciplinaria, comprendiéndose el
sentido global de la propuesta de intervención, como el significado de las
decisiones respecto a qué, cuándo y de qué manera actuar en la atención de los
casos-familias, incluida la etapa de vida en la que NNA está.

 Lo anterior, permitirá renunciar a la explicación del fenómeno desde una


perspectiva lineal-causal, para abrir la mirada hacia un abanico de
condicionantes y factores entrelazados que están en la base del problema y que
debe traducirse en una atención especializada, personalizada y oportuna,
innovadora, en relación a las características del tipo de violencia experimentada.
I. Enfoque de Derechos Humanos:
Como Marco Ético-Político.
 La Declaración Universal de Derechos Humanos, firmada en 1948, por los
Estados miembros de Naciones Unidas, reconoce los derechos fundamentales
de todas las personas.

 Se “basa en el principio de que los derechos humanos se fundamentan en la


dignidad intrínseca de todas las personas. Esa dignidad y los derechos a la
libertad y la igualdad que se derivan de ella son indisputables” (ONU, s.f.).
Enfoque de Derechos Humanos.

 El marco de derechos humanos implica que los Estados parte se “someten a


un orden legal dentro del cual ellos, por el bien común, asumen varias
obligaciones, no en relación con otros Estados, sino hacia los individuos bajo
su jurisdicción” (Corte Interamericana de Derechos Humanos-IDH, 1982).

 Es así como, los Estados parte deben realizar todas las modificaciones
necesarias en el aparato público de manera de “asegurar jurídicamente el
libre y pleno ejercicio de los derechos humanos” (Corte IDH, 1988).
Derechos Humanos: Principios Básicos
(ONU, 2016).
Universales

Igualdad/
No Discrim. DDHH Inalienables

Indivisibles
e
Interdep.
Enfoque de Derechos

 la CEPAL, conceptualiza el enfoque de derecho como:

 “un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano que está basado
normativamente en estándares internacionales de derechos humanos y
operacionalmente dirigido a promover, proteger y hacer efectivos los
derechos humanos. Un enfoque de este tipo integra la normativa, principios y
estándares del sistema internacional de derechos humanos en la legislación,
programas, planes y procesos del desarrollo” (Artiga, 2003).
Enfoque de Derechos
 Min. de Justicia y DDHH, concibe este enfoque: “como una aproximación normativa,
conceptual y operacional que orienta procesos de políticas públicas para identificar,
analizar y corregir problemas de desigualdad y discriminación. Comprende al Estado
y a sus agentes/trabajadores como titulares de deberes/obligaciones y a las
personas, grupos, pueblos como titulares de derechos y responsabilidades
(organizaciones, empresas)” (MINJU, 2018, p.14).

 Este enfoque agrega legitimidad política y social a las políticas públicas, al


sustentarse en valores universales como la libertad, igualdad y dignidad humana.
Además, el Estado, como poseedor de obligaciones en materia de derechos humanos,
se constituye en garante principal de éstos.

 Los individuos asumen un rol protagónico de su propio desarrollo, en cuanto titulares


de derechos y responsabilidades, legalmente vigentes y exigibles como garantías
(MINJU, 2017).
Subsecretaría de Derechos Humanos.

 En coherencia con la normativa internacional y enfoque de derechos, se crea,


a través de la ley N° 20.885, la Subsecretaría de Derechos Humanos,
dependiente del Min. de Justicia, la cual entra en funcionamiento el día 1 de
enero de 2017.

 Su constitución se traduce en un importante avance en estas materias en el


país, puesto que se trata de “una institución al interior de la administración
del Estado para coordinar e impulsar políticas públicas y legislación, cuyo fin
sea la promoción y protección de los derechos humanos” (MINJU, 2018, p.5).

 Dentro de sus funciones se le entrega la responsabilidad de elaborar el 1er


Plan Nacional de Derechos Humanos, el cual rige entre los años 2018 y 2021.
Enfoque de Derechos de la Niñez y
Adolescencia (SENAME, 2019).
 Con la Declaración Universal se abre la discusión a nivel internacional, acerca de
cómo generar las condiciones para grupos específicos que se encuentran en una
situación de mayor inequidad y que, por tanto, requieren acciones específicas para
asegurar su pleno desarrollo.

 la CIDN, se constituye en un instrumento de derecho internacional vinculante que


señala una serie de derechos, obligaciones y principios, que permean el accionar de
los países que la suscriben.

 Esta “posiciona a Familia, Comunidad y Estado como actores claves y


corresponsables de la protección integral de la niñez y adolescencia, si bien destaca
y compromete a los Estados en el rol activo de brindar garantías a la protección,
exigiendo destinar el mayor esfuerzo a esta causa” (IIN, 2018, p.7).
Enfoque de Derechos de la Niñez y
Adolescencia (SENAME, 2019).
 La suscripción por parte de los Estados a la CIDN permite transitar desde la
Doctrina de la Situación Irregular o Enfoque de Necesidades, a una Doctrina de
Protección Integral a la Infancia y Adolescencia o también denominada Enfoque de
Derechos (Contreras, 2007).

 La Doctrina de la Situación Irregular, considera a NNA como objetos de protección,


por tanto, las políticas sociales eran asistenciales y de beneficencia. En cambio, el
Enfoque de Derechos contempla una visión de los niños y niñas como sujetos
plenos de derechos (Contreras, 2007).

 Comprender a NNA como sujetos, significa considerarlos como personas con


capacidades, con posibilidades de comprender su contexto, de ser parte activa de
la sociedad, interviniendo, aportando y demandando.
Enfoque de Derechos de la Niñez y
Adolescencia (SENAME, 2019).
 También entenderlos como agentes de transformación social, en una relación
activa con su entorno que le permite producir cambios en el y en ellos
mismos.

 En este mismo sentido, comprende que niños y niñas tienen la titularidad de


dichos derechos y su vinculación con los adultos no les impide ejercerlos.

 Además, reconoce su capacidad para tener opinión propia y sus posibilidades


de expresarla en consideración de su edad y desarrollo (IIN, 2011).
CIDN: Características Enfoque de
Derechos.

Autonomía
Integral
Progresiva

De
Necesidades
a Derechos
CIDN: Principios Asociados al Enfoque
de Derechos.
Interés
Superior

Supervivencia No
y Dllo. Discriminac.

Participación
Enfoque de Derechos (SENAME, 2019)
 Promover intervenciones que resguarden el interés superior del NNA, las
intervenciones con ellos/as deben diseñarse e implementarse en
concordancia con los demás enfoques.

 Entregar un rol central, protagónico y activo al NNA en el las actividades que


contemplen su proceso de intervención, entendiéndose como un ser humano
sujeto de derechos, los cuales debe ejercer y ser siempre respetados en el
desarrollo del proceso de intervención.

 Validar y valorar la autonomía, recursos, intereses, necesidades y


motivaciones que el/la NNA presente, perfilándose su proceso en base a
estas, debiendo este ser flexible y adecuado, considerando y respetándose su
etapa evolutiva y características psicosociales
Enfoque de Derechos: Criterios Objetivos (SENAME,
2019) .

 a) Otorgar un trato digno y respetuoso a los niños, niñas y adolescentes.


 b) Revinculación familiar o la búsqueda de una medida de cuidado definitivo
con base familiar.
 c) Asistencia oportuna en el acceso a las prestaciones de educación y salud de
los niños, niñas y adolescentes.
 d) Idoneidad y pertinencia de la intervención ejecutada por los organismos
colaboradores orientada a la restitución de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes.
Enfoques Transversales en
Intervención: Intersectorial.
 Instalar al programa/proceso como un aporte a los circuitos de protección a activar,
incluidas las comunidades, generando vínculos con los distintos actores, instalando en
los territorios, las condiciones para el reconocimiento de NNA como sujetos de
derechos, apoyando una participación efectiva en sus comunidades (barrios, familias,
colegio, salud, etc.).

 El equipo de trabajo en conjunto, debe tener amplitud de mirada, experiencia y/o


formación en gestión de redes, incorporando a las redes existentes, potenciando y
aportando a la generación de un soporte comunitario adecuado, respecto a las
características detectadas.

 Las problemáticas que experimentan NNA y sus familias que han estado expuestas a
vulneración de derecho, requiere la participación de distintos actores y sectores para
enfrentarla de manera integral, es decir, adecuadamente.
Enfoques Transversales en
Intervención: Género.
 Consignar la manera en que la situación de vulneración afecta de manera
diferenciada a niños y niñas, relevando aquellos aspectos que se relacionan
con la construcción de la identidad de género.
 Debe integrarse a la intervención: profundización diagnóstica, redacción de
informes, protocolos y metodologías de intervención, así como en procesos
previos y en la metodología de las actividades planificadas para el
cumplimiento de los objetivos del presente proceso.
 Identificar de qué manera las estrategias utilizadas en el transcurso de las
experiencias desarrolladas generan un impacto diferenciado en los niños y
niñas atendidas/os.
 Se debe identificar cuál es la comprensión de los roles de género que hacen
NNA que han sido objeto de la vulneración antes detallada.
Enfoques Transversales en
Intervención: Intercultural.
 “es un lineamiento técnico de intervención que persigue que NNA reflexionen
y comprendan que la convivencia entre grupos de diferentes culturas se basa
en el reconocimiento, respeto y valoración de su particularidades”.
 La interculturalidad hace referencia a la relación e intercambio entre
distintas culturas con el mutuo enriquecimiento de quienes comparten y co-
participan una relación horizontal, respetándose mutuamente sus historias y
saberes, yendo más allá de la “multiculturalidad”, asociada a la presencia de
varias culturas sin relación y profundización entre ellas.
 Las intervenciones deben considerar una mirada transnacional de los procesos
de socialización de NNA, siendo necesario profundizar en el conocimiento de
la historia individual, familiar y social de los adultos responsables.
Enfoques Transversales en Intervención:
Condición de Discapacidad.
 La discapacidad se constituye en un hecho social que es multidimensional, que
implica el reconocimiento de una relación con el entorno y las posibilidades
que la sociedad entrega para adultos/as y NNA que tengan dicha condición.
 La visión actual exige que dicha condición se entienda como el resultado de la
interacción de esa diferencia con los elementos contextuales, propios de
algunos entornos, que restringen su participación en la sociedad, limitando las
posibilidades de quienes tienen algún tipo de discapacidad, de contar con
igualdad de oportunidades.
 El respeto de sus derechos apoya a: contribuir a su independencia y
autonomía, debiendo incorporar en las intervenciones sociales, las condiciones
para el ejercicio pleno de derechos de quienes presentan alguna discapacidad,
contando con las mismas oportunidades de cualquier otro/a.
Enfoques Transversales en
Intervención: Diversidad Sexual.
 La Fundación “Todo Mejora” señala que la sexualidad es la descripción y valoración que hacen de
sí mismas las personas en las siguientes dimensiones:
 Biológica o Identidad con el Sexo: reconocimiento y aceptación de sí mismo(a) con la categoría
asignada según las características biológicas con que se nace, que sitúan a la persona siendo
hombre o mujer. Intersexualidad, referida a inconsistencia entre las gónadas y los genitales
externos, lo que requiere un proceso de definición.
 Social o Identidad con el Género: grado de afinidad y conformidad que se tiene con las
expectativas y normas establecidas en el contexto social y que definen las formas de comportarse
para hombres y mujeres, es decir, lo masculino o femenino.
 Motivacional o Identidad con la orientación sexual: personas por las cuales nos sentimos
atraídos(as) física, emocional y sentimentalmente. Definido tres posibles categorías de
orientación sexual: heterosexual, homosexual y bisexual. La orientación sexual se vincula a la
disposición afectiva, erótica y psicológica hacia donde una persona dirige sus deseos sexuales.
 El término Trans es usado para todas aquellas identidades que implican experiencias de
tránsito en el género: transexual y transgénero.
 La identidad sexual no se elige, sino que se descubre, lo que se elige es lo que se hace con lo
que se conoce de sí mismo(a).
Resumen Unidad 1
Políticas Públicas como Proceso

Programa
Plan Proyectos
s
LO PSICOSOCIAL (Montero, 2004)
RELACIONES
SOCIALES

LO
PSICOSOCIAL

CIRCUNSTANCIAS SUBPROCESOS
SOCIALES (ACTITUDES)
Proceso Dialéctico Representaciones
Sociales (Moscovici, 1981).

El Anclaje: La
La Objetivación: Se hace representación y su objeto
concreto lo abstracto. se «enraízan», siendo
integrado cognitivamente
«enfermedad», «locura»,
dentro del sistema de
«psicoanálisis», «(teoría de
pensamiento
la) relatividad»,
«profesión», «infancia», se preexistente, y se carga de
nos aparecen como unos significados y de unas
«realidades», las utilidades, que orientan las
«naturalizamos». conductas y las relaciones
sociales.
Paradigmas en Infancia

 La Infancia se constituye como el


Paradigma producto de un entramado que
incluye estrategias sociales, teorías
de la pedagógicas y psicológicas, y
Minoridad prácticas jurídico-políticas.

Enfoque
Integral
Paradigma de la Minoridad (SENAME,
2006)
 La lógica histórica de la “minoridad”, como una visión que desvaloriza esta
etapa de desarrollo: Infancia.

 La construcción de la categoría menor para designar no sólo a los que no han


alcanzado la mayoría de edad, sino a los que serán ubicados como
“peligrosos”, tiene su origen en la creación del primer Tribunal de Menores en
Chicago, en 1899. De esta manera, la infancia minorizada deviene objeto
específico de intervenciones sociales (Nuñez, 2006).

 Configuraciones que se sitúan desde la normalización, pasivización, reducción


al plano individual de una infancia única conforman la clave del paradigma de
la minoridad en la psicología.
CIDN: Enfoques de Intervención

Autonomía Participación

Reconocimient
Desarrollo
o
Derechos Humanos: Principios Básicos
(ONU, 2016).
Universales

Igualdad/
No Discrim. DDHH Inalienables

Indivisibles
e
Interdep.
CIDN: Características Enfoque de
Derechos.

Autonomía
Integral
Progresiva

De
Necesidades
a Derechos
CIDN: Principios Asociados al Enfoque
de Derechos.
Interés
Superior

Supervivencia No
y Dllo. Discriminac.

Participación
Análisis de Caso N°1:
 Diego: 14 años es derivado a atención psicológica desde su liceo, mostrando desmotivación
escolar, afectando su desempeño académico sumado a conflictos con pares, resolviendo estos
de forma violenta.

 Padre y madre no muestran conciencia de problema, teniendo características de modelo de


crianza permisivo-negligente, cumpliendo madre función afectiva, no siendo validada como
figura de autoridad; Padre mantiene rol proveedor, cumple mínimamente función normativa y
nada de su función afectiva.

 Joven cuenta con un diagnóstico previo de TDAH, sin tratamiento, madre por creencias
religiosas deja la medicación.

 Familia se identifica como parte de comunidad aymara.

 En la entrevista solo llega Diego y su madre. Padre se excusa por su trabajo.


Primera Sesión
 Diego llega contento por ir solo con su madre.

 Responde de manera fluida y clara respecto a sus temas, evitando hablar de


su relación con padre.

 Se muestra cercano y cariñoso con la madre quien accede a todo lo que le


pide.

 Madre señala que vuelven a vivir a casa de abuelos maternos por temas
laborales y económicos, teniendo algunos conflictos porque abuelo y abuela
de Diego se involucran en su estilo de crianza.
Caso a Analizar

 ¿Qué preguntaría primero? ¿Por qué?

 ¿Cómo lo Preguntaría? ¿Cuál seria su criterio?

 ¿Qué redes consideraría para comenzar su intervención? ¿Qué información


considera relevante y pertinente?

 ¿Qué enfoques transversales consideraría con esta información inicial?


Herramientas: Análisis FODA Personal.

Fortalezas Oportunidades
Aspectos internos que me ayudarían en Aspectos externos que me ayudarían en
mi formación como psicólogo/a. mi formación como psicólogo/a.
adaptativos, prosociales, facilitadores adaptativos y favorables para contar
de adecuadas relaciones. con mayores y mejores opciones para
mi formación.
(Favorable-Interno) (Favorable-Externo)

Debilidades Amenazas
Aspectos internos que me dificultarían Aspectos externos que me dificultarían
(se deben revisar) mi formación como en mi formación como psicólogo/a.
psicólogo/a. ya que perjudican mis para contar con mayores y mejores
aspectos adaptativos, prosociales, opciones en mi formación.
facilitadores de adecuadas relaciones.
(Desfavorable-Externo)
(Desfavorable-Interno)
2 UNIDAD: PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES
QUE AFECTAN A LA INFANCIA: UN ABORDAJE
INTERDISCIPLINAR
La Acción Y Atención Diferenciada Y Especializada.

 Dentro del marco de la protección a la infancia y adolescencia en que opera


el Sename, se hace necesario distinguir, pero también establecer, las
relaciones existentes en como se aborda lo “proteccional propiamente tal” y
lo “infraccional”.
La Acción Y Atención Diferenciada Y Especializada.

