Está en la página 1de 5

LA TEORÍA DEL CASO Y LAS ESTRATEGIAS DE

DEFENSA
Al participar en este nuevo sistema
procesal tenemos que aprender a
estructurar y operar la teoría del caso
que nos va a permitir desarrollar las
estrategias de litigación oral
Negociación con la fiscalía
habilidades y destrezas
a través de de argumentación Refutación

ÓRGANO
Expuestas al JURISDICCIONAL
COMPETENTE
NEGOCIACIÓN CON LA FISCALÍA

La ley autoriza Suavizar el


a las partes proceso Resolver el caso
para que se judicial a tratar y
finalidad
pueda llegar a poder lograr una
este proyecto compensación a
Definir políticas las víctimas
de acuerdo
criminales

⃰ Si se va a renunciar al trámite normal del proceso acusatorio y el


imputado no se presenta a la audiencia de juicio oral
NEGOCIACIÓN CON LA FISCALÍA

Su abogado defensor debe saber lo siguiente:

1. Debe aceptar que se está tratando de hechos jurídicamente comprobados,


considerados como delitos.
2. Debe admitir que existen elementos de prueba que tiene la fiscalía, que
demuestran que el procesado es autor y partícipe, además que estos elementos
son fundamentales en la audiencia del juicio oral y concentrado, para así
determinar la responsabilidad.
3. Por otro lado, debe tomar en cuenta que no existen cláusulas de excusión del
orden constitucional o legal de los elementos de prueba que la fiscalía presente.
4. Así como también, no existe causal alguna de ausencia de responsabilidad
ESTRATEGIA DE REFUTACIÓN CUANDO SE DECIDE IR AL JUICIO PÚBLICO,
ORAL Y CONCENTRADO

La otra opción que debe emanar de la construcción de la Teoría del Caso es la de supeditar ante el juez de
conocimiento, la decisión sobre la responsabilidad penal de nuestro patrocinado.

En este sentido, el abogado debe investigar y analizar al respecto de lo siguiente:

a) Debe considerar que no se encuentra ante hechos debidamente comprobados que son considerados
típicamente como delitos.

b) No se encuentran elementos de prueba aptos bajo el poder de la fiscalía, que demuestren participación del
procesado y si existieran, no son suficientes.

c) En este caso, si existen cláusulas constitucionales y legales que excluyen elementos de prueba que la fiscalía
pretende aportar.

d) También se encuentra la existencia de causales de ausencia de responsabilidad.

e) El abogado de la defensa, para salvaguardar la presunción de inocencia puede incorporar elementos de


prueba que verifiquen su hipótesis.
LA ORALIDAD
Fuente de comunicación del sistema acusatorio que permite puesto que se
desarrollen los principios inherentes al sistema acusatorio, estos son los siguientes:

 La inmediación
 La concentración
 La contradicción
 La publicidad
 La sana crítica
 La identidad física del juzgador
 La fundamentación o
congruencia

También podría gustarte