Está en la página 1de 10

La “JUSTICIA”

San Tomas de Aquino


San Agustin

Por: Laura Fajardo M


Santo Tomas de Aquino

“La virtud es una disposición habitual


y firme a hacer el bien”
Templanza
Prudencia
Fortaleza “El hábito según el cual
uno con constante y
Justicia JUSTICIA perpetua voluntad da a
cada uno su derecho”
La justicia siempre se refiere a
otra persona y versa sobre el
derecho es decir sobre “aquello
que según alguna igualdad
corresponde a otro
Justicia Distributiva

Relación proporcional
Cada uno recibe en
porción adecuada a su
merito
Justicia Conmutativa

Es decir las regula los deberes


relaciones entre el y derechos entre
Regula las
conjunto de estos, y obliga que
relaciones individuos de una cada uno entregue
intercambiables sociedad en al otro lo que
convivencia pertenece
San Agustín de Hipona
Para el componente de justicia se
evalúa según como el individuo se
comporta con los demás

Se debe de llamar justo todo Es a partir de la Teología que San


Agustín explica los conceptos de
aquello que protege la jurídicos y morales que rigen una
“FELICIDAD” sociedad
San Agustín de Hipona
La justicia genera un
orden en la convivencia
humana

Fin esencial de una


sociedad política de una
republica
Bibliografía

• Suma Teológica, Santo Tomas de Aquino


• Justicia: dar a cada uno lo suyo, María Esther Gómez de Pedro
• Algunos aportes al concepto de justicia, Ileana Marlitt Melo Salcedo
• La ciudad de Dios, San Agustín
• Justicia y paz en el paz en el pensamiento de San Agustin

También podría gustarte