 La reforma al sistema de justicia penal adolescente (Ley 20.084), además de


adecuar nuestra legislación a las exigencias de la Convención Internacional
sobre de los Derechos del niño,

 Tiene el propósito de hacer efectiva la responsabilidad de los y las


adolescentes por los hechos delictivos que cometan, de tal manera que la
sanción forme parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a
la plena integración social.
La Acción Y Atención Diferenciada Y Especializada.

 La anterior justicia tutelar, expresada en la Ley Nº 16.618, de Menores


responde a un diseño legal e institucional que aún está vigente, donde se
impone un tratamiento jurídico indiferenciado hacia dos realidades muy
distintas: la infancia vulnerada en sus derechos y los adolescentes infractores
a la ley, donde se vulneran los derechos de terceras personas6.
NNA Infractores de Ley y Sujetos de
Derechos…..

Respons.
Protección
Penal
Riesgo Psicosocial

 El conjunto de circunstancias, hechos y factores personales, familiares o


sociales, relacionados con una problemática determinada (abandono,
maltrato, violencia, baja escolaridad, explotación económica, vínculos
familiares precarios, necesidades básicas insatisfechas, entre otros)

 Que aumentan la probabilidad de que un sujeto inicie o se mantenga en


situaciones críticas que afectan a su desarrollo integral (deserción escolar,
bajo desempeño académico, timidez o agresividad, entre otros), o que sea
víctima o autor de la violencia u otras situaciones mencionadas afectando sus
derechos esenciales”.
Riesgo Psicosocial

 El tratamiento de la problemática que afecta a los NNA requiere de un


conocimiento y de una sensibilidad frente al tema,

 que permita percibir e identificar las situaciones y circunstancias sociales que


se desarrollan en el hogar, en la escuela, en las comunidades y en los barrios,

 las cuales van a afectar al desarrollo psicosocial de los NNA y pueden


propiciar su ingreso o permanencia en situaciones críticas para su desarrollo.
Indicadores De Riesgo Psicosocial

 Los indicadores de riesgo psicosocial reflejan las situaciones y condiciones


que un niño, niña y adolescente experimenta en sus principales espacios de
socialización (familia, escuela, comunidad, instituciones).

 Son definidos desde sus representaciones sociales y asociados a su auto


concepto o auto conocimiento, correlacionados con las opiniones de sus
padres, madres, educadores/as y líderes comunitarios.

 Permiten caracterizar y especificar las condiciones en que se dan las


situaciones de riesgo psicosocial, son reconocibles o visibles objetivamente
por los equipos técnicos, los/las responsables de los programas sociales y de
las instituciones educativas.
Modelo Ecosistémico
Vulnerabilidad Psicosocial
 La vulnerabilidad se puede confrontar con una gran cantidad de términos con
los que se solapa o se complementa, entre los que podríamos mencionar el
riesgo, el afrontamiento (coping), la resiliencia, el estrés, la adaptación, la
susceptibilidad, entre otros (Ruiz, 2011).

 Según Ruiz (2011, 64), desde una vertiente objetiva y global, “la
vulnerabilidad se define siempre en relación con algún tipo de amenaza, sean
eventos de origen físico como sequías, terremotos, inundaciones o
enfermedades, o amenazas antropogénicas como contaminación, accidentes,
hambrunas o pérdida del empleo”.
Vulnerabilidad Psicosocial

 Se podría definir la vulnerabilidad psicosocial en el contexto de la salud y las


adicciones como el grado de susceptibilidad que tiene una persona hacia los
problemas relacionados con la salud (Nichiata, Bertolozzi, Ferreira y Fracolli,
2008) y las adicciones.

 Otra definición es la que propone Lamas y Murrugarra (2011), como una


condición que modula la probabilidad de padecer enfermedades, accidentes o
lesiones autoinfligidas.
Configuración Teórica de Vulnerabilidad
Vulneración y Complejidad en NNA.

 Los niveles de grave vulneración y alta complejidad se refieren a:

 Presencia de situaciones y/o conductas que vulneran gravemente los derechos


de niños/as y adolescentes,

 especialmente aquellos vinculados a la integridad física y/o psicológica.


Vulnerabilidad vs Riesgo….

Vulnerabilidad

Riesgo
Factores de Riesgo en Vulnerabilidad
Social
 Salud: factores que tienen que ver con enfermedades del aparato reproductor
y digestivo, con traumatismos y con accidentes.

 Consumo de familiares y amigos: problemas asociados con la forma de beber y


el consumo.

 Sexualidad: tener relaciones sin protección, no haber tenido información


sexual, no usar anticonceptivos.

 Empleo: si los estudiantes trabajan y tienen disponible dinero para su uso


personal.
Factores de Riesgo en Vulnerabilidad
Social
 Factores escolares: como años de escolaridad perdidos o repeticiones del
ciclo escolar.

 Actos antisociales: haber vendido drogas, tomar parte en riñas, forzar


cerraduras.

 Eventos negativos: pérdida de un familiar, cambios de domicilio, etcétera.

 Estilos de vida: relacionados con la compulsión por los juegos de computadora


cuando implican más de dos noches de recreación a la semana.
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).
 Población total del país 17.574.003: Población NNA 0 y 17 años 4.259.155 (24,2%); 49% niños y 51%
niñas.

 43,5% de los hogares del país tienen niños, niñas y adolescentes.

 A nivel educacional: 36,8% educación municipal y pública; 51,9% educación particular


subvencionada y un 10,0% educación particular pagada.

 13,9% (577.000) NNA viven en situación de pobreza por ingresos y 22,9% (907.711) viven en
situación de pobreza multidimensional.

 “Pobreza por Ingreso” es de 8,4% regional (8.6% Nacional) y “Pobreza Extrema” de 2,4% (2,3
Nacional); “Pobreza Multidimensional” es de un 21,8%, superior al promedio nacional de 20,7%,
existiendo un 55,6% de ocupación laboral regional, donde las mujeres tienen un 47,1% de esta y
los hombres un 65,6%.
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).
 La niñez y la adolescencia son poblaciones especialmente vulnerables a la
experiencia de la pobreza.

 Una alimentación deficitaria, un medio ambiente insalubre, o la falta de


estímulos emocionales e intelectuales en los primeros años de vida,
comprometen el desarrollo cognitivo y condicionan el ejercicio de derechos
humanos y sociales básicos para el desarrollo de su máximo potencial.

 Experimentar la pobreza en la adolescencia suele exponer a los jóvenes a la


explotación económica y/o doméstica. Esto favorece la deserción escolar de
los mismos, la propensión a enfermedades y accidentes, entre otros riesgos
sociales.
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).

 Desde los años 90 se registra una disminución en la participación de la


población de NNA respecto a la población total nacional, tendencia que se
proyecta continuará en las próximas décadas.

 Hasta el año 2005, este grupo representaba poco menos de un tercio de la


población en Chile, sin embargo, ha ido disminuyendo en términos relativos, y
actualmente representa el 23,0%, proyectándose para el 2050 que
representaría el 17,2% de la población
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).

 La medición de pobreza por ingresos identifica al conjunto de hogares cuyo


ingreso total mensual no supera el valor de la línea de pobreza y que, por tanto,
no cuentan con ingresos suficientes para satisfacer el consumo de un conjunto
básico de bienes alimentarios y no alimentarios.

 Se calcula el valor del ingreso mínimo con el cual una persona puede cubrir todas
sus necesidades básica al mes, sobre la base del costo de una Canasta Básica de
Alimentos.

 El monto del ingreso para considerar si un hogar se encuentra en situación de


pobreza varía. En 2015, este monto fue $151.669 para un hogar de una persona y
$531.621 para un hogar de seis personas; en 2017, este monto fue $158.145 para
un hogar de una persona y $554.322 para un hogar de seis personas (CASEN, 2015
& CASEN, 2017).
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).

 Respecto de las características de los hogares con presencia de NNA, se


destaca que los hogares con presencia de NNA disminuyeron su tamaño
promedio desde 1992 (4,7 personas) hasta 2017 (4,2 personas).

 Asimismo, en dichos hogares se redujo el número promedio de NNA: en 1992


el número promedio era de 2,0 y en 2017 de 1,6.

 Por otro lado, otro cambio a resaltar es el aumento transversal de hogares


con jefatura femenina, siendo mayor este aumento en el caso de hogares con
presencia de NNA, donde la proporción de hogares con jefatura femenina
pasó de 16,2% en 1992 a 42,4% en el 2017.
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).

 Desde el año 2006 a 2017 hay una disminución sostenida de la población en


situación de pobreza por ingresos en la población general y en la menor de 18
años.

 En esta última, la pobreza por ingresos se reduce de 38,7% a 13,9%, lo que se


traduce en una disminución de 1,4 millones de NNA en pobreza por ingresos.

 A pesar de esta disminución, los NNA siguen siendo la población con mayores
niveles de pobreza en comparación a las personas de 18 años o más, ya que
presentan tasas más altas de pobreza por ingreso, esto es 13,9% frente a 7%.
Por otro lado, la incidencia de la pobreza por ingresos disminuye a medida
que aumenta la edad.
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).

 La Medición multidimensional de la pobreza identifica a aquellos hogares


que no logran alcanzar condiciones adecuadas de vida en un conjunto de
cinco dimensiones relevantes del bienestar: (1) Educación; (2) Salud; (3)
Trabajo y Seguridad Social; (4) Vivienda y Entorno; y, (5) Redes y Cohesión
Social.

 Se consideran la evaluación de 15 indicadores de las dimensiones de salud,


educación, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, y redes y cohesión
social, y se establecen umbrales como pisos mínimos que dan cuenta de la
satisfacción de dichas necesidades.

 Una persona está en situación de pobreza multidimensional cuando tiene un


22,5% de incumplimiento de dichos indicadores (CASEN, 2015 y CASEN, 2017).
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).
 Si bien estas mediciones son independientes entre sí, en conjunto, ayudan a
construir un diagnóstico global en torno a la magnitud y características de los
hogares y personas que se encuentran en situación de pobreza en el país.

 La incidencia de la pobreza multidimensional es más alta en los NNA que en la


población adulta. En 2017, el 22,9% de los NNA se encontraba en pobreza
multidimensional, a diferencia de las personas de 18 años o más, donde dicha
cifra era de 20,0%.

 En NNA la pobreza multidimensional no es igual para los distintos tramos etarios,


ya que entre 0 a 5 años presentan una mayor proporción de pobreza
multidimensional que los tramos etarios restantes, siendo el tramo de 4 a 5 años
donde el nivel de pobreza alcanza la cifra más alta que corresponde a 28,9%
Infancia y Pobreza (CASEN, 2017).
 El ingreso autónomo del hogar está compuesto por la suma de ingresos
percibidos por los integrantes de un hogar por concepto de: sueldos y salarios,
monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente,
autoprovisión, jubilaciones, pensiones o montepíos.

 Los quintiles de ingreso autónomo corresponden a grupos de igual tamaño


conformados por la quinta parte (20%) de los hogares ordenados en forma
ascendente (del I al V) de acuerdo al ingreso autónomo per cápita del hogar,
donde el primer quintil (quintil I) representa al 20% de menor ingreso.

 Los deciles de ingreso autónomo corresponden a grupos de igual tamaño


conformados por la décima parte (10%) de los hogares ordenados en forma
ascendente (del I al X) de acuerdo al ingreso autónomo per cápita del hogar,
donde el primer decil (decil I) representa al 10% de menor ingreso.
Factores a Trabajar

Comunitario
Individuales
s

Familiares
¿Cuál es el impacto de la pobreza para
nuestra labor como psicólogo/a?
Análisis de Caso
 María, tiene 14 años, vive en el valle de Azapa, junto a su madre y dos
hermanos menores, apoya a su madre en sus cuidados.
 Se consideran perteneciente a al etnia Aymara
 Además, ayuda en el trabajo de su madre en la parcela donde viven.
 Cuenta con una irregular asistencia a clases, profesores señalan que a veces
se queda dormida.
 Cuenta con algunos episodios de Bullying, por observaciones a su higiene y
presentación personal: se burlan por llegar sucia.
 Muestra motivación por temas culturales: baila en carnaval.
 Padre apoyo irregularmente en el cuidado y manutención.
 Se detecta una regular dinámica familiar, con un estilo de crianza autoritario.
¿Cómo lo abordaría?
UNICEF: Orientaciones para la formulación
de políticas NNA fortaleciendo a las familias.
1. Económica y materialmente, particularmente en las áreas de empleo,
generación de ingresos, vivienda, educación y salud;

2. Mediante la creación y fortalecimiento de programas comunitarios de apoyo a


las familias para que las comunidades puedan actuar como protectoras de los
adolescentes en casos de vulnerabilidad o necesidad;

3. Mediante la promoción de los programas de beca escolar para que las familias
puedan enviar a los estudiantes a la escuela y mantenerlos allí;
UNICEF: Orientaciones para la formulación
de políticas NNA fortaleciendo a las familias.

4. Mediante la promoción de la paternidad responsable, inclusive el


reconocimiento jurídico de la paternidad por parte de los hombres, la
vinculación activa de los padres en la crianza y educación de sus hijos, y el
fortalecimiento de una visión positiva de la masculinidad;

5. Alentando modelos y prácticas culturales basados en la igualdad y la


responsabilidad compartida en lugar de los que refuerzan la discriminación de
género;
UNICEF: Orientaciones para la formulación
de políticas NNA fortaleciendo a las familias.

6. Aplicando leyes y programas contra la violencia doméstica, acompañados de


capacitaciones sobre derechos de las mujeres y los niños, formas de prevención
de la violencia y resolución pacífica de divergencias o conflictos;

7. Mediante la aplicación de medidas en favor de la erradicación de prácticas


sociales de abuso contra los adolescentes y los niños;

8. Ofreciendo programas para la crianza de los/as NNA.


Principales Problemáticas Psicosociales que Afectan a la Infancia.

 Trabajo Infantil.

 Consumo de Drogas.

 Niños en situación de calle.

 Jóvenes con conductas infractoras.

 Maltrato Infantil y Abuso Sexual.


Trabajo Infantil.

 “Toda actividad económica realizada por menores, por debajo de la edad mínima
requerida por la legislación nacional vigente de un país para incorporarse a un
empleo, o por menores de 18 años, y que interfiera con su escolarización, se realice
en ambientes peligrosos, o se lleve a cabo en condiciones que afecten a su desarrollo
psicológico, físico, social y moral, inmediato o futuro” (OIT, 1990)

 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera el trabajo infantil como una


mala práctica que debe erradicarse, pues se vulneran los derechos establecidos en
la CIDNNA (ratificada en 1990), de Naciones Unidas.

 La Convención en su art. 32 señala que “todo niño tiene derecho a ser protegido
contra la explotación económica y contra todo trabajo que ponga en peligro su salud,
su educación o su desarrollo integral. El Estado tiene la obligación de establecer
edades mínimas para empezar a trabajar y de especificar las condiciones laborales”.
Trabajo Infantil: Condiciones.
 Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden desarrollar sólo trabajos ligeros que no
perjudiquen su salud y desarrollo, bajo autorización expresa del padre o
madre. En caso de ausencia de los padres, la autorización debe prestarla el
abuelo o abuela (materno o paterno) o los guardadores, personas o
instituciones que hayan tomado a su cargo al menor.
 Prohíbe autorizar para trabajar en recintos o lugares que realicen o exhiban
espectáculos de significación sexual. O que vendan alcohol.
 Previamente, deberán acreditar haber terminado su E. Media o estar cursando
E. Media o E. Básica, no dificultando las labores su asistencia a clases.
 Para trabajar en espectáculos deben tener la autorización de su
representante legal y del respectivo Tribunal de Familia.
 No podrán desarrollar una jornada de 30 horas semanales durante el periodo
escolar. Nunca más de 8 horas diarias.
Trabajo Infantil en Chile.

Pobreza y Género
 En Chile, 36,6% de los/as NNA entre
5 y 17 años, en situación de trabajo
infantil, viven en hogares en
situación de pobreza por ingresos.

 60,3% del total de NNA, entre 5 y 17


años, que realizan trabajo doméstico
de carácter peligroso**, son mujeres.

*EANNA: Encuesta Nacional de Actividades de


niños/as y adolescentes.
Peores Formas de Trabajo Infantil.
 Convenio N° 182 de la OIT, ratificado por Chile el año 2000, se refiere a la
explotación de NNA por parte de adultos, en actividades económicas que
ocasionan daño a su desarrollo físico, psicológico y moral. Entre estas actividades
se encuentran:
1. Todas las formas de esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud como la venta y
la trata de niños(as), el trabajo forzoso u obligatorio.
2. La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños o niñas para la prostitución, la
producción de pornografía o actuaciones pornográficas.
3. La utilización, el reclutamiento o la oferta de niños(as) para la realización de
actividades ilícitas.
4. El trabajo que por su naturaleza o las condiciones en que se lleva a cabo podría
dañar la salud, la seguridad o la moralidad de los niños y niñas.
*ESCI: grave vulneración de derechos, forma de violencia e intolerable explotación
económica.
Consumo de Drogas: Diagnóstico.
 Los criterios que definen “consumo perjudicial” y “dependencia” están
definidos a partir de la Clasificación de Trastornos Mentales CIE-10,
recomendada por la Organización Mundial de la Salud (5). Estos son:

 Consumo perjudicial F1x.1: Forma de consumo que está afectando ya a la


salud física (como en los casos de hepatitis por administración de sustancias
psicótropas por vía parenteral) o mental, como por ejemplo, los episodios de
trastornos depresivos secundarios al consumo excesivo de alcohol.

