Está en la página 1de 31

Linguagem – Língua Espanhola

Ensino Médio - 1º ano


Acentuação prosódica, gráfica e
diacrítica
Língua Espanhola -1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Canción Café
Autobús
Difícil
Cómpratelo
Lámpara
Fácilmente
Médico
Papel
Árbol
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Antes de la Antepenúltima Penúltima Última sílaba


antepenúltima Sílaba sílaba
Canción
Difícil
Cómpratelo Lámpara Café
Árbol
Médico Autobús
Fácilmente Papel
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

1. Las palabras que tienen la sílaba tónica en la


última sílaba se llaman AGUDAS.
Ej.: Emoción
Sofá

 Son acentuadas aquellas terminadas en


VOCAL, –N y –S.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

2. Las palabras que tienen la sílaba tónica en la


penúltima sílaba se llaman GRAVES o LLANAS.
Ej.: Fácil
Padre

 Son acentuadas aquellas terminadas en


CONSONANTE (excepto –N y –S ).
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

3. Las palabras que tienen la sílaba tónica en la


antepenúltima sílaba se llaman ESDRÚJULAS.
Ej.: Préstamo
Crédito

 Todas son acentuadas.


Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

4. Las palabras que tienen la sílaba tónica antes


de la antepenúltima sílaba se llaman
SOBRESDRÚJULAS.
Ej.: Únicamente (única + mente)
Tráemela (trae + me + la)

 Todas son acentuadas.


Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Resumiendo...
SOBRESDRÚJU ESDRÚJULAS GRAVES AGUDAS
LAS
 Todas son Todas son Se acentúan Se acentúan
acentuadas acentuadas las terminadas las terminadas
en: en:

 Consonante,  Vocal
excepto: -N
-N y -S -S
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

5. Regla del HIATO.

 Algunas palabras llevan tilde en la vocal débil


para que haya la separación (hiato).
Ej.: Biología: Bio-lo-gí-a
Río: Rí-o
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

6. Se acentúan también los pronombres


exclamativos e interrogativos.
– Cómo: ¡Cómo que no!
– Cuál: ¿Cuál es tu nombre? Quisiera saber cuál es la
respuesta. (pregunta indirecta)
– Quién: ¿Quién lo ha dicho?
– Qué: ¿ Qué es eso?
– Dónde: ¿ Dónde fuiste a pedir dinero?
– Cuándo: ¿Cuándo vas a viajar?
– Cuánto, cuán: No te imaginas cuán ridículo estás,
¿Cuántas cosas has traído?
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítico

7. Uso de los porqués.

http://linajedelaluz.blogspot.com/2011/05/mafalda-pero-por-que-tengo-que-h
acerlo.html
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Uso de los porqués:


– Por qué (interrogativo): ¿Por qué no vienes?
– Porque (conjunción). Porque te quiero a ti.
– Porqué (nombre): Este es el porqué de su decisión.
– Por que (por el cual o la cual): ¿Cuál es la razón
por que te fuiste?
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Actividad 1
1) Acentúa las palabras abajo, cuando necesario, y
explica el motivo:
a) Automovil
b) Segun
c) Nacional
d) Catolico
e) Maria
f) Dificilmente
g) Oracion
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

2) Completa las frases con una de las palabras entre


paréntesis:
a) ¿________
Qué es necesario para poder entrar? (Que – Qué)
b) Es necesario______ traigas una foto. (que – qué)
c) Te diré _________puedes
que encontrar lo que buscas.
(donde – dónde)dónde
d) ¿_______ irás al cine? (Cuando – Cuándo)
e) ¿_______
Cuándo puedo llegar al cine? (Como – Cómo)
Cómo
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

3. Completa el diálogo abajo con el uso de los porqués:


Por qué no estabas aquí la clase
PROFESORA:¿ ________
pasada?
JUAN: Profe, no vine a la clase _______
porque me pasaron
muchas cosas.
PROFESORA: Pero necesito saber el _________
porqué para
que pueda justificar tu ausencia.
porque no quería
JUAN: Vale profe, no vine ayer _________
por que no había venido anteayer.
explicarme _________
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

8. El acento diacrítico (diferencial).


 En español, los monosílabos no llevan tilde, solo cuando hay
la necesidad de diferenciarlos. Observa los ejemplos abajo:
Ejs.:
– más (cantidad): Quiero más comida.
– mas (pero): Le pagan, mas no es suficiente.

