Está en la página 1de 6

FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE

ACCESO

1.- Simples: cuando el tema se puede expresar en una sola


palabra, generalmente un sustantivo o una expresión sustantiva
Ej.: LITERATURA
Pueden representar nombres diversos, personas o instituciones.
Ej.: NERUDA, PABLO
Chile. MINISTERIO DE RR.EE.
Forma plural: Se usa con preferencia al singular, excepto
cuando lógica o gramaticalmente se exija lo contrario. Será
necesario cuando la materia se refiere a nombres concretos o
contables. Ej.: ENCICLOPEDIAS, MUSEOS
FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE
ACCESO

Forma singular: El singular es usado para representar nombres


de ideas o conceptos incontables, abstractos, nombres de
ciencias, técnicas o teorías, etc.
2. Compuestos: cuando es necesario usar dos o mas términos
para expresar el tema del documento.
Ej.: LITERATURA INFANTIL
Los encabezamientos simples o compuestos pueden llevar
subencabezamientos para precisar la materia.
FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE
ACCESO

Los compuestos pueden estar formados por:


1. Dos encabezamientos unidos por preposición.
Ej.: CAMPOS DE ALGODÓN
2. Dos encabezamientos unidos por conjunción copulativa
“y”. Pueden ser términos correlativos u opuestos.
Ej.: ROCAS Y MINERALES
3. Epígrafes formados por frases hechas o convencionales
Ej.: VIAJES ALREDEDOR DEL MUNDO
FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE
ACCESO

4. Epígrafes formados por una frase usada en forma invertida,


s decir poniendo el ultimo sustantivo al principio.
EJ.; PAZ, EDUCACION PARA LA
en vez de EDUCACION PARA LA PAZ
En español se usan encabezamientos invertidos solamente en los
siguientes casos:
• Cuando la primera palabra representa un concepto
indeterminado y la segunda lo define mas claramente.
Ej.; TALION, LEY DEL
FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE
ACCESO

• Cuando un fenómeno, teoría, etc. se conoce por un nombre


personal y el vocablo genérico que lo precede no indica la
cualidad especial de la materia.
Ej.; ARQUIMEDES, PRINCIPIO DE

5. Un nombre mas dos o mas adjetivos.


Ej.: LITERATURA GRIS
GENEROS LITERARIOS
LITERATURA - GENEROS
FORMAS QUE ADOPTAN LOS PUNTOS DE
ACCESO

El subencabezamiento es la palabra o palabras que siguen al


encabezamiento para formar un encabezamiento compuesto.
Se añaden con el propósito de precisar o delimitar un
sentido. Un guion (-) separa el subencabezamiento del
encabezamiento.
Ej.; LITERATURA CHILENA – BIBLIOGRAFIAS

También podría gustarte