Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO

MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICAS


MENCIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL

CURSO: COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
APUNTES DE CLASES UNIDAD I

PROFESOR : Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


UNIDAD I : Conceptualización del
comportamiento organizacional

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
¿Qué es el Comportamiento organizacional?

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional


⮚ El CO es la comprensión, el pronóstico y la administración del comportamiento
humano en las organizaciones.
⮚ El CO es el campo de estudio que investiga el efecto que los individuos, los
grupos y la estructura tienen sobre el comportamiento de las organizaciones, con
el objeto de aplicar tales conocimientos para mejorar su eficacia.
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
🞂 Adam Smith
Estudio en la industria de fabricación de alfileres: llegó a la conclusión de que la División
del trabajo aumenta la productividad al incrementar la habilidad y destreza de cada
trabajador.

🞂 Charles Babbage
Profesor de matemáticas que amplió las ventajas de la división del trabajo y amplió el
concepto a que la división del trabajo, también debiera ampliarse al trabajo mental.

🞂 Robert Owen
Empresario Inglés que realizó una dura crítica a las prácticas de trabajo en las fábricas,
planteando que más que comprar las mejores máquinas, es más rentable invertir en tener
a los mejores y más capacitados trabajadores.

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Otras definiciones del Comportamiento Organizacional

⚫ “Es un campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y


estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el
propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de
una organización.” Stephen P. Robbins (1998)

⚫ “El estudio y la aplicación de conocimientos relativos a la manera en que las


personas actúan dentro de las organizaciones. Se trata por lo tanto de una
herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de modo general a
la conducta de las personas en toda clase de organización” Davis, K & Newstrom
J. (1991)

⚫ “Es la materia que busca establecer en qué forma afectan los individuos, los
grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas dentro de las
organizaciones, siempre buscando con ello la eficacia en las actividades de la
empresa”. “Es una disciplina que investiga el influjo que los individuos, grupos y
estructura ejercen sobre la conducta dentro de las organizaciones, a fin de aplicar
esos conocimientos para el desarrollo de éstas”. Gigson
Retos del Gerente en el Siglo XXI
Características del Comportamiento Organizacional

⚫ Se desarrolla dentro de las organizaciones por las


personas y grupos

⚫ Es emergente : se genera de las normas explícitas


e implícitas de la organización

⚫ Es colectivo

⚫ Es prescriptivo

⚫ Es observable : es conducta

⚫ Es orientado en general al desempeño

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Niveles del Comportamiento organizacional

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Relaciones de reciprocidad

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Modelos de Comportamiento organizacional

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Otros modelos de comportamiento organizacional

Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA


Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA
Econ. M.Sc. CARLOS MELGAR NEYRA

También podría gustarte