 Como pautas para el diagnóstico, es requerido que se haya afectado la salud


mental o física del que consume la sustancia.
Consumo de Drogas: Diagnóstico.
 Síndrome de dependencia F1x .2: Conjunto de manifestaciones fisiológicas,
comportamentales y cognoscitivas en el cual el consumo de una droga, o de
un tipo de ellas, adquiere la máxima prioridad para el individuo, mayor
incluso que cualquier otro tipo de comportamiento de los que en el pasado
tuvieron el valor más alto.

 La manifestación característica del síndrome de dependencia es el deseo de


ingerir sustancias psicótropas (aun cuando hayan sido prescritas por un
médico), alcohol o tabaco.
Consumo de Drogas: Diagnóstico.
 El diagnóstico de dependencia sólo debe hacerse si durante los doce meses previos
o de modo continuo han estado presentes tres o más de los rasgos siguientes:
A) Deseo intenso o vivencia de una compulsión a consumir una sustancia.
B) Disminución de la capacidad para controlar el consumo de una sustancia o alcohol.
C) Síntomas somáticos de un síndrome de abstinencia.
D) Tolerancia, de tal manera que se requiere un aumento progresivo de la dosis de la
sustancia para conseguir los mismos efectos que originalmente producían dosis más
bajas
E) Abandono progresivo de otras fuentes de placer o diversiones, a causa del consumo
de la sustancia.
F) Persistencia en el consumo de la sustancia a pesar de sus evidentes consecuencias
perjudiciales psicosociales para la persona.
Consumo: Modelo Bio-Psico-Social.
 Resultante de la aplicación y evolución de la Teoría General de Sistemas en el ámbito de la
salud. Esta teoría, elimina el reduccionismo del pensamiento lineal causa-efecto, añadiendo un
nuevo nivel de complejidad: el concepto de sistema.
 A partir de esta teoría, L. Engel, 1977, postuló un modelo médico holístico que llamó
biopsicosocial como respuesta al otro modelo, el biomédico, dominante en las sociedades
industrializadas de mediados del siglo XX.
 Engel indicaba, entre otras afirmaciones críticas, que la biomedicina era dualista, con un
enfoque que separaba mente y cuerpo de la biografía y las emociones de la persona, sin
establecer puentes entre ambas esferas.
 Señalaba que la biomedicina defendía un modelo causal clásico de “causa-efecto”, afirmando
por el contrario que la realidad es mucho más compleja y en ella interactúan, unos con otros,
una serie de sistemas.
 Este modelo plantea que los factores biológicos, psicológicos y sociales, juegan un papel
importante en el funcionamiento humano en el contexto de la enfermedad y de la percepción
de la misma: en este caso de las adicciones hay determinantes generales que influyen en la
salud y en el desarrollo humano, incluidos sus determinantes sociales. La salud y la enfermedad
se transmiten en red.
Consumo: Modelo Bio-Psico-Social.

 Desde este punto de vista, hablaríamos de una causalidad multifactorial del


consumo de drogas.

 Combina la causalidad circular, que considera que los factores se influyen


mutuamente para dar lugar a una situación concreta y ayuda a realizar una
buena descripción de un fenómeno complejo como la adicción, en los niveles
de consumo, abuso o dependencia;

 Con la causalidad estructural, que diferencia las causas de los fenómenos de


manera jerarquizada entre necesarias, desencadenantes, coadyuvante y
asociada, permitiendo decisiones y propuestas pragmáticas. Ambas deben
combinarse en el abordaje del análisis y de la intervención de los problemas
relacionados con las drogas.
NNA en Situación de Calle.
 El 2019, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social y
Familia publicó el “Conteo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes en
situación de calle”. El estudio identificó a 547 niños, niñas y adolescentes en
situación de calle (NSC).
 Comité de Derechos del Niño (CDN) en su informe de 2015 propone la
generación de un “marco normativo y reglamentario, con recursos suficientes
para aplicar medidas de prevención, protección, recuperación y reintegración
de NNA de calle” (Consejo de la Infancia).
 Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2015-25 identifica a los NSC como
uno de los colectivos que requieren especial consideración en acciones contra
la discriminación. (MIDESO, 2015, pág. 64).
 Plan de Acción de Niñez y Adolescencia 2018-25 establece en su compromiso
número 14.5 el “Poner fin a los NNA que viven en situación de calle”.
NNA en Situación de Calle: Concepto.
A. los niños que dependen de la calle para vivir y/o trabajar, ya sea por sí solos,
con otros niños o con su familia;

B. un conjunto más amplio de niños que han conformado vínculos sólidos con los
espacios públicos y para quienes la calle desempeña un papel fundamental en
su vida cotidiana y su identidad. Esta población más amplia incluye a los niños
que periódicamente, aunque no siempre, viven y/o trabajan en la calle y a
los niños que no viven ni trabajan en la calle, pero sí acompañan
habitualmente en la calle a sus compañeros, hermanos o familiares.
En cuanto a niños de la calle se entiende que estar “en espacios públicos”
incluye pasar una cantidad de tiempo considerable en las calles o en mercados
callejeros, parques públicos, espacios comunitarios, plazas y estaciones de
autobuses y de tren. No se incluyen los edificios públicos como escuelas,
hospitales y otras instituciones comparables.” (Naciones Unidas, 2017, pág.1)
¿Cuántos de estos NSC se atienden en la
red pública?
 Los datos de Sename muestran que, en 2018 478 niños niñas y adolescentes
ingresaron a programas del servicio bajo esta causal. En Arica se encontraron
37 NNA en esta situación.
 Los factores que explican esta situación de NNA en situación de calle,
concuerdan en dos variables principales: un quiebre familiar o una falla de los
sistemas públicos sociales, “de Bienestar Infantil, del Sistema Judicial Juvenil
y/o del Sistema de Salud Mental” (SENAME, 2013, pág. 2)
 En Chile, la primera razón que identifican los NSC son problemas con la
familia.
 La segunda razón es el abandono del sistema residencial, lo cual refiere a una
falla de los sistemas públicos.
 Cabe destacar que la cuarta razón es por diversión y estar con amigos/as:
importante para el diagnóstico, relevando el papel de las redes y vínculos.
Razones Para Estar en Situación de Calle
(MIDESO, 2019, pág.. 16)
Jóvenes Con Conductas Infractoras.

 ley 20.084 asigna al Sename la responsabilidad de garantizar la oferta de


programas para la ejecución de medidas y sanciones, tanto las privativas de
libertad que administrará directamente, como aquellas en el medio libre
administradas por sus colaboradores acreditados (Art. 42 y 43, Ley 20.084).

 Por otra parte, debe asegurar una intervención de calidad que permita el
cumplimiento de los objetivos de la ley, entregando orientaciones técnicas y
supervisando la ejecución de los programas y proyectos.

 El Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes es el conjunto de


normas o reglas de comportamiento, actividades, instituciones y personas que
trabajan en equipo para investigar y decidir las acciones a seguir con
los adolescentes de 14 a 18 años que han realizado algún delito.
SENAME: Enfoque de Trabajo.
 Tener una oferta programática que de cumplimiento a todas las sanciones-
medidas contempladas en la ley suficiente y financiada adecuadamente.
 Política de ejecución de sanciones, utilizando los mecanismos contemplados
por la ley y su reglamento concordante con objetivos de intervención.
 Asegurar la integración social de los/as adolescentes infractores mediante su
acceso a la oferta intersectorial.
 Apoyar la reinserción social de los/as adolescentes infractores (DEPRODE).
 Desarrollo de alternativas programáticas que permitan a adolescente mejorar
sus oportunidades en pro de una adecuada reinserción social.
 Contar con programas de apoyo al egreso o alternativas de apoyo emanadas
desde las comunidades, sosteniendo sus proceso de reinserción (estables).
Esquema de Funcionamiento Ley 20.084

 Los tribunales de justicia (1)


determinan las medidas y
sanciones que se aplican a los
adolescentes
 (2) Los centros y programas
desarrollan modalidades
programáticas propias
 (3) e informan o solicitan
medidas que afectan la
ejecución de las sanciones
 (4). A su vez, se coordinan con
los distintos sectores de la
política social
 (5), acceden a prestaciones
complementarias del sistema de
protección de acompañamiento
al egreso (6).
Maltrato Infantil y Abuso Sexual.
 El maltrato infantil: “como acción, omisión o trato negligente, no accidental,
que priva al niño(a) de sus derechos y su bienestar, que amenaza y/o
interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores
pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad”. Este no es un hecho
aislado, siendo un proceso multifactorial: interacción de múltiples factores.

 En muchos casos esa interacción dará lugar a uno o más tipos de maltrato, por
lo que no podemos considerar el abuso sexual infantil como un fenómeno
ajeno al resto de tipologías.

 Dentro del concepto “maltrato infantil” se establecen algunas categorías de


maltrato que, en función de diferentes variables pueden categorizarse como
maltrato físico, maltrato psicológico y/o agresiones de carácter sexual.
Categorías de Maltrato Infantil.
 Maltrato físico. Cualquier acción no accidental por parte de cuidadores o padres que
provoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo.

 Negligencia y abandono físico. Situación en las que las necesidades físicas básicas del
menor (alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en las situaciones
potencialmente peligrosas, educación y/o cuidados de salud) no son atendidas temporal
o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con el niño. Esta
definición se centra de manera evidente en las necesidades del niño que no son cubiertas
y no tanto en los posibles comportamientos de los padres.

 Maltrato y abandono emocional. El maltrato emocional: hostilidad verbal crónica en


forma de insulto, desprecio, crítica o amenaza de abandono, y constante bloqueo de las
iniciativas de interacción infantiles (desde la evitación hasta el encierro o el
confinamiento) por parte de cualquier adulto del grupo familiar. El abandono
emocional: falta persistente de respuesta a las señales (llanto, sonrisa), expresiones
emocionales y conductas procuradoras de proximidad e interacción iniciales por el niño y
la falta de iniciativa de interacción y contacto, por parte de una figura adultaestable.
Categorías de Maltrato Infantil.
 Abuso Sexual. Se define como “…Contactos e interacciones entre un niño y un adulto
cuando el adulto (agresor) usa al niño para estimularse sexualmente él mismo, al niño o
a otra persona. El abuso sexual puede ser también cometido por una persona menor de
18 años cuándo esta es significativamente mayor que el niño (víctima) o cuando el
agresor está en una posición de poder o control sobre otro. Dentro de esta concepción de
abuso sexual, destacamos las siguientes categorías:
-Abuso sexual. Cualquier forma de contacto físico con o sin acceso carnal, con contacto y
sin contacto físico realizado sin violencia o intimidación y sin consentimiento. Puede incluir:
penetración vaginal, oral y anal, penetración digital, caricias o proposiciones verbales
explícitas.
-Agresión sexual. Cualquier forma de contacto físico con o sin acceso carnal con violencia o
intimidación y sin consentimiento.
-Exhibicionismo. Es una categoría de abuso sexual sin contacto físico.
-Explotación sexual infantil. Una categoría de abuso sexual infantil en la que el abusador
persigue un beneficio económico y que engloba la prostitución y la pornografía infantil. Se
suele equiparar la explotación sexual con el comercio sexual infantil.
Otros. Según la clasificación elaborada
por Previnfad*:
 Síndrome de Munchausen por poderes. Es un cuadro patológico en el que el
padre o la madre (mayoritariamente son las madres) generan voluntariamente
lesiones al niño, para hacerle pasar constantemente por enfermo. Puede llegar
hasta el extremo de darle muerte.

 Maltrato institucional. Cualquier legislación, programa o procedimiento, ya sea


por acción o por omisión, procedente de los poderes públicos o privados y de la
actuación de los profesionales al amparo de la institución, que vulnere los
derechos básicos del menor, con o sin contacto directo con el niño. Se incluye
la falta de agilidad en la adopción de medidas de protección o recursos.

*Grupo de actividades preventivas de la Asociación Española de Pediatría de


Atención Primaria (Aepap-Previnfad)
Principales Modelos De Intervención Utilizados Con Infancia.

 Modelo Ecológico.

 Modelo de Reducción de Daños.

 Modelo de Resiliencia.
Teoría General de Sistemas (TGS)
(Bertalanffy,1928) 

 La Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y


científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo,
como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo
transdisciplinarias.

 Esta teoría contribuyó a la aparición de nuevo paradigma científico basado en la


interrelación entre los elementos que forman los sistemas.

 Previamente se consideraba que los sistemas en su conjunto eran iguales a la


suma de sus partes, y que podían ser estudiados a partir del análisis individual de
sus componentes; Bertalanffy puso en duda tales creencias.
Los Objetivos de la Teoría General de
Sistemas (Bertalanffy,1928) 
 Los objetivos originales de la TGS son los siguientes:

a) Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las


características, funciones y comportamientos sistémicos.

b) Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.

c) Promover una formalización de estas leyes (Lograr modelos/reglas


matemáticas).
La Teoría General de Sistemas (TGS)
(Bertalanffy,1928) 
 “Sistema” se puede definir como un conjunto de elementos que interactúan
entre ellos. Estos no necesariamente son humanos, ni siquiera animales, sino
que también pueden ser ordenadores, neuronas o células, entre muchas otras
posibilidades.

 Los sistemas se definen por sus características estructurales, como la relación


entre los componentes, y funcionales; por ejemplo, en los sistemas humanos
los elementos del sistema persiguen un fin común.

 El aspecto clave de diferenciación entre los sistemas es si estos están abiertos


o cerrados a la influencia del entorno en que se sitúan.
Tipos de Sistema.

 Bertalanffy y otros autores posteriores han definido distintos tipos de sistema


en función de características estructurales y funcionales. Siendo sus
clasificaciones mas importantes:

1. Sistema, Suprasistema y Subsistemas.

2. Reales, ideales y Modelos.

3. Naturales, Artificiales y Compuestos.

4. Cerrados y Abiertos.
Sistema, Suprasistema y Subsistemas.

 Los sistemas se pueden dividir en función de su nivel de complejidad. Los


distintos niveles de un sistema interactúan entre ellos, de modo que no son
independientes unos de otros.

 Si entendemos por sistema un conjunto de elementos, hablamos de


“subsistemas” para referirnos a tales componentes; por ejemplo, una familia
es un sistema y cada individuo en ella es un subsistema diferenciado.

 El Suprasistema es el medio externo al sistema, en el que éste se encuentra


inmerso; en los sistemas humanos es identificable con la sociedad.
2. Reales, Ideales y Modelos.

 En función de su entitividad los sistemas se pueden clasificar en reales,


ideales y modelos.

 Los sistemas reales son aquellos que existen físicamente y que pueden ser
observados,

 Los sistemas ideales son construcciones simbólicas derivadas del pensamiento


y del lenguaje.

 Los modelos pretenden representar características reales e ideales.


Naturales, Artificiales y Compuestos

 Cuando un sistema depende exclusivamente de la naturaleza, como el cuerpo


humano o las galaxias, nos referimos a ellos como “sistema natural”.

 Por contra, los sistemas artificiales son aquellos que surgen como
consecuencia de la acción humana; dentro de este tipo de sistema podemos
encontrar los vehículos y las empresas, entre muchos otros.

 Los sistemas compuestos combinan elementos naturales y artificiales.


Cualquier entorno físico modificado por las personas, como los pueblos y las
ciudades, es considerado un sistema compuesto; por supuesto, la proporción
de elementos naturales y artificiales varía en cada caso concreto.
4. Cerrados y Abiertos

 Sistemas Cerrados: Cuando ningún elemento de afuera entra y ninguno sale


fuera del sistema. Estos alcanzan su estado máximo de equilibrio al igualarse
con el medio (entropía, equilibrio). En ocasiones, el término sistema cerrado
es también aplicado a sistemas que se comportan de una manera fija, rítmica
o sin variaciones, como sería el caso de los circuitos cerrados.

 Sistemas Abiertos: Sistemas que importan y procesan elementos (energía,


materia, información) de sus ambientes y esta es una característica propia
de todos los sistemas vivos. Significa que establece intercambios permanentes
con su ambiente, intercambios que determinan su equilibrio, capacidad
reproductiva o continuidad, es decir, su viabilidad (entropía negativa,
teleología, morfogénesis, equifinalidad).
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
 Este modelo es el marco conceptual más extendido en la terapia familiar. (Gran
popularidad en psicología, trabajo social, las organizaciones, salud y los
problemas escolares)

 ¿Por qué?... Se centra en el trabajo con familias, es decir, se sitúa en el centro


de la vida social, ya que este es el principal grupo socio-afectivo primario,
donde ocurren la gran mayoría de los fenómenos psicosociales.

