Está en la página 1de 12

DISPOSICIONES

REGLAMENTARIAS
CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (CAPS)
SEDE VALDIVIA
CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLOGICA
SEDE VALDIVIA
Rocío Jerez Bezzenberger Nury Márquez Santana
rociojerezbe@santotomas.cl nmarquez3@santotomas.cl
ustcapsvaldivia@gmail.com ustcapsvaldivia@gmail.com
63-2284111 63-2284111
Coordinadora Secretaria
Centro de Atención Psicológica Centro de Atención Psicológica

ASIGNATURAS RELACIONADAS
Evaluación cognitiva
Diagnóstico Clínico
Intervención Clínica I
Intervención Clínica II
Practica Profesional
¿QUÉ ES EL CENTRO DE ATENCIÓN
PSICOLÓGICA (CAPS)?
El Centro de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás,
es un centro docente asistencial, abierto a la comunidad, y
dispuesto a brindar servicios de atención psicológica gratuita y de
calidad.
Las atenciones psicológicas que se otorgan son realizadas por
estudiantes, bajo la supervisión de docentes de la Escuela de
Psicología.
El compromiso de la UST con la comunidad nos obliga a realizar
todas nuestras actividades con altos estándares de calidad
técnica, respeto por la persona e irrestricto apego a la ética
profesional.
CAPS COMO ESPACIO
FORMATIVO DE FUTUROS
PROFESIONALES
El CAPS debe entenderse como un espacio de actividades
prácticas para la formación profesional y desarrollo de
habilidades, razón por la cual las eventuales trasgresiones a
las normativas éticas o administrativas que rigen el CAPS se
evaluarán en función de lo indicado en el Reglamento de
Comportamiento de los estudiantes de la UST, vigente a la
fecha de la falta cometida.
PERFIL DE USUARIOS CAPS-UST
• Personas naturales, que requieran atención psicológica: niños, niñas,
adolescentes, adultos, parejas y familias, que requieran este tipo de
atención, y cuyas problemáticas sean factibles de abordar por
estudiantes en formación de pregrado.
• Grupos vinculados a instituciones en convenio.

En principio, quedan excluidos de acceder a atención en CAPS-UST:

• Trastornos del Pensamiento (psicosis de cualquier clase).


• Trastornos de Personalidad.
• Trastornos del Desarrollo.
• Usuarios con Alto Riesgo Suicida.
• Trastornos graves de la Conducta Alimentaria
• Estudiantes y Personal de la Corporación Santo Tomás, y en ocasiones,
los familiares directos de los mismos.
PROCESO DE ATENCIÓN USUARIOS
Derivación Docente
Asignatura

SI Asignación
Estudiante-Terapeuta
Entrevista Supervisión Docente(s)
Contacto y ¿El caso es Inicio proceso de
Ingreso de Ingreso con asignatura
citación de apto para Atención **
Usuarios Coordinadora
usuarios CAPS? y Coordinadora CAPS
CAPS
Derivación
NO organización
Demanda Secretaria CAPS Entrevista de correspondiente
espontanea, contacta idoneidad a usuario, Coordinadora CAPS
derivación, telefónicamente a Apertura Ficha Clínica
convenios usuarios para agendar y Obtención firma de
institucionales primera hora de Consentimiento
atención Informado.

CONSIDERACIONES:
El proceso de atención incluye la realización del proceso de diagnóstico y/o intervención, participación
de reuniones clínicas, además de la actualización semanal de la ficha clínica electrónica.
En caso de ser necesario realizar coordinaciones con instituciones externas, estas deben ser
informadas (vía correo electrónico), gestionadas y autorizadas por Coordinadora CAPS.
rociojerezbe@santotomas.cl.
COORDINACIONES EN RED
• Toda coordinación con instituciones externas (Escuelas, CESFAM, Jardines
Infantiles, etc.), debe ser informada, gestionada y autorizada por
Coordinadora CAPS.
• Lo anterior, se realiza por medio de correo electrónico a coordinadora CAPS
(rociojerezbe@santotomas.cl) con copia a docente(s) de asignatura.
• Se debe utilizar correo institucional (@alumnos.santotomas.cl), no personal.
• El correo debe indicar la siguiente información:

• Nombre de estudiantes/Terapeutas:
• Asignatura:
• Docentes:
• Nombre Consultante:
• Institución con la que desea coordinar:
• Motivo de la coordinación:
CONSIDERACIONES ESTUDIANTES-
TERAPEUTAS EN LA ATENCIÓN DE
USUARIOS
• Cumplir con las directrices técnicas indicadas por el/la/los docentes a
cargo de la asignatura y coordinadora CAPS.
• Participar en las reuniones clínicas convocadas.
• Presentarse de manera puntual a cada sesión (20 minutos antes de la
hora dada al usuario).
• Mantener una presentación personal acorde al rol profesional.
• Mantener relaciones respetuosas con usuarios, compañeros de carrera,
docentes y funcionarios.
• Atender a los usuarios asignados de manera ética y responsable.
CONSIDERACIONES ESTUDIANTES-
TERAPEUTAS EN LA ATENCIÓN DE
USUARIOS
• Realizar informes psicológicos solicitados en el plazo estipulado.
• Al momento de realizar sesión se debe dejar registro en cuaderno
amarillo que se encuentra en recepción de CAPS. (Reserva de Box)
• En caso de necesitar material adicional para la sesión (Lápices,
plumones, bandeja de arena, etc.), estos serán facilitados por la
secretaria. Sra. Nury Marquez (nmarquez3@santotomas.cl), previa
coordinación con esta, con al menos 24 hrs de anticipación.

• La confirmación de sesiones será a través de correo electrónico


institucional y/o MS TEAMS, se solicita encarecidamente acusar recibo
de la información.
CONSIDERACIONES ESTUDIANTES-
TERAPEUTAS EN LA ATENCIÓN DE
USUARIOS
• No está permitido ningún tipo de registro audiovisual de sus atenciones.
Lo anterior constituye una falta grave a la ética y al Reglamento de
Comportamiento de los estudiantes de la UST.

• Mantener actualizados los registros de atención en Ficha Electrónica


(registro de asistencia, evolución, planes de intervención, informes
psicológicos, etc.)

• Cualquier cambio o contratiempo debe informarlo con anticipación vía


correo electrónico a Coordinadora CAPS, Secretaria CAPS y Docentes
de asignatura. La no asistencia a una sesión se considera una falta
grave.
FICHA ELECTRÓNICA
• La ficha electrónica debe mantenerse actualizada de forma semanal.
• Debe ser completada inmediatamente terminada la sesión en CAPS (se
cuenta con espacio de trabajo destinado al trabajo administrativo).
• En caso de la atención realizada en duplas (Diagnóstico clínico) un
estudiante será el responsable en el sistema para acceder a la ficha (En
términos académicos ambos son responsables del proceso).

• Acceder a través de minube/ los computadores cuentan con link de


acceso directo en el escritorio.
• Nombre de usuario: Ingresar sólo su nombre de usuario y clave (sin
@stomas.cst).
• Contraseña: La que utilizas para ingresar a tu correo, MS TEAMS, aula
virtual.
• Posteriormente ingresar a ficha electrónica y Medilink
• Nombre de Usuario: Correo electrónico institucional.
• Contraseña: Primero 4 dígitos de su Rut.
DISPOSICIONES
REGLAMENTARIAS
CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (CAPS)
SEDE VALDIVIA

También podría gustarte