Está en la página 1de 12

Evaluaciones y test de

mano
Ricardo Baeza - Fiorella Rodríguez
Internos kinesiología 2023
Prof. Guía: Isabel rebolledo Pino
Test Kapandji modificado para mano

El test de Kapandji Modificado está


validado para evaluar funcionalidad y
El índice de Kapandji Modificado.
movilidad de la mano, utiliza
Consiste en 3 subíndices con un
mediciones simples y fácilmente
resultado posible de 0 (peor movilidad)
reproducibles de la movilidad de la
hasta 100 (mejor movilidad).
muñeca, oposición del pulgar y flexo-
extensión los dedos largos.
Índice de Kapandji modificado I
• 1.-Cuando alcanza la región lateral de
falange media del índice
• 2.-Si alcanza el lateral de su falange distal
• 3.-Si alcanza la punta
El test consiste en • 4.-Cuando toca la punta del dedo medio
• 5.-Del anular
tocar los cuatro • 6.-Del meñique.
dedos largos con la • LUEGO SE TOCA CON EL PULGAR LA
REGIÓN LATERAL PALMAR DEL
punta del pulgar, con MEÑIQUE, CON UN PUNTAJE DE:
resultado de: • 7.-Si alcanza la punta
• 8.-Si alcanza la falange media
• 9.-Si alcanza la falange proximal
• 10.-Si alcanza el pliegue palmar distal de la
mano.
Índice de Kapandji modificado II
El segundo test de Kapandji Modificado evalúa la flexión de cada dedo largo con un score de 0 (imposible de
realizar) a 5 (totalmente realizado), con un rango de 0 a 20. El puntaje es:

Puntaje Acción

0 Si la punta del dedo largo no alcanza la de el pulgar

1 Si alcanza la punta
2 Si alcanza el pliegue interfalángico del pulgar

3 Cuando llega al pliegue de la articulación metacarpofalángica

4 Si alcanza el punto medio de la eminencia tenar


5 Cuando toca el pliegue palmar.
Índice de Kapandji modificado III
El tercer test evalúa la extensión de los dedos, con valores de 0 (imposible de realizar) a 5 (totalmente realizado), con un rango de 0 a 20.
El paciente posiciona el lado palmar de la mano contra la mesada para obtener el máximo contacto posible entre las palmas de las manos
y dedos contra la superficie. Se obtiene puntaje de:

Puntaje Acción

1 Si logra tocar con las uñas


2 Si se posiciona con el borde de las uñas

3 Si contacta la punta de los dedos

Si solo el pulpejo de los dedos se contactan con la


4
superficie

Cuando puede apoyar toda la superficie de la mano y los


5
dedos
FUNCIONALIDAD DE EXTREMIDAD SUPERIOR
CLASIFICACIÓN DE ZANCOLLI

Patrón I: Logra extensión activa de los Patrón II: Logra extensión activa de los
dedos con menos de 20° de flexión dedos con más de 20° de flexión
palmar de muñeca palmar de muñeca
Patrón IIA: Logra extensión dorsal de Patrón III: no logra extensión activa de
muñeca con puño los dedos con más de 20° de flexión de
Patrón IIB: No logra extensión dorsal activa muñeca
de muñeca con puño
Haga clic en el icono para agregar una imagen

También podría gustarte