 Se distingue claramente de los demás modelos de la intervención psicológica,


porque su unidad de análisis es el sistema, no únicamente el individuo.

 Ofrece una visión circular y no lineal de los fenómenos a intervenir.


MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR: Visión Circular.
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
 Sus bases conceptuales son el sistema familiar como un todo, como un conjunto de
organismos/partes estructurados e interdependientes que se comunica con unas
pautas de interacción.

 Para este modelo, el individuo es sólo uno de sus componentes, su valor tiene que
ver con la función y posición en el sistema.

 Requiere una nueva conceptualización, una nueva forma de pensar, en la que el


objeto de análisis no sea el ente individual, sino el sistema.

 Este modelo sistémico se basa en presupuestos metateóricos que se inspiran en la


TGS y las teorías de la complejidad.
Comunicación Verbal y No Verbal
Teoría de la Comunicación Humana: Axiomas
de la Comunicación (Watzlawick & Cols., 1974)
Estilos de Comunicación (Watzlawick)
Comparación de los Estilos
Comunicacionales.
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
 La noción de sistema implica un todo organizado que es más que la suma de las
partes (Sinergia), con un orden lógico distinto al de sus componentes.

 Se define por sus funciones, estructura, circuitos de retroalimentación (feedback) y


relaciones de interdependencia.

 Aplicado a Familia, supone entenderla como un todo organizado en que cada


miembro cumple una función, y con sus acciones regulan las acciones de los demás,
a la vez que se ve afectado por ellas.

 Forman parte de un patrón interaccional en el que las acciones de cada miembro


son interdependientes de las de los demás.
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
MODELO
SIST. DE
INTERV.
FAMILIAR

TERAPIA FAMILIAR MODELO SISTEMICO


• Mod. Conductuales • Psicoter. Individual
• Mod. Psicodinámicos • Organizaciones
• Mod. Psicoeducativos • Intersectorial (Redes)
• Mod. Cognitivos • Mediación
• Mod. Experienciales • Educacional
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR
 Cuando se analizan los patrones de interacción y el funcionamiento familiar
para promover los procesos de cambio desde la disfunción hacia un ambiente
familiar con condiciones adecuadas para su desarrollo integral.

 Necesario un abordaje holístico e interactivo que abarca a toda la familia


como un sistema con propiedades emergentes más allá de las que poseen sus
miembros como individuos.

 Esto implica un cambio de foco teórico y metodológico que se aleja del análisis
intrapsíquico del individuo para concentrarse en la observación de las
propiedades sistémicas del grupo familiar, así como de unidades sociales más
amplias, por ejemplo, una comunidad,
MODELO SISTÉMICO DE INTERVENCIÓN
FAMILIAR: El Síntoma.
 Define la situación en sistemas donde el panorama es confuso o difuso.
Cuando hay pugnas de poder, roles poco claros, comunicación inadecuada que
alguien enferme es un avance entre tanta ambigüedad
 Protege y encubre, y a la vez libera de responsabilidad a quien lo porta. Al
enfermo no se le pueden exigir conductas normales, ni imponer obligaciones.
 Distrae la atención de problemas mayores que pueden tornarse muy
peligrosos si se les afronta directamente.
 Sirve de mensaje para dar a entender que la situación en el sistema es
insostenible.
 Cambia la correlación de fuerzas en un sistema. Un miembro que se ubica
en un estatus inferior, puede cambiar de estatus enfermando.
 La Familia Como sistema:
A) Una interconexión entre las unidades del sistema familiar: un camio en una de las partes repercute
en las demás.

B) La familia se compone por diversos subsistemas. Los prototípicos son: conyugal, parental y fraternal.

C) Deben existir límites claros y permeables entre los subsistemas, evitando la triangulación (incluir a


un miembro de otro subsistema en los problemas de otro subsistema como chivo expiatorio en dichos
conflictos, sobre todo si se trata del hijo).

D) Las reglas de cada subsistema y entre éstos deben estar bien definidas y fomentar la cohesión familiar

E) La familia es un sistema abierto, sujeto a influencias externas que pueden fortalecerla o hacerla más
vulnerable.

F) Se trata e un sistema dinámico y motivado a la obtención de metas.

G) Debe reorganizarse de manera flexible ante las presiones exteriores o interiores, lo que implica
cambiar reglas o sino desorganizarse.
Modelo Sistémico vs Modelo
Ecosistémico.

Sistémico Ecosistémico

Énfasis Contexto, No
familia Fragmentar
MODELO ECOSISTÉMICO
(Bronfenbrenner, 1987)
 Paradigma sistémico: desde este paradigma se entiende que el individuo Nace
parte de un sistema y que, por tanto, su desarrollo y su desempeño están
estrictamente ligados a las condiciones del entorno, pues todos los elementos
de un sistema son interdependientes (Andrews, 1996).

 Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un conjunto de


estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno
de esos niveles contiene al otro.

 Cuestiona las posturas intraindividuales por considerar que atribuyen todos los
problemas al individuo y no se observa su relación con el contexto.
MODELO ECOSISTÉMICO
(Bronfenbrenner, 1987)
 Enfoque holístico o integral: el enfoque holístico se opone a la visión
reduccionista del ser humano y de los procesos de salud, considerando al sujeto
como un todo integrado en sí mismo y en relación con los otros. (Serrano, 2005).

 Este enfoque toma al ser humano de forma integral, con el fin de potencializar
sus competencias y sus capacidades.

 En el ámbito de la salud y bajo la visión de este enfoque, las enfermedades son


consecuencia tanto de la acción de agentes externos como de la intervención
que el hombre hace sobre la naturaleza y sobre los otros individuos, así la
enfermedad adquiere un carácter colectivo. (Delgado y Rodríguez, 2005)
Paradigma Ecológico:

 Este paradigma logró sus mayores desarrollos debido a los planteamientos de


Bronfenbrenner (1987), quien creó la teoría de la ecología del desarrollo
humano.

 En este los sistemas ambientales influyen en el individuo y en su desarrollo


como ser humano que se desenvuelve en él desde su nacimiento.

 Es importante recalcar que estos sistemas se integran uno en otro y no están


dispersos, por lo que la comunicación será indispensable en su
interdependencia.
Paradigma Ecológico:

 Bronfenbrenner (1987) entiende el desarrollo como un cambio perdurable en


el modo en que la persona percibe el ambiente que lo rodea y como se
relaciona con él;

 En esta visión el sistema se entiende como dinámico y los procesos que en él


se presentan son continuos e interactivos.

 El autor afirma que hay cuatro contextos (niveles) al interior de los cuales
intervienen los diferentes factores de cada marco de desarrollo
MODELO ECOSISTÉMICO
(Bronfenbrenner, 1987)
Niveles del Modelo Ecosistémico.
 Microsistema: conjunto de relaciones directas (cara a cara) entre la persona en
desarrollo o la familia y en ambiente más próximo. Ej: la familia (para uno de sus
miembros), la escuela o el grupo de iguales (para uno de sus miembros). Visión
individual.

 Mesosistema: configurado por las interrelaciones entre dos microsistemas. Ej:


colaboración familia-escuela. Visión relacional.

 Exosistema: estructuras sociales formales e informales que influyen o delimitan lo


que acontece en el microsistema familiar. Ej: la familia extensa, el trabajo, las
asociaciones vecinales, los servicios sociales...

 Macrosistema: formado por los valores culturales y/o étnicos, las creencias, las
circunstancias sociales y los sucesos históricos acontecidos en la comunidad que
pueden afectar a los demás sistemas.
Modelo Ecosistémico.

 Según Gergen (1997), la realidad de la familia es concebida como un juego


lógico de creencias y significados, dentro de un contexto determinado, que se
mantiene a través del lenguaje y de las interacciones que contribuyen a la
construcción de una historia consensual.

 Por eso, el cambio reside en cambiar los patrones de interacción de los


miembros de la familia, que producen círculos viciosos e impiden la solución
de los problemas y la flexibilidad necesaria para adaptarse a nuevas
circunstancias.
Modelo Ecosistémico con Familias
Multiestresadas (Multiproblemáticas)
 La investigación en resiliencia, ha dado como a este fenómeno se buscan en la
articulación de programas de investigación multidisciplinarios (Masten &
Obradovic, 2006).

 Este nuevo paradigma sugiere una renovada forma de mirar la resiliencia, ya


no como una “coraza personal de protección”, sino como un engranaje
relacional y eco-sistémico que permite encontrar oportunidades donde podría
darse el estancamiento o deterioro.

 En este sentido, el concepto de resiliencia familiar, es de mucha utilidad para


la intervención psicosocial, clínica y de salud con familias altamente
vulnerables o multiproblemáticas.
Enfoque de Resiliencia.
 Es importante visualizar que los primeros intentos científicos llevaron a la
hipótesis de la “invulnerabilidad” individual y a la imagen de “niños invencibles”
(Werner & Smith, 1982), haciéndose difícil visualizar la esencia relacional de los
procesos de recuperación, sanación y crecimiento (Luthar, Cichetti & Becker,
2000).

 Los primeros estudios sobre resiliencia la definieron como “la capacidad de una
persona para sobreponerse a la adversidad en forma competente” (Werner &
Smith, 1982), centrándose en factores de riesgo o adversidad que aumentaban la
probabilidad de un resultado negativo o patológico.

 Historias individuales de adaptación exitosa a lo largo del ciclo vital, factores


protectores o condiciones que moderaban el efecto dañino de los factores de
riesgo. ¿Por qué las condiciones de adversidad no llevaron, en esos niños/as, al
resultado negativo esperado?
Enfoque de Resiliencia.

 la resiliencia no era una cualidad codificada en el código genético de la


persona, ni que aplicase en todas las circunstancias ni en todos los dominios
evaluados (Kalawski & Haz, 2003).

 Se entendió que no es un fenómeno tan extraño y escaso como se creía


inicialmente, sino que muchas veces forma parte de la vida cotidiana (Masten
& Obradovic, 2006).

 Se paso entonces del estudio de lo extraordinario al estudio de lo cotidiano, y


del estudio de la resiliencia como capacidad global, al estudio de las
resiliencias múltiples, diferenciando cada contexto, grupo y problema
particular (Kalawski & Haz, 2003).
Sistemas y Procesos Involucrados en la
Resiliencia (Masten & Obradovic, 2006)
Sistemas y Procesos Involucrados en la
Resiliencia (Masten & Obradovic, 2006)
 Se esboza un paradigma en el cual los lazos relacionales entre personas y
sistemas, compartiendo una trayectoria, encontrándose a la base de la
mayoría de los procesos críticos para el desarrollo humano: por ej.: procesos
biológicos y psicológicos del estrés, la autorregulación, la conformación de la
citoarquitectura cerebral y su funcionamiento (Shore, 2001).
 Construcción de modelos operativos o esquemas que organizan la experiencia
y le confieren sentido (Fonagy & Target, 1997),
 Estabilidad dinámica que confiere salud mental (Lecannelier, 2009)
 La conquista de las condiciones biopsicosociales esenciales para el desarrollo
(Walker et al., 2007). En todos ellos, las experiencias relacionales juegan un
rol indesmentible (Shonkoff & Phillips, 2000).
Resiliencia Individual y Familiar
(Gómez, 2010)
 La adversidad es entonces el germen de la resiliencia, el dolor es la semilla de la superación y los
obstáculos son el incentivo al esfuerzo sostenido hacia una meta que caracteriza a las personas y
familias resilientes (Cyrulnik, 2003).

 La resiliencia, individual o familiar, no es una cualidad estática, un rasgo o característica


inmutable, sino que es un proceso dinámico y cambiante que se manifiesta frente a ciertas
exigencias, mientras que puede no observarse en otras condiciones o momentos (Kalawski & Haz,
2003). Sin importar si es individual o familiar, la resiliencia es siempre contextual e histórica.

 Vista de dos formas: un enfoque de resiliencia de “mínimos”, se destaca el rol de la adaptación,


es decir, la resiliencia seria un proceso dinámico de adaptaciones positivas dentro un contexto de
significativa adversidad (Luthar et al., 2000; Rutter, 2007). Un enfoque de resiliencia de
“máximos” no solo la recuperación o el equilibrio previo tras la crisis, sino que apuesta por la
transformación y crecimiento: la resiliencia es la capacidad humana para enfrentar,
sobreponerse y ser fortalecido o transformado por experiencias de adversidad (Cyrulnik, 2003).
Dinámica de las Familias Multiestresadas.
(en Gómez, Muñoz & Haz, 2007)
Modelo de Reducción del Daño

 Siendo una problemática global, se han establecido varias definiciones de


reducción de daños.
 De acuerdo con la Coalición Internacional de reducción de daños (Harm
reduction Coalition, [HCR], 2001), conceptualiza a la reducción de daños
como:
 ...un conjunto de estrategias prácticas e ideas dirigidas a reducir las
consecuencias negativas asociadas con el consumo de drogas [agrega que] es
también un movimiento por la justicia social basado en la creencia en, y el
respeto por, los derechos de las personas que usan drogas.
Modelo de Reducción del Daño

 Estados Unidos, a partir de la crisis epidemiológica del VIH/Sida suscitada en los


ochentas, tiene auge el Modelo de Reducción de Daños y se implementó
primordialmente para afrontar la severa situación de mortalidad, dada la vulnerabilidad
de las personas que se inyectaban sustancias psicoactivas de manera compulsiva.

 implementó varias estrategias pragmáticas sanitarias para reducir la diseminación del


virus asociadas al consumo de sustancias, previniendo otros riesgos confluentes y
potenciales como el virus de hepatitis C, sobredosis de drogas, añadiendo otras
consideraciones no biomédicas, por ej., la relación del consumidor con el entorno social
y familiar (NIDA, 2012).

 La reducción de daños se sugiere como un cambio de paradigma en atender al uso


problemático de drogas, la meta del modelo es disminuir las consecuencias de la
dependencia.
Dificultades y Desafíos

 Permean la falta de capacitación de recurso humano,


 Poco recurso económico para programas de prevención y tratamiento de las
adicciones,
 Escaso desarrollo de programas gubernamentales bajo el modelo de reducción
del daño,
 Persistencia de estigma y discriminación en torno al uso y abuso de
sustancias,

*Lo anterior, ofrece un campo de capacitación, actualización e intervención para


la profesión desarrollando actividades de detección temprana, promoción y
educación para la salud.
Enfoque Sistémico.
Enfoque Eco-sistémico.
Árbol de Facilitadores del Proceso de
Intervención (Jaque, Sandoval y Espinoza, 2019)
2 Unidad: Resumen….

 ¿Cuáles son las propuestas que más le hacen sentido?


 ¿Cuáles integraría en su ejercicio profesional?¿por qué?
 ¿Han surgido cambios en su visión del trabajo de un psicólogo/a?
 ¿Cuáles “no le hacen sentido”?
UNIDAD III POLÍTICAS Y
PROGRAMAS EN MATERIA DE
INFANCIA Y JUVENTUD
Contenidos de la Unidad

 Lineamientos Estatales en Temáticas de Niñez y Familia:


- Concepto de Política Social.
- Plan Nacional de Infancia y Juventud.

 Línea Programática de SENAME:


- Historia del SENAME
- Niveles de Intervención del SENAME
- Oferta programática en temáticas de prevención y protección.
Política Social: Definiciones.

 “Abarca un conjunto de leyes, instituciones y acciones en torno a la visión y


metas que gobierno y población se han fijado respecto al bienestar social
buscado, manifiesta una determinada modalidad y contenidos de relación
entre el Estado y la población”. (Herrasti, 1998)

 “Articulación direccionada del conjunto total de procesos administrativos


públicos, tendientes a modificar positivamente las posibilidades de
integración social”. (Gurza, 1996)
Políticas Públicas como Proceso: Política
Social en Chile.

Programa
Plan Proyectos
s
Política Social.

 Podemos hacer una aproximación conceptual a la Política Social, ubicada


desde una perspectiva crítica,

 Proceso articulado de lineamientos, decisiones, normas, cursos de acción y


proyecciones estratégicas, explícitas, permanentes, sistemáticas y
conflictuadas/consensadas socialmente, definidas y validadas desde los
espacios estatales y socio-civiles,

 Siendo estas tendientes a modificar o transformar el fondo y la forma de


cuestiones sociales específicas y priorizadas social y políticamente.
Política Social.

 Toda política social además de servir como medio de reproducción,


asistencia, hegemonía, control y cohesión social,

 Puede servir, de acuerdo al contexto determinado donde se desarrolle, como


medio y fin para elevar las condiciones sociales de la población,

 A partir, no solamente del acceso a servicios o beneficios sociales ofertados a


sectores en desventaja social, sino a partir de medios o vehículos para el
reconocimiento y ejercicio de los derechos sociales.
Política Social: Objetivos (Marshall,
1975).
 Son multivariados, pero según Marshall, es posible clasificarlos a partir de tres grandes rubros:

 Eliminación de la pobreza: un campo limitado de actuación para la política social y se


concentra en los estratos socio-económicos bajos de la sociedad a partir de lograr mínimos de
sobrevivencia.

