Está en la página 1de 13

EMPIRISMO:

LOCKE Y HUME
EMPIRISMO

EL EMPIRISMO ES LA CORRIENTE FILOSOFICA QUE RECONOCE A LA


EXPERIENCIA COMO EL ORIGEN DE TODOS NUESTROS
CONOCIMIENTOS.
SE LE CONSIDERA COMO OPOSICION AL RACIONALISMO.
EL EMPIRISMO SE DESARROLLO PRINCIPALMENTE EN INGLATERRA.
DIFERENCIAS ENTRE EL EMPIRIMSO Y EL
RACIONALISMO

● MIENTRAS EL RACIONALISMO AFIRMA QUE LA


FUENTE DEL CONOCIMIENTO ES LA RAZÓN, EL
EMPIRISMO DICE QUE NO, QUE EL ORIGEN DE
TODO CONOCIMIENTO ES LA EXPERIENCIA.
WRINGTON JOHN LOCKE (1632-1704)

DEFIENDE QUE EL CONOCIMIENTO HUMANO PARTE DE LA EXPERIENCIA.


TANTO EXTERNA QUE ES A TRÁVES DE NUESTROS SENTIDOS COMO
INTERNA QUE ES A TRAVÉS DE LA REFLEXIÓN.

PARA LOCKE EL CONOCIMIENTO DE LOS SENTIDOS ES LA ÚNICA MANERA


DE PODER LLEGAR AL VERDADERO CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Y
QUE NADA HAY FUERA DEL CONOCIMIENTO DE LOS SENTIDOS, DE LA
EXPERIENCIA.

LOS EMPIRISTAS COINCIDÍAN CON LOS RACIONALISTAS EN EL QUE EL


OBJETO DEL CONOCIMIENTO NO SON LAS COSAS SINO LAS IDEAS QUE
NOSTROS TENEMOS DE ELLAS.
DAVID HUME (1711-1776)
EL FILOSOFO ESCOSES DAVID HUME FUE UNO DE
LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL EMPERISMO.
EL PRIMER REPRESENTANTE E INSPIRADOR DE HUME
FUE EL FILOSOFO WRINGTNO JOHN LOCKE.
EL ORIGEN DEL CONOCIEMTO
HUME RECONOCIÓ QUE TODO NUESTRO SABER
ESTA CONSTITUIDO POR PERSEPCIONES A LAS
CUALES DEFINIÓ COMO "AQUELLO QUE SE PUEDE
SENTIR O PENSAR“
HUME DISTINGUIÓ DOS TIPOS DE PERSEPCIONES:
● IMPRESIONES: SON LAS PERSEPCIONES QUE SE
ENCUENTRAN EN LA MENTE EN EL MOMENTO
PRESENTE.
● IDEAS: SON TANTO LOS RECUERDOS DE LAS
PERSEPCIONES COMO LOS PENSAMIENTOS Y
REFLEXIONES QUE PODEMOS A HACER EN
TORNO A ELLAS.
CON LO ANTERIOR CONDUCE A HUMER A
PLANTEAR DOS TIPOS DE OPERACIONES QUE
LLEVA A CABO LA MENTE PARA PROCESAR LAS
PERSEPCIONES:
SENSACIÓN: MEDIANTE LAS SENSACIONES
RECIBIMOS LAS IMPRESIONES, NOS DAMOS
CUENTA DE UN COLOR, AROMA O EMOCIONES.
PENSAMIENTO: NOS PERMITE RECORDAR Y
ASOCIAR ESAS IMPRESIONES.
IDEAS SIMPLES: SE FORMAN A PARTIR DE UNA
IMPRESIÓN DETERMINADA.

IDEAS COMPLEJAS: SE COMPONES AL COMBINAR


2 O MÁS IMPRESIONES
LA CRÍTICA A LA NOCIÓN DE CAUSALIDAD

 HUME APORTA OTRA PRUEBA DE LAS LIMITACIONES DEL


CONOCIMIENTO HUMANO AL CRITICAR LA NOCION DE
CAUSALIDAD.
 EL PRICIPIO DE CAUSALIDAD ESTABLECE QUE A TODO
EVENTO QUE OCURRA EN EL MUNDO DEBE ANTECEDER
OTRO QUE LO HAYA PROVOCADO .
 HUME CONSIDERA QUE LA CONEXIÓN CASUAL ENTRE UN
EVENTO Y OTRO NO ES UNA IMPRESIÓN QUE SE HAGA
EVIDENTE A LA SENSACION NI AL PENSAMIENTO, SINO
UNA CREACION DE LA MENTE.
EL PROBLEMA DE LA INDUCCION

 HUME INAGURA UNO DE LOS PROBLEMAS FILOSOFICOS MAS


IMPORTANTES PARA LA EPISTEMOLOGIA, EL PROBLEMA DE LA
INDUCCION.
 LA INDUCCION ES EL PROCEDIMIENTO LOGICO POR EL CUAL
ESTABLECEMOS UNA CONCLUSION GENERAL A PARTIR DE UNA SERIE DE
PREMISAS PARTICULARES
 HUME ENCUENTRA UN PROBLEMA EN AFIRMACIONES COMO:
 ES IMPOSIBLE VERIFICAR TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE
ESPERA QUE UN FENOMENO OCURRA.
 NO ES POSIBLE LLEGAR A CONCLUSIONES GENERALES CON BASE EN
IMPRESIONES.

También podría gustarte