Está en la página 1de 26

Montaje de modelos en

articulador
Dimensión vertical
Relación céntrica
Montaje en articulador
Encerado diagnóstico
DIMENSIÓN VERTICAL
DIMENSIÓN VERTICAL
Es un concepto clínico que dicta una relación maxilomandibular donde
se define la posición de la mandíbula con respecto al maxilar, es muy
importante y necesaria para realizar el montaje de modelos anatómicos
en el articulador y establece el engranaje de dientes maxilares y
mandibulares

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Dimensión vertical
• Se define como la distancia entre 2 puntos anatómicos marcados o
seleccionados en la naríz y en la barbilla, es decir, uno fijo y otro
móvil. Debe estar dentro de una zona de confort y un marco funcional

• Hay 3 posiciones que adopta la mandíbula en el plano vertical:


• DV de oclusión
• DV de fonética
• DV de reposo

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


DV DE OCLUSIÓN

• Es la distancia entre dos puntos cuando estan en oclusión o contacto,


en oclusión céntrica. Los dientes sup e inf están en máxima
intercuspidación o posición mas cerrada.
• Ésta medida está establecida por la longitud contraída y repetitiva de
los músculos elevadores. Si ésta longitud es modificada, los dientes se
adaptarán automáticamente

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


DV Olcusión
• Esta determinada por los dientes remanentes
• Su disminución afecta la función, comodidad y estética del paciente
• La referencia anterior de la DVO es proporcionada con la relación
incisal
• Se altera con el crecimiento maxilomandibular y la erupción dental

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Dimensión vertical de oclusión
• La disminución de la DVO puede ser debida también al desgaste
excesivo, perdida de soporte posterior, resorción de crestas
alveolares y relación de incisivos borde a borde.
• Afecta la fonética
• La distancia interoclusal
• Altura de la cara
• Contorno de tejidos faciales

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Disminución de DVO: etiología

• Bruxismo
• Desgaste dental
• Erosión : extrínsecas e intrínsecas
• Abrasión: cerdas de cepillo, dietas
• Atrición: áreas proximales, cúspides de apoyo y superficies guía

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


DV DE FONÉTICA
• Es la distancia medida entre 2 puntos seleccionados cuando los
miembros de la oclusión están en su proximidad más cercana durante
el habla.

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


DV DE REPOSO O DESCANSO
• Es la distancia entre 2 puntos seleccionados cuando la mandíbula está
en posición de descanso. Los músculos elevadores no están ni
hipertónicos ni hipotónicos sino en tono muscular
• Es una contracción en conjunto con el músculo antagónico que
realiza una relajación y mantiene una postura y alineación de
estructuras óseas

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Dimensión vertical de reposo DVR
• Varia con el habla, la emoción, la resorción ósea, la posicion del
cuerpo, y después de la pérdida de los contactos de los dientes
naturales
• NO ES UNA POSICIÓN CONSTANTE
• Es difícil definir la medida exacta, todas las formas de medición se
basan en sistemas empíricos

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Metodo de obtención de la
DV

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE LA DV
• Han sido adaptadas de la prostodoncia total
• No se puede estimar la disminución ni aumento de la DVO ni
tampoco la morfología facial
• La DV de cada persona es UNICA debido a su biotipo

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Cuando se obtiene en Prótesis parcial

1. Cuando hay una Oclusión patológica por perdida de la DVO


2. Cuando necesitamos reorganizar la oclusión
3. Cuando necesitamos espacio para las restauraciones
4. Mejorar la estética dento facial

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


73 años= 1mm 15 MICRAS ANUALES EN
PP

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Determinantes en la obtención de la DV
• Estructura remanente del diente
• Espacio disponible para la restauración
• Variables oclusales
• Estética

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Como saber si perdió DV
• Se analizan los dientes posteriores que son los determinantes de la
DVO, debe haber dentina expuesta

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


CD ADALÍ DÍAZ ROSAS
Consideraciones
• Los desgastes de las cúspides estampadoras son las señales de que se
esta perdiendo la dv

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Obtención de la DV

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


OBTENCIÓN DE LA DV

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


ESPACIO FUNCIONAL LIBRE
Varía la posición de la cabeza , el momento del día, el estado de ánimo

1934. NISWONGER. Espacio funional


libre
1951 PLEASURE. EL espacio funcioanl
libre es de 3 mm

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


PRUEBAS FONÉTICAS

1951 SILVERMAN FONACION


1951 PAUNA SONIDO DE LA” S”

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


DEGLUSIÓN

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Ninguna técnica por sí misma nos da toda la información, el
clínico debe combinarlas y determinar la más adecuada para cada
paciente

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS


Trasporte al articulador

CD ADALÍ DÍAZ ROSAS

También podría gustarte