 Maximización del bienestar: es más integral, más amplio pero también es más complejo, ya
que concierne al bienestar de todos los sectores de una sociedad y no sólo de los pobres.
Asimismo, busca generar o alcanzar un nivel óptimo de calidad de vida, en vez de limitarse a
un piso o nivel mínimo de sobrevivencia.

 La búsqueda de la igualdad: tiene que ver con la traducción en actos de una filosofía política
cuyas implicaciones, llevadas al límite, tendrían por supuesto consecuencias de más largo
alcance". (Marshall, 1975)
Las Políticas Sociales se Relacionan
con los Siguientes Temas:

Derechos Sociales Lucha contra la Pobreza


Elevación del nivel de vida colectivo Aspectos Socio-económicos
Servicios Sociales Gestión Social
Beneficios Sociales Construcción de Ciudadanía
Calidad de Vida Democracia
Atención Social Desarrollo sustentable
Organización Social Desarrollo local
Participación Social Capital social
Política Social: Dimensión de la Política
Pública:
 La política social siempre constituye un canal de comunicación entre el estado y la
sociedad, independientemente que ese canal sea horizontal o vertical, amplio o
reducido, excluyente o incluyente.

 Toda política social se conforma con la articulación de actores ubicados dentro las
esferas estatales, sociales y civiles: Estado, sociedad política, sociedad civil, mercado,
entre otras. Aunque es necesario mencionar que la articulación de actores para
construir la política social se genera también de diferentes maneras: excluyente,
incluyente, amplia, mínima, dominante o marginal.

 Toda política social siempre se genera y desarrolla a partir de la dualidad


conflicto/consenso, en tanto los actores sociales presentan y asumen diversas visiones,
objetivos y planteamientos proyectivos, en ocasiones similares, en ocasiones en
contradictorios.
Política Social: Dimensión de la Política
Pública:
 Toda política social es una construcción social, porque se formula a partir de la
sistematización de los intereses, demandas y procesos de movilización de los distintos
sectores sociales.

 Toda política social debe ser Integral, ya que se intercruza con distintos aspectos
económicos, políticos, sociales y culturales de una sociedad, aunque, para su concreción
es necesaria una fragmentación metodológica que ordene y guíe su desarrollo.

 Toda política social es multidimensional, es decir, siempre contiene aspectos


abstractos, concretos y operativos, es decir, contiene formas y modalidades de
planeación, gestión, implementación, ejecución y evaluación. La política social además
de tener una visión filosófica y un componente teórico-político, debe integrarse con
diferentes medios o mecanismos que permitan aterrizar u operar los servicios sociales.
Política Social: Dimensión de la Política
Pública:
 Toda política social es meta-temporal, es decir, se construye y se desarrolla a través
de planteamientos y acciones de corto mediano y largo plazo. El corto plazo se
vincula con la modificación de elementos circunstanciales o emergentes; el mediano
plazo tiene relación con los elementos coyunturales; y el largo plazo busca solventar
necesidades, problemas o elementos estructurales de lo social.

 Toda política social se desarrolla a partir de continuidades y rupturas, regresiones y


progresiones, por lo que nunca es lineal ni evolutiva.

 Toda política social siempre es una respuesta del estado y de otros actores de la
sociedad a las problemáticas y necesidades sociales, teniendo como objetivo la
transformación o conservación, con respecto a la forma y al fondo de esos
fenómenos sociales específicos.
Plan de Acción Nacional de Niñez y
Adolescencia 2018-2025.
 Este busca visibilizar los vínculos que existen entre el Plan de Acción Nacional
de Niñez y Adolescencia 2018-2025, la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
(Agenda 2030)1 y las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del
Niño al Estado de Chile sobre los Informes Periódicos Cuarto y Quinto
combinados 2015 (Observaciones del Comité de los Derechos del Niño).
Plan de Acción Nacional de Niñez y
Adolescencia 2018-2025.
 Este se estructura en torno a los cuatros ejes de derechos (E) de la Convención
sobre los Derechos del Niño,

 los cuales tienen como propósito que el país avance de manera progresiva en el
respeto, protección y realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
que viven en Chile.

 Estos cuatro ejes de derechos son Supervivencia, Desarrollo, Protección y


Participación, los que a su vez agrupan 18 resultados estratégicos (RE) que han sido
priorizados y que buscan dar cuenta de un cambio sustantivo y cualitativo en la
situación de los derechos de la niñez y la adolescencia en Chile, de aquí al 2025.
(Habitabilidad y Entorno, Vida Saludable, Salud Mental, Sexual y Reproductiva, Prev.
De Mortalidad, Dllo. Integral, Inclusión)
Ejes de Derechos: Supervivencia.

 Avanzar progresivamente para asegurar las condiciones que sean necesarias,


incluidas aquellas referidas al entorno y el medio ambiente, para que los
niños, niñas y adolescentes alcancen el máximo nivel de salud a lo largo de su
trayectoria de vida.

 Resultados Estratégicos: Salud Mental, Vida Saludable, Habitabilidad y


Entorno, Salud Sexual y Reproductividad.
Ejes de Derechos: Desarrollo.

 Avanzar progresivamente para que todos los niños, niñas y adolescentes


puedan desarrollar al máximo sus potencialidades físicas, mentales, sociales,
emocionales y espirituales de acuerdo a la etapa del curso de vida en que se
encuentren, de modo que puedan contar con las herramientas necesarias para
poder desenvolverse en la vida.

 Resultados Estratégicos: Desarrollo Integral, Inclusión Educativa, Calidad


Integral de la Educación, Convivencia Escolar.
Ejes de Derechos: Protección.

 Avanzar progresivamente en la generación de las condiciones sociales,


económicas y culturales suficientes, que permitan a las familias cuidar y
proteger de manera adecuada a los niños, niñas y adolescentes, garantizando
la protección y el ejercicio de sus derechos.

 Resultados Estratégicos: Protección Social, Gestión de Riesgos y Desastres,


Derecho a Vivir en Familia, Fin a la Violencia contra NNA.
Ejes de Derechos: Participación.

 Avanzar progresivamente para que los niños, niñas y adolescentes puedan


ejercer su derecho a la participación, por medio del acceso a información, de
modo que estos puedan desarrollar un juicio propio y expresar libremente su
opinión en todos los asuntos que les afecten, de acuerdo a su edad y
madurez, y que dicha opinión sea respetada y considerada en la toma de
decisiones.

 Resultados Estratégicos: Participación e Incidencia, Acceso a la Información


de NNA.
Historia del SENAME. (sename.cl)
 Creado por el Decreto Ley Nº 2.465 del 10 de enero de 1979, que constituye
su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial el 16 de enero del mismo año.

 El Servicio Nacional de Menores (Sename) es un organismo gubernamental


centralizado, colaborador del sistema judicial y dependiente del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos.

 Se encarga de la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes (0 a


18 años), y de los jóvenes entre 14 y 17 años que han infringido la ley.

 Además, se ocupa de regular y controlar la adopción en Chile.


Historia del SENAME.
 El servicio lleva a cabo su gestión conforme a las instrucciones de los diversos
tribunales distribuidos a lo largo del país.

 Todos los servicios y asistencias que se prestan en la institución, salvo las Oficinas
de Protección de Derechos (OPD), están ligadas a la justicia. Los NNA atendidos en
el sistema de protección han sido derivados por los tribunales de familia.

 Los adolescentes en el sistema de justicia juvenil han sido derivados por los
tribunales de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

 Para cumplir con su labor, cuenta con centros de atención directa y con una red de
colaboradores acreditados (OCAS), que postulan con proyectos a licitaciones
públicas.
Historia del SENAME.

 Misión institucional:

“Contribuir a la prevención, promoción, protección y restitución de los derechos


de niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus derechos, así como a la
responsabilización e inclusión social de jóvenes que infringieron la ley, a través
de una oferta programática en continuo mejoramiento, la cual es entregada por
un grupo humano comprometido, constituido por Sename y sus organismos
colaboradores”.
DEPARTAMENTOS DEL SERVICIO
NACIONAL DE MENORES
 Departamento de Protección de Derechos.

 Departamento de Adopción.

 Departamento de Justicia Juvenil.


Departamento de Protección de
Derechos (DEPRODE)
 Tiene como objetivo el contribuir a la prevención, promoción, protección y
restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes vulnerados en sus
derechos, a través de una oferta programática en continuo mejoramiento.
Tiene las siguientes líneas de intervención:
 Cuidados Alternativos: Residencias (administración directa y licitadas),
 Línea Programas Ambulatorios: baja-moderada complejidad PPF. Además de
alta complejidad (reparación-elaboración): PRM, PIE, PRJ, PEE, PAS, PEC,
Sistema 24 Horas (PIE, PDC, PDE) y PAD.
 Línea Protección de Derechos: Oficina de Protección de Derechos OPD.
 Línea Diagnóstico: Diagnóstico Ambulatorio DAM
Departamento de Adopción.

 En Chile, la adopción está regulada por la Ley N 19.620, del 5 de agosto de


1999, y por el Convenio de La Haya sobre Protección del Niño y Cooperación
en Materia de Adopción Internacional de 1993, ratificado por Chile en 1999,
este último cuerpo normativo, para efectos de adopciones internacionales.

 ¿Qué es la adopción? La adopción es una medida de protección que se aplica


cuando se han agotado todas las posibilidades para que un niño/a pueda
reintegrarse o permanecer bajo el cuidado personal de sus padres o familia
biológica, permitiendo restituir su derecho a vivir en una familia definitiva
que le garantice crecer y desarrollarse adecuadamente, en un ambiente de
protección y afecto.
Departamento de Justicia Juvenil.

 Tiene por objetivo el diseño, desarrollo y disposición de prestaciones en el marco de


la Ley de Responsabilidad Adolescente: LRPA 20.084, para jóvenes entre los 14 y 18
años de edad que han entrado en conflicto con la ley, con el fin de contribuir a su
plena integración social conforme a los estándares definidos por esta ley. Presenta
las siguientes líneas:
 Medidas y Sanciones en Centros Privativos de Libertad: Centros de Internación
Provisoria (CIP), Centros de Régimen Cerrado (CRC) y Centros Semi-cerrados (CSC).
 Medidas y Sanciones no Privativas de Libertad: Programa de Salidas Alternativas
(PSA), Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA), Programa de Libertad Asistida (PLA),
Programa de Libertad Asistida Especial (PLE), Programas Servicios en Beneficio de la
Comunidad y Reparación del Daño (SBC y RD),
 Programas de apoyo complementario:Programa de apoyo sicosocial para la
Reinserción Educativa – (ASR), Programas de apoyo socioeducativo para
adolescentes privados de libertad en el medio libre (ASE) y Programas
Intermediación Laboral (PIL)
Departamento Protección de Derechos:
Oferta Programática Ambulatorios
OFERTA PROGRAMATICA DEPTO. PROTECCION DE DERECHOS

• OPD • (PPC) • PRM,

BAJA-MEDIANA COMPLEJIDAD
PROTECCION-DIAGNOSTICO

ALTA COMPLEJIDAD (REPARACION)


• DAM • PIB • PIE,
• PPF • PRJ,
• PEE,
• PAS,
• PEC,
• Sistema 24
Horas (PIE,
PDC, PDE)
• PAD.
Línea Oficinas de Protección de Derechos (OPD)

 Las OPD tienen por objetivo: “Contribuir a la Instalación de Sistemas Locales


de Protección de Derechos que permita prevenir y dar respuesta oportuna a
situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes a
través de la articulación efectiva de actores presentes en el territorio como
garantes de derechos, el fortalecimiento de las familias en el ejercicio de su
rol parental, como de la participación sustantiva de las niñas, niños y
adolescentes, familias y comunidad”.

 Sujeto de atención:
0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Línea Diagnóstico: Diagnóstico Ambulatorio (DAM)

 “El objetivo es contribuir a la toma de decisiones en el ámbito judicial


proteccional (Tribunales de Familia) y/o de investigación de delitos (Fiscalía),
mediante la realización de evaluaciones periciales, respecto de las
situaciones de niños, niñas y adolescentes víctimas de grave vulneración de
derechos”.

 Sujeto de atención:
0 a 17 años, 11 meses, 29 días, en situación o sospecha fundada de grave
vulneración de derechos, especialmente aquellos, NNA víctimas de
vulneraciones de derechos constitutivas de delito, que requieren una pericia.
Programa de Intervención Breve (PIB)

 Resolver las vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana


complejidad que afectan a niños, niñas y adolescentes de un territorio
determinado, previniendo su cronificación”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Programa de Prevención Focalizada (PPF)

 “Fortalecer las competencias de cuidado y crianza de familias y/o adultos


significativos de los niños, niñas, adolescentes, de manera de restituirle a
estos últimos, los derechos vulnerados, asociados a mediana complejidad,
tales como negligencia moderada, testigo de violencia intrafamiliar no
constitutiva de delito, maltrato físico y/o psicológico moderado, evitando su
cronificación”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Programas Especializados Reparación de Maltrato
Grave (PRM)

 “Contribuir al proceso reparatorio del niño, niña o adolescente que ha sufrido


maltrato físico o psicológico grave, constitutivo de delito, y/o agresión sexual
infantil”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años
Programa de Representación Jurídica (PRJ)

 “Representar judicialmente a los niños, niñas y adolescentes víctimas de


vulneraciones de derechos eventualmente constitutivas de delito ante los
Tribunales competentes de orden penal, Tribunales de Familia, Tribunales de
Letras con competencia en Familia, Tribunales Superiores de Justicia y/o
Ministerio Público”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años
Programa Especializado en Explotación Sexual
Comercial Infantil (PEE)

 “Contribuir a garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes víctimas


de explotación sexual comercial, en cualquiera de sus modalidades:
explotación sexual comercial infantil y adolescente, turismo sexual, trata de
personas con fines sexuales y pornografía infantil”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Programa Especializado para Agresores Sexuales
(PAS)

 “Asegurar la interrupción permanente de conductas abusivas de carácter


sexual que presentan adolescentes, a través del fortalecimiento de factores
protectores y la resignificación”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes mayores de 10 años y menores de 18 años.
Protección Ambulatoria Discapacidad (PAD)

 “Aportar a resolver situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y


adolescentes con discapacidad asociada, fortaleciendo su desarrollo integral a
través de prestaciones de la red universal y especial”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Programa Especializado Calle (PEC)

 “Contribuir a poner término a la situación de vida de y en la calle de niños,


niñas y adolescentes, adoptando medidas que aseguren la protección y
bienestar por parte de familiares o adultos responsables”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Programa de Intervención Integral Especializada
(PIE)

 “Contribuir a la reparación del daño ocasionado a niños, niñas y adolescentes


víctimas de negligencia grave, abandono y explotación, favoreciendo la
integración familiar y social, logrando como resultado la interrupción de
sintomatología y/o de conductas que transgreden derechos de otras
personas”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, 11 meses, 29 días.
Programa de Intervención Integral Especializada
(PIE- 24 Horas)

 “Contribuir a la interrupción y resignificación de situaciones de vulneración


de derechos y/o prácticas transgresoras de niños, niñas y adolescentes
provenientes preferentemente del PSI 24 Horas”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes, preferentemente entre 10 y 17 años.
Programa de Reinserción Educativa (PDE)- 24 Horas

 “Favorecer las condiciones para el fortalecimiento de la trayectoria educativa


de niños, niñas y adolescentes del Programa 24 horas”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes, preferentemente entre 10 y 17 años.
Programa Drogas (PDC) – 24 Horas

 “Contribuir a la construcción de un proyecto de vida libre de drogas en los


niños, niñas y adolescentes del Circuito 24 Horas”.

 Sujeto de atención:
Niños, niñas y adolescentes, preferentemente entre 10 y 17 años.
Departamento de Justicia Juvenil:
Oferta Programática.
OFERTA PROGRAMATICA
DEPTO.JUSTICIA JUVENIL

• PSA • CSC • ASR

Apoyo Complementario
Privativas de Libertad
no Privativas de Libertad

• MCA • CRC • ASE


• SBC-RD • CIP • PIL
• PLA
• PLE
Medidas y Sanciones no Privativas de
Libertad
Programa de Salidas Alternativas (PSA)

 “La suspensión condicional del procedimiento, junto a los acuerdos


reparatorios entre el imputado y la víctima, constituyen instrumentos que
permiten prescindir de la persecución penal íntegra en aquellos casos en que
no se considera aconsejable la aplicación de una pena”.

 La población de este programa corresponde a imputados.


Medidas Cautelares Ambulatorias
(MCA)
 “Asegura que se lleven a cabo los fines del procedimiento penal, favoreciendo
que el adolescente imputado participe de todas las actuaciones que le sean
de su responsabilidad, es decir: asista a audiencias en cualquiera de sus fines,
eventuales reconstituciones de escena u otras actividades para las que se
requiera su presencia”.

 La población de éste programa corresponde a imputados.


