Está en la página 1de 26

ALCANCE Y

PRESENTACIÓN
z
DE TESIS
Mtro. Víctor Manuel Castillo González
z
Objetivo:

 El estudiante será capaz de redactar el


reporte de investigación para la
titulación de acuerdo a los criterios
científicos e institucionales pertinentes.
z
Contenido temático

1. PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIÓN

1.1. Preparación de la entrevista previa con los miembros del Jurado

1.2. Elaboración de material de apoyo audiovisual

1.3. Planeación de la estrategia discursiva oral

1.4. Detección de aspectos problemáticos y resolución


z

Criterios de evaluación
EVALUACIÓN PARCIAL:
a) Asistencia e 20%
Investigación
b) Participación 30%
c) Ensayo 50%
EVALUACIÓN FINAL
Total 100%
a) Evaluaciones parciales 50%

b) Entrega del Trabajo por 50%


Escrito

Total 100%
z
INVESTIGAR

 Conjunto de procesos sistemáticos,


críticos y empíricos que se aplican
al estudio de un fenómeno o
problema.
z
Hipótesis

 Son las guías de una investigación o estudio.

 Las hipótesis indican lo que tratamos de probar


y se definen como explicaciones tentativas del
fenómeno investigado.
 Se derivan de la teoría existente y deben
formularse a manera de proposiciones
z
Variable

 Es una propiedad que puede fluctuar y


cuya variación es susceptible de medirse
u observarse.
z
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVO CUALITATIVO
 Utiliza la recolección de  Utiliza la recolección y
datos para probar hipótesis análisis de los datos para
con base en la medición afinar las preguntas de
numérica y el análisis investigación o revelar
estadístico, con el fin nuevas interrogantes en el
establecer pautas de proceso de interpretación.
comportamiento y probar
teorías.
z
La reinserción social en el edo de
campeche
z
PROCESO CUANTITATIVO
z
PROCESO CUALITATIVO
z
ALCANCES DE UNA INVESTIGACION

 • Resultan de la revisión de la literatura y de la perspectiva del


estudio

 • Dependen de los objetivos del investigador para combinar los


elementos en el estudio
z
Exploratorios

 • Investigan problemas poco estudiados

 • Indagan desde una perspectiva innovadora

 • Ayudan a identificar conceptos promisorios

 • Preparan el terreno para nuevos estudios


z
Descriptivos

 • Consideran al fenómeno estudiado y sus componentes

 • Miden conceptos

 • Definen variables
z
Correlacionales

 • Asocian conceptos o variables

 • Permiten predicciones

 • Cuantifican relaciones entre conceptos o variables


z
Explicativos

 • Determinan las causas de los fenómenos

 • Generan un sentido de entendimiento

 • Son sumamente estructurados


z
PRESENTACION DE RESULTADOS
z
PREPARAR LA EXPOSICION

 PREGUNTAS BÁSICAS

 ¿QUÉ HICISTE?
 ¿CÓMO LO HICISTE?
 ¿QUÉ RESULTADO OBTUVISTE?
z
¿QUÉ EXPONER?

 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 OBJETIVOS

 JUSTIFICACION

 METODOLOGÍA

 RESULTADOS

 CONCLUSIONES

 APUNTES FINALES O RECOMENDACIONES


z
Estructura del informe.
 Portada
z

 Índice

 Resumen  introducción

 marco teórico
 Cuerpo del informe:  metodología
 resultados
 conclusiones
 Recomendaciones
 bibliografía
z
DIAPOSITIVAS

 MATERIAL DE APOYO
z
CONTROL ESCENICO
/DESENVOLVIMIENTO
 - NERVIOS = +PRACTICA

 USO DE SILENCIOS

 MANEJO DE TONALIDAD Y ENFASIS

 LENGUAJE CORPORAL
z
CÓDIGO DE VESTIMENTA

 ROPA FORMAL

 COLORES SOBRIOS

 ZAPATOS COMODOS
z
EXPOSICION DE TESIS

 LA MEJOR DEFENSA ES EL ATAQUE

Sun Tzu 'El arte de la guerra'


z
POSTURA DE PODER

 POSTURA DEL SUPER HEROE (DE PIE)

 V DE VICTORIA

 POSTURA DEL JEFE

 RELAJACION TOTAL

También podría gustarte