Está en la página 1de 15

Objetivo: Conocer que es un conflicto y los pasos para resolverlo.

Profesora: Clarisa Miranda Ramírez.


Asignatura: Religión y Valores.
¿Qué es un conflicto?

Un conflicto es una situación o


circunstancia que implica un
problema o dificultad.
El conflicto puede ser con
varias personas o consigo
mismo.
Para comprender mejor este tema te invito a conocer esta
historia…
Había una vez ,dos hermanos que eran muy desunidos,
discutían por todo nunca estaban de acuerdo.
Cuando se enojaban dejaban de hablarse por muchos
días.
La paz y unión parecían estar muy
lejos de existir entre estos hermanos.
Esta situacion provocaba gran tristeza
a sus padres.
El padre quiso darles una lección.
Unió varias cañas y les dijo :
¡Tomen estas cañas y rómpanlas de
una sola vez!
Cada uno de ellos intento romper las
cañas sin lograrlo.
Entonces el padre tomo las
cañas ,las separo una a una y
las entrego a los hijos.
Los hijos pudieron romper las cañas una a
una sin dificultad.
Entonces el padre les dijo: Ustedes son como las
cañas si están unidos y resuelven sus problemas con
respeto y empatía, serán tan fuertes como las cañas
juntas y nada ni nadie podrá separarlos ni vencerlos.

En cambio si son desunidos serán como las cañas


separadas, cualquier enemigo o problema los vencerá.
Ellos sintieron mucha vergüenza por su
comportamiento y prometieron resolver sus conflictos
con respeto y empatía.
A partir de ese día, se convirtieron en
hermanos unidos y respetuosos .
Así comenzaron a resolver sus diferencias y
fueron muy felices ellos y sus padres.
Escucha lo que
Mantén la
tiene que
calma.
decir la otra
persona

Ponte en el Busca la mejor


lugar de la alternativa
otra persona para resolver
el problema.
¿Qué hacer para
resolver un
conflicto?
Trabaja en tu cuaderno, Titulo ”Resolviendo Conflictos”
Enviar foto de tu trabajo a :clari.mirandaa@gmail.com
Fecha final de envío: 03-Agosto.

I. Después de leer el cuento, responde:

1.¿Que nombre le pondrías al cuento?


2.¿Que conflicto tenían los hermanos?
3.¿Que valores les señalo el padre que debían practicar para resolver sus conflictos?

II. Ejercicios de resolución de conflictos:


Selecciona una opción y explica por que harías eso?

1-Laura esta jugando con sus amigos y esta


perdiendo en el juego. Esta enojada tira las laminas
y se retira .
Si tu fueras amigo/a de Laura ¿que harías?

a) No haría nada.
b) Hablaría con Laura sobre su actitud.
c) No jugaría mas con ella.
d) Me burlaría de ella.
2 – Te das cuenta que un compañero habla mal de ti en las redes sociales.

a) Conversas con el en forma calmada, sobre que pretende con esta actitud.
b) Lo enfrentas en forma violenta sobre el tema.
c) Pides consejo a tu profesora sobre como enfrentar este conflicto.
d) Sufres en silencio y no haces nada.

3-En el patio del colegio, hay unos niños peleándose. ¿Que harías tu?

a) No hago nada.
b) Los separo y les pregunto que sucede.
C) Critico su comportamiento y me alejo de ellos.
d) Pido ayuda en un adulto.
Queridos alumnos.
En este tiempo de pandemia, es muy probable que han surgido
conflictos en el ámbito familiar.
Te invito a practicar los consejos sobre el tema.
Recuerda los conflictos y el buen manejo de ellos son parte de nuestro
aprendizaje y maduración.
Cariños y bendiciones para ti y familia.
Profesora: Clarisa Miranda R.

También podría gustarte