Programas Servicios en Beneficio de la
Comunidad y Reparación del Daño (SBC y RD): 

 La sanción de SBC consiste en el cumplimiento de la medida asignada por un


juez, ante la cual el/la adolescente debe realizar actividades de servicio no
remuneradas a favor de la colectividad, o en beneficio de personas en
situación de precariedad.

 La sanción de RD Causado consiste en que el/la joven debe subsanar a la (s)


víctima (s) en el perjuicio causado con la infracción, por medio de una
prestación en dinero, la restitución o reposición de la cosa u objeto de la
infracción, o un servicio no remunerado en su favor.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Programa de Libertad Asistida (PLA)

 “El/la adolescente debe ingresar a un programa ambulatorio con intervención


personalizada a cargo de un delegado; para el cumplimiento de la sanción se
requiere de la asistencia del joven a actividades educativas, de terapia, de
promoción de derechos, de participación, y su asistencia regular al sistema
escolar o de enseñanza que le corresponda”.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Programa de Libertad Asistida Especial
(PLE)
 “El/la adolescente está sujeto a la intervención ambulatoria controlada por
un delegado, de acuerdo a un plan de intervención personalizado que, para
todos los casos, será aprobado por el tribunal. Dicho plan estará basado en
programas y servicios que favorezcan la integración social del adolescente”.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Programa de Libertad Asistida Especial
(PLE)
 “El/la adolescente está sujeto a la intervención ambulatoria controlada por
un delegado, de acuerdo a un plan de intervención personalizado que, para
todos los casos, será aprobado por el tribunal. Dicho plan estará basado en
programas y servicios que favorezcan la integración social del adolescente”.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Medidas y Sanciones en Centros
Privativos de Libertad
Centros Semicerrados (CSC):

 “La sanción de privación de libertad bajo la modalidad de internación en


régimen semi-cerrado con programa de reinserción social, consiste en la
residencia obligatoria del adolescente en un centro de privación de libertad,
que posibilita ser desarrollado tanto al interior del recinto como en el medio
libre”.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Centros de Régimen Cerrado (CRC):

 “Corresponden a los centros encargados de hacer efectivo el cumplimiento de


las sanciones de internación en régimen cerrado con programa de reinserción
social, esto corresponde al cumplimiento efectivo de las condenas decretadas
por un tribunal de justicia”.

 La población de este programa corresponde a condenados.


Medidas y Sanciones en Centros Privativos de
Libertad: Centros de Internación Provisoria (CIP): 

 “La internación provisoria es una medida cautelar personal de carácter


excepcional, que impone al adolescente imputado/a un estado de privación
de libertad, decretada por el juez de garantía o el tribunal oral en lo penal a
solicitud del fiscal o del querellante”.

 La población de este programa corresponde a imputados.


Programas de Apoyo Complementario
del Departamento de Justicia Juvenil
Programa de apoyo sicosocial para la
Reinserción Educativa – (ASR)
 Esta oferta consiste en la implementación de Proyectos de Reinserción
Educativa en los centros de administración directa que ejecutarán sanciones
privativas de libertad. 
Programas de apoyo socioeducativo para
adolescentes privados de libertad en el medio libre
(ASE): 

 En el ámbito educacional se ha implementado una oferta para dar respuesta a


los requerimientos asociados al desfase y/o abandono escolar de los/as
adolescentes que se encuentran privados y no privados de libertad, en
modalidad de CIP, CRC, CSC, PLA y PLE. 
Programas Intermediación Laboral
(PIL)
 El programa PIL contribuye a mejorar las oportunidades de inserción laboral
de los adolescentes que cumplen condena en centros y programas privativos y
no privativos de libertad, en el marco de la Ley 20.084.

 El desarrollo de estrategias de intermediación laboral se basa en contribuir a


la inserción laboral de los jóvenes, que asegure tanto la colocación como
mantención laboral en empleos del área formal.
4° Unidad:Desafíos de la
Psicología Comunitaria En
Materia De Infancia Y Juventud
4° Unidad: Contenidos.
 Principios de la Psicología Comunitario.

 Dilemas éticos de una intervención en infancia desde una mirada de


derechos.

 Participación Infanto-Juvenil.

 Historia de las ONGs en Chile

 Centros que trabajan con infancia con financiamiento No Estatal.


Orígenes de la Ps. Comunitaria
 1960-70 se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y
económicas -entre ellas, la teoría de la dependencia- que van a influir sobre los modos de
hacer y de pensar en las ciencias sociales.

 En la psicología tales ideas producen un vuelco hacia una concepción de la disciplina


centrada en los grupos sociales, en la sociedad y en los individuos que la integran -
entendiendo al sujeto humano como un ser activo, dinámico, constructor de su realidad-,
así como en sus necesidades y expectativas; hacia una concepción distinta de la salud y de
la enfermedad y, sobre todo, del modo de aproximarse a su consideración y tratamiento
por los psicólogos.

 Al mismo tiempo, se busca hacer una psicología cuyas respuestas se originen dentro de la
disciplina. Esta tendencia: movimiento de las ciencias sociales y humanas que, en América
latina, a fines de 1950, había comenzado a producir una sociología comprometida,
militante, dirigida fundamentalmente a los oprimidos, a los menesterosos, en sociedades
donde la desigualdad, en lugar de desaparecer en virtud del desarrollo, se hacía cada vez
más extrema.
Orígenes de la Ps. Comunitaria
 En la psicología, el énfasis en lo individual (aun dentro del campo psicosocial),
la visión del sujeto pasivo, no generador de acción, difícilmente permitían
hacer un aporte efectivo a la solución de problemas urgentes de las sociedades
en las cuales se la utilizaba.

 El reto era enfrentar los problemas sociales de una realidad muy concreta: el
subdesarrollo de América latina y sus consecuencias sobre la conducta de
individuos y grupos, la dependencia de los países que integran la región y sus
consecuencias psicosociales tanto sobre las atribuciones de causalidad como
sobre sus efectos en la acción;

 Problemas concretos vistos en su relación contextual y no como abstracciones


de signo negativo, como quistes a extraer para mantener sistemas
aparentemente homeostáticos.
Orígenes de la Ps. Comunitaria: América
Latina.
 En América latina la psicología comunitaria nace a partir de la disconformidad
con una psicología social que se situaba, predominantemente, bajo el signo
del individualismo y que practicaba con riguroso cuidado la fragmentación,
pero que no daba respuesta a los problemas sociales.
 Es una psicología que surge a partir del vacío provocado por el carácter
eminentemente subjetivista de la psicología social psicológica (Striker, 1983)
y por la perspectiva eminentemente macro-social de otras disciplinas sociales
volcadas hacia la comunidad.
 Es también una psicología que mira críticamente, desde sus inicios, las
experiencias y prácticas psicológicas y el mundo en que surge y con cuyas
circunstancias debe lidiar.
Orígenes de la Ps. Comunitaria: América
Latina.
 La separación entre ciencia y vida advertida por las ciencias sociales
llevó a rescatar líneas de pensamiento que nunca estuvieron
silenciosas, pero cuyos aportes fueron muchas veces hechos a un lado
al calificárselos de "no científicos" o al no ajustarse a la tendencia
dominante.

 La fenomenología, las corrientes marxianas, muchas formas


cualitativas de investigar, comenzaron a ser revisadas y reivindicadas
y es en ese clima de insatisfacción y de búsqueda de alternativas en
el cual se va a plantear la necesidad de producir una forma
alternativa de hacer psicología.
Orígenes de la Ps. Comunitaria: América
Latina.
 1960: Debido a las condiciones sociales presentes en países latinoamericanos
y de la poca capacidad que mostraba la psicología para responder a los
urgentes problemas que los aquejaban, comienza a desarrollarse una nueva
práctica: exigir una redefinición de los profesionales de la psicología y de su
objeto de estudio e intervención. Tal situación mostraba una crisis de
legitimidad y de significación (Montero, 1994b) para la disciplina,
particularmente sentida en el campo psicosocial.
 Ese nuevo modo de hacer buscaba producir un modelo alternativo al modelo
médico, que hace prevalecer la condición enferma, anormal, de las
comunidades con las cuales se trabaja. Por el contrario, la propuesta que se
hacía partía de los aspectos positivos y de los recursos de esas comunidades,
buscando su desarrollo y su fortalecimiento, y centrando en ellos el origen de
la acción. Visión de Sujeto: Actores sociales, constructores de su realidad.
Orígenes de la Ps. Comunitaria: América
Latina, Características Iniciales.
 La Ps. Comunitaria inicialmente se definía más como una práctica que como una nueva
rama de la psicología.
 1. La búsqueda de teorías, métodos y prácticas que permitiesen hacer una psicología que
contribuyese no sólo a estudiar, sino, principalmente, a aportar soluciones a los problemas
urgentes que afectaban a latinoamericana.
 2.Redefinición de la psicología social, a la vez que se va más allá del objeto de esa rama
de la psicología.
 3. La carencia de una definición. Las primeras definiciones producidas en América latina
aparecen a inicios de los ochenta (Montero, 1980; 1982).
 4. Debido a la ausencia de definición y a su orientación marcadamente psicosocial,
también careció de un lugar académico y profesional propio hasta bien entrada la década
del ochenta. Ese nexo psicosocial, se refleja en el hecho de que muchas explicaciones
teóricas provienen de la psicología social y muchos recursos metodológicos han sido
tomados de ella (y de la sociología y la antropología).
Orígenes de la Ps. Comunitaria: América
Latina, Características Iniciales.
 6. Certeza del carácter histórico de la psicología como ciencia, de la comunidad como
grupo social y del sujeto humano. Comprender que surgen y son parte de un espacio-
tiempo, se dan en relaciones construidas colectivamente, en procesos dialécticos de
mutua influencia.
 7. Búsqueda de modelos teóricos y metodológicos que ayudasen a entender y explicar
los fenómenos con los cuales se trabajaba: visión multidisciplinaria.
 8. La concepción, desde el inicio muy clara, de que el llamado "sujeto de
investigación" es una persona no sujeta a la voluntad y los designios de quien investiga.
 9. Necesidad de redefinir el rol de psicología social, no podía sostener una práctica
marcada por una separación o distancia "antiséptica" ni por una auto-definición basada
en una "experticia" a la cual evidentemente le faltaba el conocimiento de la
comunidad producido desde ella (Montero, 1980, 1982; Perdomo, 1988). “Rol activo
del sujeto de estudio y del Ps. como facilitador”.
¿Qué es la Psicología Comunitaria?

 La mayoría de los autores define a la psicología comunitaria como aquella que


trata de la comunidad y que es realizada con la comunidad. Esta definición
permite delimitar lo comunitario y lo asistencial con bastante claridad, pues,
si se excluye el rol activo de la comunidad, podrá tratarse de aplicaciones
psicológicas concernientes a la salud, la educación, el asesoramiento,
aspectos específicamente clínicos que, aunque tengan lugar en el territorio
propio de la comunidad (si lo hay), no implicarán un trabajo comunitario al no
contar con la participación de quienes integran la comunidad a la cual se
dirijan esas acciones ni con su perspectiva del asunto.
 Esto supone una característica, realmente la primera y primordial, la esencial
de la psicología comunitaria: lo comunitario incluye el rol activo de la
comunidad, su participación. Persona: como agente activo con voz, voto y
veto.
Otros Autores….

 Sarason (1974), quien define esta subdisciplina: Ps. Comunitaria, en función


de un tema central de estudio: el sentido de comunidad y su fortalecimiento
y producción.
 Otros lo hacen en función de la relación entre individuos y medio ambiente
(Kelly, 1970, 1971- Zax v Specier, 1974; Levine y Perkins, 1987), o entre el
estrés psicosocial y su efecto sobre la salud (Dohrenwend, 1978) o por los
valores o principios que la orientan (Newbrough 1973; Rappaport, 1977).
 Al estar claro el objeto, su fundamentación valorativa y a partir de su
definición y enriquecimiento en la práctica se fueron produciendo conceptos y
aportes al método, tomados en gran parte de la psicología social y de otras
ciencias sociales (antropología, etnología, sociología). Por tal razón, no se
encuentran definiciones propiamente dichas antes de los años ochenta.
Definición psicología comunitaria (M.
Montero, 1982).
 “…rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permiten
desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre
su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios
en esos ambientes y en la estructura social”. Esta definición implica:

 Un rol diferente para los profesionales de la psicología: el de agentes de transformación


social, que comparten su conocimiento con otros actores sociales.
 La ubicación de la subdisciplina como campo interdisciplinario, pues al plantear cambios
sociales asume un objetivo igualmente planteado en otras ciencias sociales.
 La detección de potencialidades psicosociales y el estímulo de las mismas.
 Un cambio en el modo de enfrentar la realidad, de interpretarla y de reaccionar ante ella.
 Hacer psicología para la transformación positiva, social e individual.
 Cambios en el hábitat, en el individuo, en las relaciones individuo-grupo-sociedad.
Características de la Psicología Comunitaria (Heller y
Monahan,1977:21)

 Enfoque ecológico
 La preocupación por problemas del "funcionamiento humano", que incluían la
prevención de trastornos, pero que iban más allá de aquellos
tradicionalmente señalados como "de salud mental".
 La investigación multidisciplinaria, colaboradora, ya que el campo de las
comunidades no es privativo de una sola ciencia.
 El énfasis en la capacidad para enfrentar los problemas, en la adaptación y la
competencia y no sólo en los trastornos.
 Un enfoque empírico, experimental, de la intervención social.
 El rechazo (Heller y Monahan, usaron el verbo "evitar") del modelo médico.
Características de la Psicología Comunitaria (Heller y
Monahan,1977:21)

 De estos seis puntos, el primero, el cuarto y el sexto están presentes como


fueron enunciados entonces.

 El segundo, La preocupación por problemas del "funcionamiento humano“, y el


tercero, La investigación multidisciplinaria y colaboradora, han sido ampliados
a través de la praxis desarrollada en los últimos treinta años del siglo pasado y
lo que va del presente.

 Y el quinto “Un enfoque empírico” se ha ampliado, pues se han creado y


adoptado otros modelos de investigación que incluyen aspectos cualitativos,
entre ellos se ha desarrollado especialmente la investigación-acción
participativa (Montero, 1994a, 2000b, 2003b).
El objeto de la Psicología Comunitaria

 La definición antes citada (Montero, 1982) señala el poder y el control sobre las circunstancias de
vida por parte de las personas que integran las comunidades, así como el cambio social como
objeto de esta rama de la psicología. El primer señalamiento coloca a la comunidad como ámbito
y sujeto del quehacer psicosocial comunitario. Pero no como espacio delimitado desde la teoría,
sino autodelimitado por la comunidad misma. Y no como sujeto sujetado, definido externamente,
sino autodefinido desde la propia comunidad; como sujeto activo de las acciones que en ella se
llevan a cabo; como actor social, constructor de su propia realidad.

 El segundo planteamiento, el cambio o la transformación social, nuevamente debe ser precisado.


No se trata de cambios señalados desde afuera a la comunidad. La positividad de esa
transformación está definida desde la situación de la comunidad, y la incorporación de aspectos
externos provenientes de consideraciones de salud mental, salud comunitaria, avances de la
ciencia, aspectos culturales, religiosos, políticos o económicos. Por ej.: debe ser conocida,
discutida, reflexionada y aceptada por la comunidad. El trazado de las líneas de transformación
se hace desde la propia comunidad y, sobre todo, desde las aspiraciones, los deseos y las
necesidades de la comunidad. Trabajar desde los recursos.
En Chile…

 Iniciada la década, en 1994, la legitimación universitaria y el trabajo de reflexión


académica recién comenzaban. Por consiguiente, la teorización, así como las
prácticas formativas, daba sus primeros pasos. Incluso, la conformación de un
cuerpo de académicos y profesionales también se iniciaba, por lo que era difícil
hablar de una instalación propiamente tal de la Psicología Comunitaria en el
plano académico e interventivo en el país.

 En ese momento histórico, la claridad de los desarrollos conceptuales y las


formas de hacer práctica, así como los roles esperados del psicólogo comunitario,
estaban aún bastante difusos. Existía una fuerte superposición teórica entre
perspectivas de desarrollo propias de una Psicología Social Comunitaria, de
arraigo latinoamericano, con orientaciones de una Psicología Comunitaria de
corte anglosajón, influida, además, por la reciente producción española.
En Chile…

 En ese momento, coexistían en un mismo discurso los planteamientos


de Paulo Freire y Fals Borda, y la Psicología Social Comunitaria
Latinoamericana, que nos llegaba desde ese entonces por las
enseñanzas de Maritza Montero, junto a nociones como las de Estrés
Psicosocial y Salud Mental de Lazarus y Folkman, arribadas vía
difusión de los trabajos de Darío Páez, como se expresa muy
claramente en la obra compilada por Zambrano y Olave.
En Chile…….Comienzo de la Práctica de
la Ps. Comunitaria.
 Se desarrollaban en el marco de los espacios institucionales del sistema de
salud, centrándose en el abordaje de los problemas sociales y su
determinación sobre la salud mental; coexistiendo, en una misma
intervención, acciones de tipo individual y comunitario.