– tú (pronombre personal): Es preciso que vengas tú.


– tu (posesivo): Dale tu cartera.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

– el (artículo).: El coche está roto.


– él (pronombre): ¿Estuviste con él?

– mí (pronombre personal): Todo esto es para mí.


– mi (posesivo): Trae mi calendario.

– dé (del verbo dar). Espero que Juan no me dé trabajo.


– de (preposición). El libro es de matemáticas.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Actividad 3
1. Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo
las tildes que faltan (1).
a) El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo.
b) Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.
c) El primer premio y el segundo son poco para el.
d) Tu recibirás tu parte como los demás.
e) Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

f) Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu


madre.
g) A mi me gustó mucho tu regalo.
h) Todo lo que gano es para mi y para mi familia.
i) Se que se han escapado, pero no se por donde.
j) "Solo se que no se nada", dijo Socrates.
k) Se veraz y se acabaran muchos de tus problemas.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Actividad 4
Vamos a completar las tildes de las palabras de la canción:
Yo se que es mentira (Amaury Gutiérrez)

  Andan diciendo por ahi que te olvidaste de mi amor.


Que ya no brillas como el sol
que ya no sufres mas por mi
andan diciendo por ahi que te olvidaste del ayer
y que cambiaste ese querer
que siempre me pertenecio.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Refrán

Pero yo se que es mentira


yo se que es mentira
por la sinceridad con que tus ojos me miran
pero yo se que es mentira
yo se que es mentira
por esa claridad que llega con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Andan diciendo por ahi que te olvidaste de cantar


y que se fueron a volar las aves de tu corazon
no quieren ver que fue por ti
que el cielo se me ilumino
por eso es que voy a seguir
pa' que no muera la ilusion. Porque …
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Andan diciendo por ahi que te olvidaste de cantar


y que se fueron a volar las aves de tu corazon
no quieren ver que fue por ti
que el cielo se me ilumino
por eso es que voy a seguir
pa' que no muera la ilusion. Porque …
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

es que me vuelvo loco cada vez que tu me miras


te juro corazon me muero con tu sonrisa.

No se porque pierdo la razon


cuando te tengo muy cerca
es que tu piel es como un iman
por ti pierdo la cabeza.
Es que me vuelvo loco.
Me muero con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

La noche entera yo paso recordando tu querer


la noche entera yo paso recordando tu querer
y si no estas a mi lado.
¿Como me voy a volver? ¡Ay Dios!
Es que me vuelvo loco.
Me muero con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Actividad 4
Vamos a completar las tildes de las palabras de la canción:
Yo sé que es mentira (Amaury Gutiérrez)

  Andan diciendo por ahí que te olvidaste de mi amor.


Que ya no brillas como el sol
que ya no sufres más por mí
andan diciendo por ahí que te olvidaste del ayer
y que cambiaste ese querer
que siempre me perteneció.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Refrán

Pero yo sé que es mentira


yo sé que es mentira
por la sinceridad con que tus ojos me miran
pero yo sé que es mentira
yo sé que es mentira
por esa claridad que llega con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Andan diciendo por ahí que te olvidaste de cantar


y que se fueron a volar las aves de tu corazón
no quieren ver que fue por ti
que el cielo se me iluminó
por eso es que voy a seguir
pa' que no muera la ilusión. Porque …
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Es que me vuelvo loco cada vez que tú me miras


te juro corazón me muero con tu sonrisa
no sé porque pierdo la razón
cuando te tengo muy cerca
es que tu piel es como un imán
por ti pierdo la cabeza.
Es que me vuelvo loco.
Me muero con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

La noche entera yo paso recordando tu querer


la noche entera yo paso recordando tu querer
y si no estás a mi lado.
¿Cómo me voy a volver? ¡Ay Dios!
Es que me vuelvo loco.
Me muero con tu sonrisa.
Língua Espanhola - 1º ano
Acentuação prosódica, gráfica e diacrítica

Actividad escrita
¡Vamos a jugar con la tilde!

Vamos a escribir un libreto con las reglas de


acentuación. Este libreto debe ser colorido,
animado y dinámico.

También podría gustarte