Está en la página 1de 5

Argumentos a favor y en

contra del bien y el mal.


Axel Wenderly Bryan: LR-2022-04057
Mario Junior Crispin: LR-2022-03818
Yubeyris Mateo Jimenez: LR-2022-04214
Rosmery sanchez de aza LR-2022-03798
Robert Omar García Rincón LR -2022-04211
A favor del mal:
Como se puede estar a favor del mal? Cuando hablamos del mal no
podemos evitar referirnos al bien ya que no existe uno sin el otro. Esto nos
lleva a un problema en el que se juegan cuestiones éticas, morales y de
cómo se construye la subjetividad.
Existen personas las cuales el mal puede llegar a ser su primera acción para
actuar en cualquier situación, de ahí el dicho ‘’a veces es necesario hacer el
mal por un bien mayor’’.
A favor del bien:
¿Cómo podríamos definir el bien y el mal en el siglo XXI? ¿Es posible seguir
definiéndolos igual que los filósofos griegos? ¿Siguen vigentes sus teorías
más de dos mil años después, o han perdido relevancia con el paso del
tiempo? Una de las grandes preguntas, si no la primera, de la filosofía y de
la ética es si el hombre es bueno o malo por naturaleza. Filósofos, artistas y
escritores han elaborado distintas respuestas.
El tema del bien y el mal es inabarcable y depende del punto de vista desde
el que se mire para que, además, se convierta en controvertido y complejo.
¿Quién ha dictado, a lo largo del tiempo, lo que es bueno y lo que es malo?
Primero, fue la filosofía clásica; después, las distintas creencias religiosas;
luego, la ley y la ética laica. Hoy, ¿quién asume la responsabilidad de definir
lo que es bueno o malo? Todos tenemos una noción más o menos
generalizada de ello. El bien y el mal son ideas que todo el mundo, o casi
todo el mundo, posee, escribe el filósofo Bertrand Russell.
En contra del mal
Volviendo a los conceptos de "bien" y "mal", que apenas hemos empezado
a analizar, debemos poner de manifiesto una diferencia imprescindible en
su uso práctico (en el contexto de la Ética) respecto de su uso teórico, y es
que, en un problema teórico, está bien lo que no está mal, y viceversa,
mientras que en un problema práctico podemos encontrarnos con actitudes
posibles que no podemos considerar ni buenas ni malas (aunque sí que
podamos considerarlas agradables o desagradables).

También podría gustarte