 Del mismo modo, se mantenían formas de trabajo ligadas a las múltiples y


diversas ONG’s que habían surgido durante el período de lucha antidictatorial
y que heredaban para los 90 modelos y estrategias de trabajo, tales como la
Educación Popular o la Investigación Acción Participativa. Asimismo,
comenzaban a desplegarse los primeros programas sociales que las políticas
del Estado post dictadura comenzaban a articular.
Concepto de Comunidad

 La Comunidad ha enfrentado diferentes etapas, marcadas principalmente por


los avances tecnológicos que han ido viviendo las sociedades de las que
forman parte. Estos al afectar el diario vivir de las personas, han tenido
repercusión, indudablemente, en las relaciones de los individuos, y por ende
en la Comunidad.

 Como señala Krause, 2001: Hemos pasado de ser comunidades agrícolas


tradicionales en los inicios de la historia, a ser comunidades urbanas
modernas y hasta post-moderna.
Concepto de Comunidad

 Rozas nos dice que “la sociedad moderna, con la incorporación de la ciencia y
su racionalidad produce un cambio en estructuras medulares de modo que se
desatan dinámicas explosivas de transformación social y cultural que
impactan la realidad comunitaria” (Rozas, 2005: 2).

 Otros autores (García González, 1993 en Krause, 2001; Sánchez Vidal, 1996)
hablan del declive de la Comunidad, haciendo alusión al hecho de que hoy en
día, ya no existirían lo que las definiciones clásicas llaman Comunidad. Habría
un deterioro de la misma, producto de los procesos de urbanización e
industrialización. Se hablan de una tendencia al aislamiento, replegándose a
sus hogares, debilitando las relaciones interpersonales que dan sentido en
gran medida a las comunidades.
Concepto de Comunidad

 Krause (Krause, 2001) propone que no habría una desintegración, sino un


cambio en las formas de participación de los sujetos, orientándose a
comunidades que demandan compromisos más débiles. Así, no estaríamos
frente a la desaparición de la Comunidad, sino ante el surgimiento de nuevas
formas comunitarias.
 La Comunidad, ya no estaría tan ligada a la territorialidad, sino más bien al
compromiso de pertenecer y mantener comunicación e influencia mutua con
los otros y compartir una cultura o significados.
 El “estado ideal”, como noción de lo que debiera ser una Comunidad, hace
que este concepto pierda su utilidad como herramienta para delimitar el
objeto de estudio, ya que, la Comunidad hoy en día está muy lejos de ser ese
ideal (Krause, 2001). Actualmente es mucho mas diverso y amplio.
Definición de Comunidad (Clásica)

 Definida como “un sistema o grupo social de raíz local, diferenciable en el seno
de la sociedad de que es parte en base a características e intereses compartidos
por sus miembros y subsistemas que incluyen: localidad geográfica (vecindad),
interdependencia e interacción psicosocial estable y sentido de pertenencia a la
comunidad e identificación con sus símbolos e instituciones” (Sánchez, 1996: 84).
 Díaz cuestionaría esta definición, en primer lugar, la raíz local de la definición,
pues la movilidad física de las personas y los grandes cambios en los sistemas de
comunicación haría difícil generar la estabilidad que esta definición requiere.
 En segundo lugar, sobre la diferenciación de la Comunidad en el seno de la
Sociedad, basada en características e intereses compartidos por sus miembros, el
autor se pregunta acerca de quién haría esta distinción, por lo que, desde su
punto de vista, habría que distinguir entre lo endo y lo exocomunitario, para de
esta manera, tener un foco de referencia desde donde mirarla. (Díaz, 1994)
Definición de Comunidad (Clásica)

 Díaz plantea que esta definición, sería una visión clásica y romántica sobre la
Comunidad, por lo que la Psicología Comunitaria vería, cada día, más
restringido su campo de trabajo, dado que estas características, según la
opinión del autor, serían difíciles de encontrar hoy en día.
 Señala la importancia de tomar en cuenta los procesos históricos que han
vivido los sujetos, que en el caso de nuestro país, indudablemente, han
repercutido en la vida comunitaria, habiendo diferencias entre períodos
históricos que han dado o quitado espacio a lo comunitario.
 Finalmente, propone la reflexión sobre el quehacer comunitario, proponiendo
dejar de mirar el fenómeno de la Comunidad desde el mundo de las ideas y del
quehacer comunitario y adquirir un foco individual para indagar como cada
persona crea, delimita y participa, observando como se configura la
Comunidad en la dinámica social (Díaz, 2004)
Comunidad (Montero, 2004)

 Para esta autora resulta importante destacar también el aspecto dinámico del
concepto, proponiendo a la Comunidad como:
 “grupo en constante transformación y evolución (su tamaño puede variar),
que en su interrelación genera un sentido de pertenencia e identidad social,
tomando sus integrantes conciencia de sí como grupo, fortaleciéndose como
unidad y potencialidad social”. (Montero 2004: 207).
 Este sentido de pertenencia e identidad social, surgiría del hecho de
compartir la historia común que dotaría al grupo de una identidad que lo
caracteriza y lo diferencia de otros grupos, y que sería la base del Sentido
psicológico de Comunidad.
En Resumen…..

 El concepto de Comunidad constituye el eje central para la Psicología


Comunitaria, siendo a la vez sujeto y objeto de esta disciplina. A pesar de
esto, este concepto no ha logrado ser definido de manera univoca y definitiva.
 La visión de Sánchez nos presenta los siguientes componentes:
 Localización geográfica (vecindad)
 Estabilidad temporal (duración)
 Instalaciones, servicios y recursos materiales (escuelas, transportes, mercados,
hospitales, etc.)
 Estructura y sistemas sociales (políticos, culturales, etc.), la cohesión y los
lazos que se desarrollan entre los miembros.
 Componente psicológico (Sentido psicológico de Comunidad)
Comunidad en la actualidad…..

 Según todo lo señalado, estaríamos en presencia de la búsqueda de una nueva


definición de Comunidad, que integre: “las características de las relaciones” y
“vínculos que se dan entre los sujetos hoy en día”.

 En este punto, cobra relevancia la consideración y reconociendo de los


constantes cambios sociales, políticos, económicos y/o culturales, debiéndose
integrar la noción que: lo único seguro en este etapa es el constante cambio,
entendiéndose como el contexto mundial dinámico en el cual vivimos.

 Pasar desde: Intervención en la comunidad a Intervención Con la comunidad.


METODO-PROCESO “vamos caminando juntos en esto” (M. Montero). Así como
la metodología Investigación-Acción Participativa de Fals Borda.
Sentido de Comunidad

 “la percepción de similitud con otros, una interdependencia consciente con


otros, una voluntad de mantener esa interdependencia dando o haciendo a
otros lo que se espera de ellos, el sentimiento de que se es parte de una
estructura mayor, estable y de la que se depende” (Sarason en Montero,
2004: 214).
 Para McMillan y Chavis (1986), los investigadores que más han profundizado
en este concepto, este “Sentido psicológico de Comunidad” se desarrollaría
bajo ciertas condiciones, las cuales son: “una historia común, compartir
experiencias comunes, desarrollo de relaciones emocionales entre las
personas y una pertenencia al grupo que conlleve el reconocimiento de una
identidad y destino comunes para los miembros del grupo” (Sánchez, 1996:
46)
Sentido de Comunidad

 Estos autores lo definen como: “un sentimiento que los miembros tienen de
pertenecer, un sentimiento que los miembros importan los unos a los otros y
al grupo. Y una fe compartida de que las necesidades de los miembros serán
atendidas mediante su compromiso de estar juntos” (McMillan y Chavis en
Montero, 2004: 216).
 Definen cuatro componentes específicos del concepto, que lo
operacionalizarían, permitiendo su medición:
 Membresía,
 Influencia,
 Integración y Satisfacción de Necesidades,
 Conexión Emocional Compartida
Cuatro componentes específicos de
Sentido de Comunidad: Membresía.

Membresía

Conexión
COMUNIDAD Influencia
Emocional

Integración-
Satisfacción
Cuatro componentes específicos de
Sentido de Comunidad: Membresía.
 Consiste en el sentimiento de haber invertido parte de sí mismo en la
Comunidad y de pertenecer a ella, implica también, los derechos y deberes,
así como las gratificaciones por pertenecer a la Comunidad (McMillan y Chavis
en Montero, 2004: 216). Consta de cuatro atributos:

1.-Límites (quienes son miembros y quienes no lo son)


2.-Seguridad emocional (apoyo dado-recibido entre los miembros de la
Comunidad)
3.-Sentimiento de pertenencia e identificación (la historia y la identidad social
compartida)
4.-Inversión personal y un sistema de símbolos comunes
Cuatro componentes específicos de
Sentido de Comunidad: Influencia.
 Se refiere al poder que los miembros ejercen sobre el colectivo y
recíprocamente al poder de las dinámicas del grupo sobre sus miembros. Este
componente implica la cohesión y la unidad del grupo. Esta cohesión depende
de si el grupo tiene o no influencia sobre sus miembros.
Cuatro componentes específicos de Sentido de
Comunidad: Integración y Satisfacción de Necesidades.

 Tiene que ver con los beneficios que la persona recibe por el hecho de
pertenecer a la Comunidad. Estos beneficios pueden ser en términos de
status, respeto valores compartidos, popularidad y ayuda material y
psicológica en momentos de necesidad. En la Comunidad las necesidades son
definidas y satisfechas por los propios miembros, compartiendo sentimientos
y responsabilidades.
Cuatro componentes específicos de Sentido de
Comunidad: Conexión Emocional Compartida.

 Reconocimiento por parte de los miembros, de la existencia de un lazo


compartido. Este vínculo sería el resultado del contacto positivo prolongado y
de participar de experiencias e historia comunes. Según McMillan y Chavis,
este es el componente fundamental en el Sentido de Comunidad.
 Como describe Montero (2004) “pertenecer a una comunidad significa
compartir fechas y acontecimientos especiales, conocer a la gente por su
nombre y sobrenombre, mantener relaciones estrechas y afectivas con muchas
personas, saber que se cuenta con ellas en momentos de alegría y de tristeza”
(Montero, 2004: 217)
 “el problema de orden epistemológico, reside en que la definición de
Comunidad casi siempre incluye al SdeC como uno de sus elementos
característicos. De hecho, muchas veces se considera que hay comunidad
donde hay SdeC. Y viceversa”(Montero, 2004: 214).
Resumen…
DIFERENCIA ENTRE PS. SOCIAL Y PS.
COMUNITARIA.
 La psicología social:  La psicología social comunitaria: 
 Rama de la psicología que estudia la  Se encarga del estudio de la
conducta y el funcionamiento relación entre comunidades y
mental de un individuo como comportamiento humano a partir de
consecuencia de su entorno social. factores externos como sociales y
ambientales.
 La psicología social estudia la
manera en cómo piensa, siente y  Asimismo interviene en la
actúa el ser humano influido por la prevención de problemas
presencia o ausencia de otras psicosociales y mejora el desarrollo
personas en su medio ambiente. humano a partir del fortalecimiento
de su comunidad.
Contrastes Principales entre Ps.
Comunitaria (G. Musitu y Cols., 2004)
Tradiciones en Ps. Comunitaria (PsC)
(Alfaro, 2000)
 PsC. en la medida que se nutre directamente desde los desarrollos de la
Psicología o la Ps. Social, debe ser asumida como un campo técnico de
carácter profesional sin autonomía disciplinar.
 Al tener diversidad de propuestas que se conocen en Psicología Comunitaria,
se reflejan las tensiones presentes en Psicología Social, en los planos de:

 Definición de la naturaleza de la realidad (plano ontológico),


 Definición de la naturaleza del conocimiento (plano epistemológico),
 Definición del vínculo realidad social y conocimiento (plano metodológico).
Descripción Cualitativa de Dimensiones Ontológica, Epistemológica,
Metodológica, Ética y Política los Programas de Asignaturas de PC y Afines.*

*OLIVARES, Bárbara; REYES, María Isabel; BERROETA, Héctor y WINKLER, María Inés. La Formación Universitaria
en la Psicología Comunitaria Chilena de Hoy: ¿Un Lugar Subalterno?. Psykhe [online]. 2016, vol.25, n.2
Tradiciones en Psicología Comunitaria
(Alfaro, 2000)
 La centralidad, estabilidad y coherencia de estas, permite hablar de la conformación
de, lo que llamamos, tradiciones de trabajo en Psicología Comunitaria, las cuales
operan como meta-modelos interventivos, que integran prácticas de trabajo
distintas, próximas y que comparten una misma pertenencia paradigmática.

 Tradiciones de trabajo que en virtud de sus pertenencias epistémicas y teóricas,


estructuran nociones técnicas operacionales semejantes en planos tales como el
objeto de intervención, las nociones de problema y las estrategias de intervención.

 1.-Tradición Amplificación Sociocultural,


 2.-Tradición de Intervención en Redes y
 3.-Tradición de Desarrollo de Competencias.
Tradición Amplificación
Sociocultural (Alfaro, 2000)
 Desde esta perspectiva, se reconoce un meta-modelo referido a la Psicología
Social construccionista, que llamaremos Tradición Amplificación
Sociocultural, y que incluye estrategias y perspectivas como: Educación
Popular, Psicología Social Comunitaria Latinoamericana, Amplificación
Sociocultural propiamente tal.

 Principalmente, la intervención busca la amplificación (en el sentido de


potenciación, actorización y cambio cultural) de los sistemas de conciencia
identidad (sistemas simbólicos en general), mediante los cuales se da sentido
y construye la realidad social, desde la transformación de las relaciones
sociales de control social e invasión cultural, por relaciones-acciones de
diálogo generadoras de reflexividad.
Tradición de Intervención en Redes
(Alfaro, 2000).
 Se reconoce la Tradición de Intervención en Redes, que integra: Modelos Ecología
Social, Práctica de Red, El modelo llamado Red de Redes, en virtud de que ellos
comparten su referencia a los enfoques sistémicos.
 Los enfoques sistémicos han experimentado cambios epistémicos y conceptuales de
relevancia durante su desarrollo, los modelos interventivos señalados no
comparten referencias epistémicas, ya que ellos se vinculan con períodos distintos
de su evolución. Específicamente, los modelos Práctica de Red y Red de Redes, se
relacionan, aunque en grados distintos, con la corriente constructivista de la Ps.
Social.
 En esta tradición no hay diagnósticos, no se concibe la existencia de problemas a
priori, y ello debe siempre incluir el actor social que los distingue y el conjunto de
quienes están involucrados en ella, buscándose trabajar para incluir la
organización en donde los problemas se designan, es decir, los modelos normativos
organizadores de la experiencia prediseñados son reemplazados por los sentidos y
significados que desde procesos locales organizan prácticas y experiencia.
Tradición de Desarrollo de
Competencias (Alfaro, 2000)
 De igual forma se reconoce la Tradición de trabajo basado en el Desarrollo de
Competencias, que refiere a la Psicología Comunitaria relacionada con la perspectiva
epistémica característica de la Psicología Social clásica.
 Esta tradición entiende los problemas sociales y psicosociales, así como la normalidad
(disfunciones psicológicas, bienestar psicosocial, adaptación–desadaptación de los
sujetos) con relación al estado de equilibrio y coordinación del sujeto individual con
el medio social.
 Desde la noción de Estrés Psicosocial y Apoyo Social, el foco de intervención sería: las
dinámicas relativas al surgimiento, mantención, disminución y prevención del estrés
psicosocial; las dinámicas relativas a la provisión y mantenimiento de Apoyo Social y
las dinámicas referidas a las competencias de los sujetos, pudiéndose definir esta
estrategia de trabajo por su interés en los eventos vitales estresantes, las dinámicas
cognitivas mediadoras del estrés, y las dinámicas conductuales, así como los recursos
y características de las redes de vínculos que conforman el Apoyo Social.
DIMENSION ETICA EN PS. COMUNITARIA
(Montero, 2004)
 Objetivo principal: la relación con el Otro en términos de igualdad y
respeto, incluyendo la responsabilidad que cada uno/a tiene respecto del
Otro, entendiendo por responsabilidad no el responder a, sino el responder por
el Otro (Dussel, 1998).
 Reconocer la existencia independiente de la comunidad como forma de grupo y
de sus miembros en su singularidad, en su carácter de dueños de una historia
construida por ellos, anteriores a la intervención comunitaria y posteriores a
ella.
 La concepción ética: carácter incluyente del trabajo comunitario, busca
integrar, respetando las diferencias individuales, en lugar de excluir o de
apartar. La comunidad, como grupos organizados tiene voz propia, y sus
miembros activos cuentan con capacidad para tomar y ejecutar sus propias
decisiones, tienen la capacidad y el derecho de participar.
ETICA EN LA RELACION

 Una ética fundamentada en la relación supone una forma de expresión de la


rectitud que va más allá del derecho a la afirmación del propio interés, para
pasar a considerar el interés común por encima del bienestar individual.

 La equidad de la ética de la relación supone reconocer no solamente el


carácter humano y digno del otro, sino también que la otredad no es una
brecha, una diferencia, algo que distingue, que separa, sino que es parte del
yo. Que cada uno es otro y que cada otro es un yo (Montero, 2000a).
EN RESUMEN….. (Montero, 2004)
EN RESUMEN…..
RELACION ENTRE HABITUACION,
NORMALIZACION Y FAMILIARIACION.
 Se entiende esta a nivel psicológico, en la construcción de un campo habitual
de conocimiento, en el que se codifica y organiza la realidad cotidiana a través
de procesos de Habituación y Naturalización de las situaciones adversas y de
Familiarización de nuevas circunstancias adecuándolas a las habituales,
integrándolas dentro de lo ya conocido y haciéndolas similares, semejantes a
lo ya conocido y, por lo tanto, familiares. (Montero, 2004, pág. 123)

 Ese campo de se caracteriza por el bloqueo o el corte en el establecimiento de


relaciones de causa-efecto en cuanto a esas condiciones de vida, produciendo
su “ideología”, lo cual influencia en el modo de construir la realidad, pudiendo
llevar a aceptar pasivamente lo que daña y limita las posibilidades individuales
y grupales de cambio.
PROCESOS PSICOSOCIALES

Naturalización

Habituación Familiarización
Principales Modelos y Ámbitos de
Actuación: Modelo Comunitario.
 En la experiencia chilena el enfoque comunitario, como modelo metodológico:
orientar la relación de las instituciones públicas con las comunidades humanas
con las que trabajan. Constituye una herramienta para el diseño,
implementación, seguimiento y evaluación de políticas, programas y proyectos
de intervención social.

 Es un modelo orientado a la acción, que pretende entregar criterios para la


práctica del trabajo comunitario desde superficies institucionales.

 En la base del enfoque comunitario postulamos una triple articulación:


institucional–comunitaria, de encuadre positivo - encuadre negativo y la
teórico – práctica. (Alfaro & Berroeta, 2007)
Articulación Encuadre Positivo o
Negativo.
 Entenderemos por encuadre la perspectiva desde la cual se practica la
“lectura y escritura” de lo social comunitario.

 Encuadre Positivo: consiste en hacer emerger en las personas, grupos y


comunidades sus capacidades, competencias, habilidades, recursos y
potencialidades.

 Encuadre Negativo: hace emerger en las personas, grupos y comunidades sus


deficiencias, incapacidades, problemas, síntomas, dificultades, traumas,
déficit, desórdenes, daños, vulnerabilidades, etc.
Modelo en Chile
INSTITUCIONAL
COMUNITARIO

ENCUADRE
TEORICA-
POSITIVO -
PRACTICA
NEGATIVO
Otros Tipos de Encuadre (Alfaro &
Berroeta, 2007)

Encuadre Pasivo Encuadre Activo


 Se configura cuando las personas  Busca un cierto control y manejo
no perciben ningún tipo de control sobre los acontecimientos y las
sobre sus circunstancias vitales. Se circunstancias de vida.
sitúan como meros espectadores
de acontecimientos que les
suceden o les ocurren y sobre los
cuales no perciben ni buscan
ningún tipo de control.
Integración de Encuadres ¿Cómo los
puedo Utilizar?
POSITIVO ACTIVO

FORTALEZAS Y RECURSOS ROL PARTICIPATIVO

NEGATIVO PASIVO

DIFICULTADES DEBILIDADES ROL MENOS ACTIVO


Modelo de Acción
 El modelo de acción hace referencia a la práctica situacional efectiva de los
profesionales, a los conocimientos y aprendizajes producidos en el curso de
dicha práctica y que a su vez contribuyen a (re)producirla. Se genera al
interior de un modelo operativo institucional.

 En este las acciones, conocimientos y aprendizajes conforman un sistema, no


son elementos aislados, inconexos, sino que adquieren una coherencia y
articulación que se traduce directamente en la práctica.

 Este modelo es una estructura implícita, no formulada ni formalizada, y gran


parte de sus componentes, con el tiempo, operan a nivel del sistema de
hábitos del grupo interventivo como intervenidos (Agentes externos e
internos)
Modelo Operativo

 El modelo operativo es el enfoque que el proyecto o programa adopta para


intervenir en la población meta.

 Representación operatoria. Es la apuesta institucional que orienta la


intervención de un programa o proyecto, es la ‘teoría de pequeño alcance’
que emplea un programa para legitimar, explicar y estructurar sus acciones.

 Es la apuesta institucional que orienta la intervención de un programa o


proyecto, es la ‘teoría de pequeño alcance’ que emplea un programa para
legitimar, explicar y estructurar sus acciones.
Modelo Operativo: Sistema Para Toma
de Decisión

 La definición de la situación inicial donde se sitúa el archivo de problemas sobre los


que se edifica la intervención y que la legitima.

 El diseño del conjunto de acciones destinadas a abordar el archivo de problemas

 La definición de la situación objetivo del programa (el estado proyectado de situación


donde los problemas están ya resueltos)

 La definición del sistema de indicadores para el seguimiento, monitoreo y


evaluaciones de proceso y resultados.
MODELO ACCION Y OPERATIVO (Alfaro &
Berroeta, 2007)
 La primera zona articula el modelo operativo
del programa con los modelos de acción de
los sujetos interventores.
 La segunda zona articula los modelos de
acción de los sujetos interventores con los
modelos de acción de los sujetos
intervenidos.
 La tercera articula los modelos de acción de
los sujetos intervenidos con la cultura
comunitaria, con las ‘formas instituidas’ que
tiene la comunidad para identificar, definir y
resolver los problemas que se le presentan y
que condicionan, a su vez, el tipo de relación
que ésta mantiene con el sistema público
proveedor de servicios.
Modelos Más Utilizados en Psicología
Comunitaria.
 Cambio Social: promueven la transformación del entorno social para reajustar sus funciones y
dar un espacio a todos sus miembros en función de la integración. En general, toda
transformación psicológica que permita la búsqueda de la salud y equilibrio de las personas.

 Competencia: desarrollar cualidades psicológicas, generando conductas competentes logrando


“vivir mejor”: potenciar conductas saludables, favoreciéndose recursos psicológicos en pro de
la autorrealización, autoestima, la toma de decisiones y la conducta autónoma.

 Apoyo Social: relaciones interpersonales en forma de apoyo social, relevando la calidad


constructiva del intercambio, velando que el sistema tenga un sentido personal para cada
individuo, permitiendo valorar los requerimientos sociales, ya sean cotidianos o en crisis y la
factibilidad de un afrontamiento cualitativamente útil. Prioriza fortalecimiento psicológico.
equilibrio físico y psicológico, Disminución del riesgo de enfermar (capacidad de
afrontamiento) y Autonomia-Autoeficacia (Menos dependencia a los servicios de salud).
Participación Infanto Juvenil.

 El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente (2010) entiende


la participación desde diversos ámbitos: como un derecho establecido en la
CIDN, como una necesidad psicosocial que impacta en el desarrollo emocional
e intelectual de NNA, como un factor protector frente a las vulneraciones de
derecho (puesto que a mayor participación menor nivel de vulnerabilidad y
riesgo de vulneración).

 También como un componente de la educación para la democracia y el


ejercicio de la ciudadanía.
Participación Infanto Juvenil.

 Esta, entre otros beneficios, puede mejorar la calidad de la legislación, la


formulación de políticas públicas y la prestación de servicios pertinentes a las
vidas de los NNA, generando impactos positivos en el ejercicio de sus
derechos (Save the Children, 2014a).

 los últimos años, Chile ha incentivado la participación infantil desde procesos


participativos utilizados como insumo para el diseño de la Política Nacional de
Infancia 2015-2025.
Participación Infanto Juvenil: CIDN,
Ejercicio de Derechos.
Participación Infanto Juvenil: Proceso.

 El reconocimiento de la participación infantil en el ejercicio ciudadano


constituye un proceso de modernización de los Estados latinoamericanos,
abriéndose a políticas de descentralización y generación de nuevas
constituciones.

 También a la incorporación de nuevos actores y movimientos sociales en la


arena política, que demandan intereses colectivos que el Estado debe
garantizar.

 Las nuevas prácticas ciudadanas se han comenzado a constituir a través del


establecimiento y consolidación de los derechos, que buscan garantizar a los
individuos la igualdad, además de deberes y libertades con el fin de ocupar
un lugar central en la política democrática actual (Villavicencio, 2007).
Participación Infanto Juvenil: Proceso.

 lejos de ser concebida como un actor social, la niñez ha sido relegada al


espacio privado, instalándose una representación social de ella limitada a la
privatización de la infancia y a su ocultamiento social como actor individual y
colectivo, traduciéndose en la negación de su participación en la escena
política y en la imposibilidad de participar de una equilibrada experiencia
entre lo público y lo privado (Cussiánovich-Villarán, 2003).

 La implementación de la CDN implica reconocer una niñez portadora de


derechos que debe ser tratada con plena consideración y respeto, no solo en
términos simbólicos sino también legales, garantizando espacios jurídicos y
políticos para su participación activa en las decisiones que la involucran.
Participación Infanto Juvenil: Proceso.
 La participación infantil fortalece la democracia desde sus elementos básicos: la
responsabilidad política, la ciudadanía, la autonomía, el ejercicio de derechos, las
libertades civiles, entre otras.

 El no reconocimiento del ejercicio autónomo de la participación debilita la


institucionalidad democrática, dejándola sujeta exclusivamente a una “participación
simbólica”.

 En la cual la niñez puede expresar sus opiniones sin que estas sean vinculantes en la
toma de decisiones o en asuntos de interés en los que este grupo social se vea
involucrados (Alfageme, Cantos, & Martínez, 2003; Hart, 1993).

 El desarrollo restrictivo del ejercicio democrático ha excluido la participación efectiva


de los sectores de la ciudadanía con mayores condiciones de vulnerabilidad social, entre
ellos la infancia.
Participación Infanto Juvenil: Experiencia
Chilena.
 Pese a su importancia, como práctica política para el fortalecimiento de la
democracia desde la ratificación de los Derechos del NNA en 1990.
 Chile se focalizó en el ejercicio de aquellos derechos asociados al bienestar
material de la infancia y, paulatinamente, impulsada por movimientos
provenientes de los propios jóvenes, la participación infantojuvenil se ha
abierto camino en el espacio público.
 “Revolución de los pingüinos” surgida el 2006 con la participación de 600.000
escolares que paralizaron actividades para hacer valer su derecho a la
educación bajo la consigna “educación gratuita y de calidad”.
 Emplazando la derogación de la Ley Orgánica Constitucional de la
Enseñanza, lograron la gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria y
modificaciones a la tarifa escolar del transporte público.
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 El Observatorio Niñez y Adolescencia, afirma que es posible observar en Chile cada vez con
más fuerza el advenimiento de la manifestación y libertad de opinión como un mecanismo
para lograr instalar temas en la agenda pública donde la niñez “demanda formas no
tradicionales de participación y nuevos canales para hacer escuchar su voz (…) dejando
atrás antiguas nociones como aquellas que referían a la falta de interés por los asuntos
públicos.

 Entre las cifras: un 72% de los jóvenes declara que la protección de los derechos individuales
es un elemento fundamental para mantener la democracia; el 85.9% considera muy esencial
para la democracia el hecho de que los líderes sean elegidos en elecciones libres y 6 de cada
10 jóvenes cree que las votaciones son un factor de cambio en la sociedad3.

 Por otra parte, NNA de 14 a 17 años alcanzan un 44% de participación en organizaciones o


grupos organizados a nivel nacional y de 6 a 13 años un 48%4.
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 El Consejo Nacional de Infancia (2015a) asume la tarea de generar procesos
participativos de opinión infantojuvenil que puedan considerarse en la
elaboración de la Política Nacional de Infancia y la Ley de Garantía.

 En este contexto se desarrolla el primer encuentro nacional “Yo opino, es mi


derecho: niños, niñas y adolescentes construimos el país que soñamos” que
recoge opiniones respecto participación, buen trato y autonomía progresiva de
815.266 NNA en distintos establecimientos educacionales.

 Los resultados son categóricos al explicitar la necesidad de contar con espacios


de participación que permitan la expresión y respeto de sus opiniones y de
avanzar hacia mayor autonomía (Consejo Nacional de Infancia, 2015a).
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 La Política Nacional de Infancia creada recogió los postulados de la CDN,
poniendo especial énfasis en la participación, incluyéndola como parte su
proceso de elaboración, como principio rector, como área estratégica y como
desafío país.

 No obstante, este encuentro nacional asumió una lógica de participación más


bien consultiva, distante de la incidencia efectiva de la niñez en la elaboración
de la Política Nacional de Infancia 2015-2025, sobre todo si se considera que las
discusiones en torno a la Ley de Garantía y particularmente la de la Política se
encontraban bastante avanzadas.

 Se trató entonces de una participación iniciada, dirigida y controlada por adultos.


Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 La mayor incidencia de la niñez puede producirse en el espacio local mediante
su involucramiento en los problemas que los afectan, cuestión que dependerá
del modo en que la niñez vaya siendo incorporada en la toma de decisiones en
sus propios territorios.

 Habrá participación colaborativa cuando la participación, aunque iniciada por


adultos, cree una colaboración con la infancia, empodere a los NNA para
ejercer influencia en procesos y resultados y permita crecientes niveles de
acción y autonomía por parte de la infancia (Save the Children, 2004).

 Resultará clave materializar la participación infantil en otros momentos de la


Política, como la planificación de cómo abordar los problemas que afectan a los
NNA y su involucramiento en la implementación de medidas para hacerlo.
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 En estas tareas, el espacio local resulta clave porque es en ese entorno más inmediato
donde pueden garantizarse espacios para la información, la posibilidad de expresarse y ser
escuchado, de participar en la toma de decisiones y, en definitiva, la ocurrencia de
experiencias ciudadanas.

 En este sentido, la experiencia de las Oficinas de Protección de Derecho (OPD) que asumen
un carácter territorial, abre la posibilidad de posicionar mecanismos institucionales
regulares de participación e influencia de la niñez en el espacio público local.

 Desde el 2015, las OPD asumen el objetivo de contribuir a la instalación de sistemas locales
de protección de derechos que permitan dar respuesta oportuna a situaciones de
vulneración de derechos de la niñez a través de la articulación de actores presentes en el
territorio como garantes de derechos, el fortalecimiento de las familias en el ejercicio de
su rol parental, como de la participación sustantiva de las niñas, niños y adolescentes,
familias y comunidad.(Sename, 2015, p. 7)
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 Entre otros resultados de la acción de OPD, se espera que potencien acciones
tendientes a constituir Consejos Consultivos de NNA representativos,
articulando grupos infantiles organizados ya existentes en el territorio,
promoviendo la reunión entre estos consejos y las autoridades locales,

 e integrando representantes de NNA en espacios de toma de decisiones


locales como redes comunales, consejo comunal, consultas municipales,
elaboración de instrumentos de gestión municipal, elaboración de diagnóstico
y política local de infancia, entre otros (Sename, 2015).
Participación Infanto Juvenil:
Experiencia Chilena.
 Si la participación en su sentido político permite redistribuir el poder social y
proponer cambios estructurales tendientes a disminuir las desigualdades
(Save the Children, 2002):

 ¿cómo es la calidad de la participación infantil en los espacios locales?, ¿se le


ha proporcionado suficiente información a la niñez para decidir si quiere
participar?, ¿qué posibilidades tiene de expresar libremente opiniones y
necesidades y de ser escuchada, respetada y considerada en la toma de
decisiones sobre cuestiones que le afectan? En definitiva, ¿tienen los NNA
incidencia en el espacio local?
Participación Infanto Juvenil: Criterios
Para Medirla.
Experiencia ONG en Arica Sin
Financiamiento Estatal.
 El Centro de Día Amigable “Esperanza sin fronteras”, es un espacio gestionado por
la ONG World Vision y financiado por ACNUR, que brinda atención especializada a
familias refugiadas y migrantes, la mayoría de ellas venezolanas, que acaban de
llegar a la ciudad chilena de Arica, en la frontera con Perú”.
 
 Usuarios/as: personas refugiadas y migrantes de Venezuela y salvaguardar los
derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados, la ONG World Vision
inauguró en la ciudad de Arica el Centro de Día Amigable “Esperanza sin fronteras”.

 Este espacio es financiado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados,
que brindará atención especializada para la niñez refugiada y migrante.
Experiencia ONG en Arica Sin
Financiamiento Estatal.
 “Centro de Día Amigable” es una casa que espera acoger a los niños, niñas y
sus familias, para que allí puedan descansar de la travesía o las actividades
demandantes de su proceso de integración en Chile.

 Ofrece atención psicosocial, lúdica, orientadora y educativa a los niños y niñas


que lleguen junto a una persona adulta responsable, proveyendo así esperanza
y protección para ellos/as y sus familias.

 Entre los servicios que ofrece el centro destaca una sala de juegos, una zona
de lactancia, una sala de estar familiar, un centro de conectividad y un
espacio de comedor, todo emplazado entre cuidados jardines. Además,
lavandería y duchas para uso familiar.

También podría gustarte